Policenaut: el otro día estabamos hablando con Petris y surgió una duda: ¿Quien hizo ese port de Street Figher II para Master System? El sentido común me diría que Tec Toy mismo, pero me resulta un poco loco pensar una SF2 con desarrolladores brasileños.
Bueno, este mes fue bastante raro. Primero que nada, mi PS2 Slim White Ceramic. Me dió momentos muy gratos con algunos pocos juegos, en reuniones de frikis los Bleach Blade Battlers en los que me consagré como el campeón definitivo hasta mi retiro, y en soledad con mi amada saga de GTAs, siendo el San Andreas el favorito indiscutido de mis juegos de PS2. Es exactamente el tipo de juego que siempre había querido jugar.
El tema es que surgió una oportunidad bastante loca, y la PS2 se terminó transformando en esto:
Mis amigos dicen que perdí la razón (en Uruguay es tremendamente impopular la GameCube a pesar de la fuerte tradición nintendera), aunque los que le dieron una probadita al SSB Melee ya no piensan así, jhajha. De PS2 me quedaron algunas cuentas pendientes, pero mi novia tiene, y el 50% de las personas que conozco tambien tienen PS2, así que ni modo.
Afortunadamente venía con caja, manuales, y una Memory Card del mismo color. Está casi sin uso y sin chipear, cosa fundamental ya que la idea es solo jugar con originales y aprovechar que andan bastante baratos con respecto a las otras consolas.
La GameCube venía con el Luigi's Mansion, y en este mes he ido consiguiendo un par de cosas mas. SSB Melee, Phantasy Star Online III, Zelda: Wind Waker, Killer 7, LotR: The Return of the King, Star Wars: Bounty Hunter y Pikmin. Todos con manual menos el Luigi's Mansion.
Ahí una antena de NES que encontré tirada en una feria a 1 dólar. Nunca se sabe cuando pueden ser útiles. También un micrófono suelto de GameCube que encontré revolviendo un canasto de baratijas. Seguramente haya mas de un Mario Party 7 sin micrófono por ahí.