¿La nueva excusa para vender caro?
Moderador: Guly
- Pepe Focker
- Columns Player
- Mensajes: 609
- Registrado: 22/02/14 4:07
- Frase: "NO SEMBRAMOS"
- Ubicación: Campana
¿La nueva excusa para vender caro?
Hola.
Desde que se anunciaron las nuevas medidas de la AFIP para comprar cosas en el exterior, noto en ML, que según algunos usuarios es lógico que los artículos aumenten de precio. En muchos rubros, donde se traen productos nuevos, me parece lógico y estoy de acuerdo.
Ahora, metiéndome en el tema que compete al foro, quería plantear el siguiente ejemplo de una consola x (puede ser SNES, Genesis o la que quieran), la cual se vendió a pleno durante su tiempo y abunda en el país. La gran cantidad de consolas x que abundan en ML, por no decir todas, vienen de ese tiempo. Ahora, resuelta que Juancito decide vender su máquina que poco le importó durante años a un precio elevado (la razón puede ser cualquiera, desde que se quiere ir de vacaciones hasta que se quiere garpar un gato VIP). La razón del precio elevado que atribuye cuando lo acechan en los comentarios es "traela de afuera y decime cuanto te sale con los impuestos o si te la dejan entrar por la Aduana".
Así que aquí van las preguntas que me/les hago:
¿Por qué debe aumentar un producto usado que abunda y siempre estuvo en el mercado local poniendo como excusa que traerla de afuera es más cara (lo qué puede ser cierto o no)?
Y suponiendo ahora que el vendedor compra en ebay:
¿Es justo que Jorgito Reventa, que compra cosas de afuera para vender acá (lo que convengamos es ilegal), sea el que defina el precio de mercado para un bien que se consigue en el país? ¿Deben aumentar todos los productos similares porque el amigo en cuestión se quiere hacer unos mangos y supuestamente, lo matan con los impuestos?
El ejemplo puede aplicar a muchos rubros más.
Bueno, eso. Espero que se haya entendido lo que quise exponer.
Saludos!
Pepe.
Desde que se anunciaron las nuevas medidas de la AFIP para comprar cosas en el exterior, noto en ML, que según algunos usuarios es lógico que los artículos aumenten de precio. En muchos rubros, donde se traen productos nuevos, me parece lógico y estoy de acuerdo.
Ahora, metiéndome en el tema que compete al foro, quería plantear el siguiente ejemplo de una consola x (puede ser SNES, Genesis o la que quieran), la cual se vendió a pleno durante su tiempo y abunda en el país. La gran cantidad de consolas x que abundan en ML, por no decir todas, vienen de ese tiempo. Ahora, resuelta que Juancito decide vender su máquina que poco le importó durante años a un precio elevado (la razón puede ser cualquiera, desde que se quiere ir de vacaciones hasta que se quiere garpar un gato VIP). La razón del precio elevado que atribuye cuando lo acechan en los comentarios es "traela de afuera y decime cuanto te sale con los impuestos o si te la dejan entrar por la Aduana".
Así que aquí van las preguntas que me/les hago:
¿Por qué debe aumentar un producto usado que abunda y siempre estuvo en el mercado local poniendo como excusa que traerla de afuera es más cara (lo qué puede ser cierto o no)?
Y suponiendo ahora que el vendedor compra en ebay:
¿Es justo que Jorgito Reventa, que compra cosas de afuera para vender acá (lo que convengamos es ilegal), sea el que defina el precio de mercado para un bien que se consigue en el país? ¿Deben aumentar todos los productos similares porque el amigo en cuestión se quiere hacer unos mangos y supuestamente, lo matan con los impuestos?
El ejemplo puede aplicar a muchos rubros más.
Bueno, eso. Espero que se haya entendido lo que quise exponer.
Saludos!
Pepe.
- Game.Genie
- Admin
- Mensajes: 15384
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
En el Retrobazar se habla mucho de este tema, opino muy similar a vos. El 90% de las cosas no son importadas recientemente, estan aca desde la epoca a la que corresponden. Y las que se importaron hace pocos años, antes de esta edad oscura, fueron muchas y no se justifica que se quieran aprovechar de que ahora haya mas impuestos y palos en el culo.
Si compraste una Saturn a $500 hace cuatro años no podes pedir $2500 ahora, eso es de hijo de puta. Su valor no aumento, no se hicieron mas raras y no arriesgaste nada ni pagaste los impuestos que ahora pretendes cobrar. Son aprovechadores que quieren tener ganancias extraordinarias y buscan excusas.
Si compraste una Saturn a $500 hace cuatro años no podes pedir $2500 ahora, eso es de hijo de puta. Su valor no aumento, no se hicieron mas raras y no arriesgaste nada ni pagaste los impuestos que ahora pretendes cobrar. Son aprovechadores que quieren tener ganancias extraordinarias y buscan excusas.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
Pasa que hay muchos que compran a esos precios, y mientras siga habiendo compradores se van a seguir manteniendo. Es así de simple. Ya sean compradores ocasionales o coleccionistas. Mientras alguien lo pague, va a seguir a ese precio, y si no se vende, no importa, quedará publicado por años para que los vendedores particulares los usen de referencia al momento de publicar y así cerrar un circulo vicioso capaz de destruir el universo como lo conocemos... bueno mas o menos.

- Faker
- Check Point!
- Mensajes: 11230
- Registrado: 20/09/06 22:11
- Frase: AGUANTE MARIO10
- Ubicación: ONMF!
- Contactar:
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
Todos quieren guita... es facil.
No hay que comprarle a la gilada. ML es una mierda, se acabaron las buenas ofertas.
Se van a meter todas esas consolas en el orto. Hay que comprar con gente decente y del palo, pero del palo de verdad. No gente que no entiende una goma del gaming.
Despues ahora se puso un poco de moda esto del retrogaming... ojo, hay mucho nostalgico barato que se la da de que quiere volver a la infancia bla bla bla. Eso son los peores.
No hay que comprarle a la gilada. ML es una mierda, se acabaron las buenas ofertas.
Se van a meter todas esas consolas en el orto. Hay que comprar con gente decente y del palo, pero del palo de verdad. No gente que no entiende una goma del gaming.
Despues ahora se puso un poco de moda esto del retrogaming... ojo, hay mucho nostalgico barato que se la da de que quiere volver a la infancia bla bla bla. Eso son los peores.
- Cloud
- Check Point!
- Mensajes: 9951
- Registrado: 07/10/08 22:57
- Frase: She was smiling till the end
- Ubicación: Nibelheim
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
Es como dice Marty, mientras la gente siga comprando a esos precios, nada va a cambiar!
-
- Ladrón de esmeraldas
- Mensajes: 7221
- Registrado: 04/10/07 9:46
- Ubicación: Córdoba, Argentina
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
Tengan en cuenta que el valor de la moneda cayó, y mucho. El pan tiene el mismo valor hoy que hace cinco o diez años, pero hacen falta más pesos para comprarlo, lo que cambió es el precio expresado en pesos. Además de la devaluación del peso, está el tema de los impuestos a las importaciones, la moda de lo retro, todas condiciones que favorecen el aumento del "valor", o sea que estos articulos hoy se valoran más que antes, y por lo tanto hay un doble efecto en el precio.
Resumiendo, antes vendiendo una Saturn podía comprar 10 kilos de asado, hoy debería seguir siendo así, cambia el numerito nomás. Eso sin tener en cuenta lo antes mencionado de la moda retro, de los impuestos, etc.
Resumiendo, antes vendiendo una Saturn podía comprar 10 kilos de asado, hoy debería seguir siendo así, cambia el numerito nomás. Eso sin tener en cuenta lo antes mencionado de la moda retro, de los impuestos, etc.

- Adros117
- Metal Gear Solid Player
- Mensajes: 2928
- Registrado: 08/03/11 0:35
- Frase: Now You're Playing With Power
- Ubicación: Lanús O., Bs. As.
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
Mirá, es simple, supongamos que vos vendes productos %100 nacionales, por le vas a agregar el impuesto si nada viene de a fuera?, simple, porque vos como vendedor también consumis, por lo tanto todo lo que pagues va a ser con ese impuesto, por ende, si vos vendes a un precio justo, no te alcanza para satisfacer tu "necesidad".
Ejemplo:
Una persona que vende leña tiene un campo con muchos árboles y lo único que consume es su esfuerzo, este tipo vende su leña a un precio razonable sin el impuesto del %35, pero se quiere comprar una TV para distraerse después de unos días duros de trabajo, va a un negocio y le cobran el %35 mas del valor del producto, va a quedar muy frustrado porque para poder comprarlo, éste señor deberá vender un %35 mas de leña que la habitual por lo que tendrá que trabajar otro %35 más.
Ojo, no estoy justificando nada, estoy explicando el por qué nada mas, a mi me parece que los precios mas allá del dolar estas ultra inflados, un producto que sale 5 dolares le suman el %35 y las ganacias del vendedor que generalmente son %100 de la suma de los 5 dolares y el %35
Ejemplo:
Una persona que vende leña tiene un campo con muchos árboles y lo único que consume es su esfuerzo, este tipo vende su leña a un precio razonable sin el impuesto del %35, pero se quiere comprar una TV para distraerse después de unos días duros de trabajo, va a un negocio y le cobran el %35 mas del valor del producto, va a quedar muy frustrado porque para poder comprarlo, éste señor deberá vender un %35 mas de leña que la habitual por lo que tendrá que trabajar otro %35 más.
Ojo, no estoy justificando nada, estoy explicando el por qué nada mas, a mi me parece que los precios mas allá del dolar estas ultra inflados, un producto que sale 5 dolares le suman el %35 y las ganacias del vendedor que generalmente son %100 de la suma de los 5 dolares y el %35

- Zovni
- Fatality!
- Mensajes: 8677
- Registrado: 29/01/12 1:21
- Frase: Todo cambia, nada se pierde
- Ubicación: Bs As. Cap Fed
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
Primero que nada saquemosle el tufillo a "precios cuidados" a la cuestion. La cosa es que tratar de meter terminos como si "es justo o no" el precio de un bien suntuario como lo es una consola de videojuegos o algo asi es ridiculo. El precio se lo pone el mercado, y entre las reglas que mueven al mercado esta la oferta y la demanda. Si tenes un producto que por caprichos de un gobierno bananero resulta imposible de conseguir/reponer entonces responde a la logica que su precio suba.
Que alguien lo haya conseguido hace un monton a 20 centavos y ahora lo quiera vender a $5000 o quiera mantener el precio va a responder simplemente a su generosidad/estupidez/ambición. No es ni justo ni injusto, ni moral ni inmoral. Es cierto que si baja la demanda (ej. dejan de comprar) deberia bajar el precio, pero siendo bienes suntuarios de segunda mano es mucho más facil especular. Si me decis que no me compras el family a $5000 fenomeno, no tengo apuro de venderlo asi que lo dejo estacionado total el que gana soy yo
.
Olvidandose de todo eso como mencionaron antes el costo de un bien no esta asociado solamente a su costo de producción y elaboración/reposición. Esta es la falacia más grande que esta tratando de imponer nuestro querido gobierno con el tema de los precios cuidados. Cuando ves los videitos esos de 678 o lo que sea donde te quieren vender que el maiz no subio de precio asi que el pan si sube en la gondola es por que los empresarios malos de carrefour son imperialistas golpistas usureros se estan olvidando de que hay toda una cadena de producción involucrada que influye en el costo final al consumidor. Volviendo al punto, el family probablemente no aumento su costo, pero adivina que? La comida del que lo vende si. Su nafta y alquiler tambien. Tiene que pagar sueldos? Fenomeno, todos estan pidiendo 30% de aumento, etc. etc. etc.
Que alguien lo haya conseguido hace un monton a 20 centavos y ahora lo quiera vender a $5000 o quiera mantener el precio va a responder simplemente a su generosidad/estupidez/ambición. No es ni justo ni injusto, ni moral ni inmoral. Es cierto que si baja la demanda (ej. dejan de comprar) deberia bajar el precio, pero siendo bienes suntuarios de segunda mano es mucho más facil especular. Si me decis que no me compras el family a $5000 fenomeno, no tengo apuro de venderlo asi que lo dejo estacionado total el que gana soy yo

Olvidandose de todo eso como mencionaron antes el costo de un bien no esta asociado solamente a su costo de producción y elaboración/reposición. Esta es la falacia más grande que esta tratando de imponer nuestro querido gobierno con el tema de los precios cuidados. Cuando ves los videitos esos de 678 o lo que sea donde te quieren vender que el maiz no subio de precio asi que el pan si sube en la gondola es por que los empresarios malos de carrefour son imperialistas golpistas usureros se estan olvidando de que hay toda una cadena de producción involucrada que influye en el costo final al consumidor. Volviendo al punto, el family probablemente no aumento su costo, pero adivina que? La comida del que lo vende si. Su nafta y alquiler tambien. Tiene que pagar sueldos? Fenomeno, todos estan pidiendo 30% de aumento, etc. etc. etc.
- Pablo2099
- Bailarín del Tetris
- Mensajes: 7592
- Registrado: 10/04/09 12:00
- Frase: Let's kick shell!
- Ubicación: Rosario, Santa Fe
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
Lo que decís es muy razonable, pero no puedo dejar de enojarme cuando alguien pide barbaridades por un juego o consola, me pone triste.
- Martin
- Check Point!
- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: ¿La nueva excusa para vender caro?
yo creoq ue es muy boludo por parte del comprador comprar algo caro que abunda en el pais... si ahora estas desesperado por comprarlo, compralo y no te quejes... si no te sirve continua buscando...
otra cosa... muchos dicen... con esa plata me compro una ps3 nueva... ahi esta el punto... ps3 tenes en todas las esquinas del pais... lo que justamente queres comprar seguro que no...
otra cosa.. el que se dedica a traer cosas de afuera y vender...
si vos comrpaste a 10 dolares (antes de este quilombo) y vendes a 15 dolares... cuando lo vendas ya esos 15 no te van a servir de nada para comprar de nuevo o restokearte... ya que ahora tenes sumarle el 85% mas a esos 10 que pagabas... pasa en casi todos los rubros.
muchos hablan desde la ignorancia... y les cuesta muchisimo hacer vista gorda... solo queda comprarle a los que venden por que ya no quieren sus consolas o juegos y poca plata le parece justo... y despues posteas en retrocompras diciendo page 20 pesos! un regalo... pero no le decis al vendedor che 20 mangos es muy poco te pago 200 que es lo justo....
vease gono... esta todo el dia metido en sitios de venta ratoneando a full hasta el cansancio y buscando. asi consigue cosas baratas... tambien se pierde otras
es molesto, pero le sirve. 
otra cosa... muchos dicen... con esa plata me compro una ps3 nueva... ahi esta el punto... ps3 tenes en todas las esquinas del pais... lo que justamente queres comprar seguro que no...
otra cosa.. el que se dedica a traer cosas de afuera y vender...
si vos comrpaste a 10 dolares (antes de este quilombo) y vendes a 15 dolares... cuando lo vendas ya esos 15 no te van a servir de nada para comprar de nuevo o restokearte... ya que ahora tenes sumarle el 85% mas a esos 10 que pagabas... pasa en casi todos los rubros.
muchos hablan desde la ignorancia... y les cuesta muchisimo hacer vista gorda... solo queda comprarle a los que venden por que ya no quieren sus consolas o juegos y poca plata le parece justo... y despues posteas en retrocompras diciendo page 20 pesos! un regalo... pero no le decis al vendedor che 20 mangos es muy poco te pago 200 que es lo justo....

vease gono... esta todo el dia metido en sitios de venta ratoneando a full hasta el cansancio y buscando. asi consigue cosas baratas... tambien se pierde otras

