Un mundial de portatiles es la victoria segura de la gameboy o la brick game. Ademas seguro entrara alguno de estos ahi

Moderador: Guly

Un mundial de portatiles es la victoria segura de la gameboy o la brick game. Ademas seguro entrara alguno de estos ahi

Una vez más digo, no importa para que fueron pensadas y para que lo usaba la gente, ya sea acá, en China, en Japón o en EEUU. En los noventas ya existían las comunidades de videojugadores en EEUU, principalmente con las revistas digitales llamadas diskmag , que entre otras cosas tenían si, videojuegos en formato shareware, a tal punto que algunas empezaron a hacer enfasis en eso. A alguno le suena Softdisk? La empresa en la que trabajaron y se conocieron los locos de ID Software?the98 escribió: ↑12/04/18 20:59Cuando nace la PC en la Argentina, la gente no la compraba para jugar. Las compraban para meterse en el mundo de la computación, porque se sabía que se venía. Las compraban como reemplazo de las máquinas de escribir. Te las vendían como el futuro. Los juegos eran algo secundario, que la PC podía hacer. Era algo caro como para comprar para que el pibe lo use para los jueguitos. Para eso le comprabas un Family.
Además, para un pibe chico no era nada amistoso tener que ingresar comandos en DOS para correr un juego. Lo típico era tener el Norton Commander para entrar en C:\Juegos y elegir. Posteriormente, salió el Windows 3.1, que se hizo algo estándar. Entonces había que entrar en DOS y escribir el comando win. Se podía configurar para que ingrese directo, pero, por ejemplo, no recuerdo saber cómo acceder desde Windows a los juegos de DOS, así que seguía usando el NC. El Windows lo usaba para boludear con el Paint, o jugar juegos tipo el Ski, y demás.
La concepción de la PC no era, ni es hoy en día, el gaming. Obviamente, hay mercados dedicados a eso, y quizás sea el que más guita recaude hoy en día (en venta de placas de video y procesadores para gaming), pero si mañana se cae el gaming en PC, las PC van a seguir existiendo sin él.

No era una locura, era una forma de aprender. Los chicos aprendíamos los comandos porque queríamos jugar. Nos limitábamos al acceso de la carpeta de juegos y no pasaba nada.
|
|
| 


Me parece que borg se refiere a que los chicos suelen romper las cosas, no todos son cuidadosos.the98 escribió: ↑13/04/18 8:59No era una locura, era una forma de aprender. Los chicos aprendíamos los comandos porque queríamos jugar. Nos limitábamos al acceso de la carpeta de juegos y no pasaba nada.
Si se rompía algo, se llamaba al técnico, que venía hasta para instalar Windows, o una nueva placa en la PC.
Diego, todas las consolas tienen un microprocesador, RAM y puertos de entrada/salida... no entiendo el puntoDiego escribió: ↑13/04/18 11:59Si tiene un microprocesador, RAM y puertos de entrada/salida, entonces es una computadora, indistintamente de la funcion para la que se destine.
Como ejemplo podemos decir que en principio la Commodore Amiga iba a ser una potente consola de video juegos, pero con el auge de las HCs en detrimento de las consolas dedicadas solo a juegos, el proyecto migró hacia un computador.