foly escribió:Me quedo con la consola y el cart original. Y si quiero jugar un juego que no tengo, prefiero el emulador.
Se complica aveces porque no tengo adaptadores para consolas como la N64 o la DC, pero el resto va como piña, sin necesidad de gastarse 200 dolares en un flashcart.
La emulación es una linda experiencia sin duda. Pero no es la misma experiencia de juego que el hardware original.
La flash cart provee la misma experiencia de juego que el hardware original.
No todas las flash cart cuestan 200 USD, de hecho creo que ni la mas cara (que es la de N64) cuesta eso, pero si pueden andar en el entorno de los 150 la mayoría de las flash cart de sistemas clásicos. Las de DS hay desde 8 o 9 usd...
Pero, mas allá de lo común tenemos dos curiosidades, los dos griales de las flashcart.
La WONDER MAGIC , única flash cart conocida para WONDERSWAN si es que alguien te vende una, no te va a pedir menos de 500 USD... toda una ganga si uno tiene en cuenta que cada cartucho de WS tiene un precio promedio de 40 usd y que solo pocos son jugables si no sabés japonés.
La segunda flash cart mas cara es la de NEO GEO POCKET de BUNG , la NEO GEO XLINKER que con el linker y una cart de 32 no baja de los 300 o 400 USD. (solo vi 3 a la venta en mi vida). En este caso te sale mas barato comprarte los mejores 40 juegos de NEO GEO POCKET directamente.
La emulación también recordemos tiene dos formas: emular desde otra consola o emular desde una PC. Obviamente no es lo mismo emular GAME BOY ADVANCE en una PC , semejante pantalla y con un joystick, que emular GAME BOY ADVANCE en una DINGOO o una WIZ que son consolas de juego también.
Para mi la peor opción, la que realmente nunca uso es precisamente esa: emular cosas en la PC. Salvo el MAME que tengo metido en el Candycab que obvio, es una PC , pero tiene FRONTEND para que no salte el windows etc, porque realmente le saca toda la mística.