En verdad tampoco sé explicar muy bien a qué me refiero en el uso de la perspectiva, digamos que, los gráficos al margen de estar simplificados a un nivel de pura representacion, ven 'disminuida' o rebajada su perspectiva, es decir, que los elementos como casas, suelo y demás estructuras mostradas en el escenario, pasan a ser más 'rectilíneas' en la consola o sistema de menor potencia.. siempre he pensado en que era necesario para 'simplificar' la escena, pero ahora, me pregunto porqué cambiar la perspectiva o volverla más recta ha de significar un ahorro de memoria o incluso de trabajo llendo más allá.. cuando en principio no debería tener una relación tan directa.
En algunos casos, incluso (hablo sin saber), parecen existir errores en la perpectiva, respecto al escenario original.
Un buen amigo me comentó que el motivo puede estar en la resolución utilizada (en 16 Bits, Snes sería por desgracia la que más acusaría esta pérdida), pero no comprendió muy bien a qué quería referirme...
Trato de poner algunos ejemplos que recuerdo y si os apetece se comentan
(Inclinación en la columna/"esquinamiento" en las fachadas de las casas)


(Pasarela de unión en el puente)


(Camión -depósito, espejo, y sobre todo rectilíneo en parrilla/parte frontal-)


(Tejado casa azul, cambio parcial en cabaña contigua)


(Inclinaciones en el barco -chimenea y superestructura-)


(Menor inclinación ventana selección conjunto de personajes)


(Arco entrada)


(en este caso particular puede estar provocado por 1:la gran diferencia de res entre CPS-1 y Snes, 2:la posible vagancia de Capcom a la hora de adaptar parte de los gráficos para no tener que redibujar ciertos tramos).
Saludos












