Cuando el 3D del 2D no funciona.
Moderador: Guly
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3217
- Registrado: 12/01/10 8:08
- Frase: Todo en exceso es malo
- Ubicación: montevideo uruguay
- Contactar:
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
Alexei, yo tambien provengo que aquellas hermosas epocas de los 8bits y de hecho es sabido aqui en el foro, que mi consola favorita es el Master System... Pero realmente no estoy muy deacuerdo con parte de tu analisis...
Yo no era un botija "wachiturro" en la epoca que los poligonos se "pusieron de moda", pero igualmente me entusiasmaron mucho. O sea, los juegos tridimencionales me parecieron una evolucion mas que una moda.
Las posibilidades jugables que brindaban las tres dimensiones, eran algo que jamas nunca un juego bidimencional podia brindad.
La primera vez que vi y jugue Tomb Raider quede estupefacto ante semejante ambientacion, mapeado y libertad de exploracion, etc... Andar "caminando" por dentro de esos mundos virtuales tridimencionales era algo que jamas en la vida habia experimentado, algo realmente fantastico y dislumbrante. Con Mario 64 fue algo similar...
Lo mismo me paso con los juegos de coches... Por dios! No habia punto de comparacion entre Ridge Race o Daytona y el mejor de los juegos de conduccion 2D de la epoca! Era un mundo nuevo, infinitamente mas realista y con jugabilidad mucho mas libre y divertida...
Ni hablar de los FPS, que al pasar al mundo poligonal adquirieron un realismo y libertad de exploracion impresionante, jamas nunca antes visto... O los juegos deportivos como los Fifa... Por dios TODO UN AVANCE sin lugar a dudas...
El problema no fueron los poligonos... El problema fueron las empresas desarrolladoras que no siempre encontraban la manera de adaptar jugabilidades 2D a entornos 3D e intentaron hacerlo a la fuerza... Y se entiende... El impacto que las "3D" estaban teniendo en los jugadores era muy grande. Uno mismo, despues de experimentar juegos magnificos como Mario 64, Silent Hill, Need for Speed, Tomb Raider, Zelda OoT, Quake, etc. ya no queria volver a las limitaciones de los juegos 2D, ya no queria seguir jugando de la misma forma que venia jugando desde mas de 10 años, uno queria seguir descubriendo universos virtuales explorables, con posibilidades jugables novedosas...
Yo mismo en esa epoca habia perdido el interes por las novedades 2D que salian. Despues con el tiempo el impacto inicial de las "3D" fue mermando, uno se fue acostumbrando y al dia de hoy los nuevos juegos 2D me han vuelto a interesar al menos un poco mas...
Ahora bien, la parte en que analisas este momento actual del videojuego, en el que son todos juegos "casuals" de moda FPS, Futbol, etc y pocos juegos que valgan la pena. Estoy plenamente deacuerdo. El publico del videogame crecio y este mundillo esta viviendo lo mismo que vivio el cine en a partir de los años 80s. El publico es mas masivo y los gamers ya no somos los "frikis" que eramos. Ahora mandan esos "re onda" que antes no jugaban videojuegos... ahora juegan y son mayoria.
El mercado obedece...
Yo no era un botija "wachiturro" en la epoca que los poligonos se "pusieron de moda", pero igualmente me entusiasmaron mucho. O sea, los juegos tridimencionales me parecieron una evolucion mas que una moda.
Las posibilidades jugables que brindaban las tres dimensiones, eran algo que jamas nunca un juego bidimencional podia brindad.
La primera vez que vi y jugue Tomb Raider quede estupefacto ante semejante ambientacion, mapeado y libertad de exploracion, etc... Andar "caminando" por dentro de esos mundos virtuales tridimencionales era algo que jamas en la vida habia experimentado, algo realmente fantastico y dislumbrante. Con Mario 64 fue algo similar...
Lo mismo me paso con los juegos de coches... Por dios! No habia punto de comparacion entre Ridge Race o Daytona y el mejor de los juegos de conduccion 2D de la epoca! Era un mundo nuevo, infinitamente mas realista y con jugabilidad mucho mas libre y divertida...
Ni hablar de los FPS, que al pasar al mundo poligonal adquirieron un realismo y libertad de exploracion impresionante, jamas nunca antes visto... O los juegos deportivos como los Fifa... Por dios TODO UN AVANCE sin lugar a dudas...
El problema no fueron los poligonos... El problema fueron las empresas desarrolladoras que no siempre encontraban la manera de adaptar jugabilidades 2D a entornos 3D e intentaron hacerlo a la fuerza... Y se entiende... El impacto que las "3D" estaban teniendo en los jugadores era muy grande. Uno mismo, despues de experimentar juegos magnificos como Mario 64, Silent Hill, Need for Speed, Tomb Raider, Zelda OoT, Quake, etc. ya no queria volver a las limitaciones de los juegos 2D, ya no queria seguir jugando de la misma forma que venia jugando desde mas de 10 años, uno queria seguir descubriendo universos virtuales explorables, con posibilidades jugables novedosas...
Yo mismo en esa epoca habia perdido el interes por las novedades 2D que salian. Despues con el tiempo el impacto inicial de las "3D" fue mermando, uno se fue acostumbrando y al dia de hoy los nuevos juegos 2D me han vuelto a interesar al menos un poco mas...
Ahora bien, la parte en que analisas este momento actual del videojuego, en el que son todos juegos "casuals" de moda FPS, Futbol, etc y pocos juegos que valgan la pena. Estoy plenamente deacuerdo. El publico del videogame crecio y este mundillo esta viviendo lo mismo que vivio el cine en a partir de los años 80s. El publico es mas masivo y los gamers ya no somos los "frikis" que eramos. Ahora mandan esos "re onda" que antes no jugaban videojuegos... ahora juegan y son mayoria.
El mercado obedece...
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3212
- Registrado: 05/01/07 20:40
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
La saga MP es lo mejor que le paso al gaming de consolas, y es una de las mejores aventuras que existen, es super metroid en 3dAlexei escribió: Metroid Prime se volvió FPS y se fue a la mierda la franquicia.
- hayabusa
- Columns Player
- Mensajes: 749
- Registrado: 30/09/11 10:52
- Frase: Vuelto otro alter ego...
- Ubicación: Metrocity
- Contactar:
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
Es muy relativo decir que el 3D del 2D no funciona o al reves. Hubo y hay muchos juegos que el cambio les vino al pelo y otros que no, pero por 2 cosas no funcionan: o el juego no esta diseñado para ser trasladado o la empresa no pone el esmero (lease ideas, innovacion, etc) para que el paso sea exitoso.
De chico juegue mucho al Duke Nukem 1 y 2, cuando salio el 3D, fue impresionante el cambio radical del juego, para mi es uno de los mejores FPS que existen todavia, y contando todo lo que se hizo despues con el Build Engine, ni hablar.
Otro ejemplo, que ya alguien menciono por ahi, es el MGS, el cambio fue estupendo pero porque Hideo Kojima se puso todas las pilas y lo que salio fue estupendo.
Del MK4, y sus descendientes, que decir? El 4 me gusto hasta ahi, era un 2D con cambio de plano, como si fuera el Fatal Fury 1, nada mas. Del Deception, si bien me gusto, es lento y los MK eran juegos rapidos y con mucho combo. En este sentido, el KOF Maximum Impact fue un buen paso al 3D, aunque me quedo mil veces con los KOF 2D, como el 98, 2000 o el XIII.
Para citar malos ejemplos, el Worms tuvo una horrible conversion, y podria seguir, pero ya fueron nombrados un monton.
De chico juegue mucho al Duke Nukem 1 y 2, cuando salio el 3D, fue impresionante el cambio radical del juego, para mi es uno de los mejores FPS que existen todavia, y contando todo lo que se hizo despues con el Build Engine, ni hablar.
Otro ejemplo, que ya alguien menciono por ahi, es el MGS, el cambio fue estupendo pero porque Hideo Kojima se puso todas las pilas y lo que salio fue estupendo.
Del MK4, y sus descendientes, que decir? El 4 me gusto hasta ahi, era un 2D con cambio de plano, como si fuera el Fatal Fury 1, nada mas. Del Deception, si bien me gusto, es lento y los MK eran juegos rapidos y con mucho combo. En este sentido, el KOF Maximum Impact fue un buen paso al 3D, aunque me quedo mil veces con los KOF 2D, como el 98, 2000 o el XIII.
Para citar malos ejemplos, el Worms tuvo una horrible conversion, y podria seguir, pero ya fueron nombrados un monton.
"Look behind you!!!!! A three-headed monkey!!!!!" Guybrush Threepwood
"It’s time to kick ass and chew bubble gum and I’m all out of gum" Duke Nukem
"What is your will, my master?" Galen Marek (Starkiller)
"If all those on Olympus would deny me my vengeance, then all of Olympus will die." Kratos
"If you run, you're only going to die tired." Caleb
"It’s time to kick ass and chew bubble gum and I’m all out of gum" Duke Nukem
"What is your will, my master?" Galen Marek (Starkiller)
"If all those on Olympus would deny me my vengeance, then all of Olympus will die." Kratos
"If you run, you're only going to die tired." Caleb
- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
¿Eh? Yo lo que estoy viendo es que por el contrario, cada vez hay más variedad. Están los juegos que les gustan a los fanáticos de los FPS y también hay mucha bocha de títulos de distintos géneros que habían dejado de existir hace tiempo como aventuras gráficas, plataformas en 2D y muchas cosas más. Incluso en 3D estoy viendo juegos que por su originalidad no se habrían hecho ni en pedo en épocas anteriores.Alexei escribió: Ahora vivimos en la epoca del FPS, uno cada 15 dias, 70% FPSs, 25% Futbol, y 5% de juegos de verdad. No se ustedes pero yo hace raaaato he dejado de compar juegos nuevos, salvo el Alan Wake que comprare y jugaré en vacaciones, y se me hace que las Activisiones, EAs y compañia estan errando con sus juegos, y veo venir el 2do crash de la industria del videojuego, y esta vez no será E.T. el culpable, sino CoD.
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
Metroid Primer es una aventura en primera persona, pero en ningún lado le veo lo de "shooter", es mas, hasta apunta autmáticamente!
para mi es lo mismo de "zelda no es RPG"

--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
Bueno, puede ser que el Metroid Prime no sea tan FPS, lo que pasa es que estaba muy acostumbrado a la exploracion 2D asi como ahora han regresado un poco con Metroid Other M, despues del Metroid Fusion el unico Metroid que cuenta (para mi) es el Other M.
Me pasa cuando voy a algun local de venta de juegos y veo que ya no es 1 sola vitrina sino 20 vitrinas llenas de juegos, de todos esos el 99% son cualquiera y el 1% es uno mas de lo mismo, hay demasiados juegos que derrochan calidad pero que no dan ganas de comprar ni de jugar con el mismo entusiasmo de antes, y esto en mi caso no se debe a lo senil, ni al alzheimer y el parkinson, sigo tan vicioso como en mis mejores años, pero se me hace que es demasiada oferta de cualquier cosa.
Claro, comprendo tu postura, pero eso mismo es lo que llevará a la perdicion a la industria, hay DEMASIADO.Adam Jensen escribió:¿Eh? Yo lo que estoy viendo es que por el contrario, cada vez hay más variedad. Están los juegos que les gustan a los fanáticos de los FPS y también hay mucha bocha de títulos de distintos géneros que habían dejado de existir hace tiempo como aventuras gráficas, plataformas en 2D y muchas cosas más. Incluso en 3D estoy viendo juegos que por su originalidad no se habrían hecho ni en pedo en épocas anteriores.Alexei escribió: Ahora vivimos en la epoca del FPS, uno cada 15 dias, 70% FPSs, 25% Futbol, y 5% de juegos de verdad. No se ustedes pero yo hace raaaato he dejado de compar juegos nuevos, salvo el Alan Wake que comprare y jugaré en vacaciones, y se me hace que las Activisiones, EAs y compañia estan errando con sus juegos, y veo venir el 2do crash de la industria del videojuego, y esta vez no será E.T. el culpable, sino CoD.
Me pasa cuando voy a algun local de venta de juegos y veo que ya no es 1 sola vitrina sino 20 vitrinas llenas de juegos, de todos esos el 99% son cualquiera y el 1% es uno mas de lo mismo, hay demasiados juegos que derrochan calidad pero que no dan ganas de comprar ni de jugar con el mismo entusiasmo de antes, y esto en mi caso no se debe a lo senil, ni al alzheimer y el parkinson, sigo tan vicioso como en mis mejores años, pero se me hace que es demasiada oferta de cualquier cosa.
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
El Super Mario 64 es un juego que lo disfruté muchísimo. Es muy largo, si querés completarlo al 100%... 

- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
Eso es justamente lo que yo no veo, puedo nombrarte ejemplos de juegos que no son el típico FPS y que derrochan calidad y ahora resulta que el problema no eran los Call of Duty sino que hay mucha variedad. Realmente no te entiendo, estás en una época en donde Tim Schafer puede juntar guita para hacer una aventura gráfica como las de antes, donde el Cave Story puede ser exitoso comercialmente y en donde cualquier grupito con una buena idea puede ponerla en Steam y competir cara a cara con juegos triple A y te parece que justo hoy estamos al borde de una crisis.Alexei escribió:Me pasa cuando voy a algun local de venta de juegos y veo que ya no es 1 sola vitrina sino 20 vitrinas llenas de juegos, de todos esos el 99% son cualquiera y el 1% es uno mas de lo mismo, hay demasiados juegos que derrochan calidad pero que no dan ganas de comprar ni de jugar con el mismo entusiasmo de antes, y esto en mi caso no se debe a lo senil, ni al alzheimer y el parkinson, sigo tan vicioso como en mis mejores años, pero se me hace que es demasiada oferta de cualquier cosa.
No, no estamos al borde de una crisis ni mucho menos, estamos en una época donde hay suficiente variedad para que todo el mundo juegue, desde la abuela que tiene la Wii, el pibe que quiere darle a un FPS, al que le gustan los JRPGs y todavía tenés opciones si lo que te gusta es todavía menos comercial. Si eso es estar al borde de una crisis, espero que no termine nunca.
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
Muy interesante, pero dicrepo un poco. Es cierto que el videojuego se ha democratizado bastante asi como el cine, pero aun no llega a la magnitud (mal) del cine, explico:Adam Jensen escribió:Eso es justamente lo que yo no veo, puedo nombrarte ejemplos de juegos que no son el típico FPS y que derrochan calidad y ahora resulta que el problema no eran los Call of Duty sino que hay mucha variedad. Realmente no te entiendo, estás en una época en donde Tim Schafer puede juntar guita para hacer una aventura gráfica como las de antes, donde el Cave Story puede ser exitoso comercialmente y en donde cualquier grupito con una buena idea puede ponerla en Steam y competir cara a cara con juegos triple A y te parece que justo hoy estamos al borde de una crisis.Alexei escribió:Me pasa cuando voy a algun local de venta de juegos y veo que ya no es 1 sola vitrina sino 20 vitrinas llenas de juegos, de todos esos el 99% son cualquiera y el 1% es uno mas de lo mismo, hay demasiados juegos que derrochan calidad pero que no dan ganas de comprar ni de jugar con el mismo entusiasmo de antes, y esto en mi caso no se debe a lo senil, ni al alzheimer y el parkinson, sigo tan vicioso como en mis mejores años, pero se me hace que es demasiada oferta de cualquier cosa.
No, no estamos al borde de una crisis ni mucho menos, estamos en una época donde hay suficiente variedad para que todo el mundo juegue, desde la abuela que tiene la Wii, el pibe que quiere darle a un FPS, al que le gustan los JRPGs y todavía tenés opciones si lo que te gusta es todavía menos comercial. Si eso es estar al borde de una crisis, espero que no termine nunca.
Hoy en dia todo el mundo juega pero los hits no pasan tanto por la calidad u jugabilidad o argumento del juego, sino va por la cantidad de copias vendidas, ahi el problema.
Ahora nada NADA es confiable de lo que se lee sobre videojuegos en las revistas especializadas, sean estas físicas u online. Tomemos el caso de Meristation, una pagina que me gustaba visitar a diario, peor solo hasta que se vendió y ahora me da mas que asco hasta el nombre, dicen que cambio de formato, ni lo vi porque nunca mas entré, desde que vi esos análisis en donde puntuaban con 9,5 a un juego cualquiera y con un 7,5 a un juegazo.... dejo de ser creible para mi, y no lo digo yo nada mas, sino cientos, miles de comentarios ahi mismo que decian lo mismo que yo, hace un poco mas de un año que se rego entre los usuarios del foro de Meristation la idea de decirles "vendidos" a los analistas, o "cuanto mier... te han pagado?" Ahi vino el ban masivo.... y hasta yo fui victima de eso (ni tan victima, me hicieron un favor) estos asquerosos vendidos prefirieron la plata que les pagan para puntuar mejor a un juego que nuestra libertad de expresion o de discrepar en el analisis de X juego.
Como dije antes, la industria en general y su publicidad se ha vendido, y ya no cuenta la calidad del juego sino las copias vendidas, cosa que no tiene relacion hoy en dia.
La industria del videojuego va por el mismo camino de la industria del cine ----> para abajo. En el cine pasa lo mismo, salen reviews hablando maravillas! luego vas al cine y es una cagada (ej. Transformers 3) y luego la pelicula fue un "exito" porque vendio 900 millones en entradas... ¿hay relacion? no, porque la pelonada va en manada a ver las peliculas donde ya no hay argumento y solo hay efectos, y a eso van, a ver efectos, lucecitas y webadas, y en si la pelicula es una mierda, pero igual las salas se llenan de pendejitos que gastan la plata de sus papas para ir a ver kgadas.
En lo personal hace años que ya no voy al cine, prefiero mil veces bajar de internet (si, soy pirata y que) cine independiente, sin efectos pero con argumento, alguna pelicula que te transmita, que te deje alguna sensacion, no como Terminator 4 que fue un insulto a la inteligencia y digna para chimpances, pero ohh! un exito en taquilla! eso la hace una peli de calidad? neee. Tamos mal.
Con la industria del videojuego esta pasando lo mismo, mucho de lo mismo y valorados por la cantidad de copias vendidas y no por la calidad de los mismos, todo eso me hace pensar que se viene una crisis, ya que estan gastando muchos millones en algo que pronto va a terminar por aburrir. O quizas no... mientras sigan saliendo estas generaciones de cabezas huecas que se maravilan con lucesitas y explosiones..... me recuerdan a los indigenas de America cuando se hacian comprar con cuantas de colores por los españoles.
Creo que mi post lo moveran al Rincon del Pami

- cedlink
- Bomber Man Player
- Mensajes: 388
- Registrado: 05/03/11 2:46
- Ubicación: El Salvador, San Salvador
Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.
Mortal Kombat lo habian arruinado tanto que no podian arreglarlo de otra forma que volviendolo a comenzar.Shinnok escribió:Te digo que prefiero la jugabilidad del Mortal Kombat 4 que la del Deadly Alliance, Deception, etc. etc. menos mal que en el Mortal Kombat de PlayStation 3/ XBOX 360 volvieron a sus cabales y tiene una jugabilidad impresionantepampero escribió:uno de los casos mas relevantes del fracaso del paso 2d al 3d fue mortal kombat..aunque progresivamente fue mejorando añadiendo diferentes jugabilidades..pero mortal kombat 4 fue de lo peor..
La verda que hay juegos que el 3D no les sentó para nada bien como bien dicen el MK4, Donkey Kong 64, earthworm jim, entre otros que su salto al 3D dejo un gran sin sabor la verdad.
En el caso de megaman 64 (o megaman legend) el juego no es malo del todo, su gran pecado es llamarse megaman.
Otros juegos como Kirby Cristal Shards supo aprobechar lo mejor de ambos mundos, con graficos en 3D y una jugabilidad en 2D se hizo un gran juego, lastima en parte que pues muy facil.
1998...(sighs) I'll never forget it. Leon S. Kennedy