----Accesorios: 1 - 2 - 3 - 4 - Alfombrillas de Baile - McGroovz - Bongos
----Juegos PAL: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - Caja de Cartón
----Juegos USA: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
----Juegos JAP: 1 - 2 - Caja de Cartón
----Juegos sin licencia
----Promocionales
----Guías de videojuegos
[align=center]
Colección de mandos y adaptadores de Gamecube. Falta un Trio Linker que en su día compre pero que no salió muy bueno.
Grandes accesorios y bastante buscados. El Advance Game Port no es oficial, pero he leído buenas críticas de él. El Adaptador de banda ancha fue un producto prohibitivo hasta que se lanzaron chips. Una pena que no se usará más.
Memorias y cables. Una pena que no viéramos aquí la memoria de 64MB oficial. Dispongo de 2 memorias usb EMS de 64MB, pero ambas están sin caja.
Teclado no oficial que se puede usar con el PSO2 y poco más, el MAX Drive que en muchos sitios no se puede vender, y el mando motosierra, tan chulo y friki como inútil.
Alfombrilla de baile oficial. Realmente es el mismo pack, sólo cambia el cartón exterior.
La alfombrilla no oficial de Gamecube. Al no tener éxito supongo que no sacarían más versiones.
Los 3 bongos lanzados en España, y el japonés. Es sorprendente lo detallista que es el Japonés. Se comenta que hay un pack del Donkey Konga 2 pero nunca lo he visto.
Primer pack de juegos PAL, hay que destacar el mítico Baten Kaitos, Animal Crossing, y 1080 Avalanche. A título personal recuerdo con cariño el ATV.
El Beyond of Good & Evil no puede faltar en ninguna consola, el Batallion Wars es divertidísimo, y destaco los juegos de Sega, Billy y Beach Spikers. Una pena que nos quedáramos sin más Burnout.
Como juegos raros tenemos los Cocoto, aunque destaco los COD, y el Chibi-Robo. Este último es perfecto para los domingos donde sólo queremos tranquilidad. Los Ángeles de Charlie y Catwoman podrían estar en un Top 10 de basuras de esa generación.
Saga Crash, y la mitad de los juegos de Disney en una foto. El Darkened Skye fue el antepenúltimo juego en comprarse para la colección.
La otra mitad de juegos de Disney, junto con la saga Budokai, y los infravalorados EggoMania y Doshin The Giant.
Etenal Darkness, Fire Emblem, F-Zero y Evolution Worlds como joyas en la foto... pero a título personal destaco el XGIII.
En esta foto podemos ver el Geist, y el Gotcha Force como grandes juegos. Como rarillos tenemos el Franklin, Gadget Racers, y el Goblinn Commander. El Goldeneye es malo como pocos.
El Harvest Moon es un gran juego, no como la mierda infumable del Helly Kitty. A destacar todos los juegos de 007, y los Harry Potter.
Aquí podemos ver el Kirby, el juego que pudo ser y no fue, los legos, los infravalorados Lost Kingdom, y el mítico Luigi´s Mansion.
Gran foto donde vemos todos los juegos de Mario, los 2 Megamanes, los MOD, pero a título personal destaco el Marvel Nemesis. Me gustó mucho.
Aunque esta foto destaca por el Metal Gear Solid, y los Metroid, no podemos olvidar los clásicos del Namco Museum, y el Mortal Kombat que resucitó la saga.
Foto 99% EA: nbas, nfls, nfs... poco que decir salvo recomendar el Neighbours from Hell.
Paper Mario, Pikmins, y los Pokemon llenan la foto, pero recomiendo probar el Pitfall, y los Pac-Man World.
El Pro-Rally y el R Racing son juegos bastante buenos de conducción para lo que hay en Gamecube. La trilogía de POP es muy recomendable, y poco que decir de Resident Evil. Una pena que no hicieran más remakes.
Destaco el Second Sight, el infravalorado Shadow the Hedgehog, y los Resident Evil. El Robotech y el Rogue Ops fueron los últimos juegos en llegar, uno porque no lo vi antes, y el otro porque se me pasó. Recomiendo el Samurai Jack.
Por un lado destacar el Skies of Arcadia, uno de los juegos más buscados de Gamecube, y todos los Sonic. Mención especial tiene el Soul Calibur 2, no tan bueno como el primero, pero sólo por jugar con Link merece estar en un Top 10.
Foto Star Wars que no puede faltar en cualquier consola de Nintendo. Además destacan los Starfox, y el Summoner. El SRS no puede acabarse por un bug, y hablando de juegos a medias... quizás el Super Mario Sunshine tengo algo de eso. Se esperaba más de él.
Foto con grandes títulos. Por un lado tenemos el Tales of Symphony (el patito feo de los RPGs de Gamecube), Terminator 3 (de los pocos juegos de Terminator que merecen la pena y mucho), los Monkey Ball,y el mítico Smash Bros. Ni siquiera el Superman es tan malo como el 64

Poco que destacar si quitamos los Zeldas (con 3 versiones del Wind Waker). En esta foto podemos ver los Timesplitter, juegos que si fueran exclusivos, estarían tan valorados como el Beyond of Evil & Good.
Foto de skating, y de espionaje. Especial mención a Top Angler, y los True Crime.
Foto variada con mención al Vexx, a la saga V. Joe, y al archi-enemigo de Mario: Wario. Especial mención merecen el Waverace y el Virtua Striker.
Todo lo que empieza, tiene un final, y aquí acabamos la parte PAL. A destacar los X-Men Legends, y los Day of Reckoning. El XGRA me costo mucho conseguirlo.
Todas las cajas de cartón lanzadas en España junto con el pack especial de Rayman. Creo que es exclusivo de Francia
Empezamos la parte americana con los Army Men, el 4x4 Evo 2, Amazing Island, y el Automodellista. Destaco el Blowout, el divertido Bust a Move 3000 y el infame y desastroso Aquaman, más conocido como el Superman 64 de Gamecube.
Además de un Fifa exclusivo de allí, tenemos el Chaos Field (no tan bueno como el Ikaruga), y los grandes desconocidos Cubivore y Custom robo. Faltan los 2 Donkey Konga por tener canciones diferentes a las PAL.
Una foto de 4 ruedas y de granjas. El Grooverider Slot Car Thunder y el Lotus son juegos algo rarillos del catalogo, los Harvest Moon debieron de cruzar el charco, y podemos recordar el pasado del videojuego con el recopilatorio de Intelvission. El Ikaruga está en la foto por estar en 60Hz.
Las recopilaciones del Megaman normal y del X son muy buenas, como las Recopilaciones de Midway. Por otro lado tenemos el Deception que nunca cruzó el charco, como las versiones especiales del Metroid.
Varios demos y mucho Rudby para destacar varios juegos de Pac-Man, y el Rave Master. Ese PSO es muy raro.
Pack especial del Ribbitking, los juegos basados en One piece, el desconocido Scaler (que no salió en PAL por mucho que se diga), y los dos juegos de Tortugas Ninja dan forma a una foto donde destaca el Space Raider por ser tan malo.
Despedimos la parte americana con el Tube Slider, y los Zatch Bell. Mención especial tiene el Pure Evil, un pack que ha pasado de no venderse a 10€, a costar 10 o 20 veces ese valor.
Primer pack de juegos japoneses, a destacar el GT Cube, los 4 juegos remakes, el donkey Konga 3, Captain Tsubasa, y el Battle Stadium D.O.N. El disco extra del Gundam viene sólo con su pack, y el Donkey Konga 2 esta aquí por tener diferentes canciones a su versión PAL.
A destacar el Winning Eleven 6, los Zoids, los Narutos, y el Warrior Blade: Rastan vs. Barbarian. El disco extra del Metal Gear viene sólo con su pack. El Robocop llego a Europa en versiones de PS2 y Xbox. Otro misterio de la consola.
Todos los juegos de Gamecube japoneses lanzados con caja de cartón salvo el Homeland con el adaptador de banda ancha. Los 3 discos sueltos son de demos.
Freeloader 1.06b (la primera fue la 1.04 pero no la he visto nunca a la venta), y la ultima versión lanzada. Por otro lado tenemos el Action Replay y el Maxplay, el único juego sin licencia lanzado en Gamecube.
Gran colección de extras y promos sobre Gamecube. Faltan varios, pero por desgracia no hay mucho más.
Guía oficial del Metroid, junto con dos extras del Club Nintendo.[/align]
Espero que os haya gustado.
Un saludo

Muchas gracias a me1chiah y a J.K. por ayudarme a conseguir muchos de estos juegos.
Link Original: http://www.kaiserland77.com/index.php?o ... &Itemid=61