E.T. fue realmente el culpable?
Moderador: Guly
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Es cierto lo que dice redfires con los Call of Duty, realmente acá cuantos lo jugaron? Sean sinceros... Yo jugue desde el primero hasta el Wolrd at War (todos en PC, salvo el 3 que lo jugué en PS2), todos me parecieron muy buenos, los primeros muy por encima de los otros, pero el Modern Warfare el mejor sin dudas, hasta llegar al World at War que me pareció más flojo, pero luego, de repente aparecieron 3859283590 Call of "Duties" nuevos y yo ya me había hartado. El problema con esa saga es la sobre-explotación, lo mismo paso con Tony Hawk's y Guitar Hero, no le hecho la culpa a Neversoft, porque hizo muy buenos juegos, estoy seguro que la culpa la tiene la bosta Activi$ion.
Ya saben, si Activision compra la empresa de algunas de sus sagas preferidas, van a tener 500 juegos, pero la sobre-explotación los va a podrir.
BIRC, el Ocarina jugalo en 3DS, es genial, no te comas el chamuyo de eso de tener que jugar si o si el original. (Ni tampoco con la expectativa que es el mejor juego de la historia, eso es solo cuestión de gustos)
Ya saben, si Activision compra la empresa de algunas de sus sagas preferidas, van a tener 500 juegos, pero la sobre-explotación los va a podrir.
BIRC, el Ocarina jugalo en 3DS, es genial, no te comas el chamuyo de eso de tener que jugar si o si el original. (Ni tampoco con la expectativa que es el mejor juego de la historia, eso es solo cuestión de gustos)
Re: E.T. fue realmente el culpable?
mi idea sería jugar al original y después al remake, es así que realmente se disfrutan los remakes
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Salvo que seas muy fan, el remake se disfruta perfectamente igual sino jugaste al anterior antes. Ahora, si jugaste a ese juego en su época, y ahora se da la posibilidad de un remake, eso ya es otra cosa.BIRC escribió:mi idea sería jugar al original y después al remake, es así que realmente se disfrutan los remakes
Re: E.T. fue realmente el culpable?
¬¬el Ocarina jugalo en 3DS, es genial, no te comas el chamuyo de eso de tener que jugar si o si el original.
Un verdadero fanboy de Nintendo que se precie, juega el original y despues el remake, sino no merece llevar el honroso título de fanboy y es excomulgado de la iglesia de la Santisima N.
-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Yo como no soy fanboy estoy perdonadoLink Traumado escribió:¬¬el Ocarina jugalo en 3DS, es genial, no te comas el chamuyo de eso de tener que jugar si o si el original.
Un verdadero fanboy de Nintendo que se precie, juega el original y despues el remake, sino no merece llevar el honroso título de fanboy y es excomulgado de la iglesia de la Santisima N.


Para consolas de quinta generación, además de la gran PS1, toda la vida me voy a quedar con la genial e infravalorada Sega Saturn

Re: E.T. fue realmente el culpable?
me interesa ver las novedades, sin importar si es fanboyismo o no.
Yo se que si juego primero el original y despues el remake, voy a disfrutar los dos. Si lo juego antes, cuando juegue al original capaz que no lo disfruto.
Yo se que si juego primero el original y despues el remake, voy a disfrutar los dos. Si lo juego antes, cuando juegue al original capaz que no lo disfruto.
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...

Re: E.T. fue realmente el culpable?
Muy bueno el debate (sin contar los off-topics
).
La verdad que los aportes fueron muy buenos.
Para agregar un par de cosas, a mí me parece que lo que uno no tiene hoy es TIEMPO más que ganas.
¿Me gustaría tener el tiempo de meterme en la saga de Myst como lo hacía antes y no saber qué carajo hacer durante 5 horas hasta que descubría una pavada que me permitía avanzar apenas un poquito? ¡Claro que me gustaría! ¿Lo puedo hacer hoy en día? Ni en pedo.
Por lo tanto los juegos lineales o que te van llevando tampoco están mal. El tema es cómo sea de bueno el viaje.
Y un viaje groso, por ejemplo, para mí, es el que ofrece DEAD SPACE. Sobre todo el primero, mucho argumento, mucho ambiente, sorpresas, etc. Juegazo. Me parece un buen ejemplo de una buena saga actual.
Coincido plenamente sobre los juegos de fútbol actuales. A mí me gustan mucho, pero debo reconocer que soy malo. Hay pibes que logran una habilidad impresionante. Y no son nada fáciles en varias cuestiones: hay que lograr combinaciones especiales para hacer la diferencia, etc.
Respecto a que siempre las nuevas generaciones al llegar a cierta edad criticarán a las siguientes, en parte, es cierto. Y diría que es hasta casi natural.
Quizá lo bueno es tratar de mantener la mente abierta. No por eso pretender ser un pendex, pero no encerrarse y perderse de lo que sí puede ser bueno (como un Dead Space, BioShock, Dishonored, Borderlands, u otro tipo de juegos. Nombro de tiros porque es uno de los géneros que me encantan desde el Wolfenstein 3D para adelante).
En fin. Se puede lograr mantenerse vigente y disfrutar de lo que uno puede considerar realmente bueno. Es difícil el punto intermedio, pero se puede: mantenerse actualizado sin por eso dejarse llevar "tipo rebaño" por cualquier cosa. Tomar lo que uno considera bueno y que le gusta.
Y nosotros, además, creo que tenemos el plus de saber y valorar cómo fue la evolución de todo.
Así que poder darle al Borderlands 2 habiendo disfrutado (y lo sigo haciendo, por supuesto) de un Wolfenstein3D, de un Doom1 y 2, creo que encima le da otro gustito.
Quizá hasta lo disfrutamos más que los pibes que arrancan con eso como "lo más bajo".
¿Podré adaptarme y disfrutar de los shooters con hologramas? No lo sé, pero ojalá.
Siempre y cuando me dejen seguir disfrutando ADEMÁS de mi maravilloso RETROGAMING con píxeles, sprites y música MIDI a pleno.


La verdad que los aportes fueron muy buenos.
Para agregar un par de cosas, a mí me parece que lo que uno no tiene hoy es TIEMPO más que ganas.
¿Me gustaría tener el tiempo de meterme en la saga de Myst como lo hacía antes y no saber qué carajo hacer durante 5 horas hasta que descubría una pavada que me permitía avanzar apenas un poquito? ¡Claro que me gustaría! ¿Lo puedo hacer hoy en día? Ni en pedo.
Por lo tanto los juegos lineales o que te van llevando tampoco están mal. El tema es cómo sea de bueno el viaje.
Y un viaje groso, por ejemplo, para mí, es el que ofrece DEAD SPACE. Sobre todo el primero, mucho argumento, mucho ambiente, sorpresas, etc. Juegazo. Me parece un buen ejemplo de una buena saga actual.
Coincido plenamente sobre los juegos de fútbol actuales. A mí me gustan mucho, pero debo reconocer que soy malo. Hay pibes que logran una habilidad impresionante. Y no son nada fáciles en varias cuestiones: hay que lograr combinaciones especiales para hacer la diferencia, etc.
Respecto a que siempre las nuevas generaciones al llegar a cierta edad criticarán a las siguientes, en parte, es cierto. Y diría que es hasta casi natural.
Quizá lo bueno es tratar de mantener la mente abierta. No por eso pretender ser un pendex, pero no encerrarse y perderse de lo que sí puede ser bueno (como un Dead Space, BioShock, Dishonored, Borderlands, u otro tipo de juegos. Nombro de tiros porque es uno de los géneros que me encantan desde el Wolfenstein 3D para adelante).
En fin. Se puede lograr mantenerse vigente y disfrutar de lo que uno puede considerar realmente bueno. Es difícil el punto intermedio, pero se puede: mantenerse actualizado sin por eso dejarse llevar "tipo rebaño" por cualquier cosa. Tomar lo que uno considera bueno y que le gusta.
Y nosotros, además, creo que tenemos el plus de saber y valorar cómo fue la evolución de todo.
Así que poder darle al Borderlands 2 habiendo disfrutado (y lo sigo haciendo, por supuesto) de un Wolfenstein3D, de un Doom1 y 2, creo que encima le da otro gustito.
Quizá hasta lo disfrutamos más que los pibes que arrancan con eso como "lo más bajo".
¿Podré adaptarme y disfrutar de los shooters con hologramas? No lo sé, pero ojalá.
Siempre y cuando me dejen seguir disfrutando ADEMÁS de mi maravilloso RETROGAMING con píxeles, sprites y música MIDI a pleno.

-
- Snatcher Player
- Mensajes: 2231
- Registrado: 20/03/10 4:56
- Ubicación: Reykjavík
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Sin duda como bien decis DjG, el tiempo que tenemos de grande es una de las mayores razones que nos hace pensar de determinada forma sobre esta actual generación. Yo por ejemplo, me encantaría meterme en el mundo de Okami, pero por qué no lo hago? Si si, esas 40 horas mínimas de duración que tiene el juego ya me espanta, hoy por hoy no me puedo dar el lujo de meterme con un juego que dura 40 horas, pero la calidad que tiene ese juego no la pongo en discusión alguna. Entonces es el tiempo lo que me desespera, y me hace ver estos juegos de otra forma, por eso suelo recibir mejor lo arcade o lo rápido como eran los juegos de antes (salvo los RRPG) antes que lo de ahora, que le meten cualquier boludes solo para tener más horas de juego, para nada placenteras.
Si a mi me traes constantemente juegos que duran 40 horas, y se dicen que todos son buenos (en realidad la mayoría son ridículos para mis gustos, aunque estos vendan millones de copias), de que me puede servir a mi, si en realidad no tengo tiempo para jugarlos.. no por nada hoy por hoy un juego de 14 horas, es considerado corto
Si a mi me traes constantemente juegos que duran 40 horas, y se dicen que todos son buenos (en realidad la mayoría son ridículos para mis gustos, aunque estos vendan millones de copias), de que me puede servir a mi, si en realidad no tengo tiempo para jugarlos.. no por nada hoy por hoy un juego de 14 horas, es considerado corto
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Seh, totalmente de acuerdo. Es una lástima no contar con tiempo para meterse en juegos así...Napalm escribió:el tiempo que tenemos de grande es una de las mayores razones que nos hace pensar de determinada forma sobre esta actual generación. Yo por ejemplo, me encantaría meterme en el mundo de Okami, pero por qué no lo hago? Si si, esas 40 horas mínimas de duración que tiene el juego ya me espanta, hoy por hoy no me puedo dar el lujo de meterme con un juego que dura 40 horas, pero la calidad que tiene ese juego no la pongo en discusión alguna. Entonces es el tiempo lo que me desespera, y me hace ver estos juegos de otra forma, por eso suelo recibir mejor lo arcade o lo rápido como eran los juegos de antes
Re: E.T. fue realmente el culpable?
Todo bien Napalm, pero..... es que acaso no conoces los puntos de guardado? del Okami por ejemplo? te cuento: Jugas una media hora, o una hora si podes, y luego te vas a ver una como lápida que brilla, le das el boton accion y te grabas la partida hasta donde lo dejaste, y al dia siguiente le das desde ahi, y te digo algo mas: ya no tenes que comenzar desde el principio! esta muy bueno eso de grabar tu partida, te lo recomiendo asi ya no vas a tener que jugar 40 horas seguidas, eso es muy dificil, imaginate 40 horas sin comer, sin dormir, sin ir a hacer cacona, sin tomar tu tecito en la tarde, no no no. Mejor media horita de juego y salvas la partida.

Ahora en serio, para Napalm y DjG, yo no me hago lio que un juego sea muy largo, si jugas un cachito al dia no le veo lio, guardas y continuas al dia siguiente, asi el juego no te dura 40 horas sino 40 dias, y eso para mi es un alivio, un juego que dure mas de un mes con la cabeza pensando todos los dias en eso hasta acabarlo, me parece muy bueno. Ahora si pones excusas para jugar esa media hora solo arcades, es: o que no queres usar la cabeza para algo nuevo o que te gusta repetir lo mismo todos los dias, y no esta malo ah? yo tambien lo hago y esos mismos son mis motivos.

Ahora en serio, para Napalm y DjG, yo no me hago lio que un juego sea muy largo, si jugas un cachito al dia no le veo lio, guardas y continuas al dia siguiente, asi el juego no te dura 40 horas sino 40 dias, y eso para mi es un alivio, un juego que dure mas de un mes con la cabeza pensando todos los dias en eso hasta acabarlo, me parece muy bueno. Ahora si pones excusas para jugar esa media hora solo arcades, es: o que no queres usar la cabeza para algo nuevo o que te gusta repetir lo mismo todos los dias, y no esta malo ah? yo tambien lo hago y esos mismos son mis motivos.