[Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informática
Moderador: Guly
- Yay
- Machacador de botones
- Mensajes: 3979
- Registrado: 17/03/12 8:31
- Ubicación: en el Sábado de Farfisa
[Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informática
[Aviso: Ladrillo inside]
Hola, seguramente una chorrada, esto para mi se ha convertido en una obsesión, trata del "valor" tan relativo del tiempo cuando se aplica a la informática y los videojuegos, un sólo año de la primera mitad de la década de los noventa, parece equivaler a cuatro o cinco de la década actual, y a dos o tres en la década de 2000, lo que a mi juicio 'distorsiona' la percepción de muchas cosas, principalmente de cómo entendemos ahora mismo la nostalgia.
Lo que más me ha llamado la atención es un periodo de ocho años aplicado en una y otra época. 1992 >>> 2000 / 2008 >>> 2016. En informática creo que el salto si está más equiparado, por eso me centraré menos en el, pero a nivel de entretenimiento electrónico y tecnología general la diferencia me parece gigantesca. La profunda "metamorfosis" que la prensa especializada sufrió desde 1991/1992 hasta el año 2000 tampoco volvió a darse en años posteriores, hablo incluso del tipo de publicidad, o de detalles en principio menores, como por ejemplo la clase de papel utilizado.
Enero de 1992, las consolas más punteras son de 16 Bits, Super Nintendo se estrenará en España siete meses despues, la portátil más avanzada a nivel tecnológico es Atari Lynx y el sistema arcade más puntero es el System 32 de Sega. En el mundo de los ordenadores, el procesador más avanzado es el 486 DX2 60 Mhz, aunque en España quizá una buena mayoría de usuarios tiene un PC 386 DX a 33 Mhz o un 486 DX 50 Mhz. Los teléfonos móviles brillaban por su ausencia en España, si bien un 10% de la población sí los utilizaba, principalmente las personas que trabajaban en sector industrial y empresarial. Los teléfonos más punteros (que aparecerian pocos meses más tarde y practicamente nadie tendría) son IBM Simon (primer "Smartphone") y Motorola International 3200, ambos con un precio desorbitado.
Marzo de 2000, Dreamcast fué lanzada en Japón un año y medio antes, PlayStation 2 esta siendo presentada y comercializada en Japón de manera oficial.. la placa recreativa más potente es el sistema Naomi de Sega, junto con los sistemas Konami NWK-TR o Midway Quicksilver II entre otros. Las consolas de sobremesa 'comunes' son Playstation y Nintendo 64, que en cierto modo ya están acabando su ciclo de vida natural. El procesador más avanzado para PC es el Athlon de AMD, funcionando en ese momento a 750 Mhz, el Pentium III de Intel tambien logra llegar a esa velocidad, alcanzando en pocos meses el Gigahercio, las tarjetas aceleradoras 3D aparecidas tres años antes ofrecen unas prestaciones inimaginables en 1996, la Geforce 256 mueve más de 15 Millones de polígonos por segundo. el usuario medio/alto puede tener en casa un Pentium III 550 o un Athlon 600 Mhz con una aceleradora TNT2. Internet se dió a conocer en 1994 y desde ese momento no paró de evolucionar. Los teléfonos móviles son utilizados por más del 90% de la población Española y ya se empieza a hablar de una fiebre colectiva, el sistema de mensajeria SMS comienza a hacer furor entre el público más joven, los teléfonos móviles más populares son Nokia 8810, Nokia 8210 y -dentro de la gama baja- Alcatel One Touch Easy. Modelos asequibles de gama media/alta como Motorola Timeport l7089 ya ofrecien prestaciones avanzadas para la época, calculadora, grabación de voz y podian conectarse a internet.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enero de 2008, las consolas de sobremesa son Playstation 3, Xbox 360 y Wii, la consola portátil más potente es la PSP, los sistemas arcade más punteros estan basados en tecnología PC, en el mundo del PC, los procesadores Intel Q6600 y Q8xxx pertencen a la gama alta, el progresivo descenso de precios permite que muchos usuarios ya tengan equipos basados en esta tecnología.
Enero 2016, las consolas de sobremesa son Playstation 4, Xbox One y WiiU, los sistemas arcade se han estancado y los pocos existentes siguen consistiendo en un ordenador con S.O embebido. La consola portátil más puntera es PS Vita, seguida de Nintendo 3DS XL, pero la rápida evolución de los teléfonos móviles han eclipsado a ambas máquinas.
Perdón por la chapa y si algunos datos son erróneos, lo que pretendo decir es que los últimos ocho años han pasado volando y en cierto modo 'sin pena ni gloria', mientras que pasar de 1992 a 2000 fué un verdadero salto de gigante, como viajar al futuro en el DeLorean pero a velocidad lenta, me figuro que esto trastoca un poco la manera que tenemos de gestionar y vivir aquellos recuerdos, la nostálgia.... incluso puede estar 'condicionando' o 'interfiriendo' los debates que sedan en estas y otras páginas (VS, NeoGeo, ect), puede parecer que han pasado más de treinta años, cuando apenas hace veinticuatro...
Saludos
Hola, seguramente una chorrada, esto para mi se ha convertido en una obsesión, trata del "valor" tan relativo del tiempo cuando se aplica a la informática y los videojuegos, un sólo año de la primera mitad de la década de los noventa, parece equivaler a cuatro o cinco de la década actual, y a dos o tres en la década de 2000, lo que a mi juicio 'distorsiona' la percepción de muchas cosas, principalmente de cómo entendemos ahora mismo la nostalgia.
Lo que más me ha llamado la atención es un periodo de ocho años aplicado en una y otra época. 1992 >>> 2000 / 2008 >>> 2016. En informática creo que el salto si está más equiparado, por eso me centraré menos en el, pero a nivel de entretenimiento electrónico y tecnología general la diferencia me parece gigantesca. La profunda "metamorfosis" que la prensa especializada sufrió desde 1991/1992 hasta el año 2000 tampoco volvió a darse en años posteriores, hablo incluso del tipo de publicidad, o de detalles en principio menores, como por ejemplo la clase de papel utilizado.
Enero de 1992, las consolas más punteras son de 16 Bits, Super Nintendo se estrenará en España siete meses despues, la portátil más avanzada a nivel tecnológico es Atari Lynx y el sistema arcade más puntero es el System 32 de Sega. En el mundo de los ordenadores, el procesador más avanzado es el 486 DX2 60 Mhz, aunque en España quizá una buena mayoría de usuarios tiene un PC 386 DX a 33 Mhz o un 486 DX 50 Mhz. Los teléfonos móviles brillaban por su ausencia en España, si bien un 10% de la población sí los utilizaba, principalmente las personas que trabajaban en sector industrial y empresarial. Los teléfonos más punteros (que aparecerian pocos meses más tarde y practicamente nadie tendría) son IBM Simon (primer "Smartphone") y Motorola International 3200, ambos con un precio desorbitado.
Marzo de 2000, Dreamcast fué lanzada en Japón un año y medio antes, PlayStation 2 esta siendo presentada y comercializada en Japón de manera oficial.. la placa recreativa más potente es el sistema Naomi de Sega, junto con los sistemas Konami NWK-TR o Midway Quicksilver II entre otros. Las consolas de sobremesa 'comunes' son Playstation y Nintendo 64, que en cierto modo ya están acabando su ciclo de vida natural. El procesador más avanzado para PC es el Athlon de AMD, funcionando en ese momento a 750 Mhz, el Pentium III de Intel tambien logra llegar a esa velocidad, alcanzando en pocos meses el Gigahercio, las tarjetas aceleradoras 3D aparecidas tres años antes ofrecen unas prestaciones inimaginables en 1996, la Geforce 256 mueve más de 15 Millones de polígonos por segundo. el usuario medio/alto puede tener en casa un Pentium III 550 o un Athlon 600 Mhz con una aceleradora TNT2. Internet se dió a conocer en 1994 y desde ese momento no paró de evolucionar. Los teléfonos móviles son utilizados por más del 90% de la población Española y ya se empieza a hablar de una fiebre colectiva, el sistema de mensajeria SMS comienza a hacer furor entre el público más joven, los teléfonos móviles más populares son Nokia 8810, Nokia 8210 y -dentro de la gama baja- Alcatel One Touch Easy. Modelos asequibles de gama media/alta como Motorola Timeport l7089 ya ofrecien prestaciones avanzadas para la época, calculadora, grabación de voz y podian conectarse a internet.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enero de 2008, las consolas de sobremesa son Playstation 3, Xbox 360 y Wii, la consola portátil más potente es la PSP, los sistemas arcade más punteros estan basados en tecnología PC, en el mundo del PC, los procesadores Intel Q6600 y Q8xxx pertencen a la gama alta, el progresivo descenso de precios permite que muchos usuarios ya tengan equipos basados en esta tecnología.
Enero 2016, las consolas de sobremesa son Playstation 4, Xbox One y WiiU, los sistemas arcade se han estancado y los pocos existentes siguen consistiendo en un ordenador con S.O embebido. La consola portátil más puntera es PS Vita, seguida de Nintendo 3DS XL, pero la rápida evolución de los teléfonos móviles han eclipsado a ambas máquinas.
Perdón por la chapa y si algunos datos son erróneos, lo que pretendo decir es que los últimos ocho años han pasado volando y en cierto modo 'sin pena ni gloria', mientras que pasar de 1992 a 2000 fué un verdadero salto de gigante, como viajar al futuro en el DeLorean pero a velocidad lenta, me figuro que esto trastoca un poco la manera que tenemos de gestionar y vivir aquellos recuerdos, la nostálgia.... incluso puede estar 'condicionando' o 'interfiriendo' los debates que sedan en estas y otras páginas (VS, NeoGeo, ect), puede parecer que han pasado más de treinta años, cuando apenas hace veinticuatro...
Saludos

Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
Saludos, Yay, mis ladrillos son mas grandes e igual los leen con avidez, no te preocupes 
Me ha encantado tu tema, me quedo como tonto siempre que leo fechas, modelos, tecnologia de antes y de ahora, son datos que consumo con mucho agrado.
Y si es MUY cierto que la tecnologia se ha estancado, es mas, siento que ha habido un retroceso notorio. En el caso de las computadoras portátiles, llegamos a ver equipos muy buenos hasta con un Core2Duo, hasta ahi llegó la popularidad de las laptops, de ahi la gente perdió medio cerebro y se lanzaron a comprar netbooks sencillas, con procesador Atom a 1600mhz.... Si ese no es un retroceso en los gustos tecnologicos de la gente no se que mas puede haber, asimismo se volcaron a comprar tablets con ARM o similares, peor aun, y las laptops se estancaron, y las PC de escritorio hoy en dia son reliquias que si bien ya hay i7, pues tambien se han estancado, hay hasta tercera generacion si no me equivoco, pero son pequeños updates de lo mismo, si siguieramos la linea temporal de los 90's ya tendriamos i9 o mucho mas, pero no, hasta ahi llegamos.
Igual con los discos duros, de 1tb vi hace años, y siguen siendo los mas populares, cuando ya deberiamos tener de 20tb o mas, pero igual se han estancado.
Y con las consolas lo mismo, la PS4 y similares son solo pequeños updates de la anterior PS3 y compañia, no hubo un salto visual que realmente te haga decir lo que deciamos cuando por ejemplo teniamos la Snes y de pronto aparece la Play1, o el inmenso salto de la Nes a la Snes, eso era increible, hoy es un eterno meh.
Yo sigo niño, y me sigo sorprendiendo de las nuevas tecnologias, o al menos lo hacia, pero la cosa esta mermando y no soy yo el del problema, es que de verdad la linea temporal tecnológica se ha detenido un poco, esta mas lenta, a que se debe? a que ya no pueden avanzar mas? o que se ha vuelto muy caro producir? esto ultimo no lo creo puesto que en informática a dia de hoy una RAM DDR1 de 1gb cuesta 50$us, una DDR2 de 2gb cuesta 20$us, y una DDR3 de 4gb esta por los 12$us, supuestamente la tecnologia esta mejor y ha bajado de precio, entonces que es? que la industria del videojuego se ha vuelto una gran Babilonia y lo que sobra es tecnologia pero lo que falta son cerebros que la usen? o que esos cerebros en equipo cobran muy caro, y asi encarece la producción de juegos nuevos y mejores?
Es complicado sacar una buena conclusión, pero te doy toda la razón en que el tiempo tecnológico es mas largo ahora que en los 80's y 90's, en esos años te sorprendias a diario con las cosas nuevas, hoy es solo mas de lo mismo pero mejorado un 1%, asi no señores.
Saludos.

Me ha encantado tu tema, me quedo como tonto siempre que leo fechas, modelos, tecnologia de antes y de ahora, son datos que consumo con mucho agrado.
Y si es MUY cierto que la tecnologia se ha estancado, es mas, siento que ha habido un retroceso notorio. En el caso de las computadoras portátiles, llegamos a ver equipos muy buenos hasta con un Core2Duo, hasta ahi llegó la popularidad de las laptops, de ahi la gente perdió medio cerebro y se lanzaron a comprar netbooks sencillas, con procesador Atom a 1600mhz.... Si ese no es un retroceso en los gustos tecnologicos de la gente no se que mas puede haber, asimismo se volcaron a comprar tablets con ARM o similares, peor aun, y las laptops se estancaron, y las PC de escritorio hoy en dia son reliquias que si bien ya hay i7, pues tambien se han estancado, hay hasta tercera generacion si no me equivoco, pero son pequeños updates de lo mismo, si siguieramos la linea temporal de los 90's ya tendriamos i9 o mucho mas, pero no, hasta ahi llegamos.
Igual con los discos duros, de 1tb vi hace años, y siguen siendo los mas populares, cuando ya deberiamos tener de 20tb o mas, pero igual se han estancado.
Y con las consolas lo mismo, la PS4 y similares son solo pequeños updates de la anterior PS3 y compañia, no hubo un salto visual que realmente te haga decir lo que deciamos cuando por ejemplo teniamos la Snes y de pronto aparece la Play1, o el inmenso salto de la Nes a la Snes, eso era increible, hoy es un eterno meh.
Yo sigo niño, y me sigo sorprendiendo de las nuevas tecnologias, o al menos lo hacia, pero la cosa esta mermando y no soy yo el del problema, es que de verdad la linea temporal tecnológica se ha detenido un poco, esta mas lenta, a que se debe? a que ya no pueden avanzar mas? o que se ha vuelto muy caro producir? esto ultimo no lo creo puesto que en informática a dia de hoy una RAM DDR1 de 1gb cuesta 50$us, una DDR2 de 2gb cuesta 20$us, y una DDR3 de 4gb esta por los 12$us, supuestamente la tecnologia esta mejor y ha bajado de precio, entonces que es? que la industria del videojuego se ha vuelto una gran Babilonia y lo que sobra es tecnologia pero lo que falta son cerebros que la usen? o que esos cerebros en equipo cobran muy caro, y asi encarece la producción de juegos nuevos y mejores?
Es complicado sacar una buena conclusión, pero te doy toda la razón en que el tiempo tecnológico es mas largo ahora que en los 80's y 90's, en esos años te sorprendias a diario con las cosas nuevas, hoy es solo mas de lo mismo pero mejorado un 1%, asi no señores.
Saludos.
- Cross
- Kamikaze en 1942
- Mensajes: 6227
- Registrado: 23/05/15 1:27
- Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
- Ubicación: URUGUAY
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
Atento @Adam
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27821
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
De tocho a tocho se entienden.
Muchas líneas juntas
Muchas líneas juntas

-
- Ladrón de esmeraldas
- Mensajes: 7221
- Registrado: 04/10/07 9:46
- Ubicación: Córdoba, Argentina
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
Esto se va a llenar de akshuallys, mejor me voy.

- Adam
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4483
- Registrado: 14/01/12 14:20
- Frase: I see dead Bumblebees.
- Ubicación: Giedi Prime
- Contactar:
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
Yay, pensá seriamente en lo que puede hacer un celular de hoy en comparación con uno del año 2000 y vas a ver que el salto es igualmente grande.
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
Claro, lo de los celulares es indiscutible, pero la tecnología no se subscribe solamente a celulares, hay consolas, computadoras, robots, automoviles, equipos médicos.
Si nos ponemos a pensar bien hace aaaños que no vemos una sorpresa realmente grande en relación a la tecnologia, todo es internet e internet, y eso ya es meh.
Si nos ponemos a pensar bien hace aaaños que no vemos una sorpresa realmente grande en relación a la tecnologia, todo es internet e internet, y eso ya es meh.
- DRAKE HARRIS
- Check Point!
- Mensajes: 9773
- Registrado: 25/12/09 3:22
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
La sorpresa es que por el tema de los dispositivos moviles y demas, ahora el software no requiere tanto hardware como antes. Por eso por ejemplo yo puedo andar lo mas bien con mi pc de hace 5 años y hasta puedo jugar algunos juegos modernos.Link escribió:Claro, lo de los celulares es indiscutible, pero la tecnología no se subscribe solamente a celulares, hay consolas, computadoras, robots, automoviles, equipos médicos.
Si nos ponemos a pensar bien hace aaaños que no vemos una sorpresa realmente grande en relación a la tecnologia, todo es internet e internet, y eso ya es meh.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3243
- Registrado: 12/01/10 8:08
- Frase: Todo en exceso es malo
- Ubicación: montevideo uruguay
- Contactar:
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
La tecnología en el sistema capitalista obedece únicamente a intereses económicos...
Esto genera que en algunos casos ciertas áreas del desarrollo tecnológico nos sorprendan de manera constante con novedades impresionantes gracias aun mercado en ebullición (como es el caso de la telefonía celular) y sin embargo otras áreas vean estancado su progreso por conveniencia de grandes capitalistas (como en el tema automotriz y su nefasto impacto ambiental)
Pero en el tema de los videojuegos creo que todo apunta a la evolución ya que el mercado es cada ves mas grande y las inversiones son cada vez mas ambiciosas.... Entonces... Que es lo que sucede? Porque es que vemos una desaceleración?
Yo creo que el origen del problema radica en el éxito de las PC "capadas" o sea, las consolas.
Recuerdo que antes de la salida del PS3 los juegos de PC superaban por mucho a lo que se veía en consola... De hecho habían exclusivos que eran imposibles de portar a las máquinas de la época... Pero a partir de ahí empezaron a desarrollarse todos los juegos con mira a las exitosas "PC-capadas" y las versiones de PC eran ports mal optimizados que no explotaban el hardware de tu máquina, por mas potente que fuera.
Esa es la regla hoy en día... Entonces quien se va a meter a desarrollar juegos super ambiciosos si el mercado fuerte es el consolero? Y a esto le sumamos la desaparición de los arcades y el tiempo y dinero que se necesitan para desarrollar un gran juego hoy, el resultado es mas que evidente... Avanzamos mucho mas lento que antes y vamos a seguir así muchos años mas.
Esto genera que en algunos casos ciertas áreas del desarrollo tecnológico nos sorprendan de manera constante con novedades impresionantes gracias aun mercado en ebullición (como es el caso de la telefonía celular) y sin embargo otras áreas vean estancado su progreso por conveniencia de grandes capitalistas (como en el tema automotriz y su nefasto impacto ambiental)
Pero en el tema de los videojuegos creo que todo apunta a la evolución ya que el mercado es cada ves mas grande y las inversiones son cada vez mas ambiciosas.... Entonces... Que es lo que sucede? Porque es que vemos una desaceleración?
Yo creo que el origen del problema radica en el éxito de las PC "capadas" o sea, las consolas.
Recuerdo que antes de la salida del PS3 los juegos de PC superaban por mucho a lo que se veía en consola... De hecho habían exclusivos que eran imposibles de portar a las máquinas de la época... Pero a partir de ahí empezaron a desarrollarse todos los juegos con mira a las exitosas "PC-capadas" y las versiones de PC eran ports mal optimizados que no explotaban el hardware de tu máquina, por mas potente que fuera.
Esa es la regla hoy en día... Entonces quien se va a meter a desarrollar juegos super ambiciosos si el mercado fuerte es el consolero? Y a esto le sumamos la desaparición de los arcades y el tiempo y dinero que se necesitan para desarrollar un gran juego hoy, el resultado es mas que evidente... Avanzamos mucho mas lento que antes y vamos a seguir así muchos años mas.
- Game.Genie
- Admin
- Mensajes: 15387
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: [Opinión] La enorme relatividad del tiempo en informátic
¿Y qué les hace pensar que es necesario hardware más potente? Cualquiera puede hacer todo lo que necesita y más con hardware de gama baja de hace 10 años. Y con hardware de gama alta de hace 10 años, seguramente muchas de las cosas que se hacen hoy en día.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn