
Introducción.
Mappy, el ratón policía que protagoniza el game, obtiene su nombre de un juego de palabras japonés: Mappo, un argot peyorativo para referirse a la policía. O sea que si tuviéramos que localizar el juego acá, sería algo así como Las aventuras de Yutin o Canito el ratón de la ley.
Y resulta además curioso que el policía sea un ratón y los ladrones gatos, siendo que naturalmente el persecutor es el felino y el indefenso roedor tiene un papel débil en la disputa. Personalmente entre esto y el titulo me imagino que los programadores encargados de dar vida a esta joya eran de lo más progre anti sistema que había en las oficinas de Namco allá en el 83.

Su simpleza similar a la de Pacman (con la que comparten el hardware del arcade pero modificado para el scroll lateral) supo cautivar a muchos, ganándose innumerables port a consolas hogareñas, aunque la versión de 8 bits de Nintendo se quedó en Japón asi que los norteamericanos se lo perdieron. Pero nosotros, gracias a los chinos, pudimos viciarlo en sus variadas formas ya que solía estar presente en casi todos los cartuchos múltiples… incluso en el menú de selección de juegos!

Gameplay: básico estilo Informe policial
El procedimiento consiste en ingresar sin compañía al inmueble del presunto autor del ilícito y requisar la totalidad de los bienes de valor evitando a los malvivientes, terminando asi el allanamiento sin lamentar bajas.
Gameplay: explayado
Al adentrarse en cada mansión (nivel) Mappy debe valerse de su ingenio y habilidad con las camas elásticas, ya que las grandes casas cuentan con 5 pisos para registrar y la única forma de subir y bajar es usando la tensión de las lonas, cuya fragilidad no soportaba más de cuatro saltos a la vez.
En cada piso el pequeño se encuentra con radios, tv, computadoras, cajas fuertes y la mismísima Mona Lisa (dando cuenta que el nivel de los chorros esta entre rateros de barrio y ladrones internacionales) y su deber es recolectarlos a todos.
El desafío está en lograr eso evitando todo cruce con los gatos ya que los programadores (que seguramente son de los que condenarían a Chocobar) no dotaron al pobre ratón de la ley con ningún arma, incluso el sprite a pesar de blandir una porra es tan frágil que muere al contacto de los salvajes perpetradores.
Y hablando de los malechores, estos son una pandilla de gatos llamados Mewkies (nombre basado en la escritura inglesa del maullido) y entre ellos el jefe de la banda Nyamco (un acrónimo de nyan, la onomatopoeya japonesa para un maullido, y el nombre de NAMCO)

La única línea de defensa nos las dan las puertas que podemos cerrar para bloquear a los chorros (porque un ladrón no sabe usar las puertas, solo las ventanas) o dar portazos ocasionando leves contusiones que dejan a los felinos inconscientes por segundos (claro, después en la declaración sale un “yo no lo toque”) También hay varias puertas especiales que liberan una “microwave” que se mueve en dirección recta arrastrando a los gatos que estén en su camino hasta sacarlos de la pantalla. Eso sí, solo vale la pena por los puntos porque los bichos respawnean al toque.

¿Qué es lo peor de tener que allanar solo y sin armas? Que lo tenes que hacer rápido porque si te tardas empiezan a salir más y más gatos hasta que aparece la “Gosenzo Coin” una moneda con la cara del toga rojo que es un ser imparable con un solo objetivo: desratizar.

A partir del nivel 2 y después cada cuatro niveles sale uno de bonus donde el roedor tiene que explotar globos rojos antes de que se termine la musiquita.
Inicio del delirio
¿Porque explota globos rojos? Acaso el globo rojo simboliza el muñeco daruma, el amuleto japonés redondo y colorado, sin brazos ni pies que representa la perseverancia y el esfuerzo? Sin duda dos cualidades de Mappy. O tal vez tenga que ver con la película del Topo Gigio filmada en Japón, Toppo Jijo no botan senso, conocida acá como Topo Gigio y el globo rojo, donde el bicho y su amigo de látex inflado se enfrentan a una organización de espías que robó los planos de unos misiles nucleares, film con un claro mensaje anti-bélico.. será otra jugada progre de los programadores? Ya que me metí en el cine a lo mejor tiene que ver con Le Ballon rouge… pero Mappy explota los globos… asi que estaría del lado de los niños malvados que dejaron a Pascal sin su amigo de helio… mmm… En el bonus Mappy explota globos porque si, son los 80 y esto es Family… no le busquen la vuelta.
Fin del delirio

Al terminar cada bonus se agregan novedades al gameplay: empezando desde el nivel 3 el ratón puede andar por los áticos de la casa (cliché) A partir del nivel 8 aparecen unas campanas en los techos de la mansión, justo encima de las camas elásticas y Mappy puede tocarlas para que caigan arriba de los gatos, dejándolos inconscientes por diez segundos. Y a partir del nivel 16 aparecen pisos con puertas trampa al estilo Vietcong: pisas una vez y pasas, pisas dos veces y terminas empalado en lanzas improvisadas de bambú… nah mentira, pero te caes y morís, en cambio los gatos se atontan unos segundos porque claro… ellos siempre caen de pie.

Gameplay nivel Billy Mitchell.
Vos que seguro no te habías percatado porque solo jugaste al Mappy cuando estabas aburrido haciendo zapping en tu cartucho de 1600000 in 1 te cuento que los artículos robados vienen en pares, asi que si recolectas uno y después vas a buscar el otro repetido te da más puntitos (el ítem va a parpadear para los que tienen memoria de pez) y si seguís recolectando de a pares cada par te va a subir el multiplicador, asi que los jugadores más grosos van a empezar juntando el artículo que da menos puntos (el grabador 100 + 100 × 2) y seguirán escalando para terminar con el que da más (caja fuerte 500 + 500 × 6)

Otra que seguro te sabias es que el cagón de Nyamco de vez en cuando se esconde atrás de un artículo robado y si vas y recolectas ese te da un plus (milonga de puntos, una bocha aunque el toga se queda ahí 3 míseros segundos nomas)
La de la microwave tampoco es tan secreta, si arrastras 2 Mewkies te da 200 por cada uno, a partir del tercero son 400 y si lo agarras al jefe te multiplica todo por dos.
Por ultimo las campanas también dan puntos, 300 por cada peón, 1000 por el rey.

Secuelas.
Mappy-Land salió solo en consolas (y finalmente en Norteamérica) y es una bizarreada deformación del primero forzosamente apareado con un plataformas… no me gusta.
Hopping Mappy la secuela del arcade, acá cambiaron el gameplay a lo pavote, Mappy y los Mewkies se mueven en pogo stick por un área cuadriculada estilo ajedrez, y otra vez el ratón tiene que recuperar los objetos robados evitando a los gatos.

Mappy Kids y ya nos fuimos a la mierda acá, un plataformas genérico que se cuelga de las tetas de Mappy, ni siquiera lo protagoniza el, sino su hijo… ojo igual safa el juego.
Una chorrada de apariciones en compilados para todas las generaciones que no pienso detallar aunque destaco que tiene su lugar en la Famicom Mini Series de GBA.

La serie animada.
No los estoy jodiendo, esto es posta! Producida por ShiftyLook (una subsidiaria de Bandai Namco encargada de revitalizar viejas franquicias) se estrenó en el 2013 y tiene 13 capítulos. Es una onda comedia irreverente donde Mappy termina trabajando como guardia de seguridad en la empresa de Nyamco.

Conclusión.
No se puede negar su legado. Su música nos traslada a una infancia más inocente y simple, su forma de jugar nos invita sin compromiso a dedicarle unos minutos o unas horas, sus gráficos atemporales conservan su atractiva y reconocible estética. Un juego top entre los tops más allá de que a alguno lo haya dejado traumado.