el problema es que todo lo pirata de super famicom se vendio a el extranjero, hasta las cosas viejas de family son dificiles de ver en algunos casos. Lo que pasa que el error de los DLC es que fueron pagos, si los DLC hubiesen sido gratuitos y el online gratuito, la venta de consola pirateada hubiese bajado un 60% hoy la gente tambien asume que jugar es gratis y prefiere ese estandarte de juegos free to play, por ejemplo lo que dijo Ex Capcom ahora Crapcom que el futuro SFV va a ser tipo KI3, juga con ryu, queres a ken paga, queres tal stage paga.
La pirateria fue muy positiva en nuestro pais, creo que todos queremos los original por el simple echo de que lo original de chicos era algo que veiamos en vitrinas y no podiamos acceder por los precios.
London School of Economics: La pirateria no es mala.
Moderador: Guly
- boringryu
- Heavy Machinegun!
- Mensajes: 5290
- Registrado: 07/03/11 16:24
- Frase: Zero Generation!
- Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
- Contactar:
Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3295
- Registrado: 05/01/07 20:40
Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.
Creo que la pirateria es buena para un equipo de programadores nuevos, para darse a conocer, pero para las grandes empresas la pirateria es malisima.
Algo similar pasa con la musica
Algo similar pasa con la musica
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.
La idea es que hagas un producto lo suficientemente bueno que te den ganas de comprarlo, no algo descartable que lo jugas 1 vez y despues no lo queres tocar nunca mas.
El modelo free to play creo que es una respuesta desesperada de parte de las empresas, lamentablemente el publico se lo come igual.
Y con la musica, gracias a la pirateria muchas bandas se vieron obligadas a hacer tours mas seguido, esta ultima decada es increible la cantidad de bandas internacionales que vinieron aca, antes eso no pasaba, taban panchos en sus mansiones de beverly hills, total ganaban toda la plata vendiendo discos.
El modelo free to play creo que es una respuesta desesperada de parte de las empresas, lamentablemente el publico se lo come igual.
Y con la musica, gracias a la pirateria muchas bandas se vieron obligadas a hacer tours mas seguido, esta ultima decada es increible la cantidad de bandas internacionales que vinieron aca, antes eso no pasaba, taban panchos en sus mansiones de beverly hills, total ganaban toda la plata vendiendo discos.
- Game.Genie
- Admin
- Mensajes: 15383
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: London School of Economics: La pirateria no es mala.
Igualmente, para las disqueras funcionaba mas o menos asi: "GranDisquera Inc." tiene diez artistas contratados, a los cuales les garpo una suma muy grande independiente de los porcentajes de CDs que vendan despues. De esos diez, capaz que nueve no venden demasiado pero el que queda es Lady Gaga y vendio 3 trillones de discos en cuatro segundos.
Si pirateas el disco de uno de esos nueve que le hicieron perder plata a la disquera, nada cambia para ellos. Y si pirateas el de Lady Gaga que vendio tres millones de copias, tampoco cambia nada porque ya hicieron una fortuna. Nadie se perjudica, ni los artistas a los que ya les pagaron, ni Lady Gaga que se hizo multimillonaria, ni la disquera que hizo una fortuna.
Otra cosa que pensaba el otro dia es que muchos critican a los que descargan discos lanzados hace, como minimo, 10 años y piensan que comprarlos usados es mas aceptable cuando eso tampoco beneficia a las disqueras ni a los artistas.
Se olvidan tambien de que la gran mayoria no descarga, sino que usa Grooveshark, Youtube, escucha alguna radio, etcetera, y que esos servicios pagan por cada reproduccion.
Lo de las disqueras haciendose las victimas es una gran mentira.
Si pirateas el disco de uno de esos nueve que le hicieron perder plata a la disquera, nada cambia para ellos. Y si pirateas el de Lady Gaga que vendio tres millones de copias, tampoco cambia nada porque ya hicieron una fortuna. Nadie se perjudica, ni los artistas a los que ya les pagaron, ni Lady Gaga que se hizo multimillonaria, ni la disquera que hizo una fortuna.
Otra cosa que pensaba el otro dia es que muchos critican a los que descargan discos lanzados hace, como minimo, 10 años y piensan que comprarlos usados es mas aceptable cuando eso tampoco beneficia a las disqueras ni a los artistas.
Se olvidan tambien de que la gran mayoria no descarga, sino que usa Grooveshark, Youtube, escucha alguna radio, etcetera, y que esos servicios pagan por cada reproduccion.
Lo de las disqueras haciendose las victimas es una gran mentira.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn