Posicionamiento de la etiqueta frontal
En primer lugar veamos la etiqueta. La etiqueta tiene que estar centrada y no torcida como en la siguiente foto:

Ahora bien, puede que la etiqueta este centrada pero.... y si tiene el color muy lavado? A continuación la etiqueta de mala calidad y de un color muy lavado, producto de la baja calidad de la tinta utilizada en la impresión:

Etiquetas frontales extremadamente bizarras
Para empezar las etiquetas de juegos de Sufami JAMAS van a llevar el sello de calidad de Nintendo. Ese sellito dorado que tan acostumbrados estamos a ver en juegos de SNES USA. Vean por ejemplo la siguiente etiqueta:

Por mas de que JAMAS hayan visto la etiqueta de ese juego y no la conozcan noten dos cosas: por un lado no aparece la empresa desarroladora y lo que si aparece es el Seal of Quality dorado de Nintendo. Cartucho Fake de cajon.
Muesquitas
¿Y que me dicen de esta foto?:

¿Parecería no tener nada malo, no? Vemos la parte trasera, en la parte superior en el molde del plastico de Nintendo Pat Pend, bien. Miramos la etiqueta gris en ponja y decimos: ¡Es original! Pero si miramos con mas detenimiento vemos que tiene una muesca a cada lado en la parte inferior, en cada punta. Esas muescas sirven para que el juego pueda jugarse en una SNES USA. Recordemos que la SNES USA tiene esas trabitas que encajan en esas muescas. ¿Pero si es un juego ponja por que tiene esas muescas? La realidad es que no deberia tenerlas y verlas es indicio de que estamos frente a otro cartucho fake. Los cartuchos originales de Sufami se ven asi:

sin muescas.
Etiquetas frontales de otras regiones
Si estamos frente a un juego de Super Famicom lo que menos esperamos ver es una etiqueta con el diseño yankee. Por lo que la siguiente etiqueta es falsa tambien:

Una mas dificil
Esta es mas dificil. Pareceria estar todo bien peeeeero tiene una leve inclinacion que hace que nos demos cuenta que se trata de otro juego copia.

Imagen aumentada
Podemos encontrarnos quizas, con una imagen aumentada en la etiqueta. Recordemos que las etiquetas de los juegos ponjas suelen ser mas minimalistas en diseño (ver cartuchos de Nintendo 64) por eso es que esta etiqueta con los velocirraptores gigantes se nota a leguas que es falsa. Ademas la ubicación de las palabras "Super Famicom" no es la correcta.

Detalle en la esquina
Miren el extremo superior derecho de esta etiqeuta. El cuadradito que contiene el logo de Super Famicom, la punta del cuadradito calza demasiaaaaaado justo, no hay un espacio entre el final de la etiqueta y la punta del cuadradito. Falsa tambien.

Nintende
Una muy comun es ver que la palabra Nintendo en el molde plastico en la parte posterior del cartucho en realidad lo que dice es Nintende

Posicionamiento de etiqueta trasera
Al igual que con la etiqueta frontal, si la etiqueta trasera esta inclinada y mal puesta estamos frente a un cartucho fake.

Numeros impresos
A veces uno piensa que porque una etiqueta trasera de un juego de Sufami posea un numero de dos digitos troquelado significa que estamos ante un cart original. Bueno, no es asi. Si bien la ausencia de esos digitos troquelados es el sinonimo de cartucho replica, el hecho de que los tenga no significa necesariamente que sea original.
En el siguiente cart pueden verse apenitas los numeros troquelados en la etiqueta, mas precisamente justo a la derecha de "Model No SHVC-006"

Ultimos comentarios
A veces uno al tocarlo y tenerlo en la mano se puede dar cuenta de que el cartucho "se siente" falso. No se como explicarlo. Pero ojo, no porque sea liviano es falso. Tampoco por estar decolorado el plástico o muy "como nuevo" significa que sea falso.
Yo lo que recomiendo es que se gasten dos mangos en unos destornilladores Gamebit 3.8 y abran los cartuchos antes de comprarlos, frente al vendedor. Y si eso no se puede pidan TOOOOOOODAAAAAS las fotos necesarias. Ahi van a estar ustedes y sus conocimientos en el tema para poder enfrentar la compra con mas o menos seguridad.
Saludos!