Cuando el 3D del 2D no funciona.

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Alexei » 27/03/12 14:12

MASTERGLORY escribió:Innovación....mmmm... Puede ser.... No se...
Es decir, en teoría tiene lógica. Pero no lo veo en la practica... Miremos a Hollywood, si hay algo en lo que no se caracteriza es en innovar... De hecho las innovaciones que vemos "surgir" en Hollywood, no provienen de Holywood.
Un claro ejemplo de esto son las películas de Stephen Chow, este señor de China usó unos efectos geniales para adornar sus peliculas de Kung Fu Hustler y Shaolin Soccer y en general en todas las que ha dirigido, y es una tecnica tan buena que ni te das cuenta que es computadora.

Hollywood ha copiado esto hasta el cansancio y ha terminado por aburrir tanto efecto MAL UTILIZADO ya que en ciertas peliculas algun efecto X se ve muy bien, en otras ya no, pero por exprimir bolsillos reggetoneros usan lo mismo una y otra vez y la consecuencia lógica es que disguste a los conocedores.

Y la industria del videojuego se ha ido por esta senda, lamentablemente, copiando fórmulas MALAS, al menos antes se copiaban formulas buenas, en fin no todo esta mal debo admitir, no quiero ya ser tan fatalista y trágico, pero aun asi creo que de aqui a un tiempo la industria del videojuego va a sufrir un colapso o un 2do crash quizas no tan fuerte como el del 84 sino que la llevará a ser un medio mediocre y a ser uno mas del monton, como las compañias que fabrican juguetes, en la practica da lo mismo que sea Mattel o Patito ya que jugar con juguetes "fisicos" y sofisticados como que ha terminado por aburrir ante las opciones virtuales que ofrece la informática, asimismo en un futuro cercano el gaming se volverá tan mediocre que dara igual comprar lo que sea solo por "tenerlo".

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8605
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Zovni » 27/03/12 15:00

MASTERGLORY escribió:Innovación....mmmm... Puede ser.... No se...
Es decir, en teoría tiene lógica. Pero no lo veo en la practica...

Miremos a Hollywood, si hay algo en lo que no se caracteriza es en innovar... De hecho las innovaciones que vemos "surgir" en Hollywood, no provienen de Holywood.
Casi siempre están buscando ideas y talentos nuevos en aficionados reales al cine y artistas independiente. (Gente que si Hollywood no existiera seguramente podría llegar a correr mejor suerte teniendo mas posibilidades de difundir su arte en estado mas puro)

Miremos a la industria musical... Justamente las innovaciones que vemos en la música siempre provienen de artistas reales que están por fuera del la industria y la difusión radial. (Gente que de no existir dicho negocio como industria, podría tener muchas mas posibilidades de difundir su arte...)

No veo nada beneficioso en que las cosas se vuelvan masivas y de gusto superficial...
Es mas, me parece negativo... Porque las empresas con sus libertades absolutas de imposición y difusión, aprovechan estos fenómenos, copian fórmulas y exprimen la receta hasta que ya no salga una gota, destruyendo lo que alguna vez fue una buena idea innovadora...

Pero lo peor viene cuando los entes "legitimizadores" se prenden del mercado y dan premios a cualquier producto por el simple hecho de ser muy popular. Los Premios Grammy son un buen ejemplo... Parece que quieren "darle la razón" a aquellos que ni escuchan realmente música, creando la falsa ilusión de que están escuchando a los "mejores artistas" cuando generalmente ni artistas deberían ser considerados....

Me fui mal del tema, perdón. Pero en los videojuegos esta pasando progresivamente lo mismo. No se cual sera el "mejor juego" del año, pero donde se tome el voto popular en estas epocas, seguro sale el ultimo PES o Call of Dutty... Y después los quiero ver... Tratando de hacer entender a los demas que esos juegos son bosta en estado puro...
Pero toda industria ha hecho eso desde el principio de los tiempos. Que hollywood busque talento en otros lugares esta perfecto, que los cazatalentos de las discograficas buscan bandas under o talentos potenciales para luego meterlos en el mercado con un paquete gigante paso desde siempre (de nuevo: los beatles). Todo eso habla bien de las industrias, no mal! Entiendo lo que decis de que la competencia desleal de los tanques de hollywood por ejemplo ahogan a los cineastas locales o menores, pero lo cierto es que son la principal fuerza motora del ecosistema creativo, sin ellos se cae todo. O mejor dicho, sin ellos otro ocuparia su lugar, ya que se necesita tener una maquinaria de ese poderio para mover la industria.

Igual creo que hablamos de dos cosas distintas. Yo a lo que me referia es que al abrirse el campo de juego se abren las puertas a nuevas tematicas en los juegos, se vuelven más sofisticados los diseños de las mecanicas y se los hacen más accesibles en terminos de interfaz y curva de aprendizaje. Todo esto es excelente y es mucho mejor que la politica de "el juego es asi y bancatela" de antes. Recuerden que accesible y simple no son lo mismo. Los mejores juegos de la historia han demostrado esto (Tetris, Pac-Man, Mario, etc.), creo realmente que la revolución "casual" por toda la cantidad de shovelware que ha traido ha resultado en innovaciones incalculables en los juegos de hoy en día. Por más que nos neguemos a verlo. Y el enojarnos porque "la plebe" disfrute de las versiones más banales de nuestro hobby es cerrarle la puerta a un mundo de innovación.

Lo de que las empresas aprovechan su posición para imponer que se consume es otra cosa distinta y es relativo, ya que en definitiva el que tiene el poder de consumo es uno solo. A mi me pasa con Nintendo por ejemplo. Estoy harto de que refriten a Mario y Zelda una y otra vez, y que usen el musculo corporativo que tienen para hacer a un costado muchas cosas más innovadoras en favor de relanzar otra vez lo mismo, pero bueno... No hay que comprarles y listo.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3231
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por MASTERGLORY » 27/03/12 17:24

No estoy en contra de la industria del entretenimiento Zovni... Como cualquier otra industria lo único que busca es generar ganancias y si para eso es necesario bajar el nivel de los productos para asimilarse al consumo medio del publico, lo va a hacer sin ningún miramiento.
No es el rol de la industria "educar" a las masas o difundir el arte (para eso debería estar el estado) el rol de la industria es llenar las cuentas bancarias de los empresarios que la presiden. Es un negocio, y no tiene nada de malo...

Si el pueblo ha llegado a un estado cultural en el que te pide "mierda" la industria va a brindar "mierda" y va a dar tanta cantidad y variedad de "mierda" que al final no va a difundir ninguna otra cosa de mejor nivel, ya que las ganancias que generan las minorías es muy despreciables.

Por tanto se llega a un punto en que la capacidad de elección ya no existe, uno consume lo que conoce y si solo hay "mierda" de distintos colores y olores... uno no sabe que hay cosas mucho mejores para "consumir" y por tanto terminan eligiendo entre la "mierda".

Pero es normal, es lógico! Al empresario no le va interesar el nivel cultural de la gente, ni mucho menos "democratizar" de la difusión artística. Esos asuntos debería regularlos el estado, como ya dije.

La no aplicación de políticas culturales formales por parte del estado lleva a que la cultura quede en manos de individuos a los cuales no les importa un comino el asunto.
Ahí es cuando yo noto un problema, el estado DEBERIA regular la difusión de los contenidos audiovisuales en pro de la "democratización" de la difusion del arte.
Con los videojuegos es mas complicado de regularizar, pero ya al subir el nivel cultural medio de las masas obligamos a la industria del videojuego a crear producciones de mas alta calidad y me atrevería a decir que en esas condiciones, los videojuegos podrían terminar llegando a transformarse en un lenguaje artístico.

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Adam » 28/03/12 11:30

No creo que el estado deba regular ese tipo de cosas. Primero porque el estado no es ni por puta casualidad un actor imparcial ni mucho menos y segundo porque por las veces que me tocó tratar con el estado te puedo asegurar que no podrían regularse ni la cantidad de pasta de dientes que usan a la mañana.

Lo que sí estoy de acuerdo es que se financien propuestas que generalmente pasan por debajo del radar del común denominador, pero en esto la industria se regula sola con iniciativas como Steam y Kickstarter.

Avatar de Usuario
Shinnok
Admin
Admin
Mensajes: 18780
Registrado: 20/09/06 20:54
Frase: Nothing, Nothing Can Prepare You !
Ubicación: Outworld
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Shinnok » 28/03/12 23:13

MASTERGLORY escribió: Hay casos bochornosos como el Super Mario de 3Ds que directamente te da la opción de pasarte la pantalla si ve que te cuesta mucho.
Antes estas cosas no pasaban.

Un saludo.
Hace muchisimo que juego videojuegos y la verdad que no puedo creer que hagan algo asi :shock2:
Imagen

Avatar de Usuario
BIRC
Web Team
Web Team
Mensajes: 11928
Registrado: 05/05/08 23:21
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por BIRC » 29/03/12 0:17

Shinnok escribió:
MASTERGLORY escribió: Hay casos bochornosos como el Super Mario de 3Ds que directamente te da la opción de pasarte la pantalla si ve que te cuesta mucho.
Antes estas cosas no pasaban.

Un saludo.
Hace muchisimo que juego videojuegos y la verdad que no puedo creer que hagan algo asi :shock2:
La opción de pasarte la pantalla o te regalan un item para que la pases sin mucho problema?
Cualquiera de las dos cosas son lamentables, pero son diferentes.
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...
Imagen

Avatar de Usuario
Shinnok
Admin
Admin
Mensajes: 18780
Registrado: 20/09/06 20:54
Frase: Nothing, Nothing Can Prepare You !
Ubicación: Outworld
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por Shinnok » 29/03/12 23:09

que un juego te pregunte si querés pasar esa pantalla...encima en un juego que dicen que está tan copado ? que feo, 0 reto entonces... y una vergüenza decir, terminé el Super Mario 3DS ! :lol:
Imagen

Avatar de Usuario
ferhound
Admin
Admin
Mensajes: 23260
Registrado: 05/02/10 17:34
Frase: Never be game over
Ubicación: Capital Federal

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por ferhound » 29/03/12 23:25

No pero no es tan asi, en Mario 64 tambien pasa eso ya que si no podes con un nivel pasas a otro diferente (no al nivel que sigue).
Es no lineal, siendo lineales por ejemplo Super Mario Bros. o Sonic.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
BIRC
Web Team
Web Team
Mensajes: 11928
Registrado: 05/05/08 23:21
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por BIRC » 29/03/12 23:28

Bueno, sin ir mas lejos, el Mario 3DS ofrece lo mismo que ofrecen otros juegos por medio de trucos. Nada mas que en lugar de poner los trucos, el juego te pregunta de una si querés ese item para pasar la pantalla sin problemas :lol:
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...
Imagen

scaramouche
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2352
Registrado: 24/01/10 7:53
Ubicación: Montevideo
Contactar:

Re: Cuando el 3D del 2D no funciona.

Mensaje por scaramouche » 29/03/12 23:38

A mi realmente me gusta cuando actualizan un buen juego 2d, mejoràndole los gràficos incluso llevàndolos a 3d, pero dejando la jugabilidad en 2d.

Por ejemplo.. el cèlebre MANIC MINER de GBA, tiene la versiòn original .. y tiene la versiòn con gràficos nuevos y esta IMPRESIONANTE.
Imagen
El GHOST AND GOBLINS de PSP es un juegazo.. porque tiene terribles gràficos y de hecho le añadieron muchas cosas nuevas, pero el juego sigue teniendo la jugabilidad clàsica en 2d.
Imagen
Otra nueva versiòn que me sorprendiò gratamente fue el CENTIPEDE de 3ds, como le añadieron toda una historia detràs de lo que eran gràficos bastante abstractos pero la jugabilidad sigue siendo la misma , aunque parecen dos juegos diferentes... es lo mismo, disparar a los gusanos e insectos que se acercan.
Imagen
Y finalmente, mi favorito... saliò hace pocos dìas en exclusiva para el XPERIA PLAY de hecho es uno de los 2 juegos desarrollados bajo la propia marca XPERIA , o sea , desarrollados por SONY (el otro es EXPERIMENT 13). Se trata de LODE RUNNER... uno mira esos gràficos en 3d y parece un juego next gent, y lo va a jugar y es el viejo y querido LODE RUNNER, exactamente igual!!

Imaginen como queda eso! Un juegazo como fue el LODE RUNNER , adictivo , que mezcla acciòn con puzzle y lògica.. con gràficos 3d. Para mi ese es el camino: cuando la jugabilidad en 2d es parte del juego, que les metan los gràficos que quieran pero dejen la jugabilidad en 2d.

Yo quisiera ver que hubiera pasado si hubieran sacado un CASTELVANIA totalmente en 2d, pero con gràficos HD en 3d, y efectos tipo zoom y demàs.. ahì te quiero ver.

Acà les dejo la muestra del Lode Runner XPERIA PLAY, para mi una muestra de como se debe portar un viejo clàsico 2d al mundo 3d:
Imagen

Lo mejor: en los EXTRAS del juego le rinde homenaje contando TODA la historia del juego, desde su lanzamiento y para que plataformas fue portado y los records que obtuvo. Eso es HOMENAJEAR un juego y no destruirlo.

Responder