
La moto de abajo parece una nave espacial de las pelis de los 70, con mucho cacharro y medidor...

PD: Ahora entiendo porqué la PS3 que Sony se negó a reparar estaba tan sucia: la usaron de caja negra en un avión... y tuvo un accidente .


Ciao.

La marca Sharp obtuvo la licencia de Nintendo para fabricar televisores con videoconsolas integradas. El televisor de la izquierda tiene integrada la NES y fue lanzado al mercado en el año 1989, mientras que el modelo de la derecha tiene integrada una SNES. Una curiosidad a cerca del televisor-NES es que en vez de usar cartuchos usaba disquetes, que permitían una carga más rápida de los juegos y eran más baratos.
La Sega Pico es una versión para el público infantil de la Megadrive adaptada al estilo de los ordenadores educativos. Este sistema tan sólo ha tenido 16 juegos oficiales.
Este sistema de desarrollo para la Sega Saturn tiene más en común con el hardware previo de la consola que con el su diseño final. Al cabo de unos meses fue remplazado por una versión más moderna.
Nintendo licenció la fabricación de la Gamecube a otras compañías. Gracias a la buena relación que mantiene con Panasonic nació la “Q“. Esta versión lujosa de la Gamecube es compatible con los DVD, CD, VCD y con los discos de Gamecube. Además dispone de una pequeña pantalla y de un mando a distancia.
si, se llama BRONCHIE, yo lo tenia en un emuladornicodd17 escribió:Que raro e interesante lo del glucoboy, jaja.
Ahora, policenaut, vos dijiste que hay un juego que trata sobre la diabetes, yo si no estoy loco, para super nintendo me parece que tambien hay un juego en el que el protagonista es un dragoncito con asma, jeje.