Otras guías de mi autoría:
-Cómo identificar cartuchos originales de Nintendo
-Cómo abrir cartuchos de consolas de Nintendo
-Modifica tu SNES modelo SNS-001 y hazlo (casi) universal
-Cómo reemplazar la batería de tus cartuchos
-Juega cartuchos japoneses en tu N64 americano
-Fuentes de poder y ópticas de consolas
-Agregale S-Video a tu Genesis, Master System y mas
-Arma tus soportes para juegos de SNES, N64, GB y GBA.
-Adapta una fuente ATX a tu Xbox
-Arma tu propio cable de video para tu Genesis 1 y otros
-Modificaciones para SNES 2: S-Video, RGB, etc.
-Cómo adaptar controles arcade y demás al SNES y otros
-Reparación y restauración de consolas
-Cómo armar tus propios cubrepolvos para NES
-Modificaciones para TurboGrafx-16
-Cómo identificar controles originales de Xbox
-Cómo retirar etiquetas de las cajas
-Restaura tus pads de SNES
-Reparando: Game Boy Advance
-Game Gear: reemplazo de capacitores
-PC: Adaptador PCIe de 6 pines casero
Contenido:
1. ¿Baterias?
2. Herramientas y material necesario
3. Metodo 1: Con cinta
4. Metodo 2: Cable y cinta
5. Metodo 3: Portabatería
6. Metodo 4: Batería con terminales integradas
7. ¿Y si no quiero perder las partidas? *nuevo*
8. ¿Y cuando se "acaben" las memorias flash, FeRAM, etc.? *nuevo*
1. ¿Baterias?
Así es. Muchos de tus cartuchos tienen integrada una pequeña batería tipo botón la cual provee de voltaje a un chip de memoria SRAM dentro del mismo. Estas baterias proporcionan energia al chip de memoria SRAM y lo mantienen encendido mientras el cartucho esta sin recibir energía de la consola, manteniendo asi los datos que guardaste en el cartucho. Dichas baterías tienen una vida estimada de 5 años por el fabricante, aunque en la practica al menos en los juegos de video el tiempo real va de 10 a 25 o mas años (aún existen cartuchos de Zelda NES que siguen grabando con la batería original).
Los cartuchos de SNES utilizan una batería tipo CR2032 T23 (con Terminales espaciadas 23mm), mientras que los de Game Boy y Game Boy Advance utilizan una CR1616T. Hay que señalar que los Controller Pak del N64 también usan baterias CD2032, no son como las tarjetas de memoria del PSX u otros. Algunos juegos de Genesis usaban baterías CR2032 T23 como los de SNES y otros memoria FRAM (Sonic 3, Wonderboy in Monster World, etc.).
Si vas a reemplazar la batería de un cartucho de Game Boy o Game Boy Advance, quizas sea mas adecuado cambiarla por una de mayor capacidad, siempre que el espacio lo permita. En algunos cartuchos puedes poner una CR2032 en lugar de la CR1616 pero si no fuera posible intenta con una CR1620 o CR1632.
Cabe señalar que, desde las fechas del N64, Nintendo comenzo a migrar hacia las memorias no volátiles como EEPROM, flash y FeRAM, por lo que muy pocos juegos de N64 y GBA usaron batería. En el caso del N64 los únicos juegos con batería (CR2032) fueron:
- 1080º Snowboarding
F-Zero X
Harvest Moon 64
Legend of Zelda: Ocarina of Time
Major League Baseball featuring Ken Griffey Jr.
Mario Golf
New Tetris
Ogre Battle 64: Person of Lordly Caliber
Resident Evil 2
Super Smash Bros.
WCW/NWO Revenge
WWF: Wrestlemania 2000
En el caso de los juegos de GBA la mayor parte de los juegos del año 2002 y anteriores usan baterías CR1616T con algunas excepciones como Golden Sun que usa memoria flash.
2. Herramienta y material necesarios
Dependiendo del metodo elegido, puedes requerir alguno o varios de estos elementos:
- Gamebit 3.8mm
- Cinta adhesiva
- Cable
- Cautín de 15 a 30 vatios
- Portabatería para CR2032
- Esmeril
- Baterías CR2032 (o CR2032 T23, T16, T6, T6LES)
- Baterías CR1616 (o CR1620, CR1632, CR1616 T)
3. Metodo 1: Con cinta
Este metodo es el mas socorrido. Para comenzar deberemos abrir el cartucho con el gamebit de 3.8mm. Una vez abierto, hay que tomar el desarmador plano pequeño y despegar la batería de las terminales.

Ahora hay que tomar una batería CR2032, colocarla entre las terminales y fijarla con cinta.


Cierra el cartucho y dejalo caer sobre una superficie blanda varias veces. Esto con el fin de ver si la batería no se despega de su lugar. Prueba jugando un poco y graba tu juego. Ahora espera un par de minutos con el SNES apagado y prendelo nuevamente. Si aún esta tu archivo haz tenido éxito.
Pros:
- El metodo mas sencillo y barato
Contras:
- La batería puede despegarse con el tiempo
Recomendado para: Todos los cartuchos
4. Metodo 2: Cable y cinta
En este caso lo que deberas hacer es desoldar la batería con todo y terminales, soldar un par de cables en su lugar, colocar una batería entre ambos y fijarla con cinta. Después fija la batería al circuito con mas cinta para que no se mueva.

Pros:
- Mas seguro que solamente con cinta
Contras:
- Un poco mas complicado
Recomendado para: todos los cartuchos
5. Metodo 3: Portabateria
Para empezar deberas conseguir un portabatería para CR2032. Lo consigues en tiendas especializadas de electrónica.

Como podrás observar, el portabatería tiene dos terminales en el fondo. Dichas terminales son demasiado grandes para el cartucho de SNES asi que habrá que cortarlas y rebajarlos con un esmeril. Inclusive, puede que necesites rebajar el plastico alrededor de 1 o 2 milímetros para que quepa bien dentro de cartucho. También puedes rebajarlo con ayuda de una lija, pero te tomara mas tiempo.

Ahora hay que preparar el portabatería. Solda un poco de cable a las terminales positivas y negativas.

La terminal negativa la deberas soldar por el agujero que tiene el portabatería en el centro. No enrolles los filamentos del cable, ya que asi lograras que el cable se haga mas grueso y hará que la altura del portabateria sea mayor. Con el esmeril puedes hacer una especie de canaleta para el cable, si lo deseas.
Solda los cables a las terminales de la batería (no importa si la batería original aun esta colocada en el cartucho). Puedes aprovechar la soldadura existente para hacerlo, pero recuerda revisar la polaridad. La parte de arriba de la batería es el positivo y la de abajo el negativo. Procura dejar suficiente cable para poder mover el circuito y cambiar la batería cuando vuelva a descargarse.

Si al cerrar el cartucho notas que se encuentra un poco forzado, deberas rebajar mas el plastico de la parte de abajo del portabatería. En la foto de abajo se nota que aun tengo que rebajarle 1mm a la base.

En los cartuchos de NES es mas sencillo este metodo ya que hay mucho mas espacio libre.

Pros:
- Uno de los métodos mas seguros; es imposible que la batería se desconecte.
- Al reemplazar nuevamente la batería no tendras que volver a soldar, sólo saca la batería del portabatería, inserta una nueva y listo.
Contras:
- Es mas laborioso y requieres mas herramientas
- Se requiere mucho espacio dentro del cartucho
Recomendado para: cartuchos de NES y SNES
6. Metodo 4: Batería con terminales integradas
Como les comente al principio, las baterías que usan los cartuchos de NES, SNES y N64 son del tipo CR2032 T23.

Bateria CR2032 T6
Diagramas de CR2032 con terminales (PDF)
Como pueden ver en los diagramas, no existe mucha diferencia entre los tipos T23, T16, T6 y T6LES mas que en la distancia que separa las terminales. Cualquiera de estos tipos puede servir bien, sólo necesitaras doblar un poco alguna de las terminales.
Lamentablemente este tipo de baterías es sumamente dificil de conseguir ya que por lo general no las venden ni en tiendas especializadas. Existen algunas tiendas en linea que las venden, pero se venden a granel en ordenes de 50 o mas piezas. Hay por alli algunos minoristas, pero por los precios que cobran por unidad mas vale comprarlas a granel.
En fin, en este caso lo que hay que hacer es desoldar la batería del cartucho por completo, con todo y contactos. Despues toma tu CR2032 T23 y colocala en el lugar donde se encontraba la batería original y soldarla.
Para los de Game Boy y GBA deberas conseguir una CR1616 T. No todas las tiendas tienen los mismos codigos de articulos, pero son unas baterias que tienen los contactos horizontales, como en esta foto de una CR2032 con dichas terminales:

Diagramas de CR1616 con terminales (PDF)
Pros:
- Deja el cartucho con apariencia de nuevo, como si fuera su batería original.
Contras:
- Es difícil y algo costoso hacerse con las baterías adecuadas.
Recomendado para: todos los cartuchos
7. ¿Y si no quiero perder las partidas?
Una desventaja de cualquiera de estos metodos es que es muy probable que las partidas que tengas guardadas se pierdan irremediablemente. Aunque los chips de 1T-SRAM tienen una cierta capacidad de retención de datos, esta por lo general no pasa de un par de minutos.
Esto quiere decir que, con la suficiente rapidez y habilidad, te sería posible cambiar la batería antes de que los datos de la memoría se pierdan. Otra opción menos estresante sería colocar una batería en paralelo a la original lo que te permitirá hacer el reemplazo mientras la memoria SRAM recibe energía de la batería en paralelo:

Claro que si cuando van a reemplazar la batería las partidas ya se perdieron pues no tiene mucho caso hacer esto.

7. ¿Y cuando se acaben las memorias flash, FeRAM, etc.?
Una ventaja de las nuevas memorias no volatiles es que no requieren energía para mantener los datos, pero tienen una capacidad limitada de escritura. Es decir, llegará un momento en que los chips se negaran a guardar nueva información pues su capacidad de escritura se perderá.
¿Cuando? Pues eso depende tanto del tipo de memoria como de su uso:
EEPROM (cartuchos N64, GBA, NDS): 100,000 ciclos de escritura aprox.
flashRAM (cartuchos N64, GBA, NDS, memorias PS): 1,000,000 ciclos de escritura aprox.
FeRAM (cartuchos GBA): 10,000,000 ciclos de escritura aprox.
Cabe mencionar que un ciclo de escritura es cualquier cosa que modifique los datos en la memoria: eliminar, sobreescribir o crear un archivo nuevo representa un ciclo de escritura.
¿Qué hacer cuando dichos ciclos de escritura terminen?
Las memorias EEPROM se pueden conseguir facilmente en tiendas de componentes electronicos lo cual es bastante bueno pues son las que mayor probabilidad tienen de terminarse por la limitada cantidad de ciclos de escritura disponibles. Para el resto de memorias no volatiles lo mas probable es que sean tus bisnietos quienes tengan que preocuparse por eso

En todo caso, el reemplazar memorias flashRAM y FeRAM es practicamente imposible para el consumidor. Dichos chips se producen a granel y lo mas probable es que tengas que ordenar unos cientos de miles para que te surtan tu pedido. Además, como les menciono, resultaría muy difícil que se terminen los ciclos de escritura en lo que les queda de vida.
