Bueno. Muchas gracias a todos los que comentaron mi “review” del Obscure. Eso fue lo que me impulsó a que hoy hable de otro juego interesante que estuvo muchos años en mi inconsciente esperando a ser jugado. Fue el primer Survival Horror que jugué en mi vida, y por suerte seleccioné uno genial. Basado en una película ya añeja de John Carpenter, un maestro del terror, según algunas opiniones. Hablo de "La Cosa"... The Thing.

Aviso desde ya: yo lo jugué sin ver la película, e igual lo disfruté bastante.
La historia de este juego sucede inmediatamente después del final de la película. Esto ya desde el principio me pareció algo muy llamativo, y no dudo que los fanáticos de la película hayan visto esto como algo genial.
La película trata, más o menos, de un grupo de científicos americanos en la Antártida que desaparece sin dejar rastro, luego de ser atacados por unos seres mutantes que no son más que humanos y otros animales infectados por una extraña bacteria proveniente del espacio exterior. El juego comienza cuanto tu personaje es enviado con otros compañeros a investigar las distintas localidades científicas de la Antártica en busca de rastros de los compañeros desaparecidos.

Así empieza un juego que realmente tiene una propuesta bastante interesante, con una inteligencia artificial por parte de los personajes realmente muy llamativa, y esto es lo que resalta en cada análisis que lean sobre él en la web.
El primer punto realista que me gusta del juego es un detalle menor (y que más de uno me dirá “mirá en lo que te fijas…” negando con la cabeza): el hecho de que no puedas permanecer mucho tiempo fuera de las bases, porque morirás congelado. Este es un punto que a mi me ha desesperado bastante durante mi experiencia con este juego, ya que pone los nervios de punta al ver como se baja la resistencia y después la vida, cuando de repente aparecen unos bichos molestos que nos impiden el paso…
Bien, ahora sí voy a hablar del punto más llamativo de este juego, tal como lo explica el mismo juego y los análisis que abundan en la red (más adelante diré mi opinión respecto a esto): tú manejas a un personaje, pero eres el líder de un equipo que está conformado por soldados, ingenieros y médicos (como si fueran razas). Obviamente, cada uno de ellos tiene una función realmente útil durante la partida, mientras duren.
El juego se basa en la desconfianza entre los compañeros (como en la película). Vos sabes que no tienes “la Cosa” dentro de ti, pero tus compañeros no, y sospechan… Pero vos también sospechas de tus compañeros. Así que deberás ganarte su confianza, y acá entra la inteligencia artificial. Deberás darles armas (mientras mejor sea el arma, más confianza en ti tendrán), objetos, deberás hacerte pruebas de sangre para que vean que estás limpio, etc. Pero debes tener cuidado con dónde llevas a tu grupo. Si entras en un cuarto lleno de sangre y cadáveres, se asustarán, se orinarán y vomitarán. Eso sin mencionar que se volverán locos y no te harán más caso. Aquí tienes tres opciones: esperar a que se tranquilicen, darles una droga que les de adrenalina, o apuntarles con el arma en la cabeza…
Y las características interesantes siguen. Haciendo de este, sin duda, el pilar fuerte del juego.

Los escenarios son excelentes, te hacen sentir bien en el continente helado, y si viste la película, reconocerás muchísimos lugares y disfrutarás aún más de los adornos de los escenarios. Todo muy oscuro y tenebroso.
La historia que se desarrolla durante el juego también es interesante y atrapante, con miles de vueltas. Y la experiencia mientras juegas te ofrece unos cuantos acertijos interesantes (no muchos como Obscure) y varias partes de acción que deberás intentar varias veces para pasar.

Ahora mis opiniones (porque no todo es bueno en este genial juego):
Lo único malo que le veo es que tanto el juego mismo como internet, hace muchísimo alarde de la inteligencia artificial de los personajes, el transmitirles confianza, hacerse análisis para que confíen más en nosotros, hacérselos a ellos, etc., si bien en parte es verdad, por otro lado, no es tan así. Todas las veces que un compañero se transforma en cosa, es inevitable. De hecho, si le hacemos un análisis de sangre segundos antes de que se transforme, va a dar que no está infectado, y mágicamente, segundos después, se transforma. Yo no tuve que hacer uso de los análisis para que confíen más en mí (un poco, sí, darles mejores armas), y las únicas ocasiones que me atacaron, fue cuando les disparaba sin querer.
Pero no por esto es un mal juego. Está genial para jugarlo una vez, y volver a jugarlo mucho tiempo después. El factor miedo es bastante decente y lo técnico (gráficos y sonido) simplemente excelente (y más para la época en que salió).
Otro tirón de orejas para el juego es el final. Además de que el último jefe es bastante fácil, el final dura dos segundos y, si no viste la película, no lo entiendes. :s

Pero a pesar de este par de puntos negativos, es una excelente opción para jugar en vacaciones y recomendar a los amigos.
Este era un juego que conocía hace años, porque una vez vi a mi primo jugarlo, y me pareció interesante, pero quedó guardado en el baúl de los olvidos. Cuando obtuve mi nueva PC y el Internet, encontré el juego de casualidad y refluyó mi interés por jugarlo.
Yo vi la película tiempo después de haber jugado, y recién ahí pude entender el final al 100% y reparar en un par de detalles de los escenarios y la trama. Mejor debe ser jugarlo ahora, que ya vi la película para disfrutar más de los guiños que el juego debe tener.
No supera al grandioso Obscure que ya comenté, pero sin dudas es una elección excelente para esos días de descanso sin tener que estudiar ni nada para hacer. Este es The Thing.
Espero que les haya resultado interesante, nos leemos pronto.
Saludos

Aviso desde ya: yo lo jugué sin ver la película, e igual lo disfruté bastante.
La historia de este juego sucede inmediatamente después del final de la película. Esto ya desde el principio me pareció algo muy llamativo, y no dudo que los fanáticos de la película hayan visto esto como algo genial.
La película trata, más o menos, de un grupo de científicos americanos en la Antártida que desaparece sin dejar rastro, luego de ser atacados por unos seres mutantes que no son más que humanos y otros animales infectados por una extraña bacteria proveniente del espacio exterior. El juego comienza cuanto tu personaje es enviado con otros compañeros a investigar las distintas localidades científicas de la Antártica en busca de rastros de los compañeros desaparecidos.

Así empieza un juego que realmente tiene una propuesta bastante interesante, con una inteligencia artificial por parte de los personajes realmente muy llamativa, y esto es lo que resalta en cada análisis que lean sobre él en la web.
El primer punto realista que me gusta del juego es un detalle menor (y que más de uno me dirá “mirá en lo que te fijas…” negando con la cabeza): el hecho de que no puedas permanecer mucho tiempo fuera de las bases, porque morirás congelado. Este es un punto que a mi me ha desesperado bastante durante mi experiencia con este juego, ya que pone los nervios de punta al ver como se baja la resistencia y después la vida, cuando de repente aparecen unos bichos molestos que nos impiden el paso…
Bien, ahora sí voy a hablar del punto más llamativo de este juego, tal como lo explica el mismo juego y los análisis que abundan en la red (más adelante diré mi opinión respecto a esto): tú manejas a un personaje, pero eres el líder de un equipo que está conformado por soldados, ingenieros y médicos (como si fueran razas). Obviamente, cada uno de ellos tiene una función realmente útil durante la partida, mientras duren.
El juego se basa en la desconfianza entre los compañeros (como en la película). Vos sabes que no tienes “la Cosa” dentro de ti, pero tus compañeros no, y sospechan… Pero vos también sospechas de tus compañeros. Así que deberás ganarte su confianza, y acá entra la inteligencia artificial. Deberás darles armas (mientras mejor sea el arma, más confianza en ti tendrán), objetos, deberás hacerte pruebas de sangre para que vean que estás limpio, etc. Pero debes tener cuidado con dónde llevas a tu grupo. Si entras en un cuarto lleno de sangre y cadáveres, se asustarán, se orinarán y vomitarán. Eso sin mencionar que se volverán locos y no te harán más caso. Aquí tienes tres opciones: esperar a que se tranquilicen, darles una droga que les de adrenalina, o apuntarles con el arma en la cabeza…
Y las características interesantes siguen. Haciendo de este, sin duda, el pilar fuerte del juego.

Los escenarios son excelentes, te hacen sentir bien en el continente helado, y si viste la película, reconocerás muchísimos lugares y disfrutarás aún más de los adornos de los escenarios. Todo muy oscuro y tenebroso.
La historia que se desarrolla durante el juego también es interesante y atrapante, con miles de vueltas. Y la experiencia mientras juegas te ofrece unos cuantos acertijos interesantes (no muchos como Obscure) y varias partes de acción que deberás intentar varias veces para pasar.

Ahora mis opiniones (porque no todo es bueno en este genial juego):
Lo único malo que le veo es que tanto el juego mismo como internet, hace muchísimo alarde de la inteligencia artificial de los personajes, el transmitirles confianza, hacerse análisis para que confíen más en nosotros, hacérselos a ellos, etc., si bien en parte es verdad, por otro lado, no es tan así. Todas las veces que un compañero se transforma en cosa, es inevitable. De hecho, si le hacemos un análisis de sangre segundos antes de que se transforme, va a dar que no está infectado, y mágicamente, segundos después, se transforma. Yo no tuve que hacer uso de los análisis para que confíen más en mí (un poco, sí, darles mejores armas), y las únicas ocasiones que me atacaron, fue cuando les disparaba sin querer.
Pero no por esto es un mal juego. Está genial para jugarlo una vez, y volver a jugarlo mucho tiempo después. El factor miedo es bastante decente y lo técnico (gráficos y sonido) simplemente excelente (y más para la época en que salió).
Otro tirón de orejas para el juego es el final. Además de que el último jefe es bastante fácil, el final dura dos segundos y, si no viste la película, no lo entiendes. :s

Pero a pesar de este par de puntos negativos, es una excelente opción para jugar en vacaciones y recomendar a los amigos.
Este era un juego que conocía hace años, porque una vez vi a mi primo jugarlo, y me pareció interesante, pero quedó guardado en el baúl de los olvidos. Cuando obtuve mi nueva PC y el Internet, encontré el juego de casualidad y refluyó mi interés por jugarlo.
Yo vi la película tiempo después de haber jugado, y recién ahí pude entender el final al 100% y reparar en un par de detalles de los escenarios y la trama. Mejor debe ser jugarlo ahora, que ya vi la película para disfrutar más de los guiños que el juego debe tener.
No supera al grandioso Obscure que ya comenté, pero sin dudas es una elección excelente para esos días de descanso sin tener que estudiar ni nada para hacer. Este es The Thing.
Espero que les haya resultado interesante, nos leemos pronto.
Saludos