
INTRODUCCIÓN: Hubo una época en donde el PES se llamaba Winning. Y en donde el mejor simulador de fútbol era el título de Konami y no el FIFA. En esa época brilló como nunca el juego de fútbol más realista de su generación: el Winning Eleven 4.
TORNEOS: Aparte de los amistosos, tiene muchos modos para que la pases bien jugando solo. Copa del Mundo, Copa de Europa, de América, de Asia//Oceanía, de Africa y la Copa Konami. También podés jugar ligas con selecciones o con los clubes europeos más importantes de aquella época. Aunque, sin dudas, el plato favorito es la famosa y legendaria Master League, que aunque sólo tiene una división, no deja de ser sumamente atractiva. ¿También querés jugar con amigos? Diversión asegurada con hasta 3 jugadores más.
JUGABILIDAD: Con este juego la saga alcanza el mayor realismo hasta entonces logrado, no sólo por Konami, sino por cualquier juego de fútbol. Si bien el WE3 ya daba indicios de esto, es en el 4 en donde realmente sentís que estás jugando un partido. Cada movimiento, pase y disparo es más fluido que nunca, pero también más real, por lo cual hay que jugar y jugar para agarrarle la mano y saber pensar cada jugada y táctica en fracciones de segundo. Se agregan nuevos "shortcuts" para hacer diversas jugadas como la pared, el "centro a la bocha", el amague, etc. Las formas de parar a tu equipo dentro de la cancha son muchas y muy variadas y responden con mucha precisión a lo que pasaría dentro de un campo de juego. Y aunque es cierto que jugando solo ya llega un punto en donde le agarrás la mano a la máquina (igual tranqui porque tenés que jugar muuucho para que eso pase), lo real de la jugabilidad se mantiene intacto cuando jugás junto o contra un amigo, lo cual hace que cada partido multiplayer sea una experiencia única.
GRÁFICOS: De lo mejor, y por ende mucho para destacar. Todos los jugadores famosos o más o menos famosos están muy bien representados, hasta en los más mínimos detalles (Batistuta con su vinchita, Taribo West con sus "cuernitos" verdes, etc.) Los diseños de todas las camisetas (tanto selecciones como clubes) son exactamente iguales a las de la época. Y los estadios están soberbiamente representados. Falla un poquito el diseño del público, pero esto no opaca el disfrute visual del juego y además las banderas de las hinchadas ayudan bastante.
SONIDO: Tal y como en el WE3, Jon Kabira vuelve a decir presente con sus inconfundibles comentarios, que se transformarían en un ícono de la saga en PSX. El efecto de los pases es mejor y más real que en el WE3. La voz de la gente del estadio siempre es igual, sin importar si vas ganando, perdiendo o empatando. Aunque obviamente levanta cuando hacés un gol. Lo bueno es que podés ajustar todas esas cosas en cualquier momento del partido para disfrutar del mismo como vos quieras.
CONCLUSIÓN: Qué equivocada está la gente que piensa que un juego de fútbol es solamente darle a la pelotita hasta meterla en el arco. Este juego es una clara demostración de toda la táctica y estrategia que tiene un partido de fútbol, y de cómo hay que usar el bocho (y no sólo las piernas) para poder ganar. Si querés tener un Winning de PSX, no vayas ni por el 2000 ni por el 2002. El mejor Winning y el juego más realista de fútbol de PSX es el WE4. 10 Puntos.
ECHALE UN VISTAZO
[youtube][/youtube]