Preguntas Boludas

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Alexei » 28/09/18 10:54

Diego escribió:
28/09/18 10:38
Es algo heredado de los primeros años de la television y quedo asi
Muy buena y didáctica la explicación. Gracias!

En cuando a mis leds, pasa que me encontré en la calle uno de esos tubos que parecen fluorescentes pero que son de plástico y adentro tiene una tira de 72 leds, me lo lleve a la casa y lo desarmé, y vi que el circuito alimentador que tenia estaba hecho pelota, en corte total por todo lado, asi que lo desdeché. Y probé los leds y andan todos, estan en serie, como tengo una fuente de 30v proba hasta cuantos leds iluminaban normalmente y cada 22 leds son 30v, y como son 72 calculé asi al tun tun que podria alimentarlos con una fuente rectificada de 110v, asi con un trafo y un puente de diodos mas un capacitor para filtrar.

Pero no quiero mucho bulto asi que no se que hacer, de lo que me dijiste de la fuente capacitada no entendí nada.... :cry: y menos del enlace que me pusiste....

Si entiendo el circuito, pero me gustaria saber los valores de todo, siendo que la alimentacion efectivamente seria de 220v y son 72 leds que segun he probado, cada uno anda e ilumina muy bien con 1.8v

O quizas seria buena idea cortar la tira en pedazos de 8 leds y poner las tiras en paralelo y alimentarlas con 12v de un trafo de Family de toda la vida? :P

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Diego » 28/09/18 11:13

He arreglado de esos tubos con el driver quemado. Con un capa de poliester de 2,2uF x 250V en serie con el vivo de los 220VCA, luego el puente rectificador de cuatro diodos (cuatro 1N4007) y despues el electrolitico de filtro, con el de 10uF x 400V estas bien.

Esto para tubos de 90cm de 18W que no se si es el caso del que tenes vos. En tubos de 60cm de 9W usar capacitor de poliester de 1uF x 400V.

Algo mas de las frecus: La frecu de 50 o 60 se eligio partiendo del hecho de que el ojo humano ya podia percibir parpadeo (efecto estroboscopico) a 25Hz en una lampara de filamento, por eso concluyeron en que la frecu de linea sea al menos el doble de eso, lo mismo aplica para los proyectores de peliculas, la frecuencia de cuadro tenia que ser al menos el doble de esos 25Hz para engañar al ojo y dar la sensacion de continuidad o fluidez de movimiento aunque se trate de fotogramas.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Alexei » 28/09/18 13:03

Genial lo de las frecuencias, es cierto lo del parpadeo, por ejemplo en los monitores CRT de PC si ponias a 60hz te hacia bosta la vista, a mi me dejaba los ojos rojos, con picazón y ardor, por eso siempre despues de formatear configuraba a 75hz que ya mejoraba, y si habia de 85 mejor aun, se re notaba cuando veias a otro lado, el terrible parpadeo de los 60hz, ya a 85hz se veia bien plana la imagen.
Diego escribió:
28/09/18 11:13
Esto para tubos de 90cm de 18W que no se si es el caso del que tenes vos. En tubos de 60cm de 9W usar capacitor de poliester de 1uF x 400V.
El que tengo mide 120cm, y buscando en inter es parecido a este:

https://iluminashop.com/led-producto/tu ... mm-t8-20w/

Aparentemente de 20w, en este caso de cuanto seria el polyester? me llama la atencion como baja el voltage un capacitor, a cuanto lo bajaria? y se puede medir sin carga? hay alguna tolerancia en los leds suponiendo que obtendria unos voltios mas?

Son 72 leds, en teoria cada uno anda con 1.8v, en total seria 129vDV lo que se necesitaria.

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Diego » 28/09/18 15:03

El capacitor genera una caidad de tension por su reactancia capacitiva, es como si pusieras una resistencia en serie con el circuito, pero la desventaja de usar una resistencia comun y silvestre seria que tiene que ser de varios watts y toma bastante temperatura, cosa que no ocurre con el capacitor porque no hay circulacion de corriente en forma constante, cuando llega el semiciclo positivo, una vez que se cargo (se carga casi instantaneamente) ya no hay mas flujo de electrones, luego se descarga en el cruce por cero y se vuelve a cargar con polaridad inversa con la llegada del semiciclo negativo y asi sucesivamente ciclo tras ciclo, por eso disipa muchisima menos potencia que si usaramos una resistencia convencional

Para un tubo de 1,20 Mts de 20W tambien usaria un poliester de 2,2 uF, por ser un valor comercial facil de conseguir. Por ahi seria mas adecuado uno de 2,7 uF pero es un valor dificil de conseguir, y con uno de 3,3 uF te pasas de corriente en los LEDs haciendo que calienten de mas acortando su vida util, ademas de consumir mas energia electrica.

La reactancia capacitiva es la resistencia a la circulacion de corriente (corriente alterna) que ofrece un capacitor, se mide tambien en ohms. Su valor depende de la frecuencia de la señal alterna y del valor del propio capacitor.

Imagen

No lo podes medir sin carga ya que en ese caso vas a tener toda la tension de fuente, como 300V de continua producto de la rectificacion y filtrado de los 220VCA. Los LEDs al tener un umbral de tension fijo actuan como diodos zener estableciendo la tension que corresponda. No te tenes que centrar tanto en la tension sino en la corriente que va a circular por los LEDs para no quemarlos y que a la vez consigan buen brillo. Los LEDs de esos tubos soportan hasta 150 mA, pero se recomienda no superar los 100 mA, si queres que tengan una vida util prolongada y buena iluminacion, yo te recomiendo que los mantengas en torno a los 70 u 80 mA. Armas la fuentecita capacitiva y le intercalas el amperimetro entre la salia de la misma y la entrada de la tira de LEDs, si estas pasado de ese rango podes bajar la corriente bajando el valor del capacitor, si te quedaste corto con la corriente la podes aumentar agrandando el valor del capacitor. Igual tene en cuenta que es mejor que tengan un poco de corriente de menos a que esten pasados del rango que te sugiero.

De mas esta decir que un capacitor bloquea la corriente continua (solo hay una circulacion inicial hasta que se carga) y deja pasar la alterna, por eso se usa de acople entre etapas. Una vez que se cargo su resistencia es infinita a la corriente continua.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Alexei » 28/09/18 15:33

Ahora si te entendí bien, a ver voy a probar, espero que no explote todo :lol: si anda bene aviso por aqui, gracias Diego! quel Atari te acompañe :rock:

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Diego » 28/09/18 15:42

Acordate que el capacitor va en serie con el 220VCA antes del puente rectificador, ya que despues del puente ya tenes continua y el capacitor no cumpliria funcion alguna.
Última edición por Diego el 28/09/18 15:50, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ferhound
Admin
Admin
Mensajes: 23260
Registrado: 05/02/10 17:34
Frase: Never be game over
Ubicación: Capital Federal

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por ferhound » 28/09/18 15:47

Cuando en preguntas boludas no entiendo nada es un día común y corriente.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Alexei » 28/09/18 16:12

Diego escribió:
28/09/18 15:42
Acordate que el capacitor va en serie con el 220VCA antes del puente rectificador, ya que despues del puente ya tenes continua y el capacitor no cumpliria funcion alguna.
Ok imagino que tengo que seguir el circuito que pusiste en la anterior pagina no?

Ahora una pregunta re boluda, no tiene polaridad este circuito a la entrada de 220v no? :sonrojar: porque dice ahi "en serie con el vivo", y si no le meto al vivo sino al neutro?

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por Diego » 28/09/18 16:16

Se recomienda que el capa este en serie con el vivo, pero igual al ser alterna no hay drama que pongas el capa en cualquiera de los dos cables.

Si queres minimizar riesgos trata de trabajar con lampara serie.

Avatar de Usuario
brunoip
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 23262
Registrado: 09/06/10 11:31
Frase: Aguante el n64 vieja, no me importa nada
Contactar:

Re: Preguntas Boludas

Mensaje por brunoip » 28/09/18 16:25

Hay relojes digitales despertadores, que se enchufan a la correinte y sacan la frecuencia del clock desde ahi, lo aprendi por las malas 🙃
Imagen Imagen

Responder