Seguro la conocías...
Moderador: Guly
Re: Seguro la conocías...
yo creo q fui peor q ustedes..cuando tenia unos 6 o 7 años no le cambie la plaqueta al juego de un vendedor,sino al de un amigo.. cadena perpetua..
Re: Seguro la conocías...
Che gono ¿y con qué fin ponían las plaquetas al revés? ¿Para que no funcionasen y pensaran que se había roto nomás?
Con los discos la cosas se debió haber puesto más complicada para ustedes, manga de delincuentes
Aún así, he escuchado historias de algunos que hicieron cambiazo de CDs.
¿Por qué no era tan vivo yo?
Con los discos la cosas se debió haber puesto más complicada para ustedes, manga de delincuentes

¿Por qué no era tan vivo yo?

--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

-
- Tetris Player
- Mensajes: 538
- Registrado: 08/03/11 14:43
- Ubicación: Montevideo-Uruguay
Re: Seguro la conocías...
La pregunta es: ¿Si a alguno lo han atrapado?
Re: Seguro la conocías...
Jaja, tranquilos muchachos que la intención de este post no era deschavar a nadie, sino simplemente saber si alguno de ustedes conocía esta movida truculenta.
Yo tenía un par de amigos que la hacían en el videoclub donde yo también era socio. No sé si los habrán pescado o no, pero al poco tiempo los dueños comenzaron a implementar las famosas "etiquetas" y a mis amigos se les acabó el curro...
Yo tenía un par de amigos que la hacían en el videoclub donde yo también era socio. No sé si los habrán pescado o no, pero al poco tiempo los dueños comenzaron a implementar las famosas "etiquetas" y a mis amigos se les acabó el curro...
- DRAKE HARRIS
- Check Point!
- Mensajes: 9773
- Registrado: 25/12/09 3:22
Re: Seguro la conocías...
Lo de las etiquetas complico un poco la cosa pero igual algunos se las ingeniaban y en algunos videoclubs tenian las etiquetas rotas jajaja. Lo de la poner la plaqueta al reves lo vi hace poco en un compra y venta. Me compre un cartucho sin etiqueta tenia escrito "picapie" o algo asi, asi que asumi que era un picapiedras. Cuando lo puse no andaba un carajo, despues un amigo lo abrio y ahi vi que la plaqueta estaba dada vuelta, asi que le mandamos con la plaqueta bien y anduvo pero era un mario jajaja! igual por alguna razon la mayoria de los marios que vi, que son muchos, no andan asi que en parte esta bueno.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Re: Seguro la conocías...
TODOS USTEDES SON UNOS AMATEURS!!! Jajajajajaja!!!
Aprendan del experto!!!
Que barbaridad, esto lo hice cientos de veces, desde el Atari hasta el Snes, yo mismo me hacia los destornilladores limando uno plano, y me quedaba impecable
Pero eso si, JAMAS debia ir una placa dentro de otro cassette aun funcionando!!! que les pasa!!! asi te agarran jajaja!
Lo que yo hacia (a la hoguera seguro) era comprar cualquier juego hyper trucho para hacer el cambiazo por el "bueno", a veces hasta sacrifique un SMB pero mas eran esos juegos de Family chinos que valian 5 pesos, y lo que hacia con esos juegos truchos era quemarles la plaquita. Y era muy facil, con el mismo transformador de la consola le ponias 2 cablecitos y ya tenias positivo y negativo de 10 voltios y los hacia chocar con los chips de la plaquita de juego trucho y veia como salia hasta humito! jajaja ese humito significaba que ya tenia juego nuevo!!
Entonces abria con cuidado el cassette bueno y "adaptarle" la plaquita, a veces habia que limar o hasta pintar la placa con una fibra jajaja, recuerdo el Punch Out lo cambie por una placa de Tiger Heli jaja, la plaquita del Punch Out era azul, y la del Tiger Heli era blanca, asi que le pinte el borde con fibra y ya, el crimen perfecto!! jajaja!
De ahi lo probaba para confirmar que no funcione mas, lo armaba e hiba a reclamar FURIOSO al dueño y le decia: "Oiga usté! este juego del coñazo que lo he probao y no ma funcionao!! pero que ha pasao!"
Jajaja, de ahi hasta conseguia el reembolso y una disculpa
que malo jaja! En fin, algunos de nosotros no teniamos "la plata" para andar comprandonos juegos al toque, habia que amañarselas, yo en esos años hubira vendido mi alma al diablo por algun juego... quizas lo hice y no me acuerdo jajaja!
Aficionados!! aprendan del maestro!! jajajaja!
Aprendan del experto!!!
Que barbaridad, esto lo hice cientos de veces, desde el Atari hasta el Snes, yo mismo me hacia los destornilladores limando uno plano, y me quedaba impecable

Pero eso si, JAMAS debia ir una placa dentro de otro cassette aun funcionando!!! que les pasa!!! asi te agarran jajaja!
Lo que yo hacia (a la hoguera seguro) era comprar cualquier juego hyper trucho para hacer el cambiazo por el "bueno", a veces hasta sacrifique un SMB pero mas eran esos juegos de Family chinos que valian 5 pesos, y lo que hacia con esos juegos truchos era quemarles la plaquita. Y era muy facil, con el mismo transformador de la consola le ponias 2 cablecitos y ya tenias positivo y negativo de 10 voltios y los hacia chocar con los chips de la plaquita de juego trucho y veia como salia hasta humito! jajaja ese humito significaba que ya tenia juego nuevo!!
Entonces abria con cuidado el cassette bueno y "adaptarle" la plaquita, a veces habia que limar o hasta pintar la placa con una fibra jajaja, recuerdo el Punch Out lo cambie por una placa de Tiger Heli jaja, la plaquita del Punch Out era azul, y la del Tiger Heli era blanca, asi que le pinte el borde con fibra y ya, el crimen perfecto!! jajaja!
De ahi lo probaba para confirmar que no funcione mas, lo armaba e hiba a reclamar FURIOSO al dueño y le decia: "Oiga usté! este juego del coñazo que lo he probao y no ma funcionao!! pero que ha pasao!"
Jajaja, de ahi hasta conseguia el reembolso y una disculpa

Aficionados!! aprendan del maestro!! jajajaja!
Última edición por Alexei el 26/01/12 16:33, editado 1 vez en total.
Re: Seguro la conocías...
Jaja...Alexei, me mató tu comentario!




Re: Seguro la conocías...
Esto lo podían hacer porque quienes los alquilaban no eran para nada vivos.
Supe de videoclubes que usaban varias técnicas para evitar esto: tener numeradas las plaquetas, otros derretían algún punto de unión de la carcaza del cartucho sellandolo de forma que sea imposible abrirlo marcar la carcaza, la clásica de poner etiquetas que eran imposibles de despegar intactas y al prime intento de abrir el cart se destruían delatando a los delincuentes juveniles.
En este país las técnicas para evitar esto se desarrollaron al punto que eran inviolables porque hasta cambiaban las cintas de videos, sí de videos a pesar del trabajo que emplea.
En los casos de estos videos para desarmarlos había que sacar unos tornillos, los cuales posteriormente los dueños de algunos videoclubes reemplazaron por remaches.
Supe de videoclubes que usaban varias técnicas para evitar esto: tener numeradas las plaquetas, otros derretían algún punto de unión de la carcaza del cartucho sellandolo de forma que sea imposible abrirlo marcar la carcaza, la clásica de poner etiquetas que eran imposibles de despegar intactas y al prime intento de abrir el cart se destruían delatando a los delincuentes juveniles.
En este país las técnicas para evitar esto se desarrollaron al punto que eran inviolables porque hasta cambiaban las cintas de videos, sí de videos a pesar del trabajo que emplea.
En los casos de estos videos para desarmarlos había que sacar unos tornillos, los cuales posteriormente los dueños de algunos videoclubes reemplazaron por remaches.