Gracias por las respuestas.
the98 escribió:Yay, ¿qué tan comunes son los cortes de luz en España?
A día de hoy donde vivo (Andalucía, Málaga), en verdad son bastante escasos. En este 2016 sólo hemos tenido dos cortes si no recuerdo mal, el primero en el mes de Febrero (coincidió días despues de producirse un terremoto en el Mar de Alborán),
https://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto ... 1n_de_2016
http://info.igme.es/eventos/TerremotoAlboran
El segundo se produjo a mediados de Junio, a las diez de la mañana, se prolongó unos tres cuartos de hora.
El detalle es que en la década de los noventa, en concreto desde 1991 hasta 1998, los cortes de luz eran mucho más frecuentes donde vivo, a razón de seis o siete cortes de luz anuales

en especial cuando llovia. Por fortuna, Málaga desde 1997 está sufriendo una profunda remodelación urbanística y eso incluye una mejora en la infraestructura eléctrica. Por ejemplo en los últimos diecinueve años hemos pasado de tener un sólo centro de salud para toda la cuidad (algo impensable en Sevilla) a tener un centro en cada barrio/sector. Tenemos por fin metro (tras once largos años), zonas como teatinos han pasado de ser un erial a estar urbanizadas, el puerto actual ha experimentado una mejora enormemente profunda, muchas calles se han abierto y restaurado, se han arreglado aceras, hecho zonas peatonales, tenemos una noria gigante en el centro... en fin.. pubicidad para la ciudad
La "otra cara" del tema es la precariedad económica que vivimos porque a nivel político pretender erradicar la clase media y que seamos muchos pobres y unos cuantos ricos, fomentando tambien la fuga de cerebros para que entre de fuera más mano de obra barata..
http://www.elcorreogallego.es/opinion/l ... a-1029368/
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... na-5044485
(es sólo un punto de vista particular, que yo de política no entiendo ni jota..

)
Saludos