[DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Napalm
Moderador
Moderador
Mensajes: 9832
Registrado: 15/03/13 21:42
Frase: Smoke seller

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Napalm » 09/07/18 14:05

Si, no hace falta extenderse, hoy en día no tiene sentido sacar algo en formato físico, tenes un nicho que te compra las ediciones coleccionistas pero ahí se termina, para que vas a invertir en fabricar algo que te cuesta plata, si incluso00 vendiendolo en formato digital le podes clavar el mismo precio que si lo vendieras en físico y la gente te lo compra igual?
Es 2 + 2, no hay mucho más para decir.

Lo puedo aplicar incluso a mi mismo, yo hoy en Argentina con $500 ARS en temporada de ofertas, en Steam hago desastres, no me cobran ningún IVA (por ahora!) y lo tengo instantáneamente. Si tuviera que usar ese billete de $500 para comprarme algo en formato físico no me alcanza para nada, en primer lugar porque $500 ARS no representa nada, segundo porque las cosas nos llegan con el precio triplicado, y por último yo le tengo que sumar el plus de un envío a mi ciudad. Si yo que fui y en parte soy coleccionista pienso así, que queda entonces para el que le da igual tener una estantería de juegos?
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...

Avatar de Usuario
Chacal
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 274
Registrado: 03/02/15 2:15
Ubicación: San Martín

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Chacal » 09/07/18 16:32

Blue escribió:
09/07/18 12:47
Magnus87 escribió:
09/07/18 12:19
Mr, tarde o temprano pasara, dependiendo de la empresa y de que generación se trate.

No es lo mismo que se le caiga los servidores a Nintendo o que se caigan los de la generación pasada....

Todo apunta a que volveremos al "modelo arcade" pagar por partidas, la diferencia es que en vez de tener un salón lleno de maquinas, vas a tener todo el catalogo en tu casa mediante un Smart TV y/o Celular.
Yo me acuerdo que cuando era adolescente, habia un local de videojuegos, que tenia promociones, como carga la tarjeta y juga todo el dia, y se llenaba hasta las bolas, jugar un virtual striker 2 era imposible, porque habia cola.
Si te das cuenta es genial a nivel economico, a pesar de que los juegos ya no nos pertenezcan, mucha mas gente va a poder acceder a videojuegos a un precio mas economico y no vamos a gastar mas en consolas, basicamente pagas por Nintendo stream o sony stream (microsoft yo no lo pagaria ni en pedo porque no japonesadas no vicio).
Esto tambien es un punto duro para la master race, que tan toxica es, que rompen las bolas con sus placas de video"bola de boliche" con colores del carnaval iguazu. porque se les acaba la master race, va a ser economicamente inviable
Se acaban los revendedores, porque ya no hay mas nada que revender (guardan con pasion la seccion precios fumados, porque va a ser algo del recuerdo dentro de unas decadas - link escribite un libro)
Se acaba el coleccionismo tambien como lo conocemos hoy en dia, sino que van a vender merchandising relacionado como ocurre con las ediciones coleccionistas de hoy en dia.
Se acaba la pirateria, esta es la que mas me duele a mi, no por no pagar sino porque a nivel historico ya nadie va a poder hacer dump o backups de juegos nuevos, no van a quedar como registro cultural de la humanidad....asi que cuando salga el "Mario Streaming" y un dia dejen de ponerllo para jugar...porque sale el "mario Streaming 2", el primero se va a perder para siempre en la historia de los videojuegos....(ojo esto ya pasa con arcades que quedaron a la suerte de Dios y nadie le intereso poder hacer backups....quedaron perdidos en la historia y nunca mas se podran jugar..)
Amd y Nvidia van a fabricar mega tarjetas potentes para servidores para Sony, Microsoft, Nintendo...y la que se meta en la pomada del streaming (google posiblemente con yeti). a precios industriales sin tener que poner un mango en el diseño ni que tenga lucecitas de colores para venderlas.
Las empresas se van ahorrar muchisima guita, porque no tienen ni que diseñar la carcaza de la consola, sino un servidor potente y listo, mantenerlo...se ahorran todo el plastico, el diseño de las tapas de los juegos, los transportes para llevar los juegos y las consolas a las tiendas....las tiendas tambien "mutaran" o desapareceran como las conocemos hoy en dia
Las desarrolladoras de juegos, van ahorrarse mucha guita en distribucion, ademas que si se ponen copadas Nintendo, sony y Microsoft, pueden desarrollar un solo lenguaje de programacion. lo cual harian que los juegos se pudieran portar mas baratos entre plataformas, haciendo mas baratos los juegos.
Yo igualmente pagaria encantado, ponele 500 / 1000 por mes si hoy existira aca en argentina con internet, ponele el catalogo completo de Nintendo Switch para jugar online y que el online funcione bien. (pensa que hoy con esa guita ni te compras un juego usado de switch, y que por ese precio podrias acceder a todo el catalogo de manera legal y jugar lo que realmente te interesa). Se acabaria tambien el pagar por el online, porque ya estaria incluido en el streaming (hay que ver cuan avariciosas se ponen, si te cobran por el single y por el multiplayer online cuando exista el streming, o no....eso ya dependera de las empresas)
Muy buena reflexión! ¿Qué opinas de las consolas portátiles van a desaparecer también? ¿Te imaginás algún joystick universal entre Nintendo, Sony, Microsoft?

Estaría bueno que se haga un poco más accesible la vida del videojugador. Hoy en día se hizo para mi una brecha gigante en lo económico.
Imagen

Avatar de Usuario
Blue
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 386
Registrado: 06/12/16 19:38

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Blue » 09/07/18 16:46

Napalm escribió:
09/07/18 14:05
Si, no hace falta extenderse, hoy en día no tiene sentido sacar algo en formato físico, tenes un nicho que te compra las ediciones coleccionistas pero ahí se termina, para que vas a invertir en fabricar algo que te cuesta plata, si incluso00 vendiendolo en formato digital le podes clavar el mismo precio que si lo vendieras en físico y la gente te lo compra igual?
Es 2 + 2, no hay mucho más para decir.

Lo puedo aplicar incluso a mi mismo, yo hoy en Argentina con $500 ARS en temporada de ofertas, en Steam hago desastres, no me cobran ningún IVA (por ahora!) y lo tengo instantáneamente. Si tuviera que usar ese billete de $500 para comprarme algo en formato físico no me alcanza para nada, en primer lugar porque $500 ARS no representa nada, segundo porque las cosas nos llegan con el precio triplicado, y por último yo le tengo que sumar el plus de un envío a mi ciudad. Si yo que fui y en parte soy coleccionista pienso así, que queda entonces para el que le da igual tener una estantería de juegos?
Ojo que el fisico en consolas es caro porque si lo venden mas barato, nadie les compra el digital, y si el digital te lo venden barato, nadie compra el fisico (y las tiendas te sabotearian, no te venderian consolas ni juegos.) el dia que todo sea digital, y que haya competencia libre, los precios bajaran como sucede con steam (Que es la mas grande pero hay muchas mas tiendas online en el pc).

Aca es caro fisico, pero en el primer mundo, para donde estan pensadas las consolas, las grandes urbes, porque si vivis en un pueblito te jodiste, el fisico suele ser mas barato de segunda mano que el digital de primera

Pero como bien decis Napalm, la comodidad, y en latinoamerica, el digital es mucho mas barato y facil, y ni te tenes que mover de casa.

Tambien podes ser coleccionista digital, por lo menos en las consolas actuales, no tiene el mismo glamour del fisico, pero sigue siendo coleccionismo (esta ordenado y es funcional, obviamente el valor economico es muy inferior al fisico)
Chacal escribió:
09/07/18 16:32
Blue escribió:
09/07/18 12:47
Magnus87 escribió:
09/07/18 12:19
Mr, tarde o temprano pasara, dependiendo de la empresa y de que generación se trate.

No es lo mismo que se le caiga los servidores a Nintendo o que se caigan los de la generación pasada....

Todo apunta a que volveremos al "modelo arcade" pagar por partidas, la diferencia es que en vez de tener un salón lleno de maquinas, vas a tener todo el catalogo en tu casa mediante un Smart TV y/o Celular.
Yo me acuerdo que cuando era adolescente, habia un local de videojuegos, que tenia promociones, como carga la tarjeta y juga todo el dia, y se llenaba hasta las bolas, jugar un virtual striker 2 era imposible, porque habia cola.
Si te das cuenta es genial a nivel economico, a pesar de que los juegos ya no nos pertenezcan, mucha mas gente va a poder acceder a videojuegos a un precio mas economico y no vamos a gastar mas en consolas, basicamente pagas por Nintendo stream o sony stream (microsoft yo no lo pagaria ni en pedo porque no japonesadas no vicio).
Esto tambien es un punto duro para la master race, que tan toxica es, que rompen las bolas con sus placas de video"bola de boliche" con colores del carnaval iguazu. porque se les acaba la master race, va a ser economicamente inviable
Se acaban los revendedores, porque ya no hay mas nada que revender (guardan con pasion la seccion precios fumados, porque va a ser algo del recuerdo dentro de unas decadas - link escribite un libro)
Se acaba el coleccionismo tambien como lo conocemos hoy en dia, sino que van a vender merchandising relacionado como ocurre con las ediciones coleccionistas de hoy en dia.
Se acaba la pirateria, esta es la que mas me duele a mi, no por no pagar sino porque a nivel historico ya nadie va a poder hacer dump o backups de juegos nuevos, no van a quedar como registro cultural de la humanidad....asi que cuando salga el "Mario Streaming" y un dia dejen de ponerllo para jugar...porque sale el "mario Streaming 2", el primero se va a perder para siempre en la historia de los videojuegos....(ojo esto ya pasa con arcades que quedaron a la suerte de Dios y nadie le intereso poder hacer backups....quedaron perdidos en la historia y nunca mas se podran jugar..)
Amd y Nvidia van a fabricar mega tarjetas potentes para servidores para Sony, Microsoft, Nintendo...y la que se meta en la pomada del streaming (google posiblemente con yeti). a precios industriales sin tener que poner un mango en el diseño ni que tenga lucecitas de colores para venderlas.
Las empresas se van ahorrar muchisima guita, porque no tienen ni que diseñar la carcaza de la consola, sino un servidor potente y listo, mantenerlo...se ahorran todo el plastico, el diseño de las tapas de los juegos, los transportes para llevar los juegos y las consolas a las tiendas....las tiendas tambien "mutaran" o desapareceran como las conocemos hoy en dia
Las desarrolladoras de juegos, van ahorrarse mucha guita en distribucion, ademas que si se ponen copadas Nintendo, sony y Microsoft, pueden desarrollar un solo lenguaje de programacion. lo cual harian que los juegos se pudieran portar mas baratos entre plataformas, haciendo mas baratos los juegos.
Yo igualmente pagaria encantado, ponele 500 / 1000 por mes si hoy existira aca en argentina con internet, ponele el catalogo completo de Nintendo Switch para jugar online y que el online funcione bien. (pensa que hoy con esa guita ni te compras un juego usado de switch, y que por ese precio podrias acceder a todo el catalogo de manera legal y jugar lo que realmente te interesa). Se acabaria tambien el pagar por el online, porque ya estaria incluido en el streaming (hay que ver cuan avariciosas se ponen, si te cobran por el single y por el multiplayer online cuando exista el streming, o no....eso ya dependera de las empresas)
Muy buena reflexión! ¿Qué opinas de las consolas portátiles van a desaparecer también? ¿Te imaginás algún joystick universal entre Nintendo, Sony, Microsoft?

Estaría bueno que se haga un poco más accesible la vida del videojugador. Hoy en día se hizo para mi una brecha gigante en lo económico.
No soy mucho de portatiles, pero vamos a hacer un juego de imaginacion, no se si pasara o no, pero los celulares ahora estan evolucionando a "moviles gamer" como los razer, asi que es posible que a futuro le coman toda la torta a nintendo, y sino salen celus chetos gamers, cuando llegue el streaming se va a poder jugar cosas mas pesadas, (ya hay aplicaciones chinas pagas que te permite jugar ps3 360 juegos multis en el android)

El problema del celular, es que no tiene joystick fisico, pero si sacan uno bueno, seguramente van a vender, pero tiene que ser uno que marque tendencia como hizo el de x360 con el pc, que ahora todos los juegos de pc lo usan por default.

Si te fijas en cuanto a software, Square saca final fantasy exclusivos para celular, konami tambien estaba sacando titulos...Sega hasta te los regala...hoy los celulares tienen un catalogo mucho mas copado que empieza a competir con las portatiles (ya no hay tanta diferencia entre una vita, 3ds y un android, tenes el pokemon shuffle freemium en 3ds y en celular por ponerte un ejemplo puntual). Los graficos estan a la par 3ds=vita=android/ios.
Pensa que los juegos de celular son gratis o muy baratos pero con dlcs y microtransacciones, generan mucha mas guita que un cartucho de vita o 3ds. A las empresas les interesa muchisimo mas, por eso hasta el pokemon salio en celular, y sigue siendo un fenomeno (a pesar que en los foros esta muerto go, sigue siendo recontra rentable para Niantic y muchos lo juegan, los fans posta postin, que no es el numero de salida pero si un numero importante para mantener los servidores y toda la perinola)

El problema heavy del celular, es la bateria, como no evolucionen las baterias y no haya un mando (y juegos que lo utilicen bien) es complicado erradicar las portatiles, pero cuando lo logren, quedaran a algo muy anecdotico.

Lo del mando es una buena pregunta, nadie sabe que deparara el futuro, pero el joystick es lo unico, junto con un sintonizador (si vende, porque por ahi sacan una App para el smarhtv / smarthphones) y solo vas a requerir el juego.
Seria el unico hardware que venderian, y por ahi te lo exigirian para jugar en la plataforma de Nintendo (mando oficial de nintendo o no jugas)y asi con las otras empresas, Sony Microsoft o Google (aunque google por ahi te deja usar cualquier mando, por ahi, el tiempo dira cuando salga Yeti)

Avatar de Usuario
Chacal
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 274
Registrado: 03/02/15 2:15
Ubicación: San Martín

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Chacal » 09/07/18 21:16

Los juegos de celulares crecieron un montón, hay un par de lanzamientos muy copados, de hecho yo le estoy dando últimamente mucho más a los jueguitos de celulares, que a los juegos de PC/Consola/Emulador.

Hay otra restricción también que es la disponibilidad universal del juego, para algunos te piden obligatoriamente estar dentro de los paises disponibles o cambiar ubicación con Fake GPS, pero es una reverenda cagada. Por ej. En las páginas de Apps japonesas y coreanas hay juegos MUY buenos que no lo hacen disponibles en el Play Store Global.

Un buen Joystick para celular vendría muy bien, no se si viste la versión android de Captain Tsubasa, con el táctil es medio jodido. Ni hablar de los Shooter, que ya de por si se hacen re dificultosos con Joystick, para mi siempre tienen que ser con Mouse.
Imagen

Avatar de Usuario
Cross
Kamikaze en 1942
Kamikaze en 1942
Mensajes: 6227
Registrado: 23/05/15 1:27
Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
Ubicación: URUGUAY

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Cross » 09/07/18 22:51

La cagada de los juegos en celular es que tooooooodos tienen in-app purchases y (no los culpo) te rompen tanto las bolas para que gastes unos dolares y asi avanzar [mejor o mas rapido] que por momentos te cansa


Sent from my iPhone using Tapatalk
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay

https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up

Avatar de Usuario
Halen
Avanzado
Avanzado
Mensajes: 127
Registrado: 14/06/17 23:59
Ubicación: Argentina

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Halen » 09/07/18 23:09

Ahora que los celulares no tienen batería extraible no me convence para juegos. Se te caga la batería después de terminar la garantía y tenes que comprar otro celular.

Avatar de Usuario
Cross
Kamikaze en 1942
Kamikaze en 1942
Mensajes: 6227
Registrado: 23/05/15 1:27
Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
Ubicación: URUGUAY

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Cross » 10/07/18 17:25

Halen escribió:Ahora que los celulares no tienen batería extraible no me convence para juegos. Se te caga la batería después de terminar la garantía y tenes que comprar otro celular.
Digamos que actualmente tambien se te rompe la pantalla, el software se hace lentisimo con sus (frecuentes) actualizaciones “obligadas” y un largo etcetera


Sent from my iPhone using Tapatalk
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay

https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up

Avatar de Usuario
ferhound
Admin
Admin
Mensajes: 23260
Registrado: 05/02/10 17:34
Frase: Never be game over
Ubicación: Capital Federal

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por ferhound » 10/07/18 17:48

Pero ahí ya estás pensando que los juegos rompen baterías o sea... como sabes que es culpa del juego? Eso me suena a trafo caliente de family.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por Alexei » 10/07/18 21:52

Algunos juegos exigen mas procesamiento, el cpu trabaja mas y necesita mas bateria.

Avatar de Usuario
ferhound
Admin
Admin
Mensajes: 23260
Registrado: 05/02/10 17:34
Frase: Never be game over
Ubicación: Capital Federal

Re: [DEBATE] ¿Son los videojuegos en formato físico una tecnología del pasado?

Mensaje por ferhound » 10/07/18 22:02

Link escribió:
10/07/18 21:52
Algunos juegos exigen mas procesamiento, el cpu trabaja mas y necesita mas bateria.
Y cual hay? las baterias estan hechas para eso. Es como no usar un auto porque se gasta el motor.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Responder