Muchos seguramente nos vemos identificados con esta situación en donde vas caminando por la calle y te pones a ver los juegos, ves sus portadas y piensas: “Mira, trae unos ninjas en la portada, ha de ser de acción y seguro el juego está bueno”. Hoy en día, el internet nos facilita las cosas y podemos verificar si un juego es realmente bueno o no (de acuerdo a nuestro buen o mal gusto), pero hace años todo era una apuesta, especialmente con los cartuchos de Family.
Hoy en día, mi naturaleza superficial sigue siendo mi guía a la hora de elegir, les muestro algunos juegos cuya portada me llamó la atención.
Radiant Historia:


Este fue el primer juego de Nintendo DS que compré, básicamente me encontraba bobeando en la tienda viendo que había y este resaltó, me gustó mucho el arte y diseño de los personajes, lo curioso es que pensé que el juego tenía una protagonista mujer, digo, es lo que más resalta en la portada, ya en el juego te das cuenta de que es importante pero no es protagónico, por otra parte, la portada no muestra nada de la mecánica principal del juego, que es el viaje en el tiempo de cualquier forma es un buen juego.
Super Mario World (NES):


Una de mis grandes frustraciones de mi infancia fue no tener un SNES, yo jugaba en la casa de un amigo y me moría de la envidia, me brinco bastante ver este juego en el puesto, si, la portada tenía errores pero pensé que al fin podría jugar algo bueno del SNES en mi humilde consola, por supuesto, al jugar te das cuenta de la tremenda inferioridad, música terrible un control espantoso, pero al final del día tenías una reproducción del Super Mario World en Family.
Muramasa: The Demon Blade:


Aquí apliqué mi ejemplo de los ninjas, jamás había escuchado de él y viendo lo que había en el puesto me llamó la atención, ya me puse a ver la contra portada y me gustó más. El arte de la portada difiere con las gráficas del juego, pero aciertan con el acomodo de los personajes en la portada.
Scurge Hive:


Personalmente ese tono naranja no me gusta, pero me pareció interesante la silueta del personaje y el manejo de las manchas negras me hizo recordar esos dibujos que supuestamente usan los siquiatras. Una vez más la portada no te dice mucho, solo que la protagonista es una mujer. Yo imaginé que el estilo gráfico del juego se manejaría en base de blancos y negros, pero nada que ver, es un juego bastante colorido.
Desire:


Ya he mencionado antes que este año caí en una espiral del vicio con los juegos de aventura gráfica del Sega Saturn, con este empezó todo, me gustó el diseño de personajes y viendo al lado el precio, no me pude resistir, una vez más la portada solo se limita a presentar a los protagonistas, muy simple.
999: Nine hours, nine persons, nine doors:


En realidad, la primera edición fue la que se ganó mi atención, jamás había visto este diseño de personajes, el diseño me pareció muy crudo y me hizo pensar que este juego es cosa seria…y no me equivoqué.
Estos son algunos ejemplos, compartan sus portadas y mencionen si cumplieron con sus expectativas.