[BRONCA'S HISTORY] Negocios y desarrollo de juegos II (p 26)
Moderador: Guly
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27718
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
Que tenemos que ver nosotros con SEGA o Nintendo??
Si no fuese por los chinos y sus clones ni siquiera conoceríamos los títulos de Famicom/Megadrive.
A lo sumo hubiésemos tenido Master System gracias a TecToy.
Volviendo a las secuelas, si yo quisiera jugar al Fantasy Zone debería ir a buscar la plataforma de su ultimo juego o algún port que corra en consolas actuales como el de 3DS.
En cambio si quiero jugar un TLOZ y solo tengo Switch puedo disfrutar de BOTW o si tengo una N64 tengo un OOT o MM.
Un juego o a lo sumo 2 juegos por plataforma no es saturación.
Otra cosa es 6 "Megamens" para NES eso si es saturación.
Si no fuese por los chinos y sus clones ni siquiera conoceríamos los títulos de Famicom/Megadrive.
A lo sumo hubiésemos tenido Master System gracias a TecToy.
Volviendo a las secuelas, si yo quisiera jugar al Fantasy Zone debería ir a buscar la plataforma de su ultimo juego o algún port que corra en consolas actuales como el de 3DS.
En cambio si quiero jugar un TLOZ y solo tengo Switch puedo disfrutar de BOTW o si tengo una N64 tengo un OOT o MM.
Un juego o a lo sumo 2 juegos por plataforma no es saturación.
Otra cosa es 6 "Megamens" para NES eso si es saturación.
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
Desde el punto de vista empresarial. Tras 20 años fuera del mercado de consolas. A Sega le constaría una inversión de la santísima concha volver a lanzar una consola.
Contratar ingenieros, volver a armar una división de hardware. Patentes. Cuestiones legales. Etcétera.
¿Y si vuelve a fracasar? Bancarrota.
Contratar ingenieros, volver a armar una división de hardware. Patentes. Cuestiones legales. Etcétera.
¿Y si vuelve a fracasar? Bancarrota.
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27718
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
y para que querría sacar una consola nueva??
Para tener los nuevos Sonics y los refritos de Master System/Megadrive de manera exclusiva??
Para tener los nuevos Sonics y los refritos de Master System/Megadrive de manera exclusiva??
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
Perdón por no citar. Era respondiendo al último mensaje de Console.
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
De acuerdo con practicamente todo salvo dos cosas que me quedaron dando vueltas en la cabeza.Console Wars escribió: ↑21/11/18 15:46El tema con SEGA es que, a diferencia de Nintendo donde nunca aceptan sus errores, SEGA fue cagona (si, lo digo, y soy un seguero a morir yo) y tras los errores en el sector hardware prefirio bajarse de esa carrera y dedicarse solo al soft. ¿Desicion inteligente? No se, mas bien diria una desicion monetariamente acertada, la otra era seguir y quebrar. Ahora, luego de la debacle y una vez superada la crisis ¿Porque no volver al ruedo con una nueva consola? ¿Acaso no esta claro que los fanaticos nos tirariamos de cabeza por una sucesora a la Dreamcast? Pero no, tras todo lo pasado SEGA quedo traumado y ahora solo juega a la segura. Y por eso digo que son cagones.
Localmente Nintendo NO EXISTE. En los 90 tenias family o tenias SEGA
Nadie te asegura nada si Sega hubiera seguido ligado con el hardware. Los gustos han cambiado, nosotros hoy en día apenas somos un nicho. Recordemos que los arcades murieron hace años, por lo que hoy ni en pedo rinde una consola como la Dreamcast, y Sega está muy tranquilo como publicador multiplataforma.
Localmente Sega tampoco existe. Que nosotros hayamos podido jugar con una es gracias a los chinos y sus clones. Super Nintendo originales al menos se veían, pero una Sega Genesis original? Con la presencia de Segaclones ni era necesario traerlas. Lo más cercano calculo que fueron la Master System y la Megadrive de TecToy. Después están los que nos quieren hacer creer que la Saturn era una consola que se conseguía fácil y que muchos tenían.
Si vuelve existir a una consola de Sega y quiere figurar, más vale que sea parecida a lo que son y apuntan Xbox y PlayStation.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
Justo acabo de leer un artículo de agosto del blog personal de Gates que en cierta forma explica lo que vengo repitiendo hace un par de mensajes sobre la industria del hardware vs. la industria del software y sus ventajas y desventajas.
Si bien Sega la cagó en la industria del hardware, y por eso se vio forzado a retirarse. Hoy tiene muy poco sentido que vuelva a intentarlo por ese camino.
El artículo: https://www.gatesnotes.com/Books/Capita ... ut-Capital
Software, multimedia digital, son inversiones intangibles. Pues no comprás nada material. En el artículo Gates cita a un libro financiero que habla sobre inversiones intangibles.
Si bien Sega la cagó en la industria del hardware, y por eso se vio forzado a retirarse. Hoy tiene muy poco sentido que vuelva a intentarlo por ese camino.
El artículo: https://www.gatesnotes.com/Books/Capita ... ut-Capital
Software, multimedia digital, son inversiones intangibles. Pues no comprás nada material. En el artículo Gates cita a un libro financiero que habla sobre inversiones intangibles.
Cita en inglésMostrar
Haskel and Westlake outline four reasons why intangible investment behaves differently:
It’s a sunk cost. If your investment doesn’t pan out, you don’t have physical assets like machinery that you can sell off to recoup some of your money.
It tends to create spillovers that can be taken advantage of by rival companies. Uber’s biggest strength is its network of drivers, but it’s not uncommon to meet an Uber driver who also picks up rides for Lyft.
It’s more scalable than a physical asset. After the initial expense of the first unit, products can be replicated ad infinitum for next to nothing.
It’s more likely to have valuable synergies with other intangible assets. Haskel and Westlake use the iPod as an example: it combined Apple’s MP3 protocol, miniaturized hard disk design, design skills, and licensing agreements with record labels.
It’s a sunk cost. If your investment doesn’t pan out, you don’t have physical assets like machinery that you can sell off to recoup some of your money.
It tends to create spillovers that can be taken advantage of by rival companies. Uber’s biggest strength is its network of drivers, but it’s not uncommon to meet an Uber driver who also picks up rides for Lyft.
It’s more scalable than a physical asset. After the initial expense of the first unit, products can be replicated ad infinitum for next to nothing.
It’s more likely to have valuable synergies with other intangible assets. Haskel and Westlake use the iPod as an example: it combined Apple’s MP3 protocol, miniaturized hard disk design, design skills, and licensing agreements with record labels.
- Console Wars
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3277
- Registrado: 29/04/14 8:02
- Ubicación: Workin' to pay the vicio...
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
Y tu punto es?
O sea que segun tu logica Nintendo es mejor porque tiene plataformas propias para sus franquicias y SEGA no? Y eso dejando de lado que el punto era responder a la critica de quienes dicen que sega no tiene franquicias o secuelas de sus juegos, que dejo morir todo en la Genesis... cuando los hechos demuestran que no es asi.Magnus87 escribió: ↑21/11/18 16:12Volviendo a las secuelas, si yo quisiera jugar al Fantasy Zone debería ir a buscar la plataforma de su ultimo juego o algún port que corra en consolas actuales como el de 3DS.
En cambio si quiero jugar un TLOZ y solo tengo Switch puedo disfrutar de BOTW o si tengo una N64 tengo un OOT o MM.
Saturacion es:
- Super Mario Bros.
- Super Mario Bros.: The Lost Levels
- Super Mario Bros. 2 /USA
- Super Mario Bros. 3
- Super Mario Land
- Super Mario World
- Super Mario All-Stars
- Super Mario Land 2: 6 Golden Coins
- Super Mario Bros. Deluxe
- Super Mario Advance
- Super Mario Advance 2
- Super Mario Advance 4
- New Super Mario Bros.
- New Super Mario Bros. Wii
- New Super Mario Bros. 2
- New Super Mario Bros. U
- New Super Luigi U
- Super Mario Maker
- New Super Mario Bros. U Deluxe
19 juegos que basicamente son lo mismo, con minimas diferencias graficas (al principio, claramente los ultimos de la lista son bastante diferentes graficamente) pero EL MISMO GAMEPLAY BASICO para todos, con el gimmick/habilidad de turno para hacerlo novedoso (el famoso "pero el sombrero es nuevo").
Despues tenes Mario 64, Mario Sunshine, Mario Oddisey, los RPGS, los juegos de Luig's Mansion... pero ni por las tapas esos juegos son tan relevantes como los listados arriba.
Y si quieren les hago la misma lista para los Zeldas, los Metroid, y asi, y asi...
Bueno, lo de la invension es totalmente logico, si no yo me hago una consola asi porque quiero. Todo requiere una inversion, pero no hablamos de SEGA metiendose en los videojuegos como Sony en los 90's, donde ellos tenian cero experiencia en ese tema y aparte las personas (ingenieros, etc) necesarios para eso ya estaban en las empresas dedicadas a eso. Hoy dia se ve mucho noticias de anuncios de desarrolladoras buscando expertos en temas especificos, a esos mismos especialistas moviendose de empresa en empresa; no seria tan complicado que SEGA se hiciera de la gente necesaria para volver a fabricar consolas.sven23 escribió: ↑21/11/18 16:43Desde el punto de vista empresarial. Tras 20 años fuera del mercado de consolas. A Sega le constaría una inversión de la santísima concha volver a lanzar una consola.
Contratar ingenieros, volver a armar una división de hardware. Patentes. Cuestiones legales. Etcétera.
¿Y si vuelve a fracasar? Bancarrota.
Luego, en lo del riesgo volvemos a mi punto, la diferencia entre SEGA y Nintendo es que ahora se manejan como empresa y no ven el beneficio de tomar ese riesgo, no ven la ganancia que podria acarrearles. Son cagones sin vision. Exitos como el Kickstarter de Shenmue 3 que se completo en menos de 1 dia muestran que la gente quiere mas de SEGA, pero aparentemente a SEGA no le interesa la gente, su gente...
Clones o no, aca tenias SEGA, la marca como tal era y es reconocida. ¿A Nintendo quien la junaba en esa epoca?Napalm escribió: ↑21/11/18 18:36Localmente Sega tampoco existe. Que nosotros hayamos podido jugar con una es gracias a los chinos y sus clones. Super Nintendo originales al menos se veían, pero una Sega Genesis original? Con la presencia de Segaclones ni era necesario traerlas. Lo más cercano calculo que fueron la Master System y la Megadrive de TecToy. Después están los que nos quieren hacer creer que la Saturn era una consola que se conseguía fácil y que muchos tenían.
Si vuelve existir a una consola de Sega y quiere figurar, más vale que sea parecida a lo que son y apuntan Xbox y PlayStation.
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
Y sí, todas las empresas se manejan como empresas. Pocas son Commodore en los 80 con Tremiel con otro mundo empresarial en donde la bronca movía más que la lógica financiera. Jajajaj.
- Console Wars
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3277
- Registrado: 29/04/14 8:02
- Ubicación: Workin' to pay the vicio...
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
El punto es que si se hubieran manejado como empresa desde el vamos, no hubieran dejado que esa pelea de egos entre America y Japon los llevara a cometer los errores que cometieron.
- Magnus87
- Check Point!
- Mensajes: 27718
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: [BRONCA'S HISTORY] Sega vs Sega (pag 7)
Como es muy largo respondo en color rojo dentro del quote
Console Wars escribió: ↑21/11/18 19:50Y tu punto es?
Saltaste con que aca solo es Family y Sega, que lo demas es para ricachones.
El Thread es sobre sega como empresa, es mas seguramente le preguntas algun ejecutivo de SEGA sobre latinomaerica y te señala solo brasil. Nunca le importamos a SEGA
O sea que segun tu logica Nintendo es mejor porque tiene plataformas propias para sus franquicias y SEGA no? Y eso dejando de lado que el punto era responder a la critica de quienes dicen que sega no tiene franquicias o secuelas de sus juegos, que dejo morir todo en la Genesis... cuando los hechos demuestran que no es asi.Magnus87 escribió: ↑21/11/18 16:12Volviendo a las secuelas, si yo quisiera jugar al Fantasy Zone debería ir a buscar la plataforma de su ultimo juego o algún port que corra en consolas actuales como el de 3DS.
En cambio si quiero jugar un TLOZ y solo tengo Switch puedo disfrutar de BOTW o si tengo una N64 tengo un OOT o MM.
Estamos hablando de Software, no de Hardware. Yo quiero un nuevo Fantasy Zone para Switch, Outrun para PS4 un Bonanza Bros para 3DS
Saturacion?
NES
- Super Mario Bros.
- Super Mario Bros.: The Lost Levels
- Super Mario Bros. 2 /USA
- Super Mario Bros. 3
SUPER NINTENDO
- Super Mario World
- Super Mario All-Stars
GAMEBOY
- Super Mario Land
- Super Mario Land 2: 6 Golden Coins
- Super Mario Bros. Deluxe
GAMEBOY ADVANCE
- Super Mario Advance
- Super Mario Advance 2
- Super Mario Advance 4
NINTENDO DS
- New Super Mario Bros.
WII
- Super Mario All-Stars
- New Super Mario Bros. Wii
NINTENDO 3DS
- New Super Mario Bros. 2
WiiU
- New Super Mario Bros. U
- New Super Luigi U
- Super Mario Maker (Spin off)
Switch
- New Super Mario Bros. U Deluxe
19 juegos que basicamente son lo mismo, con minimas diferencias graficas (al principio, claramente los ultimos de la lista son bastante diferentes graficamente) pero EL MISMO GAMEPLAY BASICO para todos, con el gimmick/habilidad de turno para hacerlo novedoso (el famoso "pero el sombrero es nuevo").
Son juegos de diferentes plataformas (en su mayoria), Lo que hace SEGA es simplemente sacar una y otra vez el compilado de Megadrive o de Sonics, eso si es repetir un juego.
Despues tenes Mario 64, Mario Sunshine, Mario Oddisey, los RPGS, los juegos de Luig's Mansion... pero ni por las tapas esos juegos son tan relevantes como los listados arriba.
Y si quieren les hago la misma lista para los Zeldas, los Metroid, y asi, y asi...
Entonces no entendemos el termino "Franquicia" o "IP" porque justamente eso se trata de renovar el titulo con el avance de las generaciones de consolas
Clones o no, aca tenias SEGA, la marca como tal era y es reconocida. ¿A Nintendo quien la junaba en esa epoca?
Volvemos a lo mismo que dije antes, todo sea por los chinos que son unos caraduras de primera, que te ponían "SEGA" en la carcasa de la consola sin embargo también hay muchos Songas, Argenvision, Kinyo, Siga, SuperMega