"Si naces con la capacidad de viajar en el tiempo, lo primero que debes de saber es que no puedes estar en más de un lugar en el mismo momento. Por muy especial que seas, no eres inmortal. No solo debes tener en cuenta cuando y donde haces las cosas, sino también que cosas haces". Prologo del capítulo I
Saludos todos y saludos a todos, el día de hoy he tomado la decisión de empezar a hacer reseñas de juegos que, en mi opinión, no sean una referencia clara en la industria de los videojuegos. El día de hoy quiero hablarles sobre este juego lanzado en el año 2012 y que se encuentra disponible en varias plataformas como PS3, Xbox 360 y PS Vita, la versión de la que hablaré es de esta última plataforma.
Desarrollado por Digital Reality y Grashopper, este juego se presenta como un Shooter horizontal 2.5D que intenta acercarse al genero del Bullet Hell.
El juego se desarrolla en un mundo donde existen seres que tienen la capacidad de viajar a través del tiempo; sin embargo, el manejo de esta habilidad tiene un costo ya que al ir a un lugar en el cual ellos no deben de estar se provoca una desestabilización temporal lo que provoca que no puedan estar un tiempo prolongado en otro espacio temporal y es ahí donde se plantea la base de las mecánicas de juego.
Sine Mora es un shooter que te obliga a jugar de manera muy agresiva. En la parte superior de la pantalla se muestra un contador de tiempo que va disminuyendo con el paso del tiempo y más rápidamente si recibes un impacto; si el contador llega a cero, tu nave explota y debes iniciar desde el último checkpoint. Para aumentar tiempo a tu contador debes destruir enemigos o tomar capsulas de tiempo que estos pueden ir dejando al destruirlos.
Otro punto importante es que el juego tiene un sistema de Rank, es decir, que este irá aumentando su dificultad dependiendo de que tan bueno seas jugando. Este Rank se ve afectado por los enemigos que destruyes o los power-ups que recojas; de la misma manera tu puedes manipular este Rank utilizando tu arma secundaria, recibiendo impactos o utilizar funciones secundarias como alentar el tiempo.
Un mayor Rank genera una mayor dificultad, sin embargo esto genera una mayor cantidad de puntos los cuales se verán reflejados en una calificación al final del nivel.
Existen varios modos de juego entre los que se encuentran el modo historia, un modo arcade, ataque por puntos y un boss rush.
Modo historia: en este modo tomaremos el control de varios personajes que en cada capítulo narrarán en su perspectiva los hechos que ocurren dentro de la historia, bastante enredada al inicio y que no se termina de comprender hasta terminar el juego y dar una segunda vuelta con la narración alternativa a cargo de Argus Pytel, el piloto del Rey Cobalto y el responsable del bombardeo que exterminó a la raza de los Einke.
Modo Arcade: aquí tomaremos pasar los niveles del modo historia, aunque tenemos la libertad de elegir el piloto, la nave y la habilidad secundaria, este modo solo se puede jugar en dificultad difícil y locura.
Ataque por puntos: aquí podremos elegir un nivel y la meta es hacer la mayor cantidad de puntos posibles.
Boss Rush: como su nombre lo indica sirve para enfrentarse a los jefes que hayamos desbloqueado en el modo historia.
Gráficamente el juego luce bien, los escenarios son bastante detallados y contrastan perfectamente con la mayoría de los disparos lo cual es indispensable en situaciones donde los patrones de balas a esquivar son complejos.
La música esta compuesta por Akira Yamaoka quien es muy conocido por ser el compositor de la música para Silent Hill. En este juego notaremos temas que van a la música electrónica; personalmente los temas no son de mi agrado y no terminan de ponerte en ese ambiente que un buen shooter debe lograr.
Dificultad: Este juego es una buena introducción al género del bullet hell. El modo historia tiene una dificultad bastante accesible para los principiantes y el modo arcade ofrece un buen reto a los jugadores experimentados. Desafortunadamente, el 2.5D puede provocar que uno no tenga en claro el límite del Hit box de la nave, lo que puede provocar impactos no deseados.
Comentarios finales: El juego es bastante bueno y puede dar un reto aceptable a un público amplio. Conseguir este juego es bastante sencillo y el precio me parece aceptable. Los controles son precisos, pero el juego requiere entendimiento y memorización para poder pasarlo. Espero hayan disfrutado la reseña, hasta la próxima.