Debate: El origen del "japocentrismo"

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Zovni » 07/02/13 9:47

Ya se que no esta enojado, la discusión viene de arrastre de algo que hablamos con Tocho en otro subforo, por eso.

Por lo de generalizar hablo de una realidad que existio en el mercado. Andres, un servidor y pocos más de nuestra generación teniamos acceso a una PC en esa epoca. Por el simple hecho de que yo no hablo de tener una 386 en el 92, sino de una Apple ][ o Amiga en el 82. Si querias jueguitos lo más probable es que tu viejo se gastara dos mangos en ponerte un family asi dejabas de llorar antes que darte acceso a lo que en esa epoca era practicamente tecnologia experimental.
No se como era tu caso Andres, pero yo todavia me asombro de que a mis 5 o 6 años estaba cargando juegos de doble densidad en la Apple ][ (que en esa epoca implicaba sacar y dar vuelta fisicamente los diskettes), juas.

Me voy de tema, pero mi punto es que el 90% de la gente tenia "Familys". La PC si la habia, existio a partir de la explosion de los clones x386 y por lo general para muchos era "la cosa que usaba Papá para trabajar y hacer cosas aburridas, a lo sumo tendra el Tetris" :roll:

No digo en ningun momento que hubo juegos malos o buenos, digo que es lo que reconocen el 99% de los que fueron pibes en esa epoca por simples cuestiones practicas. Por lo tanto tambien conocen a los que trabajaron ahi, por eso que todos conozcan un Tecmo, pero no un Cinemaware. Tambien, y en esto voy a ser honesto: tener una consola cuando sos un pibe supongo que es lo ideal por la duración, entretenimiento y simpleza de los juegos. Los juegos de PC en definitiva nacen desde la necesidad de hobbistas adultos, por lo que no cuadran mucho con lo que un pibe de 6 años puede querer disfrutar.

Por cierto, no tiene naaaaaada que ver, pero no queria dejar pasar esta perlita:
najadentaku escribió: hablan español con palabras random en japones
Es aleatorias en español, o al azar si queres, jajajajaja

Juanca28
Ladrón de esmeraldas
Ladrón de esmeraldas
Mensajes: 7221
Registrado: 04/10/07 9:46
Ubicación: Córdoba, Argentina

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Juanca28 » 07/02/13 9:57

Es cierto que nadie tenía PC, acá en Argentina. Yo no tuve PC hasta el año 98/99, por suerte fué una buena máquina que me permitió conocer algo del gaming en PC. No quiero armar un PC vs consola, aparte estoy medio desactualizado con lo que hay hoy en PC, pero la verdad me parece que el PC tenía más personalidad en los 80s/90s, era más independiente de lo que había en consolas. Hoy veo que salen los mismos juegos que en consolas, encima más tarde, y te das cuenta que las consolas marcan el ritmo, porque por más potencia que tenga el PC, el juego que salga tiene que ser compatible con PS3/Xbox 360, para bancarse los gastos supongo, así que la calidad gráfica se ve lastrada por las consolas. Eso antes no pasaba, eran prácticamente mercados independientes. Igual sigue teniendo exclusivos interesantes el PC, especialmente los enfocados al juego online.

P.D: me fuí por las ramas. :P
:buscar:

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 10:02

Esta bien, estoy de acuerdo en que todos crecimos con el Family Game, pero eso no nos hace monos ignorantes del universo de los videojuegos. No digo que vos quieras decir eso, viste, pero parece a veces.

ja y no empieces con lo de lo adulto, jate joder zovni.

Ah y el uso de la palabra random en mi vocabulario es por culpa de los videojuegos :(

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Alexei » 07/02/13 10:24

Porque se pusieron a hablar de PC aqui que no tiene nada que ver?

Al fin un debate interesante en el foro. El tema es ríspido. Por naturaleza y por los antecedentes de la industria japonesa tendemos a preferir todo lo que sea fabricado en Japon, con los juegos igual tenemos esa historia, recuerdo que a los primeros arcades en blanco y les deciamos "los juegos chinos" en clara alusion a Japon, aparentemente todas las ideas sobre juegos venian de japon lo cual no es precisamente cierto.

Hay que tomar en cuenta que los juegos realmente japoneses no pegan con la manera de jugar de los occidentales, los japos juegan mas RPGs y los occidentales jugamos mas plataformas y arcades, es claro que Super Mario Bros revolucionó el mercado mundial pero eso por ser un juego sencillo y acorde a los gustos americanos tambien, ya que a los gringos por tener un CI un poco por debajo del standard prefieren juegos mas simples.

Es cierto que todos tuvimos Family o Nes en la infancia, por eso la teoria de Andres es cierta, Nintendo es la causa del japocentrismo, pero tambien tenés que reconocer que sos un punto minusculo en el mundo gamer con tu Amiga, el otro punto es Zovni Zofisticado por haber tenido PC, pero los demas tuvimos pura Nes, estadisticamente no podes decir que ser gamer no es solo jugar a la Nes.

A los japos les debemos el habernos democratizado el videojuego con consolas simples y al grano, cartucho y ya, a jugar, o bueno a los chinos en nuestro caso :lol:

De haber dejado el asunto a los gringos ellos habrian hecho no se quee barbaridad y cara de paso, consolas gringas en los 80's? no gracias.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por najadentaku » 07/02/13 10:33

los japos juegan mas RPGs y los occidentales jugamos mas plataformas y arcades
o_O? los RPGs vienen de occidente. Dragon Quest es una vision japonesa de una mezcla entre Ultima y Wizardry.
Los platformers y los juegos de jugabilidad arcade se los suele asociar mucho mas con juegos y desarrolladores japoneses.

Por cierto, algo que me quedo en el tintero... Zovni, la era dorada de PC es en los 90s, no? Entonces porque haces tanto enfasis en que no importa haber tenido PC en el 92? Que en el 82 era mas de elite y por eso tenes mas chapa? No digo que no tengas chapa vos en cuanto a PC, sos una enciclopedia viviente, pero alguien que jugo PC desde los 90s hasta ahora igual es un plebeyo familigamero por no haber jugado los juegos experimentales de los 80s?
Igual en el 82 yo todavia no existia asi que igual imposible. Jugue PC desde bastante chico, pero igual mis gustos personales se inclinaban por las consolas (en su mayoria, igual disfrutaba de algunos juegos o generos de PC, pero con menor intensidad), esto siguio con el tiempo... que, no madure porque me siguen gustando las consolas, me vas a decir ahora? :/

Avatar de Usuario
the98
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9732
Registrado: 03/07/12 11:45

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por the98 » 07/02/13 10:45

No todo lo que viene de Japón es mejor y hay un ejemplo de la época del Famicom/NES. Por ejemplo en EEUU se largó para NES el Felix The Cat, que es un juegazo, y eso no vino de Japón. No sólo eso, sino que ni siquiera salió para Famicom (hasta donde yo sé).

Y recién justo estaba recordando el viejo y querido canal "Magic Kids" que en sus últimos años empezó a pasar animés a más no poder. No tardó mucho en desaparecer. No digo que haya sido por los animés que desapareció el Magic, justo estaba el quilombo de la crisis de 2001, pero tampoco creo que lo haya ayudado. Algo similar pasó con el canal Animax, que reemplazó a Locomotion. Hoy creo que no está en las grillas de ningún cable en la Argentina, aunque el canal Animax parece existir en otros países. Por lo tanto supongo que en la Argentina no garpa tanto lo japonés por el simple hecho de ser japonés.

Saludos.

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Zovni » 07/02/13 14:31

Link que onda que estar tan bardero? Te toco en el alma lo del dragoncito de Mario? :S Y como te dijeron ahi, los RPGs son un invento occidental.

naja: no dije que no importaba tener PC en ninguna epoca, o si se entendio asi no era la idea. A lo que iba era que para pibes de nuestra generación la etapa formativa era más a finales de los ochentas, por lo que si llegaste con la 386, llegaste tarde, o por lo menos es más probable que te hayas expuesto al family antes que a la PC, me explico? Creo que se mezclaron los argumentos pero a lo que iba yo es que, el que tuviera en sus manos una compu en los 80 claramente era la excepción y no la regla. Es una simple cuestion cronologica y no hago ninguna valoración sobre las epocas fuera de esa.

Si queres igual si comento como dije antes que los 90 son mucho más fructiferos en materia creativa y son la "epoca dorada" historicamente por el exito critico y comercial logrado.

Por lo de cosas adultas o no, no me metia en ese tema. Simplemente mencionaba una realidad del mercado de la epoca. Por cuestiones del publico, de la exclusividad, de las limitaciones y ventajas tecnicas inherentes a la plataforma, etc. los "juegos" de PC empiezan siendo de hobbystas, para hobbystas. Por eso la alta proliferación de simuladores militares, wargames, recreaciones de D&D via mainframes, etc. Y en esa epoca la demografica de esta gente era de universitarios para arriba. Que eso eventualmente coloreara las tematicas y las direcciones creativas de los juegos es ooootro tema.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Alexei » 07/02/13 14:40

No te estoy bardeando Zovni, solo destaco tus cualidades. Lo del RPG ¿a quien le importa quien los desarrolló? si los que mas juegan a esas cosas son los japos?

Japon = Pachinko, Rpg, Animé, Pulpos.

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8677
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Zovni » 07/02/13 14:42

Y.... como que no Link. De hecho los RPGs son el genero de videojuegos más exitoso que hay a nivel mundial.

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Debate: El origen del "japocentrismo"

Mensaje por Adam » 07/02/13 14:46

Zovni escribió:Y.... como que no Link. De hecho los RPGs son el genero de videojuegos más exitoso que hay a nivel mundial.
Y los únicos RPG que existen son los que temática japonesa.
Última edición por Adam el 07/02/13 14:46, editado 1 vez en total.

Responder