Tu generacion de entrada y la de salida

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3242
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por MASTERGLORY » 15/11/12 7:54

vengadortoxico escribió: La música siempre ha tenido vanguardias artísticas, el cine igual, no ha sido una cuestión de etapas.
....

.........
Como que no...? Como que no existen las "eras" en la historia de arte audiovisual!!!???

Acaso crees que hoy en día se hace (en proporción) la misma cantidad de cine "de autor" que se hacia en décadas pasadas...?
Hoy en día, y a partir de los 80s, vivimos en la era del cine "de productor" y de las superproducciones. Las ideas artísticas quedan desplazadas del mainstream y se ha llenado el mercado de entretenimiento vacío superproducido...

Lo mismo con la música... Acaso crees que la cantidad de música "seria" y artística que se produce hoy, es comparable (en proporción) con la que se hacia en la década de los 70s???? Claro que no...! Y mucho menos es comparable el impacto cultural que estas propuestas tenían en su época, debido a su proliferación y difusión!

El mercado audiovisual muta según las políticas culturales, modas y tendencias... por lo tanto el perfil masivo de las producciones también varía de acuerdo a mercado generando "eras" muy diferenciadas entre si.

Hoy en día las producciones artísticas han quedado relegadas a un segundo o tercer plano, respecto a las superproducciones del entretenimiento. Lo cual se ve a simple vista en la cultura de masas...

No digo que no se creen cosas vanguardistas o cosas artísticamente brillantes en todas las épocas... Digo que si existe épocas en las que el hecho artístico ha cobrado mayor o menor relevancia a nivel masivo y cultural...

El tema de las videojuegos... Si son arte o no, ya he dado MI punto de vista infinidad de veces y por tanto no voy a volver a repetir todo otra vez desvirtuando aún mas el topic. Solo diré que para mi, los videojuegos son un lenguaje artístico valido, pero que aún no se ha explotado de manera correcta como para decir que son "arte".

Un saludo y perdón por el off topic! :)

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8673
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Zovni » 15/11/12 11:17

Che dos cosas Master:

En terminos de proporción las producciones cinematograficas de autor se puede decir que estan con mucho mayor volumen que en otras epocas. Los nuevos canales de distribución se han encargado de esto (por ej. yo tengo un canal de streaming de cine independiente que viene por defecto en en mi WD Live). La realidad es que nunca se le ha hecho más bombo a la producción "de autor" e independiente que en estas epocas. Ahora que quieras decir que los grandes estudios solo mandan a los multiplex a los Avengers 16 en vez de la ultima pelicula de Kiarostami eso es otra cosa.

Y por lo de la musica no caigamos en el tipico cliché de "en los 70 la musica era mejor", crei que estabamos de acuerdo en no dejarnos pavonear por la nostalgia en los videojuegos, entonces no lo hagamos en la musica. No estamos en una pelicula de Tarantino despues de todo. La realidad es que la proporción de musica basura y su efecto en las cabezas es masomenos la misma siempre. A lo que voy es que mirandolo a la distancia y con el ojo nostalgioso siempre nos queda lo mejor y lo revolucionario y filtramos la basura inconsecuente. Esto pasa para todo, pero la realidad es que las radios de los 70 no pasaban Zeppelin y Jeff Beck todo el tiempo (a lo sumo llegarian a un Simon y Gartfunkel). Un ejercicio que siempre les digo a la gente es que se fijen online en los archivos de Billboard para los años que dicen que "se hacia musica buena" y vean que la realidad ha sido la misma masomenos siempre: o sea, vas a encontrar gente vanguardista y que muevan los cimientos artisticos de la musica en cualquier epoca, pero van a ser islas en un mar de mediocridad comercial olvidable.

En 1970 por ej. tenes en la cuspide a The Partridge Family, Jackson Five, los Carpenter y como numero 1 absoluto esta joya de la leyenda de country cristiano (??) B. J. Thomas:
https://www.youtube.com/watch?v=VILWkqlQLWk

Que, ok. No es terrible y sirve para hacer un montaje gracioso en una pelicula de Spider-Man, pero dificilmente se la pueda ubicar como las canciones fundacionales vanguardistas de los 70.

Y si queremos hablar de la producción nacional mejor no nos deprimamos, porque no era todo Pescado Rabioso tampoco. Lo que más sonaba era Donald, Quique Villanueva, Palito Ortega, etc. etc.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3242
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por MASTERGLORY » 15/11/12 12:02

Jamás dije que en los 70s se pasaba todo el día en la radio buena música y mucho menos que la mayoría de la gente consumía buen arte musical. He dicho que en aquellas épocas SI existía un mayor auge de producción y difusión musical artística, comparado con lo que han sido las siguientes décadas.

La mayoría de la gente siempre ha consumido basura, y las inmensas minorías siempre han sabido "degustar" cosas de mejor calidad, la diferencia entre "ayer" y "hoy" es que hoy el volumen de basura, supera al de la producción artística "seria", al menos en cuanto a difusión y consumo


No puedo cree que no lo notes... :(


Por otra parte, a lo que tu haces alusión refiriéndote al cine, sin lugar a dudas que es un fenómeno bastante nuevo que recién comienza a ser masificado. No puedo hablar de un fenómeno que aun no ha adquirido el suficiente volumen como para volverse masivo (si estamos hablando de fenómenos culturales a gran escala). Pero sin dudas, es la esperanza que nos viene quedando a los amantes del séptimo arte!

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Guly » 15/11/12 12:28

MASTERGLORY escribió:La mayoría de la gente siempre ha consumido basura, y las inmensas minorías siempre han sabido "degustar" cosas de mejor calidad
Entiendo el punto Master. Pero como músico y amante de la música creo encontrarme del lado de la mayoría, pero quizás por otra razón. Yo disfruto de hacer música y disfruto de la música que me hace bien al alma, sea el género o la banda que sea. En mi reproductor vas a encontrar desde Jamiroquai a Chet Baker, hasta Aqua y las Spice Girls. Estas dos últimas bandas podrán ser "pop comercial", "basura" o como quieran llamarles. Pero a mí me gustan y, sobre todo, me hace bien escucharlas, me levanta el ánimo. Y eso no me pasa con muchas bandas. Y de vez en cuando también me vienen ganas de escuchar bandas como Amar Azul, La Nueva Luna o un tema de La Mona Jiménez. De nuevo, por el mismo motivo, porque me hace bien. Y eso es, para mí, la música: sentirse bien ya sea tocando, haciendo música, como escuchándola.

Para cerrar agrego que durante muchos años tuve la chance de ser vecino de Spinetta. Un tipo muy de barrio, muy sencillo, aún a pesar de ser muy bueno en lo que hacía. Sin embargo, a mí su música nunca me gustó. No me gustaba el estilo que hacía y tampoco sus letras. Por eso no lo escuchaba, pero sí lo respeto muchísimo como músico y, como dije antes, por todo lo que aportó a la escena nacional. Y si algún día me cruzase a Emma Bunton o Melanie C o Melanie B o Victoria Beckham o Geri Halliwell, sinceramente les diría "Gracias por su música, porque me hace bien escuchar lo que hicieron y porque muchas veces fueron un ánimo para mí en tiempos difíciles"

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8673
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Zovni » 15/11/12 12:44

Es que simplemente no es cierto lo que decis. De hecho con la misma aplicación de volumen y proporción de los metodos de distribución se puede decir que hay mucha más musica experimental y "artistica" dando vuelta hoy que en los 70. Que no sea lo que escuches en los 40 principales es otra cosa :). Estas cometiendo el clasico error del nostalgico y filtrando toda la basura y quedandote con la musica con la que creciste y te formo y la realidad es muy distinta.

Hoy en día hay montones de bandas y artistas que estan llevando a la musica a lugares nuevos y artisticamente fascinantes, bandas como los Yeah Yeah Yeahs, Arcade Fire, Artic Monkeys, LadyTron, etc. solo por centrarme en el pop en los 90 tenias todo el movimiento Grunge, el post-punk, newwave, etc. etc. iba a poner un monton de nombres aca pero entendes la idea.

A uno puede no gustarle todo (Kanye West por ejemplo es segun muchos un genio musical vanguardista, y a mi me la soba) pero no se puede decir seriamente que antes habia musica más artistica que hoy basado en los gustos de uno. Antes por cada Rolling Stones había 10 Carpenters que han sido olvidados por la historia y hoy la situación es, sino igual, mucho más equiparada. Te invito a ver los charts de Billboard si no me crees.

Y por lo de las peliculas dije el ejemplo de los servicios de Mubi o CinemaNow porque son algo que estan ahora muy prevalescentes, pero esta movida esta facil desde hace 10 años o más. O a que le llamas a Sundance por ej.?

Guly: por más tentado que estoy de hacer una apreciación critica de las Spice girls y de (dios mio...) Amar Azul. dejemoslos como ejemplo de lo comercial, más alla de que lo haga sentir a uno bien o mal. Ese no es el punto. Lo que hablamos es que en los 70 habia igual o mayor proporcion de Amar Azules.

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Guly » 15/11/12 13:05

Zovni escribió:Guly: por más tentado que estoy de hacer una apreciación critica de las Spice girls y de (dios mio...) Amar Azul. dejemoslos como ejemplo de lo comercial, más alla de que lo haga sentir a uno bien o mal. Ese no es el punto. Lo que hablamos es que en los 70 habia igual o mayor proporcion de Amar Azules.
Tranqui, Zovni. Todo bien. No espero que sepas apreciar estos gustos particulares (de hecho, casi nadie lo hace :mrgreen: ) Entiendo tu punto y lo comparto.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3242
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por MASTERGLORY » 15/11/12 13:22

Guly: Te comprendo, la música que uno escucha va a depender del estado anímico que tengamos en un momento determinado. Yo hay veces que quiero escuchar música "alegre" pero te aseguro que igualmente busco cosas de mayor calidad artística... No puedo evitarlo, mi cerebro no soporta la previsibilidad de la música de formula radial... :( y mucho menos de la música bailable...

Zovni: Que de lo que digo no es verdad?
Acaso los genios musicales de finales de los 60s y de la década de los 70s no son recordados hasta el día de hoy, de manera masiva como artistas importantísimos de la historia musical?

Quien no conoce a The Beatles?
Quien no conoce a Pink Floyd?
Quien no conoce a The Doors
Quien no conoce a Led Zeppelin
Quien no conoce a AC DC?
Quien no conoce a Black Sabath, Deep Purple o a decenas de ENORMES bandas mas de aquellas épocas...?
O hilando mas fino quien no sintió nombrar a King Crimson, Genesis, Yes, Camel. Etc....?

Porque las conocemos hasta el día de hoy????
Las conocemos porque se les daba difusión "oficial"... Porque eran parte de la industria musical...
Era una época diferente, una época en la cual la música medianamente artística tenía su lugar en las radios y en la cultura.

Hoy, quien conoce a Porcupine Tree?
Quien conoce a Tool?
Quien conoce a The Mars Volta?
Quien conoce a Anekdoten?
O hilando mas fino...
Quien conoce a Los Cabezas de Cera?
O a Opeth?
Porque no se conocen...? Porque son "peores" artistas...? NO, porque no hay mercado en la INDUSTRIA MUSICAL para propuestas artísticas...

Lo de las medios de distribución audiovisual de internet aun es algo muy joven, no ha cambiado la realidad cultural arraigada por mas de 40 años...

Un saludo

Pd. No tengo nostalgia de los 70s... De hecho nací en los 80s y mi adolescencia fue en los 90s... Pero logro darme cuenta del valor artístico que tenían muchas propuestas de esa década tan interesante... La década de los 70s... :)

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8673
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Zovni » 15/11/12 13:51

Lo que no es verdad es lo que decis sobre la difusión oficial que le daba más cabida a lo artistico vs lo comercial. No te confundas Master, que hubiera menos diversidad no significa que le daban más cabida a todos los artistas que mencionas. Un ejemplo que doy seguido es que en el 69, año de Woodstock, Tommy, el ultimo concierto de los Beatles, etc. etc. la canción más difundida y escuchada fue Sugar Sugar de Archie. (http://en.wikipedia.org/wiki/Sugar,_Sugar) :).

Vos recordas a todas las bandas que mencionas porque eran indudablemente fantasticas y a la distancia todos filtramos la basura y aquellos que tenian el talento y la creatividad inevitablemente salen a la superficie ya que no se diluyen como el resto de la caca. Lo que quiero hacerte entender es la realidad de que en el 69 la mayoria de la gente no escuchaba a los Rolling Stones, escuchaba a Archie. Como lo hacen con sus paralelos hoy en día. Obvio que siempre hay entendidos y movidas culturales, pero la realidad masiva es esa. Y lo mismo pasa hoy.

Tool es muy debatible realmente pero considero igual que es una banda que en varios años va a salir a flote (si no lo hizo ya), lo mismo que Opeth y todas las que mencionas. Que la gente no la escuche ahora es simplemente porque esta ocupada escuchando Ke$ha o algo asi, pero esa es la historia de siempre. (obviando el hecho de que metal progre como Opeth simplemente no esta de moda, y una comparación más correcta seria mencionar bandas como LadyTron). Por cierto, y dato al margen, hay que entender tambien que no todo pasa por el rock.

Edit: me olvide de lo de las peliculas. Te dije que no hablaba de los servicios de Streaming. Hablo de que la movida de reflotar el cine independiente y de autor viene de hace rato. Te repito, a que le llamas a Sundance?

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Adam » 15/11/12 13:57

Sugar tututú tu tu tu... perdón ¿De qué estaban hablando? Ah sí, de la idea de que a través del filtro de la historia todo tiempo pasado fue mejor.

El hecho de que no hayas vivido en los 70's es lo que te permite, gracias a que la mediocridad musical queda relegada al limbo del olvido (que poético) a disfrutar de lo mejorcito de esa época, de haber estado ahí te hubieran bombardeado con basura radial como pasó en los 80's, pasó en los 90's y sigue pasando hoy.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3242
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por MASTERGLORY » 15/11/12 14:59

Pues no comparto esa teoría... La del "filtro del tiempo"...
Si, es lógico que con el tiempo lo bueno se vuelve EPICO, pero bandas como Pink Floy, Led Zeppelin, AC DC, Deep Purple, Emrso Lake and Palmer e incluso King Crimson (fijate) ya eran muy conocidas y hasta populares por aquellos años... Como bien dices tu y apruebo yo, no eran lo que consumía la mayoría de la gente, pero ya en aquellas épocas eran conocidas por casi cualquier persona. Hoy no pasa eso, ni de cerca... Porque negarlo? Si esta a la vista de todos...

De los 70 sacas a decenas de bandas que cavaron muy profundo en el arte musical, bandas enormes como las ya citadas y bandas mas "under" que tal vez incluso fueron mas lejos en cuanto a experimentación artística.
Solo en unos 10 años o menos...Esto es verdad, no?
Ahora bien...
Cuantas bandas de ese calibre artístico hubieron en los 80s...? Y en los 90s... Y en los 00s...?
Vamos... Creo que juntando a todos las bandas artísticamente meritorias de todas estas las décadas, apenas llegamos a igualar la producción artística de los 70s...

Y no hablo solo de rock... Los CREADORES de la música electrónica, el ambient, y varios géneros mas pertenecen a dicho lapso temporal... Gente como Jean Michel Jarre,
Kraftwerk, Brian Eno, e incluso Piatzolla fueron músicos muy relevantes de los 70s...
Es que no verlo, es no querer ver... Fue una época muy fructífera para las producciones artísticas, mucho mas que en los 30 años que han pasado hasta aqui :)

Con respecto al festival... Que...? Nunca dije que ese tipo de eventos promotores del cine independiente no existieran... Son de esas cosas que van ayudando de a poco a que el cine de autor regrese con fuerza algun día. :)

Responder