Jugando sin jugar

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Responder
Avatar de Usuario
Yay
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3971
Registrado: 17/03/12 8:31
Ubicación: en el Sábado de Farfisa

Jugando sin jugar

Mensaje por Yay » 04/06/15 4:38

Hola, el hilo trata de ese tipo de aficionado a los videojuegos que en su adolescencia dispuso de muy pocos medios económicos para jugar en los recreativos o tener consolas. El perfil sería el siguiente.

- En los recreativos/bares: Tenía que conformarse la mayor parte de veces con ver jugar (clásico mirón), o -con algo de astucia y habilidad- forzar una invitación de alguien considerado, que lo invitaba a jugar por pena y compromiso. De vez en cuando jugaba con su propio dinero, poniendo en práctica lo aprendido mientras venía jugar, pero eran partidas muy puntuales.

- Con las consolas/ordenadores: Normalmente jugaba o veía jugar en casa de algún amigo o conocido, no tenía ninguna máquina en propiedad, y si llegaba a tenerla, se veía obligado a subsistir alquilando juegos cada dos o tres semanas porque no podía comprar ningún cartucho o juego de ordenador.

La verdad es que yo soy uno de estos usuarios y para los que estuvieron en esa situación, (en mi caso aún sigo), quería preguntar. ¿Pensais que el haber vivido así los años ochenta/noventa agranda la nostalgia?, ¿hubierais preferido poder jugar más o, de haberlo tenido, hubierais destinado el dinero a una afición diferente?. Rememoro bastante la época, es simple curiosidad :)



Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15933
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: peronista troll

Re: Jugando sin jugar

Mensaje por redfires » 04/06/15 8:00

lo que ahora seria ver gameplays?

yo alquilaba o compraba trucho los juegos.

Avatar de Usuario
Samurabi
Columns Player
Columns Player
Mensajes: 757
Registrado: 01/04/15 18:44

Re: Jugando sin jugar

Mensaje por Samurabi » 04/06/15 8:36

Yo fui de "jugar" mucho así :lol: :lol: Era de pararme varios minutos frente a los locales de videjuegos que traían la novedad, así lo mismo en locales de arcades. Era típica porque en casa siempre nos costaba mucho todo y apenas nos alcanzaba la guita cuando yo era chico. Llegando al final de la adolescencia, mi primer laburo fue en una casa de audio/videojuegos, donde pude probar algunas cosas, me saqué el gusto bastante, pero lo mejorcito también me quedaba ahí, en el "se mira y no se toca".

Más de grande, cuando mi hermano se ponía con un juego copado, yo como no tenía tiempo de jugar (y sigo sin tiempo), me ponía a mirar un rato para ver qué onda del gameplay, y si me gustaba lo añadía a la lsta de pendientes (lista que ya es larga, pero por la misma falta de tiempo no puedo jugar a nada :( ).
Imagen

Avatar de Usuario
megawadsdoomhispano
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3436
Registrado: 22/04/15 20:55
Ubicación: España

Re: Jugando sin jugar

Mensaje por megawadsdoomhispano » 04/06/15 9:03

sí, desde luego, mirar era una ocupación más en las recreativas, en mi caso tener unas muy pocas monedas me obligaba a revisar todas las máquinas de la sala y decidir a cual/es quería jugar, y eso incluía mirar y mirar.

Lo recuerdo como algo entretenido y que me dió culturilla en videojuegos, no recuerdo que me causara tristeza o frustración el no poder jugar más

Eso sí, mirar cómo juega un amigo en una casa a la consola o PC ya no me agrada tanto, y me hace pensar en cosas como "¿y por qué no me voy a jugar a mi casa?"

Avatar de Usuario
fede2222
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8954
Registrado: 27/11/14 23:33

Re: Jugando sin jugar

Mensaje por fede2222 » 04/06/15 11:51

Tengo dos sentimientos asociados a esto

1)
Yo puedo decir que mi vieja era superconsiderada asi que casitodos los dias me dejaba invitar amigos... habia un par que no tenian la oportunidad de jugar en sus casas porque no tenian algun aparato como atari, commodore, etc... y yo tenia la commodore que habian juntado entre varios familiares con esfuerzo para regalarme.. asi que me encantaba que vinieran mis amigos por partida doble, para divertirme jugando yo y para divertirme verlos jugando. Ademas la situacion en momentos se invertia... al otro pibe le llegaba algo mas nuevo, y vamos todos a la casa del otro y ver y jugar ahi.. por ejemplo cuando llegaron los monitores VGA, habia uno solo que lo tenia..

En la secundaria.. habia un flaco que vivia a 6 cuadras de casa.. practicamente vivia en mi casa. Saliamos del colegio, ibamos a los videos (los arcades), luego ibamos a casa (de camino comprabamos coca cola y alfajores) y llegabamos y descociamos la PC (grandes partidas de Bodyblows, una onda Street Fighter) hasta que la madre lo llamaba por telefono a casa y lo cagaba a pedos.

Y ya a finales de la secundaria habia transformado mi casa en un cyber.. en una de las habitaciones que estabamos 2 de los hermanos, levantamos las camas a 2 metros de altura.. pusimos mensulas en todas las paredes.. pusimos 4 PCs en red (la de cada uno + la de mi hermana que la convencimos) y venia todo el mundo a jugar.. jaja

Tuvimos que empezar a ponernos de acuerdo porque mis hermanos tmb traian amigos.. y ya era un desmadre

2)
Terminando la epoca Commodore que conte al principio, llegaron mis hermanos a la edad suficiente como para jugar... y yo ya un poco mas grande, muchas veces jugaba 1 hermano de los 3 y los otros dos miraban. Entonces era casi como haberlo jugado.. porque mientras jugaba uno de los hermanos y se apasionaba con el juego (ya algunos conocen como nos apasionamos con esto en las juntadas.. jajaa) y puteabamos juntos cuando uno se trababa un nivel y quizas rotabamos el joystick. Entonces si bien no habiamos "jugado" el juego, el sentimiento era que en cierta forma si, porque te conocias la historia, todos los trucos, pasadizados, como matar los monstruos y demas

Y cuando nos rejuntabamos (al llegar del colegio, etc), retomabamos o hablabamos de x juego. O hasta hablabamos en clave entre los hermanos usando juegos. Por ejemplo a mi viejo le deciamos el Death Knight (del warcraft 3), y cuando sabiamos que venia a cagarte a pedos, era "ojo que te van a tirar un death coil"...

O se quedaba al borde de la puerta de la habitacion mirando a ver que haciamos (miedo tipico de los padres por los adolescentes si se drogan, toman, etc) y nos deciamos "el death knight esta campeando.. ojo"

Ah.. y el turro de mi hermano Pablo lo tenia al mas chico Rodri de mulo en los juegos.. por ejemplo al Castlevania Symphony of The Night.. lo tuvo "trabajando" para que le levelee a Alucard mientras el jugaba en la PC a otra cosa.. :P
Disponible... llamar al 123312394834

Avatar de Usuario
guidachu
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6900
Registrado: 11/05/14 18:18
Frase: To the infinity and beyond!
Ubicación: Palomar/Haedo

Re: Jugando sin jugar

Mensaje por guidachu » 04/06/15 19:44

Yay escribió: - Con las consolas/ordenadores: Normalmente jugaba o veía jugar en casa de algún amigo o conocido, no tenía ninguna máquina en propiedad, y si llegaba a tenerla, se veía obligado a subsistir alquilando juegos cada dos o tres semanas porque no podía comprar ningún cartucho o juego de ordenador.
Yo vivia alquilando, y ligaba un juego de family o genesis en los cumples o navidades. Juegos de pc en la casa de mi amigo en la epoca dorada de las aventuras graficas en su 486.

Responder