• Foro
  • Colecciones
  • Revistas, Manuales, Etc.
Buscar
retrogaming argentina RetroGaming.com.ar
  • Foro
  • Colecciones
  • Revistas, Manuales, Etc.
  • General

Duke Nukem para la Master System

Por
Guly
-
3 mayo 2016
779
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Artículos relacionadosMás del autor

    General

    Un montón de revistas Action Games escaneadas

    General

    Se largó el concurso de Reviews en el foro

    General

    REVIEWS RG – ALUNDRA

    Ultimos posts en Discusión General

    • Discusión General • Re: Música de videojuegos sin limitaciones técnicas. Cuando llegó el CD

      El mundo de la musica diverge bastante por el lado PCro ya que si bien no se puede ignorar el cambio brutal del audio digitalizado en CD, habia ya antes mucha gente que desarrollaba audio de alta calidad para sintetizadores profesionales que si soportaban videojuegos. El caso más iconico es la MT-32 de Roland que era la version "desktop" del sintetizador profesional. Esto era hardware pro, y dificilmente el "gamer" promedio en los 80 y 90 tenian las 2 lucas verdes para poner un hardware de estudio para escuchar buena musica, pero hay un catalogo enorme de juegos hechos especificamente para soportar las MT-32 (u otros Synths pro de la epoca) que te vuelan la cabeza cuando uno tiene esa idea de que lo unico que habia antes del CD era beeps-bops y samples chotos de soundblaster:

      iframe
      iframe

      Ni hablar que los ponjas la descosieron con esto, ya he hablado en el pasado de lo sublime que es la musica de la PC-98:
      iframe

      EDIT: aprovecho para acotar sobre esto ultimo que es extremadamente dificil sino imposible la emulación correcta de estos synths ya que si bien estan los desarrollos de emulación hechos, los samples de MIDI usados son propiedad intelectual de Roland, Yamaha, etc. y son cosas vigentes e inconseguibles. En su epoca logre configurar el DOSBox con un emulador externo de GeneralMIDI para usar samples "alternativos" a los de Roland y acercarme a un 90%, pero nunca deja de sorprender cuando te topas con algun ejemplo asi de hardware historico que sigue estando atado a hardware fisico si o si.


    • Discusión General • Re: Pequeño viaje por los viejos FPS (1. Catacomb 3D)

      El C3D es el antecesor directo del Wolf3D. Es una reliquia tecnologica olvidada que vendria a ser como el minuto cero de id.

      Por cierto, la historia id + softdisk fue un gran semillero de esa epoca del mundo PCro de la movida shareware. Y de hecho es de Softdisk donde los de id toman la ip de Wolfenstein para hacer precisamente el Wolfenstein 3D. El Wolfenstein original era un juego de Softdisk que no tenia nada que ver con los FPS:

      iframe


     

    retrogaming argentina
    SOBRE NOSOTROS
    Saludos por parte del STAFF. Los invitamos a entrar a los FOROS de discusion, la zona mas activa de la comunidad.
    Contáctanos: info@retrogaming.com.ar
    Te recomendamos leer:

    COMPUMUNDOHIPERMEGARED FEST, ¡UN ÉXITO!

    10 marzo 2017

    ATARI WEEK: FLASHBACK 9

    16 octubre 2018

    No es otra conversión de PAL a NTSC (Parte 2)

    17 junio 2014