@lex Kidd escribió:
A mi hoy por hoy me gusta el PC porque es el hábitat natural de mis dos géneros favoritos: los juegos de estrategia en tiempo real y los first person shooters. Me parece rídiculo jugar a un fps sin ratón, con el apunte automático, o usando los sticks analógicos... . Y lo mismo ocurre con los juegos de estrategía. Este es un punto para mí definitivo..
Con ese criterio los arcades tendrían mouse en lugar de Pistolas. Es mucho más rápido disparar con un arma que con un mouse, y además es poco real usar un mouse para disparar no crees? me parece por demás ridículo y por demás molesto (por algo odio al Counter).
@lex Kidd escribió:
La calidad gráfica no lo es todo, (no prefiero un PC a una consola por ese motivo) pero un PC a la última siempre va a ser más potente que una consola. En el momento que una consola se pone en el mercado, empieza a envejecer, simplemente eso.
Por lo que dices del F1 de PS3... no me parece un ejemplo de brutalidad gráfica... un Need for Speed Carbono con todas las opciones gráficas a tope es mejor visualmente.
Ahí te digo sinceramente que totalmente en desacuerdo, el Carbon me parece malísimo. Cada vez mas ficticio. Y los gráficos no me parecen buenos.
@lex Kidd escribió:
El gran problema de un PC es lo efímero de su harware para jugar al máximo detalle con las novedades, y un mantenimiento "gamer" de un PC supone muchísimo dinero. Lo bueno de una consola es que durante su vida útil no tienes que renovar el harware, porque lo frustrante del PC es ver como cada semana tu equipo envejece a pasos agigantados.
Ahí estamos de acuerdo, por eso te digo que la PC no está pensada exclusivamente para "jugar". Y una consola sí, ya que aprovecha toda su vida útil para sacar juegos y cada vez son mejores, y lo mejor de todo es que requieren el mismo hardware.
Te doy un ejemplo, cuando salió el DOOM 3, era el juego más groso, necesitaba muchísima máquina para correr, y sin embargo no me parece TAN TAN terrible como para consumir TANTOS recursos de hard.
@lex Kidd escribió:
Pero lo que sí tengo claro es que un PC es una máquina perfecta para jugar, y que hay géneros propios del PC que nunca serán iguales en consola. El más claro indicativo de que hoy en día los PC son máquinas de juego es que los únicos programas a nivel doméstico (salvando pequeñas excepciones) que exprimen los componentes del PC al límite son los juegos.
Es obvio que los juegos hechos para PC son para PC y los juegos hechos para consolas son para consolas, por que el programador enfoca todo su potencial en cada plataforma. Pero hay muchos programas de diseño que necesitan también muchísimo hard tanto o más que los juegos.
Morden escribió:
Hay muchísima diferencia dentro de la serie 8 entre la más livianita (que todavía es más grossa que lo que tiene un PS3 adentro) y la más rápida, y no es un 40%, más bien llega a un 100 o un 120, mucho más en la medida en que subimos de resoluciones. Y yendo a tu pregunta, tanto hard es necesario para los juegos que están saliendo y ni hablar de los que están por venir.
Ya lo sé que hay mucha diferencia entre pongamosle la 8600 y la 8800, yo a lo que iba es que no es necesario tanta placa para los juegos que hay de PC. Será mas grosa que la que tiene una PS3 adentro, pero no es lo mismo, no es que le ponen la misma placa de PC al PS3. La consola está diseñada ESTRICTAMENTE para JUGAR, la PC no! La consola esta perfectamente adaptada para correr los juegos que salgan para ella. Con la PC siempre vas a tener un problema.
Morden escribió:
Antes que nada, más núcleos no significa más velocidad, ya desde el vamos el Cell de los 8 núcleos tiene 1 desactivado de fábrica y otro que se usa sólo en caso de que uno de los 6 restantes estire la pata. Ahora, si vos estás haciendo cálculos, el Cell es muy simpático, hacés que cada procesador se dedique a una tarea y a otra, sin embargo para juegos y demases en donde tiene que existir un toma y daca constante entre CPU / GPU si no sos un grosso de la programación que tiene años para dedicarse a sacar un juego no te sirve de nada. Por eso hasta que Sony saque algún kit de desarrollo mágico que permita usar a full los 6 núcleos (que como dije más arriba están capados y Hernán lo especificó mejor que yo) no vas a ver diferencia con la 360 e incluso hay juegos que corren peor..
A mayor cantidad de núcleos mayor va a ser la velocidad de procesamiento, no necesitas 2 núcleos en una tarea, si no que cada uno va a realizar su tarea por separado lo que va a aliviar el trabajo de los demás por ende va a ser mucho más rápido el procesamiento de los datos. Y encima de esto es un procesador de 3,2ghz de velocidad, ningún procesador de pc tiene esta cantidad de núcleos y ni siquiera esa velocidad (con respecto a los multinúcleos).
Morden escribió:
Hablábamos de poder de hardware, no de precio. Nos limitábamos a eso. A lo sumo le estás dando argumentos a los que perfieren la DS en lugar de la PSP.
No es lo mismo comprarte una PC de 5 lucas si la querés para jugar (es una obviedad), a comprarte una PS3 que se consiguen hoy en día por u$s 800.
Los que prefieren DS como mencione muchas veces, es por que les gustan los juegos de Nintendo y no más que eso, yo voy más allá y por eso prefiero la PSP.
Morden escribió:
Un juego de carreras no es un buen ejemplo. Ya dieron argumentos más arriba y no voy a repetirme.
Me parece por demás de ejemplo el mejor juego de F1 que existe en el mercado, ninguno, ABSOLUTAMENTE ninguno de PC ni de ningún otro sistema le llega a los TALONES. Ni creo que por mucho tiempo lo hagan. Y te nombre el F1 por nombrar uno, pero tenés muchos títulos terribles ej. Time Crisis 4, Resistance, Oblivion, Sega Rally REVO, Warhawk, etc, etc.