[CINE] La última Película que viste

Si bien coleccionar y jugar videojuegos es la pasión principal, sabemos que no es la única.
Coleccionás juguetes, querés hablar de películas y series? Acá es el lugar

Moderador: vicgus

Avatar de Usuario
Shaolinista
Guardián del Aguila
Guardián del Aguila
Mensajes: 4513
Registrado: 25/10/10 10:39
Frase: "Se acerca el invierno..."
Ubicación: Bs As - Argentina

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por Shaolinista » 07/07/25 14:21

softcalavera escribió:
04/07/25 0:52
Fui a ver Jurassic World Rebirth (2025) debo decir que como película aparte y sin compararla con las dos trilogías anteriores es una correcta película de la franquicia, explora mas el el tema acuático, es entretenida y tiene esos condimentos pequeños de Jurassic Park y nada mas pero esta buena.
Todavía no la vi, pero esperaba tu opinion de experto en Jurassic Park.
Igual, me sigue pareciendo una pena que no hayan explorado a los muchachos de Campamento Cretacico en la pantalla grande. Con su aparición como humanos reales de carne y hueso. (para no decir live action que se me enojan), igual tampoco vi todavia lo ultimo que saco Netflix de esta franquicia aun.
Enviado desde "El Pasado"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15137
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por Game.Genie » 07/07/25 14:35

redfires escribió:
06/07/25 23:17
Por ahi no estoy eligiendo bien las peliculas que veo, suelo guiarme por recomendaciones que veo por redes sociales, o las que veo en este mismo topic.



Vi Excalibur, ya que ando medio obsesionado con cosas medievales, en especial la temática de espada y brujeria o Dark Fantasy.
La verdad me gusto mucho, la historia se me hizo bastante amena, aunque al final se me hizo un poco pesadito, pero no tanto por la pelicula, si no por mi sindrome de no ver peliculas de un saque que vengo teniendo.
La estética y la ambientación también me encanto, y el diseño de los vestuarios, creo que cumplió con creces mis ganas de ver algo Medieval fantasioso.
Diferenciando películas de libros, una vez ví a Borges decir que si un libro te aburre o no te gusta no lo leas. Por más clásico que se lo considere, o que esté de moda, etc. Que pases a otra cosa.

Me cuesta hacerlo con las películas, es muy pero muy raro que deje alguna sin terminar. Incluso me he comido franquicias como la de V/H/S enteras solamente por no dejar alguna sin ver, cuando no me gustaron en general.

Pero creo que el ciego tenía un muy buen punto. Puede haber una película de 80 minutos que te parezca un embole o una de 200 que te deje pegado a la silla sin poder despegar la vista. Se me ocurren la mayoría de las de Scorsese, o Terminator 2, por poner ejemplos propios. No te fuerces a ver cosas que te aburren o no te gustan, usá ese tiempo para ver otra cosa mejor.

Excalibur es un peliculón. Hoy en día los efectos pueden parecernos medio cutres pero para la época estaban muy bien. En todos los demás apartados destaca, algunas actuaciones son medio malas pero con la cantidad de personajes secundarios que tiene es medio obvio que va a pasar. El elenco de estrellas antes de que fueran grandes estrellas es buenísimo.

Es una película épica de las buenas. Y es un ejemplo de lo que decía, es extenso el metraje pero la pude ver en un solo día porque me atrapó. La comparo con Game Of Thrones pero de los tempranísimos '80. Debe haber sido una superproducción de ese calibre.

Vi "Bring Her Back" (2025). Australiana de Terror de poseídos/demonios pero sin el toque religioso.



Podría decir que la idea es original si no me recordara tanto a otra que vi hace unos años, "Anything For Jackson" (2020). Aunque ésa sí tiene toques de Satanismo. La inflaron y vendieron como "la mejor película de Terror de la Historia" más o menos, como hacen con todas todos los años, pero zafa y nada más. Tiene un par de escenas chocantes y eso es todo. Podría haber sido mucho mejor.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
softcalavera
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3921
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por softcalavera » 07/07/25 22:44

Estoy por ver justamente Bring Her Back esta semana. Yo vi The Rejuvenator (1988) la cual es 100% "inspiración" para La Sustancia (2024), Ghostkeeper (1982) una que pense que prometía mas y nada que ver, MK The Journey Begins (1995) una animación malisima con mezcla de 3D y caricatura que dura 35 minutos y vi de nuevo Jurassic World Rebirth (2025) para afinar mas el ojo y prestar atención a detalles tomando en cuenta que 17hs un lunes no va nadie al cine.
ImagenImagen
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Zovni
Delantero en el Niupi
Delantero en el Niupi
Mensajes: 8479
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por Zovni » 08/07/25 13:06

A mi no se me hace complicado eso de sentar culo 2 horas para ver una pelicula. El problema se me viene por el lado de que como precisamente no quiero cortarla busco tener un bache de tiempo dedicado para disfrutarla y ahi es donde la fragmentación del tiempo me juega en contra ya que se van acotando las posibilidades de hacerlo y ahi el producto "serie" encaja mejor. Ni hablar de que no se como hacen para verse 17 peliculas por semana... :S

Excalibur: Siempre me encanto la pelicula. Efectos aparte, es posiblemente la obra definitiva sobre el mito Arturico y esteticamente tiene todo ese look de "teatro filmado" en ciertas cosas como las luces verdes en el bosque y las armaduras de lata pulida, los telones pintados de fondo y las puestas teatrales (ej:
Imagen
Imagen

etc. etc.. Es verdaderamente unica. Sobre todo en una era post-Anillos donde si la hicieran ahora la tendrian que hacer mega epica ultra pochoclera.
Esteticamente entiendo que miraron mucho cosas como las obras de Edward Burne-Jones que es un pintor ingles que hacia bocha de obras del mito arturico en tripticos enormes:
Imagen


Una perla fumada que me quedo del comentario de Boorman en el DVD: La pendeja que Uther Pendragon viola al principio de la pelicula es la propia hija de Boorman. Y le echaban en cara que como podia filmarla mientras le hacian eso. A lo que Boorman dice que "bueno pero no la estan violando de verdad" Lol.

La unica pelicula Arturica que se me ocurre le llega a las rodillas es El Caballero Verde de hace unos años, que tambien es super recomendable.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15137
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por Game.Genie » 08/07/25 13:10

softcalavera escribió:
07/07/25 22:44
The Rejuvenator (1988) la cual es 100% "inspiración" para La Sustancia (2024)
Está descargando un DVDrip. No la encontré en YTS, cosa rara.

Vi "The Phoenician Scheme" (2025). La última de Wes Anderson.



Anderson se copia a si mismo hace tantas películas que se convierte en una más. La onda hipster daba para el 2010, medio que ya cansó. Pero la fotografía y todo lo que entra por los ojos es hermoso; hasta el más mínimo de los detallitos estéticos está cuidado al extremo. Únicamente por eso vale la pena verla. La película, de todas formas, me gustó. Diría que está correcta.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15773
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: comunista troll

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por redfires » 08/07/25 13:26

Game.Genie escribió:
07/07/25 14:35
redfires escribió:
06/07/25 23:17
Por ahi no estoy eligiendo bien las peliculas que veo, suelo guiarme por recomendaciones que veo por redes sociales, o las que veo en este mismo topic.



Vi Excalibur, ya que ando medio obsesionado con cosas medievales, en especial la temática de espada y brujeria o Dark Fantasy.
La verdad me gusto mucho, la historia se me hizo bastante amena, aunque al final se me hizo un poco pesadito, pero no tanto por la pelicula, si no por mi sindrome de no ver peliculas de un saque que vengo teniendo.
La estética y la ambientación también me encanto, y el diseño de los vestuarios, creo que cumplió con creces mis ganas de ver algo Medieval fantasioso.
Diferenciando películas de libros, una vez ví a Borges decir que si un libro te aburre o no te gusta no lo leas. Por más clásico que se lo considere, o que esté de moda, etc. Que pases a otra cosa.

Me cuesta hacerlo con las películas, es muy pero muy raro que deje alguna sin terminar. Incluso me he comido franquicias como la de V/H/S enteras solamente por no dejar alguna sin ver, cuando no me gustaron en general.

Pero creo que el ciego tenía un muy buen punto. Puede haber una película de 80 minutos que te parezca un embole o una de 200 que te deje pegado a la silla sin poder despegar la vista. Se me ocurren la mayoría de las de Scorsese, o Terminator 2, por poner ejemplos propios. No te fuerces a ver cosas que te aburren o no te gustan, usá ese tiempo para ver otra cosa mejor.

Excalibur es un peliculón. Hoy en día los efectos pueden parecernos medio cutres pero para la época estaban muy bien. En todos los demás apartados destaca, algunas actuaciones son medio malas pero con la cantidad de personajes secundarios que tiene es medio obvio que va a pasar. El elenco de estrellas antes de que fueran grandes estrellas es buenísimo.

Es una película épica de las buenas. Y es un ejemplo de lo que decía, es extenso el metraje pero la pude ver en un solo día porque me atrapó. La comparo con Game Of Thrones pero de los tempranísimos '80. Debe haber sido una superproducción de ese calibre.

Vi "Bring Her Back" (2025). Australiana de Terror de poseídos/demonios pero sin el toque religioso.



Podría decir que la idea es original si no me recordara tanto a otra que vi hace unos años, "Anything For Jackson" (2020). Aunque ésa sí tiene toques de Satanismo. La inflaron y vendieron como "la mejor película de Terror de la Historia" más o menos, como hacen con todas todos los años, pero zafa y nada más. Tiene un par de escenas chocantes y eso es todo. Podría haber sido mucho mejor.

Igual como las películas son 2 horas por lo general, para mi fue, la miro solo si aun me parece mínimamente interesante en algun aspecto aunque al final no quede muy satisfecho, ahora si son 3 horas, ahi se me complica la cosa.
Yo pienso igual que mi cerebro esta un poco quemado por cosas de mi vida y por eso me cuesta engancharme.

Me parecio genial visualmente la Excalibur, mas alla de algunas cosas raras, pero para ser una películas del 81, esta tremenda, en su tiempo seguro le volo la cabeza a mas de uno.

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15773
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: comunista troll

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por redfires » 08/07/25 13:36

Zovni escribió:
08/07/25 13:06
A mi no se me hace complicado eso de sentar culo 2 horas para ver una pelicula. El problema se me viene por el lado de que como precisamente no quiero cortarla busco tener un bache de tiempo dedicado para disfrutarla y ahi es donde la fragmentación del tiempo me juega en contra ya que se van acotando las posibilidades de hacerlo y ahi el producto "serie" encaja mejor. Ni hablar de que no se como hacen para verse 17 peliculas por semana... :S

Excalibur: Siempre me encanto la pelicula. Efectos aparte, es posiblemente la obra definitiva sobre el mito Arturico y esteticamente tiene todo ese look de "teatro filmado" en ciertas cosas como las luces verdes en el bosque y las armaduras de lata pulida, los telones pintados de fondo y las puestas teatrales (ej:
Imagen
Imagen

etc. etc.. Es verdaderamente unica. Sobre todo en una era post-Anillos donde si la hicieran ahora la tendrian que hacer mega epica ultra pochoclera.
Esteticamente entiendo que miraron mucho cosas como las obras de Edward Burne-Jones que es un pintor ingles que hacia bocha de obras del mito arturico en tripticos enormes:
Imagen


Una perla fumada que me quedo del comentario de Boorman en el DVD: La pendeja que Uther Pendragon viola al principio de la pelicula es la propia hija de Boorman. Y le echaban en cara que como podia filmarla mientras le hacian eso. A lo que Boorman dice que "bueno pero no la estan violando de verdad" Lol.

La unica pelicula Arturica que se me ocurre le llega a las rodillas es El Caballero Verde de hace unos años, que tambien es super recomendable.
Perdonen por el doble post

El caballero verde esta en mi lista para ver, como dije antes, estoy medio con una obsesión con cosas medievales o espada y brujeria o como le dicen los pibes Dark fantasy (?)

jajajaja no sabia que era la hija.



Me base en este top para ver las pelis que hago últimamente, por el momento vi 2 y no me decepcionaron.

Avatar de Usuario
Zovni
Delantero en el Niupi
Delantero en el Niupi
Mensajes: 8479
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por Zovni » 08/07/25 13:51

Game.Genie escribió:
08/07/25 13:10
Anderson se copia a si mismo hace tantas películas que se convierte en una más. La onda hipster daba para el 2010, medio que ya cansó. Pero la fotografía y todo lo que entra por los ojos es hermoso; hasta el más mínimo de los detallitos estéticos está cuidado al extremo. Únicamente por eso vale la pena verla. La película, de todas formas, me gustó. Diría que está correcta.
Vengo a decir que Anderson es el nuevo Tim Burton que adoptaron los hipsters cuando quedaron huerfanos de ya no poder defenderlo ante la catarata de mediocridad imparable que se dedico a hacer.

@red: Una siempre recomendable de esa era y vibra similar es Flesh+Blood del capo Verhoeven. No es de sus mejores pelis pero una meli mediocre de Verhoeven esta siempre arriba del promedio:



Es de espadachineo medieval (no fantasia) pero lo interesante es que fue hecha muy con el espiritu de "La Pandilla Salvaje" (Wild Bunch) en el sentido de que era una pelicula hecha a proposito para desromantizar y sacarle la sanata teatral a un periodo de la historia bastante crudento y turbina.
El capo de Rutger Hauer es un especie de Condottiere medieval, que son como estos bandidos/mercenarios que andaban por la campiña haciendo lo que se les cantaba y rompiendo las bolas. Tipo los Sons of Anarchy de la era.
La pelicula se centra bastante en todo el tema del cinismo de los que los persiguen y al mismo tiempo los usan cuando quieren ir a saquearle un castillo a otro, y esta toda llena de detalles medievalmente correctos como la crueldad y tragedias recurrentes de una vida que esta lejos de ser civilizada...
En particular un tema central es todo el tema de la plaga y como incluso se usa en la guerra, asi que imaginense.

Verhoeven la puteo bastante y le dejo un gusto amargo porque fue una peli que se le fue de las manos, la filmación fue una pesadilla porque se quiso hacer el anarquico y filmar todo asi sin planes (sorpresa, no podes hacer eso con peliculas epicas de cientos de extras) y le metieron muchisima mano al guion y le cambiaron varios aspectos (originalmente era mucho más oscura, y se recontra nota cuando la pelicula pega un brutal volantazo y cambia de rumbo para tratar de cerrar una historia medieval-romanticona luego de estar contandote un delirio lisergico de unos mercenarios anarquistas). Pero bueno, se percibe todavia la idea original y sigue teniendo cosas unicas. Super recomendada pese a que sigo esperando esa "Wild Bunch" medieval algun día.

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15773
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: comunista troll

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por redfires » 08/07/25 14:14

Buena data Zovni, una lastima que no le dejaron completar su visión, ahi la puse en mi lista para verla.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15137
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: [CINE] La última Película que viste

Mensaje por Game.Genie » 08/07/25 16:12

Zovni escribió:
08/07/25 13:06
A mi no se me hace complicado eso de sentar culo 2 horas para ver una pelicula. El problema se me viene por el lado de que como precisamente no quiero cortarla busco tener un bache de tiempo dedicado para disfrutarla y ahi es donde la fragmentación del tiempo me juega en contra ya que se van acotando las posibilidades de hacerlo y ahi el producto "serie" encaja mejor. Ni hablar de que no se como hacen para verse 17 peliculas por semana... :S
Trato de encontrar los huecos, como decís vos. Por lo general, si ceno temprano miro una película como para hacer la digestión/sobremesa. Si no puedo dormir hago lo mismo. Mis horarios son muy flexibles, eso también ayuda para poder mirar películas y leer que es verdaderamente lo que me gusta hacer. Si tuviera que priorizar una sola cosa entre laburo y éso, es obvia mi elección. Mi filosofía cambió radicalmente por cuestiones de salud, primero vienen eso y el ocio y en último lugar el laburo. Hay semanas donde no miro películas también.

Pocas series me llaman tanto la atención como para fumármelas enteras, aunque he visto algunas "old school" de esas que estaban hechas para la TV con muchas temporadas y no me aburrieron. Como Los Soprano o Boardwalk Empire. Tengo muchas ganas de ver Oz pero me gana la paja de la cantidad de horas que tendría que invertir.
Zovni escribió:
08/07/25 13:51
Vengo a decir que Anderson es el nuevo Tim Burton que adoptaron los hipsters cuando quedaron huerfanos de ya no poder defenderlo ante la catarata de mediocridad imparable que se dedico a hacer.
Diría que Anderson es mucho mejor cineasta que Burton. Los dos tienen una impronta estética que hacen que te des cuenta enseguida que el producto es suyo pero Anderson lo lleva al extremo. Es prácticamente imposible no darse cuenta de que estás viendo algo de él. Obviamente influye mucho la basura que Burton viene haciendo hace tanto tiempo. Tema Anderson: sí, sus películas se volvieron cada vez más una hipstereada medio infumable pero sigo diciendo que hay películas que uno ve casi exclusivamente por la fotografía, la puesta en escena, los detalles estéticos, etcétera.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Responder