Debate: El origen del "japocentrismo"

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Andres
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4058
Registrado: 08/12/12 20:46

Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Andres » 07/02/13 5:17

Vengo de leer un poco de debate en el tema de la historia de Amiga en episodios y surgió un término: "japocentrista".

La verdad que si bien puede sonar algo agresivo el termino no me parece algo tan descabellado ya que yo también siento que en el ámbito de los videojuegos se tiende a tomar lo japonés como algo mejor o superior.
Pero no quiero debatir sobre si lo japonés es mejor o no, no me importa eso.
Me interesa exponer una visión que tengo y que se debata sobre eso.

En mi opinión, el japocentrismo se lo debemos irónicamente a los Estadounidenses.
¿Cómo es eso dirán?

Bueno, acá viene mi teoría:

Siempre que uno investiga sobre la historia de los videojuegos termina llegando a versiones de Pong, a algúna que otra guerra de patentes y al atari 2600 y al crash de los videojuegos de 1983.
Crash que yo creo que habrán vivido sólo los estadounidenses, pues en esa época abundaban las sinclair spectrum, las commodore 64, las msx, etc.
Luego llega nintendo con la NES a territorio norteamericano y el videojuego renace y crece vigorosamente.
Hoy es normal ver tops de mejores consolas con una NES a la cabeza, como asi también ver tops de computadoras con una Apple 2 a la cabeza.

¿A que voy con esto?

A que miramos tanto para el norte que nos olvidamos que hay otras cosas, y estos a su vez miraron tanto para el este que después heredamos sus opiniones.

Como todos los nenes yankis jugaron a la NES, la NES es hoy la mejor consola de la historia, así como la Apple ][ resulta la mejor computadora de la historia porque la crearon un genio y un garca que la supo vender y nada más.
A mi personalmente me disgusta ver una descripción de un juego y que digan "es un metroidvania" como si las plataformas o la exploración las hayan inventado nintendo o konami.
Yo juego muchos juegos japoneses, pero también crecí jugando occidental (sobre todo europeo) y la verdad que no hay nada que extrañar y la vida es posible sin haber jugado un link, o un Mario.
Lo digo un poco también a razón del comentario de que "el juego del dragoncito que lleva a mario a sus espaldas y come enemigos estirando la lengua" es una puñalada al corazón de todo gamer.
Por favor, creo que BIRC fue quien escribió eso, no es que esté enojado con vos ni mucho menos. Es simplemente que opino yo que no hay que ser jugador de nintendo para ser jugador o gamer si así prefieren.

Yo identifico a Nintendo como el mayor valuarte del japocentrismo, pero también está sony que tuvo sus aciertos con la playstation y playstation 2. Pero la verdad que las consolas de Microsoft Xbox y Xbox 360 no tienen absolutamente nada que envidiarles a las otras, pero claro... las otras son japonesas.



En fin, no odio japón, de hecho estudié 2 años de la lengua japonesa, conozco algo de la cultura y planeo un viaje a Japón para este año o el que viene.


Opinen por favor, muchas gracias por llegar hasta acá leyendo.

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Adam » 07/02/13 5:36

Creo que el japocentrismo tiene dos caras, podemos pensar el japocentrismo como la época en donde la mayoría de los video juegos en consola eran desarrollados por japoneses y marcaron los gustos de (casi) toda una generación cosa que es cierta y sería muy insensato negarla por más que uno tenga un historial distinto, o podemos ver el japocentrismo como un fanboy que piensa que todo lo bueno vino de Japón y que los occidentales nunca tuvieron una buena idea y bla bla bla. De más está decir que esto es un error grande como una casa.

¿Fueron los japoneses los grandes innovadores? Durante el período del apogeo del video juego japonés, sí, en muchas cosas, pero no en tantas como se les da crédito la mayoría de las veces.

Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por boringryu » 07/02/13 8:32

yyy ves los creiditos de las franquisias importantes y son nombres ponja, street fighter por ejemplo en los creditos los unicos nombres gringos son de los flacos que doblan las voces jaja

creo que crecio mucho, hoy en dia no es tan asi, sobre todo despues del 2000 cambio mucho el ambiente, hoy en dia hay tres tipos de juegos, los que son para casuales, sea una tablet, un celular.. despues los infantiles donde mas apunta nintendo en sus consolas de hogar y despues las consolas para todo publico, donde encontras desde un juego para chicos hasta uno para adultos.

en realidad, todo lo japo se hace con otra calidad en cuanto a cuidado, si bien las consolas, no las llamaria japonesas, ya que lo que marca una consola es su software.

mas bien escuche que nombraron xbox y te digo que xbox tiene una catalogo terrible y exclusivo solo para japon, juegos como ougon miosou kyoko no salen de japon
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 8:49

Creo que en el caso de Argentina por lo menos, lo que vino de yankilandia tuvo poco o nada que ver con lo que vivimos la mayoria de los niños que crecieron en los 90 en este pais, al menos los de un nivel economico estandar.
Pirateria a pleno, Family Game y Sega Genesis (pirata, o como mucho TecToy) a la cabeza mal. Llegaron muy buenos juegos que hoy en dia pasan el test de la nostalgia, aunque muchos otros juegos (RPGs, por ejemplo) se quedaron afuera del baile pirata, en la mayoria de los casos, muchos no conocieron bien bien el verdadero catalogo de estas consolas sino hasta mucho despues con la emulacion. Aun asi, con lo que nos llegaba, teniamos para tirar carts al techo.
El tipo de juegos que te encontrabas en Family Game o Genesis en esa epoca iban de la mano con lo que iba apareciendo en los arcades (otro curro mayormente japones, la verdad recuerdo poquisimos arcades occidentales en los 90s... lo de Midway... y no se, posta no me acuerdo mas).

Eso no quiere decir que no tengas razon igual Andres, en USA, la NES es un icono, al igual que el Famicom en Japon y el Family aca, simplemente no hay con que darle: fue una consolita con demasiados buenos juegos. Pero en Argentina no tenemos una cultura tan Nintendo of America la verdad, no me parece (tenes el ejemplo vivo de Martin, que ama el Famicom y odia la NES XD), pero en serio... lo nuestro es mas una mezcla, no hubo "nintenderos" que despues pasaron a ser "segueros"... aca fue el combo family+sega, uno seguido del otro. En USA la Genesis vendia por el marketing agresivo de SOA, y aun asi peleaba duro contra Nintendo. En Argentina vendia porque era una consola de 16 bit barata (claro, si era todo pirata! En realidad afanaron lindo lindo en esa epoca, pero a la vez, sin esa pirateria, muchos de nosotros no hubiera jugado a muchos juegos en su niñez, y jugar un buen juego en su epoca de salida y te deje marcado y puedas volver a jugarlo actualmente y te siga limando el craneo, para mi, no se paga con nada)
Ni Master System ni SNES fueron consolas populares aca. Nintendo puso guita, tenia distribuidora oficial, a Top Kids le pagaba Nintendo para que digan que la SNES era lo mas, no olvidemos los camiones de Nintendo... pero la sega e' la sega loco.
Igual me fui a la mierda.... lo que queria decir es que aca, por lo menos en Argentina, hay otro tipo de cultura de videojuegos, diferente a la de USA pero tambien diferente a la de Japon, es como una identidad propia. De hecho la ecatombe del 2001 hizo que la gente cambiara las playstations por los cybers, y la verdad no se como andara argentina en un ranking mundial, pero se que aca en un momento se jugo mucho Counter-Strike, y tambien DOTA, Tibia y todo ese tipo de juegos, y se trata de la misma generacion que crecio a base de mario y sonic.

Es mas, conocen 3DG? En el 2002 o 2003 no existia el foro de consolas que existe hoy, era solo juegos de PC (mayormente, Counter-Strike, que era el furor de la epoca), fuimos un par de pibes que "migramos" de otro foro los que pedimos que se armara un foro de consolas ahi. Ese era el panorama en esa epoca en cuanto a consolas por aca.

Lo que dice Adam es cierto, lo que pasa ahi es que se crea un circulo vicioso bastante macabro: por un lado tenemos la persona que disfruta juegos japoneses y no le interesa la cultura en lo mas minimo, si diferencia japon con china es mucho.
Despues si, estan los "adoradores de japon" que miran naruto death note etc, hablan español con palabras random en japones y solo juegan juegos de pelea japoneses como GG por los personajes flasheros y nada mas... el tema seria ver que hay en el medio de esos 2 extremos. Osea creo que ese monstruo que solo juega juegos japoneses y tiene la mochila llena de pines de anime es mas un mito que algo verdadero. Es decir, existe esa gente, pero ahora cualquiera que guste de algo proveniente de Japon se transforma en ese monstruo. Es tambien como pensar que los que jugan juegos occidentales solamente juegan Call of Duty y estan esperando cumplir la edad determinada para ir a Irak. Hay grises.
Última edición por najadentaku el 07/02/13 8:55, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Martin
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 28852
Registrado: 06/11/10 17:56
Frase: Diosssss... I must have realized...
Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
Contactar:

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Martin » 07/02/13 8:51

el mk fue una prueba de que no todo es ponja :)

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Zovni » 07/02/13 9:18

Tene en cuenta Andres que la mayoria se basa en la nostalgia de cuando eran chicos para armar su cosmovision videojueguil, y cuando eran chicos que tenian todos? Family games :) Eramos pocos los que teniamos acceso a una PC (sea Amiga, Apple o IBM) y es simplemente una cuestion de que el 90% de la gente ni crecio con eso ni sabe que existe. Como dice Adam, esto basicamente marco los gustos de toda una generación, y como los grandes desarrolladores de la famicon eran ponjas, listo. Ellos son el alfa y el omega y la leche, y todos los demas eran experimentos amateurs de poca relevancia, como pudiste deducir de lo que hablamos con Tocho.

No te calentes, en definitiva los que estan acotando su paladar son ellos :)

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 9:22

Pero Zovni, Andres ya aclaro que no esta enojado. No te calentes vos :P

Sobre la nostalgia, me autocito:
Llegaron muy buenos juegos que hoy en dia pasan el test de la nostalgia.

Si hubieran sido juegos malos nadie los recordaria (de hecho, nadie se pone a recordar juegos malos, que habia BOCHA... bueno excepto Aladdin de virgin que si lo recuerdan.. chiste!)

Ah, y yo tenia PC. Me gustaron muchos juegos (Lo que hacia Core me gustaba mucho, por ejemplo, ya que los mencionaste en el thread de Amiga) pero siempre preferi las consolas por el tipo de juegos que tenian. No es una cuestion de no haber tenido acceso o ser un nostalgico. Bueno, no en mi caso, pero creo que estas generalizando de lo lindo ahi Zovni.

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Juanca28 » 07/02/13 9:30

Andres tiene razón, fué muy notorio en los 90s, y aún hoy perdura algo de esa tendencia de que lo japo es mejor, pero con el tiempo se fué diluyendo. En USA cada vez se impone más el xboxismo, es la plataforma dominante allá, Xbox se convirtió en la marca más fuerte desplazando a "Play Station".

Pasa que nosotros, en su gran mayoría, crecimos jugando Nintendo, SEGA, Capcom, Konami, etc, y nos queda algo de eso, de pensar que el juego japonés es mejor, pero en las nuevas generaciones eso ya fué, hoy los referentes son otros, se juega mucho a juegos tanto yanquis, como europeos y japoneses.
:buscar:

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 9:37

Che yo no ecuerdo que se trate con desden a los juegos occidentales. Juegos como MK, Tomb Raider, Doom, en fin infinidad de juegos occidentales siempre tuvieron su merecido reconocimiento. Osea no me acuerdo nunca de leer cosas tipo "uh un juego yanki, que bodrio" hasta la epoca de los call of duty. Lo mismo con lo japones, es recien en la 7ma gen que empece a leer comentarios tipo "uh un juego de japon con diseños anime, que mierda"
osea, seguro que habria gente que ya tenia una postura asi extremista antes, pero creo que ahora es mucho mas popular ese tipo de pensamiento que antes. En parte creo que se lo podemos agradecer a la saturacion de ciertos generos y franquicias, tanto japoneses como occidentales.

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Juanca28 » 07/02/13 9:45

No es que se los tratara mal, eran muy buenos, "pero el japo es mejor" (Final Fantasy, Metal Gear Solid, Zelda, Street Fighter 2, etc). Y eso que los juegos que nombraste son grandísimos títulos, que pegaron muy fuerte.
:buscar:

Responder