¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Queca
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3826
Registrado: 18/07/10 18:15
Frase: Im not a man, Im a Mega man
Ubicación: Gran Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por Queca » 15/10/14 19:30

http://www.ludomancy.com/games/today.php?lang=en

Es argento y es recontra indie (solo para entendidos)
Battletoads VS Queca: The Ultimate Challenge. THE END
Un Desafío/ Review/ Walkthrough donde pretendo terminar el primer juego de la saga en la NES y comparto mi avance, pensamientos y sensaciones actualizando mis progresos regularmente:
viewtopic.php?f=35&t=9649&start=0/

Avatar de Usuario
vicgus
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 12488
Registrado: 12/01/13 22:42
Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por vicgus » 15/10/14 19:54

Genial el "today i die", Queca!
Recien lo di vuelta. XD
Conejo que bien corre, no lo asan.

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por Juanca28 » 15/10/14 20:17

Los mejores: Japón, USA, Europa

Los peores: Japón, USA, Europa

:P

Hablando en serio, estaría bueno ver los desarrollos hechos fuera de los territorios habituales del gaming.
:buscar:

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15933
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: peronista troll

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por redfires » 15/10/14 20:27

Que lindo juego el que puso queca.

Avatar de Usuario
ferhound
Admin
Admin
Mensajes: 23260
Registrado: 05/02/10 17:34
Frase: Never be game over
Ubicación: Capital Federal

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por ferhound » 15/10/14 20:32

Yo no lo entendi no supe que hacer =P
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
vicgus
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 12488
Registrado: 12/01/13 22:42
Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por vicgus » 15/10/14 20:35

ferhound escribió:Yo no lo entendi no supe que hacer =P
Es simple, primero clickea sobre alguna medusa que brille, escapa de los peces negros y comenza a cambiar la palabras de la frase, hasta que termines. NO te cuento mas, jugalo!
Conejo que bien corre, no lo asan.

Avatar de Usuario
sven23
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11946
Registrado: 13/03/13 10:52
Contactar:

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por sven23 » 15/10/14 20:53

Coincido con lo de las multinacionales para la fecha actual.

Con respecto a la industria nacional y latinoamericana en general puedo aportar algo ya que el año pasado me tocó cubrir la Expo EVA (Exposición de Videojuegos Argentina) para Radiomano y allí pude probar el arcade nacional NAVE que me resultó magnífico y además asistí a los seminarios que en esa ocasión estuvieron destinados a desarrolladores y puedo afirmar que es una industria en auge y cada vez hay más desarrolladores de videojuegos en latinoamérica. Tanto así que Expo EVA tenga razón de ser, los seminarios consisten en grandes marcas reconocidas en busca de talentosos programadores latinoamericanos.

[youtube][/youtube]

Recuerdo el seminario de Square Enix en donde mencionaron que publicarían un juego que sea 100% desarrollado en latinoamérica y de hecho habían realizando una competencia, la consigna era que el juego debía abarcar una identidad latinoamericana y ya tenían un ganador y mostraron un prototipo. Están apuntando a las plataformas móviles en el formato freeware, es lo que consideraron en esta primera instancia en su análisis del mercado y de hecho es una razón del gran auge del desarrollo de videojuegos en latinoamérica así como también en otras partes del mundo debido a que para publicar un juego es mucho más fácil hacerlo en Android o incluso en iOS que en consolas. Y por cierto, Square Enix ya tiene su división latinoamericana, el CEO es un brasilero descendiente de japoneses que laburó muchos años en Square Japón y cuando abrieron la división latinoamericana lo mandaron para acá.

También vino un representante de PlayStation cuya misión era atraer a los desarrolladores a publicar sus videojuegos en PlayStation y Sony, consciente que es más difícil publicar en consolas que en otras plataformas, le da una mano a los desarrolladores latinoamericanos asesorándolos en todos los pasos para lograr publicar sus videojuegos en PlayStation y además les mandan un kit de desarrollo que consiste en una PS3 y ahora una PS4, un poco más potentes que las del mercado para que puedan probar sus juegos durante el desarrollo. No se crean que lo hacen de copados, es la respuesta a los nuevos competidores en la industria de los videojuegos que son las plataformas móviles donde publicar en la Google Play Store es mucho más fácil que en cualquier otro lado. De hecho en el seminario fueron muy claros en que Sony no les da un mango, de la financiación para publicar se debe encargar el estudio de desarrolladores, Sony solo suministra el kit de desarrollo si consideran que su trabajo vale la pena para publicarse en PlayStation y te asesoran paso a paso para que publiques tus juegos en sus consolas.
Tuve la oportunidad de entrevistar a Mike Foster de PlayStation quien fue quien estuvo a cargo del seminario del año pasado y el anterior (y posiblemente vuelva este año). Pueden escuchar la entrevista ACÁ MISMO.

Otro seminario de la EVA 2013 importante para el hilo fue el que brindaron los desarrolladores del Kingdom Rush, un juego que empezó como juego flash en internet y luego fue porteado a Android y iOS y explotó a tal punto que estuvo primero en la Google Play Store por mucho tiempo.
El juego fue desarrollado por Ironhide Game Studios y la empresa se fundó primero con dos desarrolladores argentinos que al principio programaban de noche y tenían sus trabajos de día, cuando el juego explotó se empezaron a dedicar de lleno y tuvieron que empezar a contratar personal para tratar todas las cuestiones contables y administrativas y posteriormente otros diseñadores y programadores. El año pasado lanzaron la secuela, el Kingdom Rush Frontiers y el seminario trataba sobre cómo reinventar un género y mantenerse siempre frescos. Hoy en día, por cuestiones financieras están reubicados en Uruguay, las restricciones de moneda extranjera en Argentina perjudica directamente a cualquiera que se dedique a actividades en donde se debe enviar y recibir capital extranjero, es una pena porque hay muchos desarrolladores muy buenos en el país y no es fácil operar localmente con estas trabas por lo que muchos buscan reubicarse y sus logros no benefician a nuestro producto bruto interno sino al de alguna otra nación.

En fin, ya me estoy yendo por las ramas, en conclusión, la industria nacional y latinoamericana de los videojuegos está en auge y ya estamos empezando a ver el surgimiento de pequeñas grandes compañías de desarrollo latino. Obviamente es un proceso, no creo que veamos un juego de alto presupuesto o big triple A game, como le dicen los estadounidenses, dentro de poco porque los recursos con los que cuentan multinacionales como E.A., por nombrar un ejemplo son mucho mayores a los de una pequeña empresa que tiene unos pocos años de existencia.
Última edición por sven23 el 16/10/14 0:33, editado 1 vez en total.

john carlton
Daytona USA Player
Daytona USA Player
Mensajes: 1177
Registrado: 20/02/14 21:50
Ubicación: san antonio de areco

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por john carlton » 15/10/14 21:46

muy buena data sven! un chico conocido en rosario esta desarrollando con otros pibes algo asi como un tower defense me explicaba, para moviles

Andres
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4058
Registrado: 08/12/12 20:46

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por Andres » 15/10/14 21:57

Tenemos que hablar de juegos modernos o de juegos a lo largo de la historia?
Yo soy hincha del software Europeo de mediados del 80 al 90.
Psygnosis, Team 17, Gremlin, Sensible software, etc.

Avatar de Usuario
Martin
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 28852
Registrado: 06/11/10 17:56
Frase: Diosssss... I must have realized...
Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
Contactar:

Re: ¿De donde vienen los mejores juegos? ¿y los peores?

Mensaje por Martin » 15/10/14 22:02

vicgus escribió:Zovni hace un rato nombro este.

Scratches

http://www.meristation.com/pc/scratches ... 522459?p=2

Por nombrar uno.


Nave Arcade

[youtube][/youtube]


Hay mas.

Imagen

Hi-Score.com.ar Videojuegos presenta ESTE JUEVES a NAVE Arcade en MAR DEL PLATA.

Vení a poner a prueba tu resistencia este Jueves 16 de Octubre de 20 a 00 hs. en Big Ben Art-Hostel MDP (San Luis 2152). Trailer de NAVE Arcade:

¡Además, estarán los estudios marplatenses Trick y Bigfoot! ¡Evento oficial!:


:o :o :o :o :o

capas que mañana vaya.

Responder