La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectados?
Moderador: Guly
La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectados?
Antes que nada buenas noches a todos, yo soy Caruso Lombardi, y como soy nuevo creo que es hora de aportar algunos debates, entonces les propongo que charlemos sobre lo que dice el título de este thread.
Cuando hablamos de saturación de videojuegos, estarán pensando, bueno este tipo se habrá querido a referir a que hay una enorme cantidad de FPS actualmente, un tema bastante hartante a esta altura, bueno eso es cierto, pero no es a lo que voy con este topic.
Si ustedes se ponen a analizar un poco, notaran la enorme cantidad de oferta de videojuegos que estamos teniendo, lo cual tiene sus pro y es cierto, como eso de que podemos elegir entre tantas cosas.
Pero ustedes saben cuantos juegos salieron en el año 2012 para todas las consolas contando PC? (dejemos de lado el indie)
Nada más y nada menos que 510 juegos. 510. 500 putos 10 juegos. Saben cuantos juegos tiene el catálogo de Sega Megadrive por citar un ejemplo? 915. Eso significa que tan solo basto un año para que salga la mitad de juegos del catálogo de MegaDrive. Acá dirán, pero si es obvio, la industria ha crecido. Es cierto, la industria ha crecido, la cantidad de oferta por ende también, y por eso mismo, a lo que voy es: ¿Alguno tiene tiempo para jugar la enorme oferta de juegos que está saliendo actualmente al mercado? ¿Alguno tiene la guita para comprar aunque sea un cuarto de esa enorme cantidad de juegos?
Yo la verdad que lo dudo, y lo peor es que acá muchos tenemos ese puto sindrome de díogenes videojueguil que consiste básicamente en querer tenerlo TODO, ya sea dentro de un juego como tener 20000 items en un RPG y usar solamente 2 sabiendo que los otros no sirven ni pa’ mierda, o en una colección o en el hecho de querer jugarlo absolutamente todo. Lo peor es que acá somos todos retrogamers y a la enorme oferta le tenemos que sumar todo lo retro.
¿No se sienten en algún punto saturados? Si con eso no basta, sigamos sumando ahora sí todo lo indie. Hay gente que no le da bola (lastima siento por ellos), pero hay juegos espectaculares y una vez más, uno no da abasto para jugar todos!
Esto deriva también en que disfrutemos muchísimo menos los videojuegos, se que no a todos les debe pasar, pero también sé que a bastantes si, porque solo basta con entrar a Retrocompras o ver las colecciones de algunos, y es impresionante la cantidad de juegos que tienen para jugar. De alguna manera yo me quiero quitar esta puta tendencia de querer tenerlo todo, y disfrutar a pleno como si lo hago con los juegos de VALVe o con Sven-Coop.
A veces da gusto de no ser pirata, porque tenemos acceso a mucho menos, pero también puede ser peor porque entramos en el vicio de querer comprar más y más, y terminamos gastando una fortuna, y oh... sorpresa... tenemos un montón para jugar encima gastamos guita a lo pavote, ya sea por nuestro propio vicio, por no saber medirnos, por la constante publicidad que recibimos de los juegos actuales, por la sobre explotacion de sagas, algo que ultimamente es cada día más común de ver, la enorme cantidad de remakes, los renacimientos de sagas, los juegos que te duran 60 horas, en fín, de todo. UFFFFFFFFFFFFFF
A esta cantidad de juegos no olvidemos la CALIDAD, que cada día es peor. Las empresas cada día necesitan más guita porque es más caro desarrollar juegos, entonces es muy común que nos larguen juegos a lo pavote que luego están llenos de bugs, porque ellos mismo también se desesperar porque querer desarrollar un montón, lo que sea con ganar guita.
Por ahora dejemos el tema calidad de lado (ya tendremos tiempo para debatir eso), centrémonos en lo que en realidad va el tema, no se sienten saturados por la industria actual y por culpa de eso disfrutan menos de los juegos? Respondan con una manito en el corazón, recuerden también cuando no tenían acceso a tanto como hoy en día, tal vez eso sirva. También tengan presente el tiempo disponible, yo por ejemplo hoy por hoy ni en pedo me puedo dar el gusto de jugar un juego que dura 45 horas, por la misma saturación, porque a falta de tiempo me tomaría como 3 meses terminarlo, porque también se me mezcla el coleccionismo de lo retro y el hecho de querer jugarlo para sentirme mejor y justificar que para algo lo pague, no puedo, no.
Namaste.
Cuando hablamos de saturación de videojuegos, estarán pensando, bueno este tipo se habrá querido a referir a que hay una enorme cantidad de FPS actualmente, un tema bastante hartante a esta altura, bueno eso es cierto, pero no es a lo que voy con este topic.
Si ustedes se ponen a analizar un poco, notaran la enorme cantidad de oferta de videojuegos que estamos teniendo, lo cual tiene sus pro y es cierto, como eso de que podemos elegir entre tantas cosas.
Pero ustedes saben cuantos juegos salieron en el año 2012 para todas las consolas contando PC? (dejemos de lado el indie)
Nada más y nada menos que 510 juegos. 510. 500 putos 10 juegos. Saben cuantos juegos tiene el catálogo de Sega Megadrive por citar un ejemplo? 915. Eso significa que tan solo basto un año para que salga la mitad de juegos del catálogo de MegaDrive. Acá dirán, pero si es obvio, la industria ha crecido. Es cierto, la industria ha crecido, la cantidad de oferta por ende también, y por eso mismo, a lo que voy es: ¿Alguno tiene tiempo para jugar la enorme oferta de juegos que está saliendo actualmente al mercado? ¿Alguno tiene la guita para comprar aunque sea un cuarto de esa enorme cantidad de juegos?
Yo la verdad que lo dudo, y lo peor es que acá muchos tenemos ese puto sindrome de díogenes videojueguil que consiste básicamente en querer tenerlo TODO, ya sea dentro de un juego como tener 20000 items en un RPG y usar solamente 2 sabiendo que los otros no sirven ni pa’ mierda, o en una colección o en el hecho de querer jugarlo absolutamente todo. Lo peor es que acá somos todos retrogamers y a la enorme oferta le tenemos que sumar todo lo retro.
¿No se sienten en algún punto saturados? Si con eso no basta, sigamos sumando ahora sí todo lo indie. Hay gente que no le da bola (lastima siento por ellos), pero hay juegos espectaculares y una vez más, uno no da abasto para jugar todos!
Esto deriva también en que disfrutemos muchísimo menos los videojuegos, se que no a todos les debe pasar, pero también sé que a bastantes si, porque solo basta con entrar a Retrocompras o ver las colecciones de algunos, y es impresionante la cantidad de juegos que tienen para jugar. De alguna manera yo me quiero quitar esta puta tendencia de querer tenerlo todo, y disfrutar a pleno como si lo hago con los juegos de VALVe o con Sven-Coop.
A veces da gusto de no ser pirata, porque tenemos acceso a mucho menos, pero también puede ser peor porque entramos en el vicio de querer comprar más y más, y terminamos gastando una fortuna, y oh... sorpresa... tenemos un montón para jugar encima gastamos guita a lo pavote, ya sea por nuestro propio vicio, por no saber medirnos, por la constante publicidad que recibimos de los juegos actuales, por la sobre explotacion de sagas, algo que ultimamente es cada día más común de ver, la enorme cantidad de remakes, los renacimientos de sagas, los juegos que te duran 60 horas, en fín, de todo. UFFFFFFFFFFFFFF
A esta cantidad de juegos no olvidemos la CALIDAD, que cada día es peor. Las empresas cada día necesitan más guita porque es más caro desarrollar juegos, entonces es muy común que nos larguen juegos a lo pavote que luego están llenos de bugs, porque ellos mismo también se desesperar porque querer desarrollar un montón, lo que sea con ganar guita.
Por ahora dejemos el tema calidad de lado (ya tendremos tiempo para debatir eso), centrémonos en lo que en realidad va el tema, no se sienten saturados por la industria actual y por culpa de eso disfrutan menos de los juegos? Respondan con una manito en el corazón, recuerden también cuando no tenían acceso a tanto como hoy en día, tal vez eso sirva. También tengan presente el tiempo disponible, yo por ejemplo hoy por hoy ni en pedo me puedo dar el gusto de jugar un juego que dura 45 horas, por la misma saturación, porque a falta de tiempo me tomaría como 3 meses terminarlo, porque también se me mezcla el coleccionismo de lo retro y el hecho de querer jugarlo para sentirme mejor y justificar que para algo lo pague, no puedo, no.
Namaste.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
- Martin
- Check Point!
- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
antes habia juegos INOLVIDABLES, ahora hay casuales.
- Carcarito
- Guardián del Aguila
- Mensajes: 4831
- Registrado: 27/11/10 20:40
- Ubicación: Trujillo. Venezuela.
Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
Antes habian juegos emocionantes, ahora hay entretenidos
- gemini no saga
- Snatcher Player
- Mensajes: 2478
- Registrado: 23/10/12 21:45
Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
creo que hay tanta competencia que llueven juegos por todos lados. Antes teniamos 2 empresas que luchaban por el reiando videojueguil que era nintendo y sega, es cierto que habia otras consolas que estaban tambien, pero estas dos fueron las mas importantes en la 4 generiacion. Se tomaba todo mas distinto, las empresas se dedicaban mas a desarrollar bien un juego, si bien habia varios que eran un fiasco estaban esos juegos que daban placer jugarlos.
En esa epoca en la tercera generacion de consolas de la mano de nintendo vimos el nacimiento de varios clasicos. Mario, que ha protagonizado infinitas aventuras, Samus, Link, que ha viajado por muchos lugares para rescatar a zelda. Donkey Kong. Personajes que han sido el alma de nintendo por muchos años. Sin olvidar como capcom dio nacimiento a rockman. Muchas empresas en esa epoca estuvieron desarrolando grandes juegos. Por citar algunas tenemos Capcom, Tecmo, Acclaim, Hudson, Konami. Empresas que dieron vida a los grandes clasicos de esa epoca.
Ya en la cuarta generacion apareceria Sega y el erizo azul llamado Sonic. Fue una generacion rica en materia de videojuegos, donde la mayoria eran clasicos. Super nintendo/ super famicom dieron grandes juegazos del genero rpg. Crono trigger, secret of mana, lufia, el excelente mario rpg y muchos mas vinieron desde la gran super famicom tambien.
antes se desarrollaba calidad y no cantidad como ahora. Tu tema es interesante ya que te hace pensar que hoy se saturan de juegos que la mayoria son malos, otros regulares, pero nadie dispone de la guita para comprar todos o al menos los clasicos.
siempre fue un negocio, pero ahora es peor.
En esa epoca en la tercera generacion de consolas de la mano de nintendo vimos el nacimiento de varios clasicos. Mario, que ha protagonizado infinitas aventuras, Samus, Link, que ha viajado por muchos lugares para rescatar a zelda. Donkey Kong. Personajes que han sido el alma de nintendo por muchos años. Sin olvidar como capcom dio nacimiento a rockman. Muchas empresas en esa epoca estuvieron desarrolando grandes juegos. Por citar algunas tenemos Capcom, Tecmo, Acclaim, Hudson, Konami. Empresas que dieron vida a los grandes clasicos de esa epoca.
Ya en la cuarta generacion apareceria Sega y el erizo azul llamado Sonic. Fue una generacion rica en materia de videojuegos, donde la mayoria eran clasicos. Super nintendo/ super famicom dieron grandes juegazos del genero rpg. Crono trigger, secret of mana, lufia, el excelente mario rpg y muchos mas vinieron desde la gran super famicom tambien.
antes se desarrollaba calidad y no cantidad como ahora. Tu tema es interesante ya que te hace pensar que hoy se saturan de juegos que la mayoria son malos, otros regulares, pero nadie dispone de la guita para comprar todos o al menos los clasicos.
la verdad que tenes muchas mas opciones que antes pero dispones de menor tiempo para disfrutar un juego, como dije antes eso pasa por la gran competencia que hay en el mercado, las empresas hacen juegos como agua, con el fin de competir salvajemente. Las empresas se olvidan de los jugadores, solo piensan en facturar ya que ahora la industria de videojuegos es un negocio redondo con los dlc y demas cosas online.RClomb escribió:Por ahora dejemos el tema calidad de lado (ya tendremos tiempo para debatir eso), centrémonos en lo que en realidad va el tema, no se sienten saturados por la industria actual y por culpa de eso disfrutan menos de los juegos? Respondan con una manito en el corazón, recuerden también cuando no tenían acceso a tanto como hoy en día, tal vez eso sirva. También tengan presente el tiempo disponible, yo por ejemplo hoy por hoy ni en pedo me puedo dar el gusto de jugar un juego que dura 45 horas, por la misma saturación, porque a falta de tiempo me tomaría como 3 meses terminarlo, porque también se me mezcla el coleccionismo de lo retro y el hecho de querer jugarlo para sentirme mejor y justificar que para algo lo pague, no puedo, no.
siempre fue un negocio, pero ahora es peor.
Soy el unico hombre capaz que deberia gobernar el mundo....

Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
Yo hablo en representación de los que no le tienen mucho tiempo para gaming. Y te voy a hablar de la época de la play2, en esa generación te puedo contar algo (en la actual no, porque reciennn me estoy metiendo
)
Vi que para play2 salieron boooocha de juegos. Pero mi tiempo no daba para jugarlos todos. Por lo que me decidí a informarme y comprar, :pirata: , sólo los mejorcitos de los géneros que me gustaban.
Obviamente, como salen poca plata, terminé comprando alguno que otro "por que sí", pero fueron muchos menos que en la época de la Genesis.
Cuando era más chico, tenía más tiempo, y tras pedir/rogar/llorar a mis viejos, me conseguía bastantes porquerías a las que le dedicaba poco tiempo.
Creo que si uno sube la vara, no hay más de 2 ó 3 juegos por año por plataforma que realmente valen la pena.
Me pasa lo mismo con las películas: no tengo mucho tiempo, sólo termino mirando lo que realmente me interesa.

Vi que para play2 salieron boooocha de juegos. Pero mi tiempo no daba para jugarlos todos. Por lo que me decidí a informarme y comprar, :pirata: , sólo los mejorcitos de los géneros que me gustaban.
Obviamente, como salen poca plata, terminé comprando alguno que otro "por que sí", pero fueron muchos menos que en la época de la Genesis.
Cuando era más chico, tenía más tiempo, y tras pedir/rogar/llorar a mis viejos, me conseguía bastantes porquerías a las que le dedicaba poco tiempo.
Creo que si uno sube la vara, no hay más de 2 ó 3 juegos por año por plataforma que realmente valen la pena.
Me pasa lo mismo con las películas: no tengo mucho tiempo, sólo termino mirando lo que realmente me interesa.
Eventos en RG:
|
|
| 
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac




Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac
-
- Bomber Man Player
- Mensajes: 389
- Registrado: 07/04/11 3:01
Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
Yo tambien siempre me pregunte lo mismo, incluso se aplica a las peliculas, porque cornos sacaran tantos juegos y peliculas si una persona normal no puede ver ni el 10% de estas? Yo con el pasar de los años y con todas las responsabilidades debo decir que me converti en un jugador casual con tintes de coleccionista nostalgico. Entre el trabajo, la nena y las corridas diarias no queda tiempo para nada! Y a veces te sentis egoista si te quedas jugando ratos largos sin hacer algo "productivo"... Por eso estoy bastante desactualizado con todo lo nuevo, tengo las consolas, pero no probe el 99% del catalogo.
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27672
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
Para mi le tema esta en los años (nuestros), llega un momento en el cual todo parece mas de lo mismo, sin gracia y empezamos a añorar epocas antiguas
Yo tuve un momento que veia 20 series de anime por mes, luego llegue a un punto tal de saturacion que reconocia las voces de las personas quienes estaban detras del personaje. Cada vez veia mas personajes estereotipados, todo era lo mismo....
hasta que me aleje del mundo japonoso
Luego llego mi etapa yanki, le di duro y parejo a todos los comics, peliculas, series animadas, etc en especial a los de DC. mas tarde de ahi fui a parar a los power ranger, cosa que nunca me gustaron. me fue todas las temporadas yonis y OH sorpresa volvi a Japon gracias a las series super sentai
Entonces de forma resumida, si estas saturado, tomate una escapada, respira aire nuevo y tal vez vuelvas
Yo tuve un momento que veia 20 series de anime por mes, luego llegue a un punto tal de saturacion que reconocia las voces de las personas quienes estaban detras del personaje. Cada vez veia mas personajes estereotipados, todo era lo mismo....
hasta que me aleje del mundo japonoso
Luego llego mi etapa yanki, le di duro y parejo a todos los comics, peliculas, series animadas, etc en especial a los de DC. mas tarde de ahi fui a parar a los power ranger, cosa que nunca me gustaron. me fue todas las temporadas yonis y OH sorpresa volvi a Japon gracias a las series super sentai

Entonces de forma resumida, si estas saturado, tomate una escapada, respira aire nuevo y tal vez vuelvas
- ferhound
- Admin
- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
Un poco pero prefiero esto a que no haya juegos, o sea prefiero muchos mediocres y algunos buenos que algunos mediocres.
///\\\CLIC AQUI PARA IR A LA PORTADA\\\///
--------------------------------------------------------------------------------------------------
- gemini no saga
- Snatcher Player
- Mensajes: 2478
- Registrado: 23/10/12 21:45
Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
siempre hay opciones para elegir, el mercado es amplio, mas que nada en los comics, manga, anime y todas las cosas. Es similar a los videojuegos salen en cantidades para todos los publicos. la saturacion esta por la demanda que hay, aunque muchas veces se lanzan cosas al mercado con destino al fracaso. pienso que las empresas saben que esos juegos no conseguiran nada pero asi y todo los sacan. la saturacion pasa por el afan de competencia como dije antes.Magnus87 escribió:Para mi le tema esta en los años (nuestros), llega un momento en el cual todo parece mas de lo mismo, sin gracia y empezamos a añorar epocas antiguas
Yo tuve un momento que veia 20 series de anime por mes, luego llegue a un punto tal de saturacion que reconocia las voces de las personas quienes estaban detras del personaje. Cada vez veia mas personajes estereotipados, todo era lo mismo....
hasta que me aleje del mundo japonoso
Luego llego mi etapa yanki, le di duro y parejo a todos los comics, peliculas, series animadas, etc en especial a los de DC. mas tarde de ahi fui a parar a los power ranger, cosa que nunca me gustaron. me fue todas las temporadas yonis y OH sorpresa volvi a Japon gracias a las series super sentai
Entonces de forma resumida, si estas saturado, tomate una escapada, respira aire nuevo y tal vez vuelvas
Magnus como te respondi tu punto es comparar la industria de los mangas y comics y mencionar que hay saturacion para todo lo que hay hoy.
no es bueno tampoco que salgan miles de juegos y que de esos 3 sean buenos por que seguirian siendo mediocres los que sobran. por ej sale al mercado un nuevo mario, un nuevo sonic y algun otro y quizas esos sobresalgan del resto, pero capaz no y se volverian mediocres. hoy hasta los juegos de nombre caen en la mediocridad, por que no terminan de ser completos como eran antes, la maldita competencia exige que los juegos salgan en tal fecha que hacen que el producto no este 100% terminado.ferhound escribió:Un poco pero prefiero esto a que no haya juegos, o sea prefiero muchos mediocres y algunos buenos que algunos mediocres.
del 100% de los juegos que salen solo el 5% son buenos, el resto es mediocre, pero aun asi los buenos tambien puede ser mediocres, es relativo.
Soy el unico hombre capaz que deberia gobernar el mundo....

Re: La sobresaturación de la industria. ¿Se sienten afectado
Yo me centro en una clases de juegos y apunto a una sola plataforma de consolas y la pc... ponele que entre esos 510 juegos se dividen en varias consolas y portatiles y la mayoria son bastante genericos, hay que saber elegir.. yo soy el que colecciona cosas que me gusta o por nostalgia y no por completar catalogo.