No hablaba de militares y policías, etcétera, sino más bien de civiles que compran armas en el mercado negro o las roban.najadentaku escribió: No siempre, los policias o los milicos las obtienen de la "manera correcta"... creo que lo que queres decir no es "obtienen" sino "mantienen"... manteniendo disciplina sobre el arma si podes ser dentro de todo confiable, pero por cuanto tiempo? No hablo solo de envejecer y tener alzheimer, hablo de eventos que pueden pasar en tu vida que te hagan cambiar 180 grados.
En el caso de militares, policías y demases, siguen obteniéndolas legitimados por el Estado y abusando de ellas impunemente. Es mucho peor si nadie puede defenderse.
Todos podemos volvernos locos de un momento para el otro, pero no es razón suficiente para restringir derechos y privilegios "por las dudas". Puedo volverme loco de un día para el otro sin tener armas, tirar un TV de tubo de '29 por el balcón y matar a quien sea, o agarrar un auto y subirme a la vereda y matar a 20 personas en 2 minutos, o salir a la calle y pegarle un palazo a quien sea, una puñalada con un Tramontina que estaba usando para comer una milanga, y mil situaciones más. Pero eso no es algo que pueda controlarse, y no es razón suficiente para prohibír la tenencia de armas.
Incluso podría volverme un desquiciado tipo UNAbomber y ponerme a armar bombas caseras y reventar a decenas de personas por un capricho dentro de mi demencia, y en ese caso usaría como armas conocimientos accesibles a cualquiera y potencialmente peligrosos y artículos que se pueden comprar en cualquier supermercado y ferretería.
Si nos ponemos a formular posibles homicidios y crímenes futuros y a querer prevenirlos con leyes que restrinjan libertades y regulen conductas, y vulneren derechos que es lo peor, estaríamos todos con las manos atadas y los ojos vendados escuchando a Pipo Pescador las 24 horas y siendo alimentados en la boca con cucharas de goma por algún oficial del Estado encargado de velar por nuestra seguridad.