Toda empresa quiere y tiene que tener beneficio, asi que el plan numero 1 es hacer plata.
A lo largo de los años, muchas empresas arriesgaron de mas, en intentos loables pero que no fueron beneficiosos economicamente hablando. NO hablo de innovacion solamente (Virtual Boy fue innovadora pero Nintendo no quiso poner el $$ para que sea color). Hablo de tomar verdaderos riesgos en pos de algo (ademas de ser rentable) con valor artistico, innovador, etc.
Sega y su Dreamcast:
La consola que antes de salir ya estaba muerta: Deudas, un rival imbatible que se aproximaba y las cagadas tipicas de Sega. Aun asi, Sega queria morir con las botas puestas: Accesorios como cañas de pescar, pistolas o microfonos, VMU, modem, el juego mas caro de la historia, un hardware carisimo (a diferencia de Sony, Sega no conseguia chips a precio de amigo) y mucho juego arcade cuando llegando al 2000 el mercado estaba orientado a otra cosa.

Nintendo y sus cartuchos:
Es verdad que Nintendo no quiso el cartucho por ser algo romantico, su excusa era el acceso inmediato y la antipirateria.
La jugada les salio como el ojete, las empresas grandes le dieron la espalda, los usuarios querian experiencias nuevas en CD (y juegos baratos) y Nintendo no fue ultima solo porque Saturn lo hizo peor.
Aun asi, fue la ultima consola de mesa con cartucho y probablemente por eso años despues sea tan querida.

XBOX Original en Japon:
Microsoft sabia que el mercado japones, en esa epoca el 2do mas importante, era duro de roer con respecto al consumo de videojuegos extranjeros, asi que tiraron toda la carne al asador: impresionantes exclusivas de Sega, Namco, Capcom, Tecmo.. titulos AAA que a priori eran imperdibles, pero los japoneses se los perdieron. Algo similar paso con la 360 y algunos JRPGs como Blue Dragon y Lost Oddysey, a los japoneses tambien les chupo un guevo.

Menacer / Activator / Nomad
A diferencia de los perifericos de la Master System (Light Phaser, 3D Glasses) que tuvieron exito y funcionaban muy bien, con los 16 bits Sega dio todavia pasos mas arriesgados y se la pegó duro:
Menacer, pistola de luz de Sega para su Genesis tenia una tecnologia bastante avanzada para la epoca (mas similar al wiimote que a la Zapper). Al pesar de tener esa ventaja con respecto al Scope, tambien era un armatoste con muchas pilas y pocos juegos.
El Activator, que llego 17 años antes que el Kinect de 360.
Sega Nomad, que tenia posibilidades similares a las de la Switch (jugar en portatil lo mismo que en casa) pero dado el poco interes de Sega Japon en otra consola, esta se vendio solo en USA.
