Bueno, en primer lugar espero que todos se encuentren muy bien y también debo confesarles que estoy casi siempre viendo y leyendo los muchos temas y contribuciones que hacen en el foro, y debo decirles que me parecen geniales; espero algún día aportar así de fluido como muchos de aquí, aunque he visto que en las últimas semanas hubo un poco de molestia entre algunos compañeros por comentarios de otras personas que sentían que poco aportaban a un tema en específico, ojalá arreglen sus diferencias, si es que las tienen, y podamos hacer de este foro un buen lugar para todos. Disculpen si es que no aporto mucho, y es porque siento que si realmente no tengo nada bueno que aportar, es mejor quedarme callado y aprender del resto, espero que me entiendan.
En verdad debo agradecerles por ayudarme a conocer y entender muchas cosas que no sabían que existían, ya que como había contado antes, yo no tuve la suerte de disfrutar de consolas ni de videojuegos de niño como varios de aquí, y si debo decir la verdad: les tengo una envidia sana, pero no me pongo triste ni nada por el estilo, ya que mi enamorada me regaló tantos juegos y consolas retro japonesas que me siento todo un niño nuevamente y me ayuda siempre con traducciones e historias sobre ella, en conocer más al país del sol naciente: Japón; además, que me entiende y me regala cosas para hacerme feliz como la que relataré a continuación.
Corría el año 2002, había pasado un año desde el lanzamiento de la Game Cube en Japón y había pasado dos años desde la salida del Mario Party 3 en la Nintendo 64 y debido al éxito que tuvo esta serie de videojuegos para haber tenido 3 partes, decidieron continuarlo.
En el mes de noviembre del año 2002 salió al mercado Japonés el juego: Mario Party 4, el cual tuvo buena acogida y Nintendo tuvo la genial idea de realizar un torneo a nivel nacional del juego.
El evento se llevó a cabo en las tiendas de una de las compañías de juguetes más grande del mundo: Toys R Us, que está en Japón desde el año 1989 y que para el año 2002 contaba con 120 tiendas repartidas en todo Japón.


Publicidades en las tiendas mencionando las mejoras del juego y algunas bases del torneo
(Dato curioso, si desean no lo lean porque no influye en la historia: Toys R Us-Japan, existe gracias a un “Joint Venture” entre Toys R Us Inc., que es la compañía principal en USA, y McDonald’s en Japón que está en este país desde el año 1971, el Joint Venture en simples palabras: es una asociación entre dos o más personas o empresas que buscan llevar a cabo un proyecto, empresa, etc. “por un tiempo finito” con fines de lucro y para lo cual combinan, esfuerzos, bienes, dinero, conocimiento, etc.
Tal parece que el tiempo finito se está volviendo infinito debido a las excelentes ganancias que les dejan a ambas partes en Japón. Ahora ya sabemos la respuesta al porqué en el Mc Donald’s de Japón regalan cosas tan increíbles, y juguetes que sobrepasan el tamaño y calidad de cualquier Mc en el mundo (Al menos en mi opinión) y es por esta unión entre dos compañías que se complementan de perfecta manera; además existe una figura parecida para la unión entre Nintendo (y muchas otras empresas relacionadas al anime) y Mc Donald’s en Japón, ya que existen descuentos y regalos especiales que entregan en los locales de Mc por responder preguntas muy sencillas en la Zona Wi Fi que tienen los locales, sobre los diferentes animes que están de moda, y Pokemon tiene tanta presencia en Japón que en los locales de esta franquicia en Japón, existe “Zonas Pokemon”, donde por la respuesta de simples preguntas obtienes descuentos especiales y regalos de complementos o combos; por ejemplo: mi enamorada me contó que se ganó una gaseosa y una hamburguesa con sus papas por responder a esta pregunta: “Si los pokemones iniciales que entregaba el profesor Oak en el pueblo paleta eran: Bulbasaur, Squirtle y charmander, qué pokemon recibió Ash al inicio de su aventura?, respuesta más que obvia verdad?, sólo tienes presionar en la pantalla táctil de tu Nintendo DS la respuesta y obtienes tu premio, lo vas a reclamar y provecho!
Perdón por desviarme del tema, pero creí necesario hablar un poco más acerca de estas uniones y entender cosas que para mi eran grandes interrogantes, espero que no se hayan aburrido)
Como decía, el evento para celebrar la salida del Mario Party 4 se realizó en las 120 tiendas que tenía Toys R Us en el año 2002.
El día Sábado 16 de Noviembre a las 4 pm dio inicio oficialmente el torneo, donde se repartieron grupos de 4 niños todos contra todos por cada Game Cube que había en las tiendas, increíblemente el evento se llevó a cabo hasta el miércoles 15 de Enero del año 2003 a nivel nacional.

La forma de juego del Mario Party es muy fácil de entender y se prestan a ser disfrutados por cualquiera, es por ello que no sólo los niños se animaban a jugar, sino que los padres también pudieron participar para ayudar a sus hijos. (En verdad me hubiera gustado estar en algún concurso así con mi padre, espero algún día yo hacerlo al lado de mi hijo).

La elección de los mini juegos para el evento fue totalmente al azar, entonces si uno era muy bueno jugando algunos, puede que no haya ganado, ya que la suerte era y es actualmente un factor importante en este juego.

Hoja dónde se colocaban los nombres de las personas que participaron en las últimas rondas de juego para decidir un ganador de cada tienda
Finalmente, a los ganadores de cada tienda se le dio un pin de Campeón, autentificando su logro y reconociéndolo como un verdadero ganador y a todos los concursantes (incluidos los Campeones) se le regaló 4 pequeñas figuras de: Mario, Luigi, Yoshi y un honguito con una pequeña hoja con detalles para recordar por siempre este evento.


Especie de diploma en reconocimiento de ganar el evento en una tienda

Me puse a investigar más sobre este tema, ya que gracias a mi enamorada y a su hermano que vive en Japón, pude obtener un pin original nuevo del evento y lo que es más raro aun: el paquete nunca abierto de las 4 figuras regaladas conteniendo el papel original con detalles del evento. Dejo aquí las fotos:


Muchas gracias nuevamente a mi enamorada por hacer posible traducciones de varias páginas que le fui dando para que me ayude, sin ella no creo que haya sido posible tanta felicidad que me ha dado desde que apareció en mi vida y muchas gracias a todos ustedes por permitirme un espacio en este foro para poner las pocas cosas que puedo aportar, pero quiero que mis aportaciones sean de calidad y no de cantidad.
Pd 1: Revisen el tema del Famicom Charumera, porque actualicé con unas imágenes que es una de las últimas subastas que se realizó en Yahoo Japan; por cierto, hasta cuánto estarían dispuestos a pagar por una máquina así que se encuentra con su caja y manuales?
Pd 2: Trataré de actualizar este tema con mejores imágenes cuando lleguen mis cosas de Japón (Sólo espero que no se pierda mi paquete en el camino), muchas gracias nuevamente por leerme.
Pd 3: He visto algunos de estos pines en subastas de ebay, creo que es una buena oportunidad de adquirir uno (aunque quisiera verlos con los muñequitos y la hoja que regalaron por la participación del evento). Este fue también un motivo grande para la búsqueda de información acerca de la aparición de estos pines, ya que fue lo que me llevó a investigar más sobre el tema, porque he buscado en páginas en inglés y español acerca de qué se celebró o como aparecieron, pero nadie tiene la más mínima idea acerca de esto, así que Retrogaming ya tiene la historia completa acerca del evento y espero que les haya gustado!
Cuídense mucho.
Saludos desde Perú!