Claro, se entiende lo de los talibanes, el tema es investigar por que.Game.Genie escribió: ↑29/08/24 11:30
Somos bastantes los talibanes de lo retro pero es como dijo Napalm, el foro se llama "RETROgaming".
Respecto a lo de idealizar lo de la infancia, no sé si es tan así en mi caso pero tampoco tengo forma de darme cuenta. Crecí con 8 y 16 bits y llegué hasta los 128. Sostengo que fueron las mejores generaciones del gaming. ¿Es simple nostalgia o se puede decir que algo objetivo hay en el argumento?
Es una manera barata digamos de alargar el juego (innecesario). En lugar de upgradear desde cualquier lugar, tenes que volver al pueblo y hablar con un personaje en especial... es una paja pero no opaca al juego, es buenisimo y bastante facilon.
Lo de los coches es real, pero siempre hay excepciones, este mazda por una modica suma de 30mil euros, un tercio que cualquier cosa horrible moderna como range rover, y de mejor calidad:titimocho escribió: ↑29/08/24 22:39Todo lo nuevo bate de frente contra mi ideología. No uso sistemas que requieran juegos originales, y mucho menos si precisan de tarjeta de crédito para funcionar.
Además, lo nuevo es chato, monocromático y sin identidad en muchos aspectos. Como los coches, que casi no tienen diferência física entre marcas y los pocos "colores" si no tonos de ceniza disponíbles se distinguen perfectamente en fotos con filme ORWO.
Entre todo eso y mi ideología, prefiero vivir lo más ajeitado posible a la colorida y vibrante década de '80, que no alcancé a vivir consientemente. Y como se decía, no son pocos quienes eligen también eso.

Lo que decis de lo nuevo logicamente es comprobable que no es asi, con 10 millones de ejemplos, por eso creo que la nostalgia tiene que ver con nublar la vista, idealizar algo que vivimos hace mucho. Es verdad que en la epoca del cartucho hay mil magias y mil sagas que iniciaron en esas epocas, pero tambien habian mil mierdas por cada juego bueno, que uno pagaba full price.
Esto es clave. Conozco mucha gente mayor que emigro y dice que su lugar de nacimiento es el mejor del mundo. En muchos casos esta gente se fue de su pais a los 2 años, o a los 10. Creo que la nostalgia tiene que ver con la tristeza,o un vacio en el presente que nos hace tener visiones un poco distosionadas como decis. A ver si hay algun sicologo en el foro que reafirme mi excelente teoria.MASTERGLORY escribió: ↑29/08/24 23:15Disfruto ambas experiencias por igual; aunque debo admitir que a veces volver a lo clásico me deja un sabor un tanto amargo al advertir que algunos recuerdos estaban bastante distorsionados por el lente de la nostalgia.
Discrepo, es una opinion super normal de alguien que viene del mundo PC. Es valido como todas las opiniones pero para nada lo veo asi, esta lleno de magias o juegos excelentes de la epoca en primera persona.
Hace poco volvi a terminar Timesplitters 2 y 3 por ej y siguen siendo divertidisimos.
Yo tambien soy un viejo en todo sentido, critico todo y odio a todo el mundo.
PERO sin el modern gaming no se que seria de mi vida. Claro, esta la mujer, los hijos, River, etc. pero sin juegos como Onimusha 3 o Shadow of the Colosus remaster mi vida no seria lo mismo.