Drean Commodore
Drean Commodore
Extraido del tema SNES version Donkey Kong Argentina
------------------------------------
Si les gustan las historias de piratería legalizada, les cuento por ejemplo que Drean mandaba gente a EEUU a seleccionar placas que eran rechazadas en el control de calidad y las traían acá a repararlas, luego las embalaban y las llevaban en camión a un galpón en San Luis desde donde eran luego distribuídas con una inscripción de hecho en San Luis, por tema de impuestos más favorables.
Entre las modificaciones que se les hacían estaban la conversión a Pal-n y mi favorita, el reemplazo de la chapa contra interferencias por un cartón con una cara de papel metálico.
Otra perla, tengo entendido que las Talent MSX eran copias de las Daewoo DPC200 y TPC310.
He leído por ahí, y no puedo confirmarlo, que para nuestra ley, con sólo embalar y poner un manual en castellano ya se considera industria nacional, por lo que si así fuera, ni sería necesario "ensamblar" en el país y todas estas cosas en realidad vendrían a ser embaladas nomás acá.
------------------------------------
Si les gustan las historias de piratería legalizada, les cuento por ejemplo que Drean mandaba gente a EEUU a seleccionar placas que eran rechazadas en el control de calidad y las traían acá a repararlas, luego las embalaban y las llevaban en camión a un galpón en San Luis desde donde eran luego distribuídas con una inscripción de hecho en San Luis, por tema de impuestos más favorables.
Entre las modificaciones que se les hacían estaban la conversión a Pal-n y mi favorita, el reemplazo de la chapa contra interferencias por un cartón con una cara de papel metálico.
Otra perla, tengo entendido que las Talent MSX eran copias de las Daewoo DPC200 y TPC310.
He leído por ahí, y no puedo confirmarlo, que para nuestra ley, con sólo embalar y poner un manual en castellano ya se considera industria nacional, por lo que si así fuera, ni sería necesario "ensamblar" en el país y todas estas cosas en realidad vendrían a ser embaladas nomás acá.
- FernandoSTR/
- Amigo de Zangief
- Mensajes: 4424
- Registrado: 12/01/13 3:11
- Frase: Soy de la Época del Sentir...
- Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
lo de drean lo sabia pero es increible igual que sea tan bananesco el proceso en si de traer placas rechasadas de USA para areglarlas y utilizarlas, te das cuenta la pobresa que tenemos. 

- Diego
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
Siempre fue asi aca. Creer que esas Commodore eran hechas en Argentina es como creer que las consolas y compus Atari de Skydata S.A. (o causalidad tambien radicada en la provincia de San Luis) o las Colecovision de Kenia fueguina tambien fueron hechas en el pais, lo cual es todo absolutamente falso, aca solo se limitaban a convertirlas a PAL-N con "reformas muy a lo argentino". Incluso si le despegas la calco que venia como "faja de garantia, no romper" en las 2600 junior de Skydata debajo de dicha etiqueta se leia perfectamente el MADE IN TAIWAN, y en las Colecovision de Kenia le limaban el plastico donde venia en relieve su verdadera procedencia, Hong Kong.
La unica computadora desarrollada integramente en el pais fue la PECOS, logicamente que con su mayoria de componentes electronicos como el procesador (Z80) fueron importados, pero el PCB, el gabinete y el sistema operativo fueron desarrolados aca en Argentina. El sistema operativo se baso en otros sistemas de la epoca, pero el laburo real es que tuvieron que cambiar todo el set de instrucciones del codigo fuente porque usaron como machete S.O. hechos para micros Motorola de la serie 6800 e Intel 65XX y el reto fue adaptarlo para trabajar en un Z80. Una maravilla lo que hicieron esos chicos del equipo que trabajo en el proyecto PECOS, lastima que en la actualidad no tienen ningun reconocimiento como la gente que hizo la primer compu Argentina. Si les interesa el tema busquen data de computadoras PECOS en la web que algo van a encontrar.
La unica computadora desarrollada integramente en el pais fue la PECOS, logicamente que con su mayoria de componentes electronicos como el procesador (Z80) fueron importados, pero el PCB, el gabinete y el sistema operativo fueron desarrolados aca en Argentina. El sistema operativo se baso en otros sistemas de la epoca, pero el laburo real es que tuvieron que cambiar todo el set de instrucciones del codigo fuente porque usaron como machete S.O. hechos para micros Motorola de la serie 6800 e Intel 65XX y el reto fue adaptarlo para trabajar en un Z80. Una maravilla lo que hicieron esos chicos del equipo que trabajo en el proyecto PECOS, lastima que en la actualidad no tienen ningun reconocimiento como la gente que hizo la primer compu Argentina. Si les interesa el tema busquen data de computadoras PECOS en la web que algo van a encontrar.
- dalesalida
- Daytona USA Player
- Mensajes: 1093
- Registrado: 12/01/13 10:23
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
Lo de la coleco, si no vi mal el otro dia que pude probar la mia es tremendo, esta limado el made in china o taiwan
Respecto a las commodore tambien lei esa "leyenda" de que eran placas rechazadas (no lei que iban y seleccionaban sino que las falladas directamente las mandaban). o sea una cosa es como en la actualidad que llegan los componentes emsamblan y kristina da un discurso y dicen que las hacen aca, pero otra es que te lleguen componentes FALLADOS!! jajaja es too much, pero bueno, lo atamo con alambre y sacamo la drean sacamo.
Respecto a las commodore tambien lei esa "leyenda" de que eran placas rechazadas (no lei que iban y seleccionaban sino que las falladas directamente las mandaban). o sea una cosa es como en la actualidad que llegan los componentes emsamblan y kristina da un discurso y dicen que las hacen aca, pero otra es que te lleguen componentes FALLADOS!! jajaja es too much, pero bueno, lo atamo con alambre y sacamo la drean sacamo.
- boringryu
- Heavy Machinegun!
- Mensajes: 5290
- Registrado: 07/03/11 16:24
- Frase: Zero Generation!
- Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
- Contactar:
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
Buena info diego, no tenia ni puta idea de la MSX Talent, ja mas bien la nombran en un informe español dedicado a MSX como la versión latinoamericana realizada por Talent.
En cuanto a snes si habían truchas y si que las vi, pero nunca con cajas argentinas, y tampoco ahora, las vi hace bandaaa de años, igual se notaba mucho en los calcos y el dibujo que decía super nintendo. Vi cartuchos replica de americanos a morir. Pero consolas no muchas.
En cuanto a snes si habían truchas y si que las vi, pero nunca con cajas argentinas, y tampoco ahora, las vi hace bandaaa de años, igual se notaba mucho en los calcos y el dibujo que decía super nintendo. Vi cartuchos replica de americanos a morir. Pero consolas no muchas.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

- dalesalida
- Daytona USA Player
- Mensajes: 1093
- Registrado: 12/01/13 10:23
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
Aporto un dato mas de las MSX (el propietario del comentario es el usuario Matias-MSX de un conocido foro de retrocomputacion, NO mio)
"En la calle Chile 1347 de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, funcionó hasta el año 1989 la sede de una empresa de capitales nacionales, llamada Telemática que produjo las computadoras Talent MSX en sus modelos DPC-200, DPC-200a, TPC-310 entre otros.
Es de destacar que si bien los primeros equipos que vendió bajo la marca Talent eran en realidad de la marca Daewoo, con el paso del tiempo fueron utilizando partes de fabricación nacional, hasta llegar al diseño propio de la computadora MSX2 Talent TPC-310 que tenía características muy avanzadas para la época (como por ej. un compilador Basic en tiempo real llamado Turbo).
Cabe mencionar entre otros tantos logros de esta firma la mini-LAN que era una red LAN principalmente orientada a compartir recursos informáticos, la unidad de super imposición de imágenes, etc, etc, etc.
Me gustaría agregar que Telemática desarrollaba tecnología de punta a nivel mundial, que se llegó a exportar a países limítrofes. "
Se aclara con esto que en cierto momento SI se pudo armar algo bueno aca al menos en las msx.
Y ya que estoy al pedo en el laburo busque algun foro que aclare bien lo de la commodore 64....y lo que encontré de la 64C no lo sabia....:
"Un poco de historia para entender un poco que eran, y que no eran las Drean Commodore 64C.
En 1986 Commodore (USA) lanza al mercado estadounidense la Commodore 64C, que planteaba un actulizacion de la Commodore 64, esta “actualizacion” fue cosmetica y a nivel de componentes, a simple vista se aprecia el cambio de gabinete por uno mas estilizado al estilo Commodore 128, los requerimientos de electricidad pasan de 12v a 9v, recibe nuevas versiones de algunos de sus chips (VIC, SID, etc) y un rediseño de la placa madre (motherboard). Con anterioridad al lanzamiento de la Commodore 64C en USA, en Argentina, Drean continuaba haciendo lo que ya venia haciendo desde hace algun tiempo, compraban mothers defectuosos de C64 a Commodore USA, los importaban a la Argentina, los reparaban, les cambiando algunos componentes para que la maquina funcionase en modo PAL, mandaban a fabricar localmente los gabinetes y teclados, y vendian las maquinas como nuevas bajo la denominacion Drean Commodore 64. Previamente al lanzamiento de la Commodore 64C en USA, Drean recibio algunas negativas de parte de Commodore USA sobre un eventual lanzamiento conjunto de la C64C, no obstante, Drean decidio lanzar, por sus propios medios, su Commodore 64C el mismo dia que se lanzaba en USA. Con antelacion Drean mando fabricar los gabinetes de 64C y sus teclados con teclas blancas (algunas, por que se han vendido con teclados negros) y al no disponer de los nuevos motherboards de 64C, Drean decidio meter adentro los mismos mothers que venian usando para las Drean Commodore 64, en resumidas cuentas la Drean Commodore 64C, no es mas que una Drean Commodore 64 con otro gabinete, en contraparte a la norteamericana que ademas de un nuevo gabinete, poseia un motherboard mas moderno. Por supuesto esta movida por cuenta propia a Drean le costo la licencia, quedando frustradas asi las futuras operaciones de Drean con Commodore USA y sus productos, incluidos los planes concretos que habia para lanzar la linea Amiga bajo denominacion Drean.
Si bien los plasticos de la drean son muy buenos, se puede apreciar una pequeña diferencia, otra caracteristica notable es que la Drean C64C posee el led de power redondo y abultado al estilo C64, mientras que la C64C USA posee el led de power pequeño y rectangular como se puede ver en las fotos, tambien se siente la diferencia historica al utilizar un teclado de Drean y otro de Commodore USA."
Drean AMIGA!!!!
Fuente (con fotos y mas detalles):
http://blog.elpilotohernan.com.ar/categ ... odore-64c/
"En la calle Chile 1347 de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, funcionó hasta el año 1989 la sede de una empresa de capitales nacionales, llamada Telemática que produjo las computadoras Talent MSX en sus modelos DPC-200, DPC-200a, TPC-310 entre otros.
Es de destacar que si bien los primeros equipos que vendió bajo la marca Talent eran en realidad de la marca Daewoo, con el paso del tiempo fueron utilizando partes de fabricación nacional, hasta llegar al diseño propio de la computadora MSX2 Talent TPC-310 que tenía características muy avanzadas para la época (como por ej. un compilador Basic en tiempo real llamado Turbo).
Cabe mencionar entre otros tantos logros de esta firma la mini-LAN que era una red LAN principalmente orientada a compartir recursos informáticos, la unidad de super imposición de imágenes, etc, etc, etc.
Me gustaría agregar que Telemática desarrollaba tecnología de punta a nivel mundial, que se llegó a exportar a países limítrofes. "
Se aclara con esto que en cierto momento SI se pudo armar algo bueno aca al menos en las msx.
Y ya que estoy al pedo en el laburo busque algun foro que aclare bien lo de la commodore 64....y lo que encontré de la 64C no lo sabia....:
"Un poco de historia para entender un poco que eran, y que no eran las Drean Commodore 64C.
En 1986 Commodore (USA) lanza al mercado estadounidense la Commodore 64C, que planteaba un actulizacion de la Commodore 64, esta “actualizacion” fue cosmetica y a nivel de componentes, a simple vista se aprecia el cambio de gabinete por uno mas estilizado al estilo Commodore 128, los requerimientos de electricidad pasan de 12v a 9v, recibe nuevas versiones de algunos de sus chips (VIC, SID, etc) y un rediseño de la placa madre (motherboard). Con anterioridad al lanzamiento de la Commodore 64C en USA, en Argentina, Drean continuaba haciendo lo que ya venia haciendo desde hace algun tiempo, compraban mothers defectuosos de C64 a Commodore USA, los importaban a la Argentina, los reparaban, les cambiando algunos componentes para que la maquina funcionase en modo PAL, mandaban a fabricar localmente los gabinetes y teclados, y vendian las maquinas como nuevas bajo la denominacion Drean Commodore 64. Previamente al lanzamiento de la Commodore 64C en USA, Drean recibio algunas negativas de parte de Commodore USA sobre un eventual lanzamiento conjunto de la C64C, no obstante, Drean decidio lanzar, por sus propios medios, su Commodore 64C el mismo dia que se lanzaba en USA. Con antelacion Drean mando fabricar los gabinetes de 64C y sus teclados con teclas blancas (algunas, por que se han vendido con teclados negros) y al no disponer de los nuevos motherboards de 64C, Drean decidio meter adentro los mismos mothers que venian usando para las Drean Commodore 64, en resumidas cuentas la Drean Commodore 64C, no es mas que una Drean Commodore 64 con otro gabinete, en contraparte a la norteamericana que ademas de un nuevo gabinete, poseia un motherboard mas moderno. Por supuesto esta movida por cuenta propia a Drean le costo la licencia, quedando frustradas asi las futuras operaciones de Drean con Commodore USA y sus productos, incluidos los planes concretos que habia para lanzar la linea Amiga bajo denominacion Drean.
Si bien los plasticos de la drean son muy buenos, se puede apreciar una pequeña diferencia, otra caracteristica notable es que la Drean C64C posee el led de power redondo y abultado al estilo C64, mientras que la C64C USA posee el led de power pequeño y rectangular como se puede ver en las fotos, tambien se siente la diferencia historica al utilizar un teclado de Drean y otro de Commodore USA."
Drean AMIGA!!!!

Fuente (con fotos y mas detalles):
http://blog.elpilotohernan.com.ar/categ ... odore-64c/
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
Genial esa información dalesalida, me pregunto de dónde habrá salido. El amigo Andrés con esto se hace un festín xD
- ferhound
- Admin
- Mensajes: 23260
- Registrado: 05/02/10 17:34
- Frase: Never be game over
- Ubicación: Capital Federal
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
O sea Drean la de los electrodomesticos?
///\\\CLIC AQUI PARA IR A LA PORTADA\\\///
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
Jajaja, el amigo Andrés....
Ya conocía la historia, de hecho soy un miembro del foro que citaba dalesalida.
Y si lo de commodore no lo vió en commodoremania.com.ar se lo copiaron.
En fin, todo para decir que ya soy medio viejo en la comunidad amiga principalmente y commodore/msx secundariamente.
Igual me honra que me tengan en cuenta siendo tan nuevo y poco presente acá.
Muchas gracias.
Ya conocía la historia, de hecho soy un miembro del foro que citaba dalesalida.
Y si lo de commodore no lo vió en commodoremania.com.ar se lo copiaron.
En fin, todo para decir que ya soy medio viejo en la comunidad amiga principalmente y commodore/msx secundariamente.
Igual me honra que me tengan en cuenta siendo tan nuevo y poco presente acá.
Muchas gracias.
- dalesalida
- Daytona USA Player
- Mensajes: 1093
- Registrado: 12/01/13 10:23
Re: SNES version Donkey Kong Argentina
La mismaferhound escribió:O sea Drean la de los electrodomesticos?