Un claro ejemplo de esto son las películas de Stephen Chow, este señor de China usó unos efectos geniales para adornar sus peliculas de Kung Fu Hustler y Shaolin Soccer y en general en todas las que ha dirigido, y es una tecnica tan buena que ni te das cuenta que es computadora.MASTERGLORY escribió:Innovación....mmmm... Puede ser.... No se...
Es decir, en teoría tiene lógica. Pero no lo veo en la practica... Miremos a Hollywood, si hay algo en lo que no se caracteriza es en innovar... De hecho las innovaciones que vemos "surgir" en Hollywood, no provienen de Holywood.
Hollywood ha copiado esto hasta el cansancio y ha terminado por aburrir tanto efecto MAL UTILIZADO ya que en ciertas peliculas algun efecto X se ve muy bien, en otras ya no, pero por exprimir bolsillos reggetoneros usan lo mismo una y otra vez y la consecuencia lógica es que disguste a los conocedores.
Y la industria del videojuego se ha ido por esta senda, lamentablemente, copiando fórmulas MALAS, al menos antes se copiaban formulas buenas, en fin no todo esta mal debo admitir, no quiero ya ser tan fatalista y trágico, pero aun asi creo que de aqui a un tiempo la industria del videojuego va a sufrir un colapso o un 2do crash quizas no tan fuerte como el del 84 sino que la llevará a ser un medio mediocre y a ser uno mas del monton, como las compañias que fabrican juguetes, en la practica da lo mismo que sea Mattel o Patito ya que jugar con juguetes "fisicos" y sofisticados como que ha terminado por aburrir ante las opciones virtuales que ofrece la informática, asimismo en un futuro cercano el gaming se volverá tan mediocre que dara igual comprar lo que sea solo por "tenerlo".