Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Moderador: Guly
Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Creo que si alguna vez se me ocurriria invertir en la bolsa, ponele unas 5 lucas verdes para empezar, me imagino que invertiria en acciones de alguna compañia de la que al menos algo sé.
De Toyota no se nada, y no se que mas hay. Pero como jugador veterano pues conozco a la industria y como se mueve, y mas conozco a Nintendo, y si bien hasta la semana pasada pensabamos que estaba doomed ahora vemos que no es asi.
Ahora que las acciones de Nintendo han subido creo un 54%, creen ustedes que nos convendria informarnos para ver que es eso de las acciones y ver si se puede entrar al negocio?
Alguien de aqui tiene experiencia en esto de las acciones? porque yo ni idea, y en todos los portales de noticias veo el boom de la subida de Nintendo en la bolsa, y pues uno se antoja un pedacito del pastel mire.
A ver si alguien sabe de esto y quizas nosotros simples mortales podamos entrar a este utópico mundo de la bolsa, sino, ban para Link.
Saludos.
De Toyota no se nada, y no se que mas hay. Pero como jugador veterano pues conozco a la industria y como se mueve, y mas conozco a Nintendo, y si bien hasta la semana pasada pensabamos que estaba doomed ahora vemos que no es asi.
Ahora que las acciones de Nintendo han subido creo un 54%, creen ustedes que nos convendria informarnos para ver que es eso de las acciones y ver si se puede entrar al negocio?
Alguien de aqui tiene experiencia en esto de las acciones? porque yo ni idea, y en todos los portales de noticias veo el boom de la subida de Nintendo en la bolsa, y pues uno se antoja un pedacito del pastel mire.
A ver si alguien sabe de esto y quizas nosotros simples mortales podamos entrar a este utópico mundo de la bolsa, sino, ban para Link.
Saludos.
Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Mmm, yo diría que ahora es la peor decisión porque están caras.
Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Eso si, debimos hacerlo la semana pasada 

-
- Ladrón de esmeraldas
- Mensajes: 7221
- Registrado: 04/10/07 9:46
- Ubicación: Córdoba, Argentina
Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Comprar cualquier cosa de Nintendo es una decisión inteligente, y eso incluye las acciones.

Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Me comento un amigo hoy que la empresa en donde el trabaja, Accenture, tiene acciones en Nintendo y les envia por mail propagandas de los lanzamientos. Ahora les enviaron muchos mails internos con lo de Pokemon Go.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
- Shaolinista
- Guardián del Aguila
- Mensajes: 4558
- Registrado: 25/10/10 10:39
- Frase: "Se acerca el invierno..."
- Ubicación: Bs As - Argentina
Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Como dice the98, es el peor momento para comprar., en este momento están demasiado caras. Lo ideal era la semana pasada, pero con el diario del lunes cualquiera, pero así es la bolsa.
Última edición por Shaolinista el 15/07/16 9:30, editado 1 vez en total.
Enviado desde "El Pasado"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"
--------------------------------------------------------------------------------------
Campeon olimpico en Consolas - 2da Olimpiada "Retrogaming 2018"
- najadentaku
- Check Point!
- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Meterse a jugar en la bolsa es una mala idea, preferible ir al casino a jugar un par de fichas.
- Cross
- Kamikaze en 1942
- Mensajes: 6227
- Registrado: 23/05/15 1:27
- Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
- Ubicación: URUGUAY
Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Otro post que quisiera responder al detalle y desde tapatalk no puedo. Me lo anoto para el finde 

Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
- Cross
- Kamikaze en 1942
- Mensajes: 6227
- Registrado: 23/05/15 1:27
- Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
- Ubicación: URUGUAY
Re: Comprar acciones de Nintendo ¿una decisión inteligente?
Ok, ahora si, voy a dar mi opinión en un tema que conozco bien.
Como bien dijeron arriba, meterse en el stock exchange es como jugar a la rula. De hecho, jugar a la rula es mucho menos doloroso y dura tan poco que no afecta la salud, siempre y cuando no te vuelvas un ludópata, pero eso es tema para otro post...
En fin; ser un individuo que quiere meterse en el mercado de la compra/venta de acciones en algun índice bursátil tiene dos consecuencias bien definidas.
1- Pierde su dinero al cabo de X tiempo.
2- Pierde su salud, y pierde su dinero. A cabo de X tiempo.
Uno se podrá preguntar "Pero los inversores de Facebook..." Si, los inversores de Facebook. Tomemos ese ejemplo. Peter Thiel, uno de los primeros inversores de Facebook, invirtió X y ganó X elevado a la Y. Por qué? Tuvo la suerte de estar en el lugar y momento adecuado. Son los que se llaman inversionistas de riesgo, oportunistas, visionarios, vivos. Son individuos que NO invierten solos, están bien asesorados y no invierten "a distancia". Invierten a walking distance y sólo si tienen experiencia en el mercado.
Debido a toda esta fiebre y por culpa de internet, te aparecen muchos banners de "aprenda a invertir, gane 10000 dolares en 5 minutos, invierta en forex, invierta en esto, invierta en lo otro" BULLSHIT. Tengo amigos que por culpa de clickear y seguir ciegamente lo que decían esos banners han perdido dinero, toco madera que no me pasó a mi.
Esto es parecido.
"Que dificil que es hacer plata fácil"
Volvamos al tema de las acciones. La ingeniería bursátil detrás de la compra de acciones en la bolsa es una biblioteca de información más interminable que la colección de family de Drake Harris.
La idea de una empresa que va a hacer un IPO (Initial Public Offering, en criollo, salir a bolsa!) es "invitar" a cualquiera que esté dispuesto a invertir un ticket mínimo para llegar a ese IPO.
Side note: El fenomeno crowdfunding nace de los tipos que no tienen guita para jugar en serio en la bolsa.
Es de público conocimiento que muchas empresas anuncian mediante rimbombantes anuncios de prensa que están "over subscribed", es decir, que generaron una demanda gigantesca. Ese hype te deja con la chota dura como los puños de redfires en la bolsa de boxeo de fede2222.
Pero sabés que? Para invertir en ese "stage" de una empresa, tenés que estar en el momento y en el lugar, con la guita en la mano como en un remate y con el broker corporativo adecuado. Ahí entonces es donde están los brokers (que van a comisionar, menos que el banco, pero van a comisionar al fin). Pero ahí es donde también aparecen los chantas (hey, te hago lo mismo pero te cobro menos comisión porque BLABLABLA). Ahí es donde están los bancos (hey, soy el Mega Bank, invierte seguro!). Ahí es donde empezás a perder. Tiempo, pelo, y es más probable que ganes una úlcera que una diferencia metálica que te haga la diferencia.
A la hora de comprar stocks, hay preferred rights, más conocido como "hagan fila muchachos". En esa fila SIEMPRE están los grandes bancos primero, quienes hacen un fund raising entre sus mayores clientes y compran gran parte de las acciones, juntás a 2 o 3 bancos en el roadshow y ya podés hacer un over subscribing, pero claro, como todo en la vida, tenés que estar en el ambiente y conocer a la gente adecuada, tener el teléfono del que sabe y por sobre todas las cosas, tener guita líquida disponible para acelerar el trámite.
Una vez que los bancos compraron todas las acciones preferente a un precio "amigo", entran los brokers financieros. Después entrás vos, a un precio "fumado". Te podés colar en la compra a nivel banco si vas a invertir varios millones de pique, claro.
Pero quien en sus cabales, que hizo millones y no necesita lavarlos (por ejemplo...) va a invertir en stocks? nadie. Salvo que haya un negocio turbio atrás, o una oportunidad de entrar primero barato y sacarla rapido ganando en el arbitraje. Eso pasa con el forex (a nivel bancario, no a nivel chanta-internet).
En definitiva, no inviertas en Nintendo, si querés, investigá el mercado de bonds (bonos) a largo plazo de países emergentes "raros" o invertí en deuda soberana de países con cierta estabilidad. Largo plazo = 25 años o más. Ayer Uruguay emitió deuda con vencimiento en el 2050. Tuvo un x3 de demanda. La deuda uruguaya es de buena calidad. En el mundo capitalista, el olor de la mierda a veces lo consideran como un aroma atractivo y exótico.
El país se endeuda barato, el usurero del billete compra deuda soberana barata y de buena calidad, y bicicletean con eso. Triste pero real. Eso si, si de acá al 2050 Uruguay entra en crisis, o pierde el grado inversor, su deuda se encarecerá tanto que no lo va a pagar el gobierno de turno, lo van a pagar los hijos, nietos y biznietos de esos pelotudos que no supieron poner su voto en la urna o que confiaron en una manga de ladrones.
La platita mejor invertida es en ladrillitos, juebitos y si estás en un lugar de ebullición, meterla en algun negocito lindo, como la energía eólica del monopolio energético de Uruguay, o sino, al plazo fijo y chau.
No me quiero ir de tema. Invertí el 10% de tu liquidez en lo que quieras, un auto, juebitos o un poster de Fede2222 en su época de Conan con el pene erecto bañado en oro. Pero no te metas en el mundo bursátil queriendo ganar dinero rápido.
No te olvides de la premisa
"Que dificil que es ganar dinero fácil"
Como bien dijeron arriba, meterse en el stock exchange es como jugar a la rula. De hecho, jugar a la rula es mucho menos doloroso y dura tan poco que no afecta la salud, siempre y cuando no te vuelvas un ludópata, pero eso es tema para otro post...
En fin; ser un individuo que quiere meterse en el mercado de la compra/venta de acciones en algun índice bursátil tiene dos consecuencias bien definidas.
1- Pierde su dinero al cabo de X tiempo.
2- Pierde su salud, y pierde su dinero. A cabo de X tiempo.
Uno se podrá preguntar "Pero los inversores de Facebook..." Si, los inversores de Facebook. Tomemos ese ejemplo. Peter Thiel, uno de los primeros inversores de Facebook, invirtió X y ganó X elevado a la Y. Por qué? Tuvo la suerte de estar en el lugar y momento adecuado. Son los que se llaman inversionistas de riesgo, oportunistas, visionarios, vivos. Son individuos que NO invierten solos, están bien asesorados y no invierten "a distancia". Invierten a walking distance y sólo si tienen experiencia en el mercado.
Debido a toda esta fiebre y por culpa de internet, te aparecen muchos banners de "aprenda a invertir, gane 10000 dolares en 5 minutos, invierta en forex, invierta en esto, invierta en lo otro" BULLSHIT. Tengo amigos que por culpa de clickear y seguir ciegamente lo que decían esos banners han perdido dinero, toco madera que no me pasó a mi.
Esto es parecido.
"Que dificil que es hacer plata fácil"
Volvamos al tema de las acciones. La ingeniería bursátil detrás de la compra de acciones en la bolsa es una biblioteca de información más interminable que la colección de family de Drake Harris.
La idea de una empresa que va a hacer un IPO (Initial Public Offering, en criollo, salir a bolsa!) es "invitar" a cualquiera que esté dispuesto a invertir un ticket mínimo para llegar a ese IPO.
Side note: El fenomeno crowdfunding nace de los tipos que no tienen guita para jugar en serio en la bolsa.
Es de público conocimiento que muchas empresas anuncian mediante rimbombantes anuncios de prensa que están "over subscribed", es decir, que generaron una demanda gigantesca. Ese hype te deja con la chota dura como los puños de redfires en la bolsa de boxeo de fede2222.
Pero sabés que? Para invertir en ese "stage" de una empresa, tenés que estar en el momento y en el lugar, con la guita en la mano como en un remate y con el broker corporativo adecuado. Ahí entonces es donde están los brokers (que van a comisionar, menos que el banco, pero van a comisionar al fin). Pero ahí es donde también aparecen los chantas (hey, te hago lo mismo pero te cobro menos comisión porque BLABLABLA). Ahí es donde están los bancos (hey, soy el Mega Bank, invierte seguro!). Ahí es donde empezás a perder. Tiempo, pelo, y es más probable que ganes una úlcera que una diferencia metálica que te haga la diferencia.
A la hora de comprar stocks, hay preferred rights, más conocido como "hagan fila muchachos". En esa fila SIEMPRE están los grandes bancos primero, quienes hacen un fund raising entre sus mayores clientes y compran gran parte de las acciones, juntás a 2 o 3 bancos en el roadshow y ya podés hacer un over subscribing, pero claro, como todo en la vida, tenés que estar en el ambiente y conocer a la gente adecuada, tener el teléfono del que sabe y por sobre todas las cosas, tener guita líquida disponible para acelerar el trámite.
Una vez que los bancos compraron todas las acciones preferente a un precio "amigo", entran los brokers financieros. Después entrás vos, a un precio "fumado". Te podés colar en la compra a nivel banco si vas a invertir varios millones de pique, claro.
Pero quien en sus cabales, que hizo millones y no necesita lavarlos (por ejemplo...) va a invertir en stocks? nadie. Salvo que haya un negocio turbio atrás, o una oportunidad de entrar primero barato y sacarla rapido ganando en el arbitraje. Eso pasa con el forex (a nivel bancario, no a nivel chanta-internet).
En definitiva, no inviertas en Nintendo, si querés, investigá el mercado de bonds (bonos) a largo plazo de países emergentes "raros" o invertí en deuda soberana de países con cierta estabilidad. Largo plazo = 25 años o más. Ayer Uruguay emitió deuda con vencimiento en el 2050. Tuvo un x3 de demanda. La deuda uruguaya es de buena calidad. En el mundo capitalista, el olor de la mierda a veces lo consideran como un aroma atractivo y exótico.
El país se endeuda barato, el usurero del billete compra deuda soberana barata y de buena calidad, y bicicletean con eso. Triste pero real. Eso si, si de acá al 2050 Uruguay entra en crisis, o pierde el grado inversor, su deuda se encarecerá tanto que no lo va a pagar el gobierno de turno, lo van a pagar los hijos, nietos y biznietos de esos pelotudos que no supieron poner su voto en la urna o que confiaron en una manga de ladrones.
La platita mejor invertida es en ladrillitos, juebitos y si estás en un lugar de ebullición, meterla en algun negocito lindo, como la energía eólica del monopolio energético de Uruguay, o sino, al plazo fijo y chau.
No me quiero ir de tema. Invertí el 10% de tu liquidez en lo que quieras, un auto, juebitos o un poster de Fede2222 en su época de Conan con el pene erecto bañado en oro. Pero no te metas en el mundo bursátil queriendo ganar dinero rápido.
No te olvides de la premisa
"Que dificil que es ganar dinero fácil"
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up