A eso voy, nunca hubiera pagado semejante barbaridad !DRAKE HARRIS escribió:Estaba viendo en la Top Kids de Raiden habia un catalogo de videojuegos en el que habia un sega cd a 549 dolares o algo asi (esto era en el 94). Ahora 16 años despues sigue estando casi al mismo precio pero usada (algo asi de 400 y pico de dolares)tdmetalx escribió: No nos olvidemos también que en estas tierras sudamericanas no era para cualquiera comprarse el bicho este, y no es raro que algo tan caro que realmente no lo valía tanto la pena por unos pocos juegos, sea muy criticado, además los juegos casi que ni tenían distribución por esta zona; cualquiera hubiera sabido que lo mejor era seguir con su Sega Genesis clásica o una Super Nintendo y no comprar adaptadores raros y caros, como la Sega CD o la 32x
SEGA CD "Para los que supimos elegir"
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Excatamente, y justamente eso pero a la inversa pasa con sistemas que pueden generar graficos 3D pero no tienen CPU dedicado a sprites, como ocurre con el 32x y PSX, todos los sprites son en realidad poligonos.Hernán escribió:Justamente eso no entendés Tocho, para vos cualquier máquina que no tenga un chip dedicado para 3D no puede generar graficos 3D "verdaderos". Si los gráficos los generás por soft lo hacés con las primitivas que quieras, triángulos, cuadrados o octógonos, lo que se te cante. Me da la impresión de que tenés una idea incorrecta de como funciona una consola de videojuegos internamente.
Los graficos del Silpheed no son mas que animaciones en "3D", no hay ni siquiera un software detras que se encargue de generar los graficos tridimensionales, no hay un mundo ni modelos 3D, solo son graficos 2D con apariencia poligonal, no se de que otra manera explicarme.
- Umbrella
- Bomber Man Player
- Mensajes: 271
- Registrado: 25/02/10 8:39
- Frase: Málaga Power´s
- Ubicación: MÁLAGA (España)
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Sea como fuere, está muy conseguido. La sensación que da o que daba en su época es de juegazo y con eso hay que quedarse. Después, que sea o no poligonos reales, pues pasa a un segundo plano.
ADRIANA Y VALERIA, LAS PRINCESAS DE MI REINO.

Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Hernán escribió:No. Es magia.TOCHOslim escribió:no hay ni siquiera un software detras que se encargue de generar los graficos tridimensionales
Estimados, según Tochoslim, este juego no existe, o no se puede hacer:
[youtube][/youtube]
El Starblade de SegaCD es FMV a full ( valga la redundancia) y encima en Cinepak..
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
FMV o no, todos sabemos igual que mejores gráficos no hacen mejores videojuegos
- Umbrella
- Bomber Man Player
- Mensajes: 271
- Registrado: 25/02/10 8:39
- Frase: Málaga Power´s
- Ubicación: MÁLAGA (España)
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Es cierto. El Star Blade... este juego se me había olvidado. Un juegazo por cierto.
Este juego salió en 3DO a la vez que en Mega CD. Aunque hay que decir, que la versión 3DO era muy superior a la de Mega CD (logico, la 3DO era una 32 bits pura y la Mega CD era de 16 bit).
Pero aunque sea cierto que es FMV, es un juego muy entretenido y vistoso.
Parece que se está poniendo a los graficos FMV como malos y se está demostrando que no lo son, porque si gracias a ellos en el 1993 pudimos tener juegos como estos, bienvenidos sean.
Este juego salió en 3DO a la vez que en Mega CD. Aunque hay que decir, que la versión 3DO era muy superior a la de Mega CD (logico, la 3DO era una 32 bits pura y la Mega CD era de 16 bit).
Pero aunque sea cierto que es FMV, es un juego muy entretenido y vistoso.
Parece que se está poniendo a los graficos FMV como malos y se está demostrando que no lo son, porque si gracias a ellos en el 1993 pudimos tener juegos como estos, bienvenidos sean.
ADRIANA Y VALERIA, LAS PRINCESAS DE MI REINO.

Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Me equivoque, el que tiene fondos en FMV y poligonos encima es la version de 3DO, esa version tambien se puede desbloquear en el Starblade de PSX.
Edito: en la version de SegaCD todos los fondos son FMV, al parecer hasta la version para System21 de arcades usa videos para algun que otro fondo.
Edito: en la version de SegaCD todos los fondos son FMV, al parecer hasta la version para System21 de arcades usa videos para algun que otro fondo.
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
jajaja! se sacó Hernán...pero con razón, definitivamente los gráficos del Star Blade no son FMV, son en real time, con un tracing establecido pero real time al fin, por eso las texturas son re flat shaded y el frame rate es tan bajo...saludos!
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3253
- Registrado: 05/01/07 20:40
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Tiene razon hernan, si fuera un video no hubiera hecho falta hacer las naves solo con vectores, que version de merda
Re: SEGA CD "Para los que supimos elegir"
Porque la de SegaCD es una version en video del Starblade de Arcades, que si tiene graficos totalmente en 3D.






( en 1991 ya existia el Megacd en Japon)






Pero claro,... estos de Namco fueron bien boludos, para que gastarse en crear un costoso sistema arcade con 4 placas base cuando en lugar de eso podian haber metido un MegaCD adentro??NAMCO SYSTEM 21:
The very first hardware based polygon system, origonally called the 'Polygonizer' system, it later became known as System 21.
This system comprises 4 PCB's that slot into a backplane, which are housed in a metal crate.
At the moment it seems like there are 3 revisions of the hardware, Winning Run was a mass produced prototype for the System, the early games used 5 x TMS320C20 and later moved to 4 x TMS320C25...
Uses the Namco NB1 sprite system for the 2D graphics.
Board 1 : DSP Board - 1st PCB. (Uppermost)
DSP Type 1 : 4 x TMS320C25 connected x 4 x Namco Custom chip 67 (68 pin PLCC) (Cybersled)
DSP Type 2 : 5 x TMS320C20 (Starblade)
OSC: 40.000MHz
RAM: HM62832 x 2, M5M5189 x 4, ISSI IS61C68 x 16
ROMS: TMS27C040
Custom Chips:
4 x Namco Custom 327 (24 pin NDIP), each one located next to a chip 67.
4 x Namco Custom chip 342 (160 pin PQFP), there are 3 leds (red/green/yellow) connected to each 342 chip. (12 leds total)
2 x Namco Custom 197 (28 pin NDIP)
Namco Custom chip 317 IDC (180 pin PQFP)
Namco Custom chip 195 (160 pin PQFP)Board 2 : Unknown Board - 2nd PCB (no roms)
OSC: 20.000MHz
RAM: HM62256 x 10, 84256 x 4, CY7C128 x 5, M5M5178 x 4
OTHER Chips:
MB8422-90LP
L7A0565 316 (111) x 1 (100 PIN PQFP)
150 (64 PIN PQFP)
167 (128 PIN PQFP)
L7A0564 x 2 (100 PIN PQFP)
157 x 16 (24 PIN NDIP)Board 3 : CPU Board - 3rd PCB (looks very similar to Namco System 2 CPU PCB)
CPU: MC68000P12 x 2 @ 12 MHz (16-bit)
Sound CPU: MC68B09EP (3 MHz)
Sound Chips: C140 24-channel PCM (Sound Effects), YM2151 (Music), YM3012 (?)
XTAL: 3.579545 MHz
OSC: 49.152 MHz
RAM: MB8464 x 2, MCM2018 x 2, HM65256 x 4, HM62256 x 2
Other Chips:
Sharp PC900 - Opto-isolator
Sharp PC910 - Opto-isolator
HN58C65P (EEPROM)
MB3771
MB87077-SK x 2 (24 pin NDIP, located in sound section)
LB1760 (16 pin DIP, located next to SYS87B-2B)
CY7C132 (48 PIN DIP)
Namco Custom:
148 x 2 (64 pin PQFP)
C68 (64 pin PQFP)
139 (64 pin PQFP)
137 (28 pin NDIP)
149 (28 pin NDIP, near C68)Board 4 : 4th PCB (bottom-most)
OSC: 38.76922 MHz
There is a 6 wire plug joining this PCB with the CPU PCB. It appears to be video cable (RGB, Sync etc..)
Jumpers:
JP7 INTERLACE = SHORTED (Other setting is NON-INTERLACE)
JP8 68000 = SHORTED (Other setting is 68020)
Namco Custom Chips:
C355 (160 pin PQFP)
187 (120 pin PQFP)
138 (64 pin PQFP)
165 (28 pin NDIP)
( en 1991 ya existia el Megacd en Japon)