Debate: El origen del "japocentrismo"

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Alexei » 07/02/13 14:46

Zovni escribió:Y.... como que no Link. De hecho los RPGs son el genero de videojuegos más exitoso que hay a nivel mundial.
Imagen

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 18:38

De que generacion hablas, Zovni? A finales de los 80s yo todavia era demasiado chico, de hecho ni el Family habia jugado todavia, solo la Coleco que tenia mi tia.
Considero que use bastante PC en mi etapa de formacion como para poder decir que no soy tan fanatico de la PC simplemente por una cuestion de gusto individual, y no por no haber tenido acceso a una PC en mi niñez.
Sobre los hobbystas y todo eso... eh, que se yo, mucha gente de la industria japonesa tambien son "hobbystas", con la diferencia de que alla el nerd no era tan D&D por ahi.

Retomando el tema de lo japones en los videojuegos, estaria bueno hacer incapie en el tema arcade, no solo con consolas se hicieron fama los ponja.

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Adam » 07/02/13 18:48

najadentaku escribió: Sobre los hobbystas y todo eso... eh, que se yo, mucha gente de la industria japonesa tambien son "hobbystas", con la diferencia de que alla el nerd no era tan D&D por ahi.

Retomando el tema de lo japones en los videojuegos, estaria bueno hacer incapie en el tema arcade, no solo con consolas se hicieron fama los ponja.
El tema del D&D y las influencias, es un uróboros, los japoneses que le robaron a los americanos que le robaron a los japoneses y así hasta el infinito.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Alexei » 07/02/13 18:50

Uróboros, oxímoron... ¿que os pasa!?

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15933
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: peronista troll

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por redfires » 07/02/13 20:38

Yo digo que nadie de acá cuando era chico, tenia idea de si jugaba un juego japones o un juego occidental... por lo menos yo, cuando jugaba en los arcades y sega genesis.. y no se si influiría de que jamas tuve algo de nintendo.

Pero yo ni ahí pienso que lo que venga de japon sea mejor que occidente.. tienen sus estilos de hacer juegos.. aunque si pensamos un poco.. varios juegos japones tienen temática yanqui y occidental.

El tema es que me parece que es una boludes ese fanatismo por x pais o desprecio sin necesidad.

Avatar de Usuario
FernandoSTR/
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4424
Registrado: 12/01/13 3:11
Frase: Soy de la Época del Sentir...
Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por FernandoSTR/ » 07/02/13 21:19

the98 escribió:
Y recién justo estaba recordando el viejo y querido canal "Magic Kids" que en sus últimos años empezó a pasar animés a más no poder. No tardó mucho en desaparecer. No digo que haya sido por los animés que desapareció el Magic, justo estaba el quilombo de la crisis de 2001, pero tampoco creo que lo haya ayudado. Algo similar pasó con el canal Animax, que reemplazó a Locomotion. Hoy creo que no está en las grillas de ningún cable en la Argentina, aunque el canal Animax parece existir en otros países. Por lo tanto supongo que en la Argentina no garpa tanto lo japonés por el simple hecho de ser japonés.

Saludos.
si pero igual creo que hay un gran fanatismo por el anime en si hay mucho fanaticos dando vueltas por las series miticas y algunas nuevas, yo creo que lo sacaron al magic kids por otras cuestiones en parte puede ser el rating tambien , llendo no tan lejos es como el canal RETRO que era genial davan todas series yankees de los 70 y 80 y la verdad eran fantasticas, (dukes de hazzard, koyac, el auto fantastico, miami vice entre otras y era bastante visto tambien...
Imagen

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 21:27

Si, de hecho con el anime es con lo que mas curro Magic. En un momento Dragon Ball llego a ser uno de los programas mas vistos en toda la argentina, superando canales de aire! En el horario de 7.30 PM.
Despues paso lo del 2001, empezaron a pegar series pedorras mientras que Locomotion/Animax o Cartoon Network consegiuan las series piolas.
Series como Dragon Ball o Los caballeros hicieron que mucha gente grande se ponga a mirar un canal como Magic, los dibujitos derrepente dejaron de ser sobre buenos vs malos genericos y se transformo en algo que atraia mas a gente de todas las edades. Me acuerdo mi viejo en el 97 o por ahi se juntaba con unos amigos tecnicos de PC y llevabamos nuestra PC para hacer LAN y demas.. y adivnen? Esos PC gamers adultos (adultos en serio, osea, era toda gente grande, el mas chico tendria 20 años, sin contarme a mi que iba con mi viejo). Uno de ellos era el programador nocturno de Magic Kids me acuerdo :lol: y estaba re feliz con su laburo, porque podia mirar Dragon Ball todos los dias sin problemas. Recuerdo que casi todos eran muy fanaticos de Dragon Ball pero maaaal, fue un fenomeno DB, le gustaba a chicos y grandes por igual, mi viejo no se lo perdia nunca, por mas que yo no lo mirara algun dia.

Actualmente es dificil conocer a alguien de nuestro rango de edad que no haya mirado ningun anime. Hay que dejar de pensar que "anime" es un genero de algo, significa animacion, asi como manga significa comic. Hay comics y series/peliculas buenas y malas, el hecho de que provengan de Japon es un poco irrelevante. El tema es que, como todo, hay que saber buscar. Es como cuando escuchas 1 banda de musica zarpada y te queres meter a escuchar el genero y te terminas embolando porque son todas bandas mediocres... pero si te bancas ese sabor amargo inicial y seguis buscando, encontras lo bueno en el fondo, donde poca gente busca. Y esto obviamente se aplica a absolutamente todo en esta vida.

Si, creo que el hecho de que aca hubo boom de Dragon Ball y anime en general ayudo a esto de ser conscientes de que los juegos son o no son japoneses. Sino, es como dice redfires, cuando eramos chicos no nos importaba, jugabamos porque es un placer jugar, como debe ser.

Avatar de Usuario
the98
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9732
Registrado: 03/07/12 11:45

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por the98 » 07/02/13 21:53

Pero ahí estuvo el error del Magic, pensaron que todo lo japonés era bueno. Dragon Ball es una masa, estoy ansioso por la nueva peli. Los Caballeros también son una grosada. Después tenían Sailor Moon y Ranma 1/2. Como vieron que todo eso pegaba, toda su programación se hizo japonesa. No se olviden de programas como "El Club del Animé". Yo creo que eso influyó en bajos raitings. Hay que tener un equilibrio. No nos olvidemos que animés como DBZ y Saint Seiya (que para mí fueron los que más pegaron en esa época, bah, también los Supercampeones) no son tan representativos de la sociedad japonesa. Son historias de ficción de mundos genéricos. Otros animés son muchos más japoneses, y al que no le interesa su sociedad no se siente identificado y quizás tampoco se sienta atraído.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 22:00

Si Magic hubiera tenido dinero hubieran podido comprar series como Evangelion o Cowboy bebop y seguian currando, pero Locomotion les gano de mano.
Igual tambien en Magic estaba el tema de la censura, pero creo que con el tiempo se fueron dando cuenta de que podian poner ciertas series en horarios nocturnos (como cuando pasaban anime sin censura solo por la madrugada, como pasa en Japon)
A Magic lo que lo mato fue el 2001.

Ah y es cierto lo que decis, sin embargo una serie que tambien fue muy popular, no se si taaanto aca pero creo que en otros paises de sudamerica si, Rurouni Kenshin, que es super japones en todo sentido.
Pero si, justamente lo bueno que tiene el anime es que no todo tiene que ser sobre adolescentes de secundarias japonesas, tenes todos los generos de ficcion en anime. Asi como no todo el cine/series yankis son sobre guerra o comedias romanticas con valores ultra yankis... osea, hay mucho de eso, pero si se busca, se encuentra lo bueno como dije :)

Igual creo que mejor volvemos a los videojuegos porque se esta re offtopiqueando, igual si, no queria dejar de decir que el boom del anime en los 90 aca seguramente haya influenciado de alguna forma esto que Andres y Zovni llaman "japocentrismo", el tema es que simplemente se trata de estar consciente de que tambien hay cosas que vienen del este y no todo del norte, no que todo lo de Japon es lo mas o basura. Osea no le veo lo malo, es una alternativa de entretenimiento mas que existe, genial.

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Juanca28 » 07/02/13 22:25

Yo tampoco sabía si tal o cual juego que jugaba era japo, pero te dás cuenta por el estilo de juego. El Prince of Persia no es igual a Super Mario Bros 3. Para mí el papel del PC es muy importante en esa época, me parece que es a donde muchos desarrolladores yanquis y europeos apuntaban, juegos japoneses para PC no había tantos. Y en consola era el caso opuesto, era todo ponja, y lo poco que había yanqui era casi todo una bosta.

La mayoría de nosotros, de chicos, jugábamos en consolas japonesas, a juegos japoneses, al principio no lo sabíamos, pero con el tiempo aprendimos qué era Capcom, SEGA, etc, y nos influyó en nuestro gusto por el videojuego japonés. Por eso creo yo que nuestra generación todavía tiene esa tendencia hacía "lo japonés es mejor". Todo eso desapareció más tarde, la nueva generación juega otras cosas, y tanto USA como Europa le comieron mucho el terreno a Japón.

P.D: A fines de los 90s, todo el mundo veía Dragon Ball Z en el Magic. :rock:
:buscar:

Responder