En Sonic 3 es un poco mas complicado debido al timing. Básicamente luego de que se oscurece el logo de Sega y comienza a aparecer Sonic hay que apretar rápidamente:
Arriba, Arriba, Abajo, Abajo, Arriba, Arriba, Arriba, Arriba
Esa es la forma que yo conocía.
Pero al parecer hay otra que incluye un "cartidge swap", un intercambio de cartuchos entre Sonic 2 y Sonic 3.
Lo que hay que hacer es poner el Sonic 2, ir al Sound Test, y poner la fecha 17/09/1965 que es la fecha de nacimiento de Yuji Naka, el programador principal del primer juego del erizo en la Mega Drive (quien hace muy poco, y lejos de SEGA, comenzo a laburar en Square Enix).

Entonces tenemos que poner lo siguiente:
19, darle aceptar
65, darle aceptar,
09, darle aceptar,
17, darle aceptar,
Al apretar aceptar luego de haber puesto la canción numero 17 vamos a escuchar el típico sonido de Sonic agarrando el anillo.
Lo que hay que hacer ahora es tener el Sonic 3 a mano, y de manera lo mas rápida posible, sin apagar la consola, sacar el cartucho del Sonic 2, meter el Sonic 3 y resetear.

Al reiniciar la consola, en la pantalla de selección abajo de la opcion "Competition" va a aparecernos la opcion "Sound Test" en la cual al entrar vamos a tener la selección de niveles del Sonic 3.

Al parecer la explicación de porque funciona esto es debido a cuando uno se mete en el Sound test de Sonic 2 lo que hace es estar cargando los valores que va poniendo en la RAM de la maquina, pero lo curioso es que tanto Sonic 2 como Sonic 3 comparten la misma ubicación para estos valores. El boton Reset, entonces, en realidad es un soft reset de algunas partes del mother de la consola, es decir que guarda los contenidos de la RAM.
Aca Collin lo explica con mas detalle
Salidos
