Hubo lobby mío y de mi hermano por rato largo para convencer a nuestros viejos. No recuerdo si tenía 14, 15, 16 años (entre el '96 y el '98)
El stock que se veía en general era de PlayStation. Se importó mucho más que Saturn. Tanto que era bastante difícil conseguir cosas como un segundo joystick.
Recuerdo que acá eran novedad estas consolas. Pero mirándolo desde el presente, no sé si llegaron acá para cuando la Saturn ya estaba condenada. Habría que ver por qué hubo más plays que saturns por acá.
Los que atendían el local donde terminamos comprando la consola me querían convencer de llevar "la play". No pudieron. Tuvieron que pedirla y llegó (al final sin caja, los guachos no sé, la tenían exhibida).
Pero los juegos arrancó un poco como decía naja, se conseguían tan fácil como los de play. Con el tiempo se me hizo difícil a mí conseguirlos en San Miguel, que es donde vivía. Encima apenas salieron las copias se conseguían a más de 50 pesodólares. Después bajaron a 35.
Fue muy loco encontrar en capital un local como Power Games, que te vendían las copias a 5 pesos (creeeo) y que estaba LLENO de copias, la mayoría japonesas.
Después, se empezó a ir todo a la mierda y ya no se empezó a conseguir nada, además de que ya no había guita para comprar nada.
Mis viejos no tenían guita de sobra, pero sí tuvieron un buen pasar en los '90, que lo terminaron despilfarrando en salidas para mi hermano y para mí y en viajes de vacaciones. Cuando se vino el cierre de década ambos fueron perdiendo sus laburos, pero bue, ésa es otra historia











:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VYWBQ4MNTBFLTPTLNTTGY6UIZM.jpg)
