Tu generacion de entrada y la de salida

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Martin
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 28852
Registrado: 06/11/10 17:56
Frase: Diosssss... I must have realized...
Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Martin » 13/11/12 23:54

yo creo que a lo que SALIDA se refiere es....

"Con que consola te consideras que te sentiste realizado por la cantidad de juego, jugabilidades, historias, conversiones etc etc"

uno nunca se retira de esto... yo como ejemplo puse que para mi la psx fue la ultima consola de mesa que lime a full, me siento como que me retire de esa, mas por que despues empezaron las responsabilidades de adulto y no podia jugar 40 horas en 3 dias a un Final Fantasy. y aclare que despues tengo bajo mi poder hasta la ps3 y la xbox 360, pero solo para jugar caprichos como juegos de los que yo jugaba antes y ahora sacaron secuelas o remasterizaciones o algo wow....

por ej: sigo esperando el Daytona Usa 2 para estas consolas de tanto poder...

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3243
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por MASTERGLORY » 14/11/12 9:13

Alexei escribió: igual es con la musica, podras estar atento a lo ultimo que sale, pero apostaria que solo escuchas lo que te gustaba cuando tenias 15, al menos eso me pasa a mi y me interesa saber si les pasa tambien a ustedes.
Pues no apuestes por mi... :(
Creo que una cosa es ser retro y otra cosa es ser nostálgico...
Siento que uno debería "evolucionar" o "crecer" cultural e intelectualmente desde los 15 años en adelante...
Dicho "crecimiento" nos brinda la capacidad de comprender y sentir cosas mas profundas, que con 15 años, aún no estábamos suficientemente "maduros" como para "digerir"... Se entiende?

En los lenguajes artísticos consolidados como el cine y la música, afortunadamente, existe muchísima producción artística " seria" y muy profunda, concebida para intelectos y sensibilidades mas bien "maduras".

Desafortunadamente esta tendencia artística que prosperó en el pasado, hoy esta casi en "desuso" ya que las reglas del mercado audiovisual cambiaron y la producción artística "seria" no es negocio. (al parecer la gente ya no "crece" después de la adolescencia :( )

Pero uno, a los 30 y pico al menos tiene la posibilidad de ser "retro" y consumir aquel arte "serio" fundado en los paradigmas del pasado, incluso cuando ese "pasado" es anterior a la existencia de uno mismo. O también puede ser "vanguardista" y consumir aquellas cosas novedosas "serias" que afortunadamente aún se siguen haciendo debajo de la tierra je je!

Pero con los videojuegos es distinto... El mercado no ha pasado nunca por una etapa artísticamente "seria" y las producciones "maduras" se cuentan con los dedos de una mano...
Los videojuegos, durante toda su historia, han sido creados para el publico infantil y adolescente, por lo tanto es mucho mas probable que aquello que jugamos a los 15 aun no haya sido "superado" por las propuestas actuales desde nuestra perspectiva...
Por mas que uno haya "crecido" cultural e intelectualmente, no existen casi propuestas que estén a la altura de nuestras expectativas, y lógicamente nos quedamos con aquellos juegos que marcaron nuestra infancia y adolescencia (ya que en aquella época si que cubrían y de sobra nuestras expectativas aquellos juegos...)

En definitiva:

Si no existiesen propuestas musicales "serias" en la historia de la música, seguramente seguiría escuchando la misma música que me marcó en mi adolescencia. Pero afortunadamente la realidad es otra...
Ahora bien, si uno no esta dispuesto a buscar y hurgar en las propuestas artísticas de todas las estéticas y de todos los tiempos, seguramente estará condenado a no "crecer" y vivirá de la nostalgia... Con los videojuegos, casi que no hay mas remedio...

Ahora que caigan las piedras :)

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Zovni » 14/11/12 11:28

Es muy correcto lo que escribis Master. Yo en lo particular busco experiencias y propuestas distintas principalmente y por eso que mi faceta "Retro" se caracteriza más por descubrir los titulos antiguos que no experimente que por revivir una y otra vez lo que me gusto en la infancia. Si tuviera que retomar el ejemplo de Alexei yo diria que es que en mi juventud escuche mucho Metallica, y ahora busco escuchar los artistas y estilos que los influenciaron, los que se derivaron de ellos e ir expandiendome a partir de ahi. Si me quedara todos los días, todas las semanas, escuchando Metallica una y otra vez solamente me explotaria la cabeza (y no en el buen sentido)

Volviendo a los juegos, ayuda bastante a esto que me centro en la PC, que siempre ha tenido una historia de juegos más maduros (algunos diran aburridos) que fuerzan los paradigmas y experimentan con cosas raras. Por lo que realmente tengo descubrimientos vanguardistas en el futuro y en el pasado. Es un doble trabajo en realidad, ya que estoy pendiente de lo que pasa hacia adelante y de lo que paso hacia atras, y muchas veces es pasmoso ver el poco avance que sucede en ciertas cosas.

MASTERGLORY
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3243
Registrado: 12/01/10 8:08
Frase: Todo en exceso es malo
Ubicación: montevideo uruguay
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por MASTERGLORY » 14/11/12 12:08

Je je, justamente... En esa búsqueda musical que tu mencionas, he terminado viajando a los confines de la historia del rock, y he encontrado muchísima música interesante y un millón de veces mas vanguardista que lo que hoy llaman vanguardia...

Mi época favorita son los 70s... Ahí si que las ideas musicales eran muy artísticas... Pero claro... Con la misma "mente musical" que tenia a los 15 años no hubiera logrado disfrutar ni un minuto un disco de Premiata Formeria Marconi o de Gentle Geant... :)

Que lástima que no exista una "era de los videojuegos artísticos" como si lo hay del cine o de la música... Tal vez por eso es que yo siempre insisto con que los videojuegos aun no son "arte"
Que lástima que desde los comienzos hasta ahora siempre los videojuegos fueron pensados para niños y adolescentes...
Es cierto lo que dices Zovni... En PC es donde mas se pueden encontrar juegos "serios"... Pero igual es muy poca cosa... Y menos aun en esta época en la que las PC se limitan casi exclusivamente a portar juegos de consola... :(

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Adam » 14/11/12 12:23

MASTERGLORY escribió: Es cierto lo que dices Zovni... En PC es donde mas se pueden encontrar juegos "serios"... Pero igual es muy poca cosa... Y menos aun en esta época en la que las PC se limitan casi exclusivamente a portar juegos de consola... :(
Ignorant this one is, teach him we must. :lol:

Avatar de Usuario
vengadortoxico
Avanzado
Avanzado
Mensajes: 145
Registrado: 18/08/11 21:53

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por vengadortoxico » 14/11/12 17:43

Podría decir que la de entrada fue la Nes, pero mentiría, era aún pequeño y aunque disfrute varios títulos nunca le presté la debida atención hasta años recientes.
Todo lo contrario con la SNES fue probablemente la consola a la que más jugo le saqué, y aunque en esos tiempos no disponía de muchos títulos, siempre me las arreglaba para intercambiarlos, pedirlos prestados a mis amigos, o rentarlos, eso era genial por que me enseñó a trabajar bajo presión al tener que terminar los juegos en uno u dos días antes de entregarlos.
La generación de mi esplendor gamer fue la PS1 comprada por allá del 98, esa fue una temporada "sabática" en la que no pude entrar a la preparatoria y tenía todo el tiempo libre para exprimir la consola como dios manda.
y aunque continuo jugando y comprando consolas, considero que la última consola que disfruté fue la XBOX y eso entre comillas... entre la preparatoria y después la Universidad me era bastante difícil disfrutarla, además de que muy pocos títulos llamaron realmente mi atención.
Y ahora la 360 la juego poco... me paso más tiempo en mis consolas de antaño y emuladores (y eso cuando tengo tiempo de jugar) ya que mi trabajo absorbe la mayor parte de mi tiempo.
Última edición por vengadortoxico el 14/11/12 17:55, editado 1 vez en total.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
vengadortoxico
Avanzado
Avanzado
Mensajes: 145
Registrado: 18/08/11 21:53

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por vengadortoxico » 14/11/12 17:52

MASTERGLORY escribió:

Que lástima que no exista una "era de los videojuegos artísticos" como si lo hay del cine o de la música... Tal vez por eso es que yo siempre insisto con que los videojuegos aun no son "arte"
Que lástima que desde los comienzos hasta ahora siempre los videojuegos fueron pensados para niños y adolescentes...
La música siempre ha tenido vanguardias artísticas, el cine igual, no ha sido una cuestión de etapas.

Lo de que los videojuegos aún no pueden ser considerados un arte es relativo y discutible, es como si dijéramos que toda la literatura por el sólo hecho de ser literatura es considerada como una expresión intelectual... Vaya que Twilight por ser libro no es para gente culta.

Lo mismo sucede con los juegos, hay varios títulos que individualmente pueden ser considerados verdaderas piezas de arte, incluso ser concebidos primero como arte y después como una experiencia lúdica.

Y si hablamos de "Eras" de todos modos podemos hacer una distinción clara entre ellas, en cuanto a calidad de historias, desarrollo, jugabilidad, y complejidad, o simplemente "chispa".
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
GyroMan
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3283
Registrado: 15/03/11 15:10
Frase: Dar el FUA, dar el EXTRA
Ubicación: Villa Hyrule, General Link

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por GyroMan » 14/11/12 18:09

Entré con el atari 2600, después family, genesis y pc. No viví la época de la play de manera debida, ni tampoco disfruté de un n64, saturn, dreamcast, ps2, gamecube en sus momentos de gloria. Ahora no tengo ni xbox 360, ni wii ni ps3, pero tengo una 3ds con la que me estoy poniendo al día con juegos de ds (r4 FTW!), así que podría decir que esa es mi consola de "salida".

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por Guly » 15/11/12 0:56

Igual, para mi "salida" significa dejar de comprar las consolas Actual Gen. Yo la última consola que compré fue la DS, pero eso no quiere decir en absoluto que no pueda seguir disfrutando de algún juego que me interesa cuando tengo acceso a consolas de hoy que no tengo.

Salir de los videojuegos no se sale :wink:

SpiralPegasus
Columns Player
Columns Player
Mensajes: 615
Registrado: 01/05/12 12:54
Frase: LLAMAME PEGASUS, SOLO PEGASUS.

Re: Tu generacion de entrada y la de salida

Mensaje por SpiralPegasus » 15/11/12 1:30

Entrar entré con el bendito famiclón.
Como lo quería! Y con que facilidad se hacían poronga! Habré tenido 5 o 6 de esos :lol:
Hicieron de mis años de pende una delicia jajajajaj
Y me dieron mi saga favorita de toda la vida - Mega Man.

Pero la que me voló el mate (y me lo sigue sacudiendo hasta hoy) es la Genesis/Mega Drive.
Tanto así que, post-resurrección, en los últimos 4 meses mi colección para ella creció en un 170%! Jue pucha, que cosa herrrrmosssa.

La consola más nueva que tengo es la Wii. Y viendo el panorama actual videojugabilistico no se si eso vaya a cambiar pronto.

Yo no me bajo del tren de los jueguitos, pero la verdad que son contadas las razones que me empujarían a comprar una PS3 (o Wii U a futuro) y creo que no se justifica.
Comprar una consola nueva para jugar juegos viejos es estúpido, y la verdad que lo nuevo me parece tan genérico y poco innovador...
TODOS SABEMOS QUE EL COLOR NO ES LO QUE IMPORTA. ES EL TAMAÑO.
POR ESO MOSTRALE AL MUNDO TU GAME BOY, Y QUE TAN BIEN LA CONOCES.
VENI A VOTAR LOS MEJORES JUEGOS DEL LADRILLO, ACÁ
.

gono escribió: Aparte, tienen suerte que yo no me compré todas las Game Boy del primer lote, porque me las iba a guardar TODAS y me iba a hacer MUCHIIIIIISIMAS pajas viendolas y lamiendoles el precinto. XD
Y probablemente hubiera arreglado algo con el vendedor por este nuevo lote...

Y finalmente, seria el dios mundial universal de las gameboys precintadas, recordado y alabado eternamente por todos los seres vivientes y no vivientes. Y todos me estarian lamiendo el pene. Principalmente los que me arruinaron el thread.

Fin.

Responder