Muy buen laburo Andres! Te pasaste
Y buena dropeada del laburo ligaste.
[Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.i.p)
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Cuanto más PC puedas meter en el proyecto, más chances de correr todo bien tenés.
Si no, será cuestión de ponerse metas más realizables. De lo contrario siempre vas a estar insatisfecho con lo que tenés.
Yo si tuviera un mueble como el Impress que tenés guidachu, le mando una PC del 2007/2010 adentro, todos los juegos de Mame 2D que se jueguen con una palanca y hasta 6 botones y listo. Proyecto terminado.
Sería como tener el sacoa más grande del mundo en casa, todo en una máquina que podés prender y en segundos ya estar jugando lo que quieras sin pasar por windows, sin necesitar teclado, sin complicaciones. Para eso está diseñado Groovyarcade.
Ahora, si bien lo permite, emular muchos otros sistemas es más bien un bonus.
Yo no le pondría a una impress arcades como el Daytona por ejemplo, o mismo juegos de consolas.
Qué se yo, va en cada uno.
Cuantos más sistemas pongas en el medio más complicado te vas hacer el proyecto.
Si no, será cuestión de ponerse metas más realizables. De lo contrario siempre vas a estar insatisfecho con lo que tenés.
Yo si tuviera un mueble como el Impress que tenés guidachu, le mando una PC del 2007/2010 adentro, todos los juegos de Mame 2D que se jueguen con una palanca y hasta 6 botones y listo. Proyecto terminado.
Sería como tener el sacoa más grande del mundo en casa, todo en una máquina que podés prender y en segundos ya estar jugando lo que quieras sin pasar por windows, sin necesitar teclado, sin complicaciones. Para eso está diseñado Groovyarcade.
Ahora, si bien lo permite, emular muchos otros sistemas es más bien un bonus.
Yo no le pondría a una impress arcades como el Daytona por ejemplo, o mismo juegos de consolas.
Qué se yo, va en cada uno.
Cuantos más sistemas pongas en el medio más complicado te vas hacer el proyecto.
- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6829
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Bien, es razonable lo que vos decis. Y podria dejar todo lo otro y montarme un hyperspin en un mueble floppy por ejemplo. Vos que opinas?, quedara mal un led 22 wide en un mueble de esos?.Andres escribió:Cuanto más PC puedas meter en el proyecto, más chances de correr todo bien tenés.
Si no, será cuestión de ponerse metas más realizables. De lo contrario siempre vas a estar insatisfecho con lo que tenés.
Yo si tuviera un mueble como el Impress que tenés guidachu, le mando una PC del 2007/2010 adentro, todos los juegos de Mame 2D que se jueguen con una palanca y hasta 6 botones y listo. Proyecto terminado.
Sería como tener el sacoa más grande del mundo en casa, todo en una máquina que podés prender y en segundos ya estar jugando lo que quieras sin pasar por windows, sin necesitar teclado, sin complicaciones. Para eso está diseñado Groovyarcade.
Ahora, si bien lo permite, emular muchos otros sistemas es más bien un bonus.
Yo no le pondría a una impress arcades como el Daytona por ejemplo, o mismo juegos de consolas.
Qué se yo, va en cada uno.
Cuantos más sistemas pongas en el medio más complicado te vas hacer el proyecto.
Orignalmente todo lo del bartop iba a ser transplantado a un floppy hasta que me cruze con la impress y con ustedes que expandieron mis horizontes.
Pero me gustaria un hyperspin para el consolaje que mencione arriba.
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Qué es un mueble Floppy?
- ferhound
- Admin
- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Andres escribió:Qué es un mueble Floppy?

///\\\CLIC AQUI PARA IR A LA PORTADA\\\///
--------------------------------------------------------------------------------------------------
- TheElf
- Street Fighter II Player
- Mensajes: 1772
- Registrado: 31/05/10 7:03
- Ubicación: España + 日本
- Contactar:
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Yo soy de los que a mas sistemas, mejor
guidachu hyperspin solo esta para windows
Pero tambien tenes groovymame para windows, asi que es lo mismo al final. Martin habla de groovyarcade que es basicamente un sistema completo basado en linux
Para mi, aunque el PC alla a ir en un mueble arcade, y este enfocado en mame, me gusta tener sistemas varios tambien, porque hay juegos arcade en muchas plataformas, que pueden encajar con un mueble
Por ejemplo, PS1, el Fighting Game Creator, es un juego muy bueno, y pega perfecto con un mueble, no me lo quisiera perder

El mayor problema de los muebles, son los botones, que muchos tienen insuficientes para emular depende que sistemas
PS1 requiere 10 botones por ejemplo
Asi como dice Andres, a mas sistemas, mas se complica la cosa
guidachu hyperspin solo esta para windows
Pero tambien tenes groovymame para windows, asi que es lo mismo al final. Martin habla de groovyarcade que es basicamente un sistema completo basado en linux
Para mi, aunque el PC alla a ir en un mueble arcade, y este enfocado en mame, me gusta tener sistemas varios tambien, porque hay juegos arcade en muchas plataformas, que pueden encajar con un mueble
Por ejemplo, PS1, el Fighting Game Creator, es un juego muy bueno, y pega perfecto con un mueble, no me lo quisiera perder

El mayor problema de los muebles, son los botones, que muchos tienen insuficientes para emular depende que sistemas
PS1 requiere 10 botones por ejemplo
Asi como dice Andres, a mas sistemas, mas se complica la cosa

- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6829
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Claro, yo tambien, pero me parece lo mas razonable el hacer lo que me dijo andres y te pregunte a vos. En vez de ponerle una config mas poderosa, le pongo una pc mas vieja y solo mame a la impress con el groovy. Y me armo otro con las consolas y el hyperspin. Este me da mas posibilidades y no tengo que hacer bardo con los hz. Ademas tengo un joy de 360 con el receiver para pc.TheElf escribió:Yo soy de los que a mas sistemas, mejor
guidachu hyperspin solo esta para windows
Pero tambien tenes groovymame para windows, asi que es lo mismo al final. Martin habla de groovyarcade que es basicamente un sistema completo basado en linux
Para mi, aunque el PC alla a ir en un mueble arcade, y este enfocado en mame, me gusta tener sistemas varios tambien, porque hay juegos arcade en muchas plataformas, que pueden encajar con un mueble
Por ejemplo, PS1, el Fighting Game Creator, es un juego muy bueno, y pega perfecto con un mueble, no me lo quisiera perder
El mayor problema de los muebles, son los botones, que muchos tienen insuficientes para emular depende que sistemas
PS1 requiere 10 botones por ejemplo
Asi como dice Andres, a mas sistemas, mas se complica la cosa
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Guarda que groovy no es tampoco reeeeeee liviano eh? En un Pentium IV de 1.4 ghz tironeaban algunos juegos.
Usa la última versión de mame. Detalle no menor.
Usa la última versión de mame. Detalle no menor.
- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6829
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
Por eso, vos que opinas de esta?:Andres escribió:Guarda que groovy no es tampoco reeeeeee liviano eh? En un Pentium IV de 1.4 ghz tironeaban algunos juegos.
Usa la última versión de mame. Detalle no menor.
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... gb-ram-_JM
- TheElf
- Street Fighter II Player
- Mensajes: 1772
- Registrado: 31/05/10 7:03
- Ubicación: España + 日本
- Contactar:
Re: [Referencia] Groovyarcade, configuración paso a paso (w.
No gastes dinero en ram, no sirve de nada, con 1GB tenes de sobra, mi PC tiene 512mb de ram, pero con 256 que tenia antes, ya funcionaba bien
El CPU esta bien, te sobra y basta para todo mame 2D, y bastantes 3D
Hay drivers que son mas pesados, como el de STV, pero bueno, tampoco tanto
Como referencia, mi PC es de 1ghz, y mame stock, no corre bien algunos juegos de neogeo por ejemplo, asi que tuve que programar una version personalizada para tener el rendimiento que yo queria
STV no va bien, algunos juegos van lentos, pero el 90% de los 2D van perfectos
Para tener 99% mame 2D perfecto, minimo un Pentium 4 a 3ghz, por las moscas
El CPU esta bien, te sobra y basta para todo mame 2D, y bastantes 3D
Hay drivers que son mas pesados, como el de STV, pero bueno, tampoco tanto
Como referencia, mi PC es de 1ghz, y mame stock, no corre bien algunos juegos de neogeo por ejemplo, asi que tuve que programar una version personalizada para tener el rendimiento que yo queria
STV no va bien, algunos juegos van lentos, pero el 90% de los 2D van perfectos
Para tener 99% mame 2D perfecto, minimo un Pentium 4 a 3ghz, por las moscas
