
Aca sigo con la segunda parte:
Stop N´ Swop (o "El misterio que duro 10 años")

Vamos a empezar con un breve flash de lo que contiene este articulo. Les voy a hablar sobre 6 huevos y una llave de hielo que están escondidos secretamente en algún lado dentro del cartucho Banjo-Kazooie para "ser usados en un determinado momento". Sobre la loca idea de Rare de copiar la tecnología Lock-On que permitia unir el cartucho de Sonic & Knucles con Sonic 3 e implementarla con la serie de Banjo. También les voy a contar sobre como Bottles, un topo ortiva, y Gruntilda, la bruja mala del juego, amenazan y hasta pueden borrarte la partida si tu moral te traiciona y te salis del sendero correcto. Por ultimo vamos a hablar de un personaje ausente desde los 80s y que pese a haberse anunciado secretamente, todavía no apareció.
Para todo esto y mientras nadie nos ve nos vamos a adentrar en un castillo de arena y ver lo que sucede si decimos un par de frases locas que rimen. Tal vez, de esa forma, conseguimos un par de huevos, una llave de hielo y algo mas...

Cuando Banjo-Kazooie salio en 1998 empezó a vender muy bien y cubrió rápidamente las expectativas. Fue en este juego donde Rare escondio muchas cosas para ser usadas en un futuro. Pistas, ítems, y un final anunciando el próximo juego: Banjo-Tooie. Durante 10 años hubo un misterio sobre el uso correcto de unos ítems que les eran develados al jugador luego de ganar el juego. Para que servían esos ítems y como se los podía hallar? El nombre de este misterio es Stop N´ Swop, algo asi como "Detente y cambia".

Al dar vuelta el Banjo-Kazooie, y vencer a Gruntilda, se ve un corto en donde tanto el oso como el pájaro disfrutan de la playa. En eso aparece Mumbo Jumbo, esa suerte de Chaman carismático que te ayuda durante todo el juego con sus transformaciones, y te pregunta si has conseguido las 100 piezas de rompecabezas. En caso de tenerlas Mumbo te dice que todavía te falta encontrar un par de cosas mas y te muestra una serie de fotos en donde hay 2 huevos con signo de interrogación y una llave de hielo. El primer huevo esta ubicado en Treasure Trove Cove, en aquella mini isla donde había un cartel que advertia sobre ser la comida de tiburones. Bueno, en el video la isla emerge y se puede entrar. El segundo item es la llave de hielo ubicada en un pasaje secreto en la cueva de la morsa, en Freezezy Peak. Por ultimo te muestra un huevo mas, ubicado en una lejana tumba en Gobi's Valley. Al final de estos 3 mini videos Mumbo te dice que para poder encontrarlos, debes jugar a Banjo-Tooie, un nuevo juego de la serie que aun no esta editado, y no un mini quest dentro del cartucho. De esta manera, dentro del Banjo Kazooie tenemos un spoiler de los que va a ser el Banjo-Tooie.
[youtube][/youtube]
Bueno, aca se hace un impasse tremendo de 3 años en donde los fans de la saga tratan de hacer todo lo posible para conseguir esos dos huevos y esa llave. Pero no tienen éxito. Algunos logran hacerlo pero con la ayuda de un gameshark. Pero porque usar un gameshark si supuestamente Mumbo nos dice que esos ítems pueden conseguirse legítimamente de alguna forma?
Llega el 2000 y con el llega Banjo-Tooie. Tanto la llave como los dos huevos pueden encontrarse dentro del juego al golpear un cartucho de Banjo-Kazooie que anda correteando secretamente por ahí (si, leyeron bien: GOLPEAR un CARTUCHO que anda CORRETEANDO).

Estos dos huevos conseguidos pueden empollarse y se abren. Uno de ellos le da un arma a Kazooie, y el otro hace que puedas usar al personaje Jinjo en el juego para multijugador. En tanto, la llave de hielo abre un área de hielo secreta en donde se puede conseguir a una criatura conocida como Mega Glowdo, que si la llevamos a la chaman Humba Wumba podemos transformar a Kazooie en un dragón que escupe fuego.

Si bien se pueden conseguir los ítems en el Banjo-Tooie, los fans siguieron preguntándose por esos mismos ítems que le muestra Mumbo Jumbo al final del Bajo-Kazooie, indicándoles que SI se puede conseguir en el primer juego.
Se ve que esto, aun después de 3 años, seguía quitándole el sueño a varios gamers. Es por eso que en alguna lugar del 2001, en un sitio hecho por y para aficionados de la serie del oso y del pájaro llamado Rare Witch Project, publica una serie de códigos que pueden ser introducidos "legítimamente" dentro del juego. La clave esta en el castillo de arena del mundo Treasure Trove Cove.

En ese mundo, hay un castillo de arena con letras en el piso. Si uno va letra por letra, posándose sobre la misma y saltando para luego caer con fuerza, las va marcando y va escribiendo.

Cada código comienza con la palabra CHEAT.
Como podrán ver, además de los 2 huevos que nos mostraba Mumbo en el corto del final del juego, hay 4 huevos mas.
Vale aclarar que además de poder introducir estos códigos se pueden meter montones mas, todos para conseguir mas plumas, abrir niveles, ganar vidas, etc. Pero solamente estos son los que se refieren a los huevos misterioso y a la gélida llave.
Cuando uno mete mas códigos de la cuenta, Bootles y Gruntilda nos advierten que ya ha sido suficiente y que dejemos de hacer eso ya que si no lo hacemos nos borraran la partida. Si uno persiste y hace caso omiso a las advertencias Gruntilda nos avisa que nuestra partida ha sido borrada. Al prender nuevamente el juego nuestra partida se encontrara vacia.

Una vez obtenidos estos 6 huevos y la llave, al apretar start y ver toda lo que tenemos en cada mundo, aparece un nuevo titulo llamado Stop N´ Swop y bajo el mismo los 6 huevos y la llave. Sabremos entonces la utilidad de estos huevos y esta llave?

La respuesta es no. O mas bien, no tienen utilidad dentro del juego Banjo-Kazooie pero si dentro de su secuela Banjo-Tooie.
Cuando Rare creo el primer juego, tuvo en mente una loca idea en donde uno podía sin apagar la consola, intercambiar el juego, poner el Banjo Tooie y transferir estos ítems y tenerlos en el segundo juego. Todo esto debía poder hacerse en un lapso de 10 segundos gracias a la capacidad de la memoria de la N64, la cual tenia la capacidad de guardar la memoria del juego durante un par de segundos mientras la consola aun estaba prendida. Pero Rare fallo en los cálculos, ya que el tiempo en lugar de 10 segundos es 1 segundo y milésimas. Tiempo mas que insuficiente para sacar un cartucho y meter otro. Por lo que los itemes que puedas recoger en el primer juego jamas podras pasarlo al segundo y quedaran ahí, lindos pero totalmente inútiles dentro del inventario al apretar Start.

Años después, salio para GBA el Banjo-Kazooie: Grunty's Revenge y el Banjo Pilot. Si bien en el primero no hay mención alguna al Ston N´Swop, en el segundo hay una referencia en tono jocoso al "Secreto de Stop N´Swop" que se obtiene al completar los 32 niveles dentro de un cierto tiempo.

Pero después de 10 años, en el 2008, salio el juego Banjo-Kazooie: Nuts and Bolts para la XBOX 360 y también salio el Banjo-Kazooie original. Aca si había una relación entre ambos juegos mediante el Stop N´Swop ya que al conseguir todos los ítems en el primero, podía linkearlo al segundo y obtener nuevas partes de vehículos que de otra forma era imposible.
Luego, en el 2009, salio también para XBOX 360 el Banjo-Tooie y finalmente se cerro el circulo, puesto que ahora si podias transferir los ítems del Banjo original, al Banjo-Tooie y podias empollar todos los huevos. Al abrirse todos los huevos se desbloquea "Stop N´Swop II", una nueva aplicacion que dice que tendrá alguna función en un juego futuro.
Asi es como finalmente, el misterio original se resuelve dando paso a otro misterio nuevo para el cual habrá que esperar hasta tener un nuevo juego del oso y del pájaro en nuestras manos!
El Fin

.
.
.
.
El Fin?

A mi me parece que no. Voy a hacer una observación. Para mi en realidad no esta resuelto del todo. Es decir, todo cierra perfecto, que las los huevos y la llave sean ítems que en realidad fueron hechos para ser pasados al Banjo-Tooie. Eso lo entiendo y lo acepto, es mas que coherente. De lo que yo desconfio (y de lo que desconfia la mitad de los seguidores de la serie) es de la forma de obtenerlos. Los códigos del castillo de arena fueron puestos no como ayudas al jugador sino en cambio como formas de los desarroladores del juego para chequear el correcto funcionamiento del mismo. Sino, no se explicaría, por ejemplo como el código:
CHEAT THIS COMES IN HANDY TO OPEN SOME WHERE SANDY
sea para abrir el mismo nivel en donde se encuentra el castillo de arena en donde ponemos el código. Es decir, para que le sirve al jugador abrir un nivel en el cual ya esta metido?
Pero mas allá de esto hay otra cosa: Mumbo te muestra en su video como, por ejemplo, emerge la isla en donde se encuentra el huevo rosado. Pero al poner el código no se ve la animación de la isla emergiendo. Sino que la isla ya esta sobre la superficie. Ahora pregunto: Acaso, tratándose de ítems tan raros y preciados, que inicialmente servirían en un segundo juego, no se iban a gastar en hacer una animación? En el Banjo hay muchas animaciones de cualquier cosa, porque no poner la misma animación que nos muestra Mumbo? Fácil: Porque los códigos no son la forma legitima para abrir la isla. Entonces? Esta la posibilidad de que todavía no se haya descubierto la correcta forma de conseguir todos esos ítems sin la ayuda de gameshark o de codigos....