Como que no...? Como que no existen las "eras" en la historia de arte audiovisual!!!???vengadortoxico escribió: La música siempre ha tenido vanguardias artísticas, el cine igual, no ha sido una cuestión de etapas.
....
.........
Acaso crees que hoy en día se hace (en proporción) la misma cantidad de cine "de autor" que se hacia en décadas pasadas...?
Hoy en día, y a partir de los 80s, vivimos en la era del cine "de productor" y de las superproducciones. Las ideas artísticas quedan desplazadas del mainstream y se ha llenado el mercado de entretenimiento vacío superproducido...
Lo mismo con la música... Acaso crees que la cantidad de música "seria" y artística que se produce hoy, es comparable (en proporción) con la que se hacia en la década de los 70s???? Claro que no...! Y mucho menos es comparable el impacto cultural que estas propuestas tenían en su época, debido a su proliferación y difusión!
El mercado audiovisual muta según las políticas culturales, modas y tendencias... por lo tanto el perfil masivo de las producciones también varía de acuerdo a mercado generando "eras" muy diferenciadas entre si.
Hoy en día las producciones artísticas han quedado relegadas a un segundo o tercer plano, respecto a las superproducciones del entretenimiento. Lo cual se ve a simple vista en la cultura de masas...
No digo que no se creen cosas vanguardistas o cosas artísticamente brillantes en todas las épocas... Digo que si existe épocas en las que el hecho artístico ha cobrado mayor o menor relevancia a nivel masivo y cultural...
El tema de las videojuegos... Si son arte o no, ya he dado MI punto de vista infinidad de veces y por tanto no voy a volver a repetir todo otra vez desvirtuando aún mas el topic. Solo diré que para mi, los videojuegos son un lenguaje artístico valido, pero que aún no se ha explotado de manera correcta como para decir que son "arte".
Un saludo y perdón por el off topic!
