Muy buen tema, de todas formas creo que no hay mucho que discutir, todos acá pensamos masomenos igual.
Así que más que seguir dando vueltas sobre el asunto, yo voy a repetir mi plan que creo ya lo dije en algun otro thread pero ni se en cual asi que va de nuevo:
Hay cientos y miles de juegos de distintas plataformas que todavía no jugué, y estoy seguro que ustedes tampoco. Ya con solo ponerte a jugar juegos de, ponele, 1986, en distintas plataformas (Famicom, SMS, homecomputers varias, arcades, etc) te tomaría muchísimo tiempo. Ahora pensá en todos los juegos de años anteriores y posteriores a 1986 que todavía no jugaste que seguramente estén buenísimos. Ahora sos consciente de que no sólo hay más juegos de los que podés imaginarte, sino que no te va a alacanzar el tiempo que te queda de vida para jugarlos a todos. A eso sumale que es posible emular casi todos los sistemas hoy en día, sobretodo lo que es pre-5ta generación. Y aún las consolas que no son fácilmente emulables, sí son chipeables.
Osea, el Cloud gaming, el DRM y los DLC me los paso bien por el ORTO.
Basicamente, se puede vivir a base de juegos viejos que todavia nunca jugaste, gratis.
No hace falta comprarte el Ipad Ipod Ichot y pagar por un angry birds, bajate un emulador de Sega CD y jugate un StarBlade vieja, o un MAME y jugate un Progear, y todo por $0.
Para mi, esa es la única solución lógica y objetiva para todos nosotros.
Después bue... sí, esta todo el romanticismo de tener el cartuchito, olerlo, tocarlo... bueh, ya pasó. El coleccionismo siempre va a existir y si querés tener tal juego viejo físico, lo comprás y listo. Pero la opción de jugarlo gratis ya está hace rato.
No es tan dificil emular videojuegos casi igual que en la consola, yo tengo la PC con una salida de video a una TV CTR y la verdad los juegos se ven igual que en las consolas (hay excepciones, por el tema de la emulacion a veces, pero por lo general, sobretodo en juegos viejos, no hay diferencia). Está la opción de "USB-ficar" cualquier pad de cualquier consola, y en ese caso podrias usar un pad de Famicom para jugar emuladores de famicom, pads de Saturn para emu de saturn, etc, etc. Igual lo mas logico es usar solo 1 y listo, pero la opcion está, silo que buscás es una experiencia lo más fiel posible al original. Y sino, de nuevo, comprás la consola o PC antigua y jugas directo, de una u otra forma vas a poder seguir encontrando juegos viejos que nunca jugaste, osea que serían "nuevos".
Problema resuelto. DRM? DLC? olvidate.
Igual falta un toque para eso, esta proxima generacion creo que todavía va a ser tolerable, aunque no se por cuanto tiempo.
Igual hoy nos hacemos los revolucionarios, pero muy seguro muchos de nosotros en el futuro, ya cuando el tema de la nube esté bien instalada hasta en nuestros ojetes, vamos a decir "y bue, que entre nomás"... pero yo al menos voy a intentar hacer la contra el mayor tiempo posible.
Lo que pasa es que llega un momento que hay que decidir si querés estar adentro o afuera. Yo hoy en día uso Facebook por ejemplo porque sino me quedaba afuera, de mis circulo de amistad y de otras cosas... es una maquina mucho mas gigante y compleja de lo que uno piensa.
Igual, siempre van a existir los hackers como bien dijeron por ahi. La verdad lamento mucho no haberme metido en esa movida cuando era pendejo (tuve una epoca cuando tenia 14 años pero al toque me distraje y lo abandoné), pero apoyo a los hackers 100% y si, siempre van a existir... recordemos, toda fuerza tiene una contra fuerza!