Algo a lo que siempre le di importancia: cómo corno manejo al tipito/auto/nave/loquesea que tengo en pantalla.
Si bien nunca fui hábil, me importaba estar cómodo con el control. En la época de mi sega clon, terminé comprando una variedad de joysticks alternativos (siempre porque se rompía el anterior), y desde ese momento soy medio hincha.
El joystick para mí importa mucho a la hora de jugar. Me importa poco cómo luce la consola si estoy cómodo con el mando.

Cómo podrían estos niños estar contentos con un joystick de jaguar en la mano?
Voy a tratar de ir agregando algo cada tanto sobre cada generación, así charlamos sobre la generación en cuestión.
En principio, voy a dejar de lado los controles de arcade (sí los tomo como referencia). Como el objetivo es la experiencia videojueguil hogareña, voy a tratar de centrarme en los gamepads originales de cada consola, y por qué no también de los de PC.
Son bien recibidos los comentarios de cosas que deje afuera. Y los fans de Sony van a necesitar una mano cuando le toque el turno al gamepad de la PlayStation

Esto que escribo no es nada diferente de lo que se puede ver y encontrar en Internet, pero sirve para ponernos a todos en un mismo plano. Obviamente, se me van a escapar cosas y qué mejor que ustedes para rellenar esos huecos.
Repaso rápido: los inicios
Primera generación (1972-1980)
Para la primera generación, no tengo mucho para aportar desde mi experiencia. Acá se trata de consolas que nunca vi ni jugué.
Veamos qué se encuentra en internet al respecto:
http://en.wikipedia.org/wiki/History_of ... eneration)
Por lo que pude ver, los juegos en sí fueron variaciones del Pong, por lo que no había que hacer un control que responda a diferentes formas de juego.
A ver el joystick de la Magnavox:

QUE ES ESO?!?!?
Qué manera de divertirse!!!
Pero bueno, sin desmerecer el laburo de los inicios, acá no había que pensar en un control que ofrezca versatilidad, ni se banque diferentes modos de juego.
Otros joysticks:

Más formas diferentes de jugar al pong!


Para qué querés consola Y mandos? Todo junto es mejor!

Qué raro que no vea elementos que hayan reutilizado en cosas posteriores
Siempre teniendo a wikipedia a mano:
http://en.wikipedia.org/wiki/History_of ... eneration)
Acá sí arranca algo de lo que tengo memoria: el atari 2600. Si bien mi experiencia pasó por una Edu Games en el año 90, el joystick era parecido:

Primeros recuerdos videojueguiles hogareños
Estéticamente atractivo
Para la complejidad de los juegos que había, el joystick estaba a la altura. Se movía con la palanca y se realizaba la acción con el botón. Querías disparar Y saltar? Y bueno, se salta moviendo la palanca para arriba!
Otro joystick de la generación, el de la Coleco Gemini (aporte de Marty):
Otros joysticks:marty_00 escribió: Si tengo que elegir un control de esa época me quedo con el de coleco gemini. Es bastante cómodo y es un 2 en 1.

Depende del día, quiero uno de esossss!

Estos reutilizaron la matriz para hacer mangos de revólveres para este joystick


Este es raaaro

Epa! se le copiaron al atari!

Ahora gana puntos por parecido a un mueble retro. No sé si es un control remoto o un joystick
Lo que viene:sven23 escribió: Los juegos tipo Pong, Breakout, Arkanoid y similares fueron diseñados para ser jugados con un paddle controller y cuando los jugás con dicho mando no querés volver a usar ningún otro tipo para esos juegos, una cruceta y una palanca simplemente son inferiores porque no te permiten regular la velocidad del palito, quizá una track ball o un mouse funcionarían pero prefiero girar el regulador del paddle.
[...]
En Atari 2600:
Y originalmente en arcades como Centipede y Missile Command. Algo que me llamó la atención cuando investigué sobre la track ball cuando hacía la columna retrogamer en la radio (que creo que posteé en el foro en su momento) fue que originalmente no fue diseñada para videojuegos sino como parte de un sistema de punteo de radar en la post segunda guerra mundial. La historia de los videojuegos es asombrosa.
Para mí, un punto de inflexión en lo que a gamepads se refiere, vino con la inclusión del d-pad con la salida de la Famicom.
El D-pad moderno tuvo su aparición previa en los Game & Watch de Nintendo
http://en.wikipedia.org/wiki/D-pad

Apuesto a que la misma fábrica viene haciendo los mismos d-pad desde 1982 y se lo vienen metiendo a las GBA y cualquier cosa que puedan
Traté de hacer esto corto para que de la charla surjan más cosas.
En mi opinión: El joystick de Atari es bastante "bonito" y se banca el paso del tiempo. No se necesitaba más que una palanca y un botón en las primeras generaciones. El resto quedan como experimentos que no resultaron.