[quote="Queca"][quote="carlosG"][quote="Roan"][quote="carlosG"]
Primero no es CIB, ¿por qué no lo es?: porque el marco de cartón no pertenece al estándar de ensamblado de empaquetamiento de los juegos '95-'96, segundo no tiene la carta de registro de capcom; y ademas no ofrece los papeles que son genéricos, el manual de advertencia y la propaganda que por cierto es la de color verde con una bota la cual aplasta al bicho (las puedes encontrar en la basura pero igual no las tienen). No vale lo que cuesta. Ademas megaman x3 fue el peor megaman de snes (en lo personal me decepcionó), hasta MM 7 fue mejorcito. Miren como esta la caja y el manual, la caja esta asquerosa, lo único decente es el cartucho y eso hay que ver como están los terminales, yo pagaría 50 por el juego, máximo 80 pero a las bravas.
http://www.ebay.com/itm/Mega-Man-7-Supe ... 3490799%26
[quote]
Usualmente se refieren a complete por la caja y el manual... porque es lo más importante, por cierto, eso de que viene un papelito extra, de color verde y todo eso... he tenido ocasión de abrir el mismo juego sellado, y vienen con folletos diferentes. ejemplo: Prehitorik man, Eartworm jim, flintstones en snes, pero sobretodo lo he visto con juegos de game boy de pokémon :/
P.D: ya dejen el retrollgaming

[quote]
No no no... earthworm jim siempre todas sus copian venían con un poster "eat dirt", la carta de registro de la empresa, los papeles genéricos (la propaganda de nintendo power cambia, es la de un señor que muerde sus uñas) y por su puesto el manual, y como es un juego del 94 viene con el guarda polvo y el marco de cartón es el rectangular armado, si fuese del 95-96 no viniera con el guardapolvo, los juegos en esa época ya no venían con el guardapolvo, con esto quiero decir es que el estándar es el mismo para cada juego y cada juego viene con sus papeles respectivos y no cambian a menos que estos juegos tengan otra edición o release, como por ejemplo megaman x tuvo dos ediciones, la de "made in japan" y la "assembly in malasia", a una le de las dos le dicen mayesco pero eso no me importa; yo te digo eso porque yo compraba los juegos nuevos sellados cuando desde que tenía 14 años (los de snes) y cuando tenía 10 años con los de nes, jamas compraba juegos usados, yo conozco la variación de los juegos de nes y de snes, no de todos solo un 10% pero lo suficiente para saber el estándar de items y empaquetamiento de cada juego ademas la calidad del papel celofán cambió a partir del 95. No tuve todos los juegos de snes pero yo los compraba nuevos y a mis amigos les veía los papeles con los que venían y así creaba mi base de datos interna de conocimiento.[quote]
Genial lo que contas! yo hace tiempo que busco información al respecto! es que tengo juegos, cajas y cubrepolvos mezclados (y publicidades ni hablar!) y necesito info de que cosa va con cada cosa... ¿vos sacar la info de algún lado o es la pura experiencia de haber tenido SNES?
PD: para no offtopiquear tanto hago una felicitación a alguien a que no le dieron la bola que merecía por su adquisición! insensatos!!! Felicidades Ferosg por el juego de los Muppets.[quote]
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Tengo experiencia con los juegos que tuve, también en internet buscando (es fácil), solo hay que investigar, por lo general los juegos de nes solo tienen 2 releases por juego (solo los mas vendidos) y algunos no las tienen, los juegos de snes también, los player's choices nacieron con los juegos de snes pero solo los de esa marca, como por ejemplo capcom y otras compañía sus juegos mas vendídos tenía sus releases "por ser los mas vendidos" pero no tenían el logo de player's choice, eso era exclusivo de nintendo, la variante era un ensamblado de bajo costo los cuales venían con un manual en blanco y negro (los que no pertenecía a la marca o desarrolladora nintendo), los de nintendo los PSC si venían con manual a color y el poster con el que venía siempre los juegos de esa marca, pero los PSC no estoy seguro si venían con cubre polvo no estoy seguro porque jamas tuve uno.
Es sencillo:
--Marca Nintendo:
*1991-1992
-Cartucho: Diferente modelo (hendidura frontal cerrada similar a los del super famicom)
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual a color, póster, propaganda adicional
-Cubre polvo: si
-Marco blanco: rectangular plegado múltiple
*1993-1994
-Cartucho: *Diferente modelo (parte frontal mitad inferior tipo 2 hundida hasta al fondo)
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual a color, póster, propaganda adicional
-Cubre polvo: si
-Marco blanco: rectangular plegado múltiple
*1995
-Cartucho: *
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual a color, póster, propaganda adicional
-Cubre polvo: No
-Marco blanco: plegado sencillo, rustico.
-Variación: las caratulas de los juegos no tienen lámina plastificada, papel celofán mas delgado
*1996 (player's choice)
-Cartucho: *
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual a color, póster, propaganda adicional (identica a la original)
-Cubre polvo: No
-Marco blanco: plegado sencillo, rustico.
-Variación: las caratulas de los juegos no tienen lámina plastificada y llevan el logo de player's choice, lo que era antes lila es verde y la palabra supernintendo es dorado algo opaco. Papel celofán mas delgado
--Cualquier marca:
*1991-1992
-Cartucho: Diferente modelo (hendidura frontal cerrada similar a los del super famicom)
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual a color y poster (varía en cada juego hay que conocer o investigar, la mayoría no tienen posters)
-Cubre polvo: si
-Marco blanco: rectangular plegado múltiple
*1993-1994
-Cartucho: *Diferente modelo (parte frontal mitad inferior tipo 2 hundida hasta al fondo)
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual a color y poster (varía en cada juego hay que conocer o investigar, la mayoría no tienen posters)
-Cubre polvo: si
-Marco blanco: rectangular plegado múltiple
*1995-1996
-Cartucho: *
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual a color y póster
-Cubre polvo: No
-Marco blanco: plegado sencillo, rustico.
-Variación: las caratulas de los juegos no tienen lámina plastificada, papel celofán mas delgado
Estas ediciones (desde aquí) hay algunas variantes, búscalas en internet, es difícil para mí saber de todo no te puedo dar la seguridad que tal item pertenece a tal versión.
*Rediciones (son algunas, ejemplo: MMX, Catlev. 4, TMNT 4) 1993-1994-1995 (no conozco muy bien esas pueden variar)
-Cartucho: *
-Cartas Y manuales: papeles genéricos manual blanco y negro, no hay poster
-Cubre polvo: 1995 No / 1993-1994 Si
-Marco blanco: rectangular plegado múltiple
-Variación: la caja tiene menos color que las primeras ediciones, algunas dicen made in mexico o assembled in mexico o en malasia. La etiqueta de precauciones es impresa en alto relieve (mayesco editión) en el plástico o simplemente es el clásico sticker.